Acabo de leer

Avatar de Usuario
Telémaco
El Único
Mensajes: 4560
Registrado: 02 Oct 2012 11:36

Re: Acabo de leer

Mensaje por Telémaco »

Ya no se respeta ningún apartado para el lanzamiento de tejos.
Se aproxima la primavera.

:coffee:
Que el dinero no da la felicidad, que el sexo estropea la amistad y que no hay mal que por bien no venga lo dijo todo el mismo imbécil.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Pues, entre otras cosas (*), recuerdo haber leído en estos días dos novelas más que dispares; una, malísima, indigna:
Imagen

A cuya lectura me dediqué por mor de unos encendidos elogios que le dedicó Luis Alberto de Cuenca (**)
Es indigno que nos recomienden algo así; es indigno que se premie algo así. Otra cosa es que quieran vender, vale, que vendan, pero no bajo la artimaña de que eso es literatura, perdón, Literatura en mayúscula.
La ¿novela? no pasa de las 160 páginas o así, con márgenes enormes, carece de personajes que merezcan comentario alguno, la trama es absurda, carece de tensión y, por supuesto, no incide en el menor aspecto memorable.

Algo más entrañable en la medida en que recoge, dentro de una trama que a veces se "dispara", algunos personajes ciertamente curiosos, despliega un mortífero humor y, al menos, contiene aliento literario, tiene sus formas, su intriga, sus denuncias; vaya, coño, que el autor se lo trabaja también he leído ésta que alguno de ustedes ha leído, creo.

Imagen

(*) Por ejemplo, "Metalingüisticos y sentimentales" una antología de poesía debida a una profesora de Izquierda Unida, Marta Sanz.
(**) Poeta antologado por la anterior, Marta Sanz, y al que dedica alguna "peladilla" por su carácter no izquierdista. ¡Son incorregibles estos intelectuales!
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
C l o n
Bachiller
Bachiller
Mensajes: 278
Registrado: 25 Ene 2015 13:59

Re: Acabo de leer

Mensaje por C l o n »

Imagen
Avatar de Usuario
esmorca
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 1918
Registrado: 01 Oct 2012 20:38

Re: Acabo de leer

Mensaje por esmorca »

pues a mi me gusto mucho el de Nos vemos alla arriba..
yo me recordaba al funcionario maloliente....ultimamenete estoy muy disparatada...odio o amo a muerte..sin medias tintas
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

esmorca escribió:pues a mi me gusto mucho el de Nos vemos alla arriba..
yo me recordaba al funcionario maloliente....ultimamenete estoy muy disparatada...odio o amo a muerte..sin medias tintas
No, si yo quería ensalzarlo; me ha gustado, me ha gustado el libro de Lemaitre.

Creo que me ocurre como le pasó en sus últimos años a Henry James; estoy tan influido por la letra escrita que cada vez la retuerzo más, cada vez me empeño en utilizar más calificativos, a expresarme con más intensidad.
Y termino no siendo nada claro.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

esmorca escribió:
yo me recordaba al funcionario maloliente....ultimamenete estoy muy disparatada...odio o amo a muerte..sin medias tintas
Merlin, el oscuro funcionario maloliente y de rectísimo comportamiento creo que existe en la realidad.
Al menos yo he tenido a uno en mi vida.

Cuando yo estaba en activo en la Inspección de Trabajo tenía un compañero que huía de la ducha, del jabón y el desodorante. Era realmente repulsivo; sus uñas negras y su olor corporal lo acompañaban.
Pero al mismo tiempo era inflexible en el cumplimiento estricto de la Ley y veía sobornos en cualquier actuación.
Una Navidad una asesoría nos regaló a cada uno de los Inspectores (éramos 8 ) un décimo de lotería. Alguien se ocupó de dejarlo encima de cada una de las mesas.
Cuando yo lo vi lo guardé en mi bolsillo, claro.

A los pocos minutos oí un alboroto, salí del despacho y me encontré en el pasillo a mi maloliente compañero vociferando: ¡Nos quieren sobornar!,¡El Jefe de Inspección debe poner esto en conocimiento del Ministerio Fiscal ahora mismo! y acompañaba su griterío con ostensibles gestos de su mano en la que portaba el décimo de lotería.

Tardamos mucho en hacerle comprender, y creo que nunca llegó a comprenderlo del todo, que había en su postura una doble equivocación: Una, creer que alguien pretenda sobornar a un funcionario regalándole tan solo un décimo de lotería; otra, creer que un funcionario puede sentirse sobornado, y acepte "venderse", por un décimo de lotería.
Última edición por Francisco Delicado el 28 Ene 2015 13:01, editado 1 vez en total.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

¿Por qué si escribo 8 me sale una carita?
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Dae
Sabio
Sabio
Mensajes: 10565
Registrado: 02 Oct 2012 14:33

Re: Acabo de leer

Mensaje por Dae »

Tiene que dejar espacio entre el ocho y el paréntesis, juntos es el nombre de un icono.

8)
8 )
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Lo acabo de editar ¡y ha salido!
Gracias, Dae.

