Acabo de leer

Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Bueno, el libro al que voy a referirme está entre los que acabo de leer.
He llegado a un momento de lectura voraz, como si no lo hubiera tenido ya en determinados momentos de mi vida, de modo que habitualmente leo dos o tres al tiempo; según la hora del día, según admite mi desvencijado cerebro, según, en fín, me sale de las pelotas (y me perdonan el exabrupto).

Imagen

Descubrí el libro navegando por internet a la búsqueda de algo que leer; resulta que se publicó a mediados de los 80 y se escribió a finales de los 70.
Nigel Barley, antropólogo inglés decidió un día, a instancias de alguien, que no recuerdo quién fue. hacer un "trabajo de campo"; evidentemente un antropólogo analiza seres humanos.

Si fuera hoy día no cabe duda de que Barley hubiera venido aquí para analizar a unos que yo me sé; pero como era cuando era, se fue e Camerún, a una región montañosa habitada por los dowayos y en el libro nos cuenta su experiencia que, en muchas ocasiones, tiene poco que ver con la apacible idea del blanco instruido investigando a los salvajes negros.

Puede que, en el fondo, los indígenas cameruneses considerasen al blanco como un pobre iluso del que aprovecharse o, simplemente, como un ser distinto al que no afecta la brujería ni los hechizos.

Sea como sea uno sale del libro carente de convicciones; puede que el "buen salvaje" no exista (de hecho no existe) sino que se trata de seres sustancialmente distintos a nosotros, meros observadores; están movidos por algunos instintos básicos (que me perdone Sharon Stone) similares a cualquier ser humano pero son radicalmente distintos a nosotros.
Y no tienen el menor interés en parecerse.

Curioso, entretenido y, por momentos, hilarante.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Cucur 3.0
Sexador de pollos
Mensajes: 27521
Registrado: 11 Oct 2012 10:23

Re: Acabo de leer

Mensaje por Cucur 3.0 »

Salvando las distancias...me ha recordado a este:

Imagen

Es un libro escrito a principios de los 50 y narra las experiencias del autor, Gerald Durrell, en el Camerún...cazando bichos para zoológicos europeos.

Lo más interesante es precisamente en análisis antropológico de esa gente...aparte de una narrativa deliciosa y una bellísima capacidad descriptiva del autor.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Sí, supongo que como catalán irredento se habrá usted sentido muy cómplice de las tribus del Camerún.

Se parecen ustedes mucho.
Al menos a ojos de nosotros, los blancos civilizados.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Cucur 3.0
Sexador de pollos
Mensajes: 27521
Registrado: 11 Oct 2012 10:23

Re: Acabo de leer

Mensaje por Cucur 3.0 »

Haré ver que no le he leído...
Vipor
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 605
Registrado: 11 Jun 2012 19:51
Ubicación: En la piltra

Re: Acabo de leer

Mensaje por Vipor »

Pues yo acabo de reportar esa grosería de Delicado. Ya está bien, malagueño, de inquina visceral. Y, encima, gratuita y sin gracia.
El hombre no ha construído nada más duradero que un libro.
Avatar de Usuario
Cucur 3.0
Sexador de pollos
Mensajes: 27521
Registrado: 11 Oct 2012 10:23

Re: Acabo de leer

Mensaje por Cucur 3.0 »

La cuestión es que no hay que darle importancia a esas meadas fuera de tiesto de Delicado.
Si se les da...se crece!
Yo no tengo mayor problema con Deli.
Le acepto como es: un tío desnortado....pero entrañable.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Coño, no sean tan sensibles, que se nota a la legua la socarronería.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Por cierto, que ese de Durrell ni lo conocía, pensaba que tenía fichados todos los suyos traducidos al español.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Pedritus escribió:¿Quiere otro que le va gustar sí o sí?
Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez.
Me autocito, pues pensaba que esta sección andaba ya herida de muerte, para recomendar encarecidamente su lectura.
Al margen de estar basada en hechos en parte ciertos y en parte novelados, y que me han servido para descubrir la interesante figura del embalsamador y su museo (del cual hay fotografías alucinantes en internet, no somos nada y menos embalsamados), la narración engancha desde la primera línea.