¿Quién me iba a decir a mí que alguna vez yo le iba a dar las gracias por algo?
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Dae
Sabio
Sabio
Mensajes: 10565
Registrado: 02 Oct 2012 14:33

Re: Acabo de leer

Mensaje por Dae »

Cosas veredes , Sancho.
Si no se enfurruñara tanto, igual me podría haber dado más cosas 8)
Vipor
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 605
Registrado: 11 Jun 2012 19:51
Ubicación: En la piltra

Re: Acabo de leer

Mensaje por Vipor »

Un excelente relato-reportaje acerca de las vidas, narradas en paralelo hasta que confluyen en la caza del uno por parte del otro, de esos dos personajes.

Imagen
Imagen

(La foto de Rudolf es, evidentemente, días después de su captura, bien hinchado a ostias por los hombres al mando de Hanns, capitán del ejército británico, en el momento de la captura, en un comportamiento nada ético por parte de éste, que dejó "diez minutos" de libertad a sus soldados para que hicieran a su antojo).

Hanns Alexander, huído en 1936 a Inglaterra tras sufrir su padre, médico y propietario de una espléndida clínica en el centro de Berlín, acosos, intentos de agresión y asfixia por las disposiciones legales que cercenaron su boyante clientela y amistades, entre ellos Albert Einstein, Max Reinhardt, Marlene Dietricht y otros.

Rudolf Höss, crecido en un hogar poco acogedor, enamorado de la vida rural y afiliado a las SS simplemente para medrar y fascinado por lo militar, desembocó dirigiendo Auschwitz y el exterminio por el que ese centro fue y es tristemente célebre.

En 2006 fallece Hanns, tío-abuelo del autor, quien descubre entonces que su ascendiente había capturado al Kommandant de Auschwitz, y se propone estudiar qué y cómo ocurrió aquello, y contarlo.

El autor parece bastante objetivo, y no duda en exponer el feo asunto de que parte del dinero en manos de Gustav Simon, gobernador de Luxemburgo durante el período nazi capturado por Hanns antes de recibir el encargo de cazar a Rudolf, posiblemente acabó "en el bolsillo de Hanns". Tampoco elude la crítica por la citada barra libre que su tío-abuelo concedió a sus soldados una vez detenido el nazi.

Excelente relato de dos vidas, y del ambiente alemán posterior a 1933.
El hombre no ha construído nada más duradero que un libro.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Nunca había leído nada de Pío Baroja.
Recuerdo al Baroja de mi enciclopedia de primaria, un señor con boina que pareciera como fisiológica, orgánica, enquistada, con pinta de vieja castañera con toquilla y estilográfica.
Y, aprovechando una descarga de internet, me he leído dos, pobre de mí.
Porque hablaban de París y, el segundo de ellos, del episodio de la Comuna de París, uno de los momentos históricos que más me atraen (para que luego vayan de revolucionarios los de Podemos).

Imagen

Imagen

Los últimos románticos y las Tragedias grotescas.

Dios mío, qué pestiños. Y me los he tragado como uno se traga el aceite de ricino, había que leer a Baroja, ya tienes edad de haber leído a Baroja.
Pues bien, ya lo he leído.
Qué mal, qué mal escribe.
Qué insustancial el relato, qué mal tratado el tema, qué cosa más prescindible.
Bien, ya he leído a Baroja.
Y nunca más, Santo Tomás.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
esmorca
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 1918
Registrado: 01 Oct 2012 20:38

Re: Acabo de leer

Mensaje por esmorca »

Pedritus escribió:Nunca había leído nada de Pío Baroja.
Recuerdo al Baroja de mi enciclopedia de primaria, un señor con boina que pareciera como fisiológica, orgánica, enquistada, con pinta de vieja castañera con toquilla y estilográfica.
Y, aprovechando una descarga de internet, me he leído dos, pobre de mí.
Porque hablaban de París y, el segundo de ellos, del episodio de la Comuna de París, uno de los momentos históricos que más me atraen (para que luego vayan de revolucionarios los de Podemos).

Imagen

Imagen

Los últimos románticos y las Tragedias grotescas.





Dios mío, qué pestiños. Y me los he tragado como uno se traga el aceite de ricino, había que leer a Baroja, ya tienes edad de haber leído a Baroja.
Pues bien, ya lo he leído.
Qué mal, qué mal escribe.
Qué insustancial el relato, qué mal tratado el tema, qué cosa más prescindible.
Bien, ya he leído a Baroja.
Y nunca más, Santo Tomás.

Posiblemente Baroja necesite una edad y Vd la haya sobrepasado con creces…Baroja es pura vida…cuenta todo y no cuenta nada..sus personajes entran y salen cabalgan luchan pelean…te describe durante medio libro a uno de ellos con antedendentres pelos y señales ..y luego nunca mas se supo…pero yo disfrute mucho conn el Sr Baroja..era leerlo y acelerárseme el corazón..mire Vd qué cosas¡¡¡
Ahora solo se me acelera con el cagapoquito de Pablo Iglesias..repito—qué cosas me pasan con la edad…
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Oiga, eso de "con creces" suena a recochineo... :cabre:
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Yo he leído varias obras de Baroja y una dos veces: "El árbol de la ciencia".
Admito que apenas si recuerdo nada de las otras pero esta última sí me causó una más que grata impresión.

Defiendo, pues, al autor de "El árbol de la ciencia" y quiero creer que, en lo demás, Pedritus tiene razón.
De Baroja es famosa aquella anécdota según la cual alguien fue a su casa y, finalmente, le preguntó: Don Pío ¿Cómo debe ser una novela?; Baroja se puso a remover el picón del brasero y respondió indolentemente: "Entretenida".

Pero una novela exclusivamente entretenida depende mucho del tiempo en que se escribe de modo que el paso del tiempo enseña sus costuras y arruina la novela.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Dae
Sabio
Sabio
Mensajes: 10565
Registrado: 02 Oct 2012 14:33

Re: Acabo de leer

Mensaje por Dae »

Francisco Delicado escribió:Yo he leído varias obras de Baroja y una dos veces: "El árbol de la ciencia".
Admito que apenas si recuerdo nada de las otras pero esta última sí me causó una más que grata impresión.

Defiendo, pues, al autor de "El árbol de la ciencia" y quiero creer que, en lo demás, Pedritus tiene razón.
De Baroja es famosa aquella anécdota según la cual alguien fue a su casa y, finalmente, le preguntó: Don Pío ¿Cómo debe ser una novela?; Baroja se puso a remover el picón del brasero y respondió indolentemente: "Entretenida".

Pero una novela exclusivamente entretenida depende mucho del tiempo en que se escribe de modo que el paso del tiempo enseña sus costuras y arruina la novela.

Estoy de acuerdo con ud, se ve que esta mañana estamos en sintonía.
El árbol de la ciencia que lo leí hace mil años cuando tenía yo catorce o quince me gustó mucho.
La carcajada que me ha arrancado Doña Esmorca con lo de haber superado la edad de leer a Baroja con creces en relación a Pedritus, está aún resonando por toda la ciudad. :lol:
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Dae escribió:
Estoy de acuerdo con ud, se ve que esta mañana estamos en sintonía.
Ya sabe que eso tiene un corolario impepinable: Nos vemos, tomamos una copa y ya, si eso, se me viene a mi habitación que tengo dos o tres cosas que contarle que le van a encantar.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Dae
Sabio
Sabio
Mensajes: 10565
Registrado: 02 Oct 2012 14:33

Re: Acabo de leer

Mensaje por Dae »

Francisco Delicado escribió:
Dae escribió:
Estoy de acuerdo con ud, se ve que esta mañana estamos en sintonía.
Ya sabe que eso tiene un corolario impepinable: Nos vemos, tomamos una copa y ya, si eso, se me viene a mi habitación que tengo dos o tres cosas que contarle que le van a encantar.

Pero nada de hablar de Borges, ni política, ni fútbol, ni whisky, ni de la sucesora de Ludmilla que ahora no me acuerdo como se llama... vamos, que será mejor que nos dediquemos a lo único para que no haya desencuentros. Ya si eso nos enfadamos después de. :lol:
urko blanco
Recien nacido.
Recien nacido.
Mensajes: 3
Registrado: 06 Abr 2015 15:03

Re: Acabo de leer

Mensaje por urko blanco »

embolic escribió:
Hay una literatura burguesa francesa insoportable, cuyo máximo exponente es la Elegancia del erizo, novela falsamente intelectual y llena de guiños intelectuales a un lector que, de intelectual, tiene más bien poco.
no se si es burguesa pero si se que es insoportable. Abundo con lo del erizo. Abundo, que no Abundio.
Me sucede lo mismo, insoportable, pero cómo lo veden !!
urko blanco
Recien nacido.
Recien nacido.
Mensajes: 3
Registrado: 06 Abr 2015 15:03

Re: Acabo de leer

Mensaje por urko blanco »

"Libertad" de Jonathan Franzen.
Excesivamente largo. No repetiré con este autor.
urko blanco
Recien nacido.
Recien nacido.
Mensajes: 3
Registrado: 06 Abr 2015 15:03

Re: Acabo de leer

Mensaje por urko blanco »

El Baile
Irène Némirovsky
Fantástico, en 96 páginas se condensa una crítica social y un desarrollo psicológico de los personajes que resulta atemporal, tan válido en 1930 como en la actualidad.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Imagen

Para correrse, de buena que es.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
esmorca
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 1918
Registrado: 01 Oct 2012 20:38

Re: Acabo de leer

Mensaje por esmorca »

Pedritus escribió:Imagen

Para correrse, de buena que es.
-shock -shock -shock sin tener que poner nada de parte de nadie..¡¡¡¡me lo pido¡¡¡¡(esta ya editada en bolsillo..que vds prometen mucho y luego na de na...)
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

¿Quiere otro que le va gustar sí o sí?
Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Acabo de leer

Mensaje por Gloria »

urko blanco escribió:"Libertad" de Jonathan Franzen.
Excesivamente largo. No repetiré con este autor.

A mí me gusta mucho.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Responder