Recomendabilisísimo.
Que últimamente no crean que las lecturas están como para tirar cohetes.
En cuanto lo acabe, que a este paso va a ser rápido, me pondré a buscar la otra que tiene sobre Perón.

Imagen
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Vipor escribió:Pues yo acabo de reportar esa grosería de Delicado. Ya está bien, malagueño, de inquina visceral. Y, encima, gratuita y sin gracia.
Quiero creer; voy a hacer todo el esfuerzo del mundo por creer, por aceptar, que se trata de una respuesta en broma.
Eso espero, sí.

Porque si no es así; si, por el contrario, hay un mínimo de verdad, de reacción, en esta respuesta voy a tener que aguantarme mucho, pero mucho, mucho.

Insisto; espero que nos estemos moviendo en el buen mundo del humor y la socarronería como bien dice Pedritus.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Cucur 3.0 escribió:La cuestión es que no hay que darle importancia a esas meadas fuera de tiesto de Delicado.
Si se les da...se crece!
Yo no tengo mayor problema con Deli.
Le acepto como es: un tío desnortado....pero entrañable.

Dese por respondido en la respuesta a Vipor.

Y deme paciencia.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Porque, COJONES, hablar de meada fuera de tiesto y de inquina visceral tras una respuesta como la mía...

Dame paciencia, Señor, dame paciencia, por favor te lo pido.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Cucur 3.0
Sexador de pollos
Mensajes: 27521
Registrado: 11 Oct 2012 10:23

Re: Acabo de leer

Mensaje por Cucur 3.0 »

Francisco Delicado escribió:Porque, COJONES, hablar de meada fuera de tiesto y de inquina visceral tras una respuesta como la mía...

Dame paciencia, Señor, dame paciencia, por favor te lo pido.
Yo de usted le pediría un poco de "saber estar". -tongue
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Imagen

Qué se puede decir de Faulkner.
Nadie retrató mejor que él ese sur de polvo, negros, sol inclemente, sudor, campos infinitos. Arkansas, Mississippi, Alabama...
Es imposible que no te guste, si te gusta la literatura, claro.
Pero ésta, el sonido y la furia, el ruido y la furia, sonido y furia, hubiera sido mejor traducir, es más difícil de leer. Compárese con Luz de agosto, que se lee sola (qué magia la de sus palabras, qué sentido cinematográfico, qué sensualidad en todo, qué crueldad y cuánta miseria).
De entrada, el título procede de unos versos de Shakespeare, con lo que ya anda uno despistado si no los conoce (hay que leerse, pues, la sinopsis).
Y el primer capítulo es desconcertante. Ahí había yo tropezado siempre, grave error, error de juventud.
Ahora, ya maduro, sé que nada se consigue sin esfuerzo. O que, con esfuerzo, sabe mejor la recompensa. Y que eso se aplica también a los libros, a la lectura.
Eso sí, si se incian a Faulkner ni se les ocurra empezar por este.
Luz de agosto, como ya les he dicho. Mejor.
Como el toro me crezco en el castigo.
Gouda
Gateando
Gateando
Mensajes: 37
Registrado: 02 Nov 2012 14:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Gouda »

Yo, como Delicado, voy a empezar también uno de antropología. Antropología ibérica, para ser más exactos. En este caso es un inglés el que se viene a vivir a un pueblo de Las Alpujarras en los años 70, y su experiencia en un cortijo desvencijado que compró debe de ser, cuando menos, "curiosa".
Lo compré este fin de semana después de habérseme cruzado varias veces en el camino y habérmelo recomendado varias personas. "Entre limones", se llama. Y el inglés excéntrico, Chris Stewart, el primer batería de Génesis. Quizás les suene, yo soy demasiado joven... 8)
Gouda
Gateando
Gateando
Mensajes: 37
Registrado: 02 Nov 2012 14:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Gouda »

Ostras, me confundí de "hilo"!!
Avatar de Usuario
Erato
V Micro Relatos.
V Micro Relatos.
Mensajes: 7304
Registrado: 05 Oct 2012 10:30

Re: Acabo de leer

Mensaje por Erato »

Pedritus escribió:Eso sí, si se incian a Faulkner ni se les ocurra empezar por este.

Yo me inicié en Faulkner con ese :ant :ant :ant , amor a primera vista. :ant
Avatar de Usuario
Erato
V Micro Relatos.
V Micro Relatos.
Mensajes: 7304
Registrado: 05 Oct 2012 10:30

Re: Acabo de leer

Mensaje por Erato »

Pues mi último libro leído:

Imagen

El prólogo y las notas de Xoán Abeleira son todo un lujo. Ted Hughes ha sido y es, aunque ya no esté, un hombre muy polémico. No sé si en su caso se puede dejar su vida personal a parte, me temo que es difícil. Por otra parte creo que ha sido maltratado por un sector feminista de la crítica que ha olvidado parte de la historia y le es más cómodo encontrar verdugos que indagar en las facetas oscuras que todos guardamos dentro. Ni santo, ni demonio, sólo hombre. Uno de los mejores poetas británicos del siglo XX, poesía espiritual y chamánica, animales que transcienden su esencia animal y son arquetipos de lo humano. Una maravilla.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Erato escribió:
Pedritus escribió:Eso sí, si se incian a Faulkner ni se les ocurra empezar por este.

Yo me inicié en Faulkner con ese :ant :ant :ant , amor a primera vista. :ant
Entonces es que lo suyo va en serio.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Erato
V Micro Relatos.
V Micro Relatos.
Mensajes: 7304
Registrado: 05 Oct 2012 10:30

Re: Acabo de leer

Mensaje por Erato »

Yo nunca bromeo con según que cosas :ant
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Imagen

La verdad es que no lo he terminado; pero me faltan apenas 50 páginas de sus 630 y, sinceramente, no creo que me falte por ello criterio para opinar al respecto.

Leí de Martínez de Pisón su "Enterrar a los muertos" que rememora el oscurísimo asesinato de José Robles, el traductor de John Dos Passos; a algún comunista español impulsado, claro, por los dirigentes soviéticos se le ocurrió que Robles era espía así que un día desapareció y hasta otra.

Leí, más tarde, su "El día de mañana", una narración plural sobre otro personaje oscuro, esta vez imaginario, que me fue enormemente grato. Me pareció un buen novelista.

Así que metí en esta especie de "novela-rio" a la que no se le pueden, inicialmente, poner muchos peros. La historia de tres generaciones de una familia relatada parcialmente desde el punto de vista de los padres, una de las hijas y dos de los nietos tiene brío y le sirve, de un lado, para contarnos algo tan esencial como la vida de una familia; familias tenemos todos así que verla pasar por el tiempo nos acerca a nosotros mismos. De otro lado, lo que pasa ante nuestros ojos, justo por detrás de las peripecias familiares, es la España de la posguerra hasta nuestros días, o sea, nuestra sociedad y nosotros mismos de nuevo.

Tiene, pues, numerosos méritos y entretendrá a muchos.

Tiene, también, importantes limitaciones (a diferencia de la espléndida "El día de mañana" a que antes me referí). Tal vez la fundamental sea la ausencia del menor recurso estilistico moderno. La novela, en ese sentido, es absolutamente plana sin atender a estructuras más o menos complejas.
Al mismo tiempo la misma fluidez y sencillez narrativa terminan por hacerla fatigosa.
Fiel, pues, a ciertas costumbres de novelistas modernos, la obra tiene 100 páginas más de las necesarias.

Pero, insisto, puede entretener a muchos.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Imagen

El año del verano que nunca llegó. William Ospina.

Hacía tiempo que no leía con tanto interés un libro.
¿Es una novela, un ensayo, un libro de viajes...?
El libro va de descubrimientos. De de los caprichos del azar, de los hechos que creíamos inconcatenados, todas esas casualidades que conforman una causa, de los misterios que encierran las piedras, la vida, si uno la vive desde la imaginación, el deseo de trascender las cosas, la búsqueda de un sentido.
Bueno, también de la invención de los monstruos que han poblado nuestros miedos infantiles, el monstruo de Frankenstein, el vampiro, y la gesta de aquellos jóvenes que, reunidos en la villa Diodati, junto a un lago en Ginebra, les dieron vida. Pero como el que no quiere la cosa.
Me gustan estos libros, donde el autor se manifiesta casi como un arqueólogo maravillado por lo oculto, que no deja de ser un trasunto de nuestro paso por la existencia, a poco que nuestra imaginación tome las riendas de la misma.

Un libro que me atrevería a recomendar a Delicado, sin pestañear, y al mismísimo Vípor, que aunque no escriba fijo que nos lee.
Y con esto lo he dicho todo.
Myladies and gentlemen.
Como el toro me crezco en el castigo.
Vipor
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 605
Registrado: 11 Jun 2012 19:51
Ubicación: En la piltra

Re: Acabo de leer

Mensaje por Vipor »

Ejem -kenny_h4h_sp
El hombre no ha construído nada más duradero que un libro.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Lo sabía...
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
González
colegial
colegial
Mensajes: 135
Registrado: 31 Jul 2015 05:36
Ubicación: Madrid

Re: Acabo de leer

Mensaje por González »

Francisco Delicado escribió: Imagen

La verdad es que no lo he terminado; pero me faltan apenas 50 páginas de sus 630 y, sinceramente, no creo que me falte por ello criterio para opinar al respecto.

Leí de Martínez de Pisón su "Enterrar a los muertos" que rememora el oscurísimo asesinato de José Robles, el traductor de John Dos Passos; a algún comunista español impulsado, claro, por los dirigentes soviéticos se le ocurrió que Robles era espía así que un día desapareció y hasta otra.

Leí, más tarde, su "El día de mañana", una narración plural sobre otro personaje oscuro, esta vez imaginario, que me fue enormemente grato. Me pareció un buen novelista.

Así que metí en esta especie de "novela-rio" a la que no se le pueden, inicialmente, poner muchos peros. La historia de tres generaciones de una familia relatada parcialmente desde el punto de vista de los padres, una de las hijas y dos de los nietos tiene brío y le sirve, de un lado, para contarnos algo tan esencial como la vida de una familia; familias tenemos todos así que verla pasar por el tiempo nos acerca a nosotros mismos. De otro lado, lo que pasa ante nuestros ojos, justo por detrás de las peripecias familiares, es la España de la posguerra hasta nuestros días, o sea, nuestra sociedad y nosotros mismos de nuevo.

Tiene, pues, numerosos méritos y entretendrá a muchos.

Tiene, también, importantes limitaciones (a diferencia de la espléndida "El día de mañana" a que antes me referí). Tal vez la fundamental sea la ausencia del menor recurso estilistico moderno. La novela, en ese sentido, es absolutamente plana sin atender a estructuras más o menos complejas.
Al mismo tiempo la misma fluidez y sencillez narrativa terminan por hacerla fatigosa.
Fiel, pues, a ciertas costumbres de novelistas modernos, la obra tiene 100 páginas más de las necesarias.

Pero, insisto, puede entretener a muchos.

En esa misma línea va "Los Baldrich". De Use Lahoz.
Bueno, no es necesario usar la hoz, la novela no es mala en absoluto. Yo diría que hasta recomendable.

Imagen
:manita:
Responder