Acabo de leer

Responder
Avatar de Usuario
esmorca
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 1918
Registrado: 01 Oct 2012 20:38

Re: Acabo de leer

Mensaje por esmorca »

Erato escribió:Yo lo haría de mil amores pero me cuesta tanto... :dragon
:pastelozo: :pastelozo:
Avatar de Usuario
esmorca
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 1918
Registrado: 01 Oct 2012 20:38

Re: Acabo de leer

Mensaje por esmorca »

aqui dejo la critica de la pelicula¡¡¡¡¡ :huys: :huys: http://www.elmundo.es/cultura/2014/01/1 ... 1389360201
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Nunca sé por qué opto por comentar aquí algunas de las cosas que leo; en este caso, tal vez, porque se trata de una obra ligera que no se indigestará a quienes me/nos llaman "culturetas", porque ya han pasado unos 8 años desde que se editó por vez primera, porque se trata de una más de las nuevas obras de la nueva narrativa sudamericana o porque me da la gana.

Hay algo bueno en estas memorias efectivamente prematuras del chileno Rafael Gumucio; son a veces irónicas, tienen algo divertido y tienen mucho de autocrítica; su prosa no es para pegar tiros pero es más que digna.

Pero en cuanto memorias de infancia y juventud de un exiliado chileno, primero en Francia y luego, readmitida su familia por el régimen pinochetista, vuelta a su Chile natal le falta, para mi gusto, algún encuentro con las letras. Uno escribe porque ha leído, de eso no cabe duda; uno escribe porque le gusta el mundo de la literatura; y en estas memorias por las que transita el miedo, la dificultad de relacionarse con mujeres, el fracaso escolar o la convicción externa de que se es un genio falta ese chispazo del amor literario, esa indicación de dónde, cómo, acaso por qué, uno se dio de bruces qué sé yo con Stevenson, Con Verne o con Balzac.

Uno más de esos libros que pasan por la vida de un lector sin dejar un inmenso recuerdo, pero algo dejan.
Ya ven, un sí pero no.

Imagen
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Francisco Delicado escribió:Nunca sé por qué opto por comentar aquí algunas de las cosas que leo; en este caso, tal vez, porque se trata de una obra ligera que no se indigestará a quienes me/nos llaman "culturetas",
No, si al final habrá que abrir un subforo en plan Reader's Digest, para no herir susceptibilidades de algunos.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Acabo de leer

Mensaje por Gloria »

:risss:
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Pedritus escribió:
Francisco Delicado escribió:Nunca sé por qué opto por comentar aquí algunas de las cosas que leo; en este caso, tal vez, porque se trata de una obra ligera que no se indigestará a quienes me/nos llaman "culturetas",
No, si al final habrá que abrir un subforo en plan Reader's Digest, para no herir susceptibilidades de algunos.
Que me perdone Mado, pero es que me da muchísimo miedo. :venti:
Va uno, comenta algo y aparece ella refunfuñando, regañando y poniéndolo de vuelta y media. Ozú qué miedo. :saludo:
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Por cierto que ayer, en un acto más de egocentrismo de los que me caracterizan, me entretuve en leer los diversos comentarios que he venido haciendo de libros que leía (algunos; no comento más que algunos; estoy sicótico-lector y me leo hasta las páginas de periódicos que remueve el viento en las aceras) y, la verdad es que son prodigiosos.

Merecería que se publicaran mis obras completas de crítica.
No se puede ser más pedante, más "enterao" y más chulo.

Con dos huevos.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Erato
V Micro Relatos.
V Micro Relatos.
Mensajes: 7304
Registrado: 05 Oct 2012 10:30

Re: Acabo de leer

Mensaje por Erato »

:magn: :magn:

Deli es usted un maestro...

Ahora que lo pienso :dunce ¿ha leído usted a Pedritus? Prosa encomiable por cierto
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Erato escribió::magn: :magn:

Deli es usted un maestro...

Ahora que lo pienso :dunce ¿ha leído usted a Pedritus? Prosa encomiable por cierto
¿Leerlo, dónde?
De su habilidad inventando y relatando historias no me cabe duda.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Erato
V Micro Relatos.
V Micro Relatos.
Mensajes: 7304
Registrado: 05 Oct 2012 10:30

Re: Acabo de leer

Mensaje por Erato »

A mi me gusta como cuenta las cosas y no es que sea un cuentista ¡oiga! :lol:
La verdad es que les suelo leer tanto a usted como a Pedritus, a usted por lo nostálgico y ese estar de vuelta, y a Pedritus por afrancesado :lol:
¡Viva la Revolución!
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Imagen

Como contrapunto a "memorias prematuras" de Rafael Gumucio emprendí la lectura de estas "películas" de Fuguet.
Si Gumucio era hijo de unos exiliados a causa de Pinochet, Fuguet era hijo de unos exiliados a causa de Allende que volvieron a Santiago encantados de que Pinochet pusiera fin a esos "conchasumadre" de comunistas.

Ambos libros tienen años, bastantes, y representan, además, el estandarte de ese grupo "McOndo" que se rebeló contra sus "mayores" del realismo mágico. Y resulta comprensible que los jóvenes quieran oponerse a sus antecesores pero para ello, como mínimo, tienen que ofrecer propuestas memorables y no simplezas bien hechas.

Que Fuguet escribe con soltura no se le reprocha, que las historias que nos cuenta de su infancia y juventud podían ser interesantes tal vez tampoco pero que falta algo que uno, desde su ignorancia de simple lector aficionado, no es capaz de determinar resulta claro.

No, no es una propuesta que entusiasme. Puede que García Márquez ya no sorprenda, puede que Vargas LLosa haya escrito ya todo lo que tenía que escribir, puede que Cortázar se haga duro en algunos relatos leídos desde la simpleza narrativa que hoy impera, puede que Borges sea sentido como un artificiero de sorpresas metafísicas pero lo que no cabe duda es de que todo ese grupo (Los Onetti, Donoso, Asturias, Fuentes...) constituyen una generación casi irrepetible, todo un revulsivo literario, una "nouveau roman" en castellano que estos jóvenes del McOndo no van a poder destronar.

Sale uno de estas películas de la vida de Fuguet como entró; no es que las películas sean, casi siempre, muy malas, es que no tienen relevancia en los sucesos cotidianos que nos cuenta y éstos, en su mayoría son peripecias reiteradas en la Literatura y contadas, casi siempre, con más maestría.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Imagen

Ahora que aparecen tan a menudo novelitas de 123 páginas, de 189, o de 700 pero de peripecias seudo históricas contadas con 350 palabras que van alternando voy y me leo una novela de 1969; bueno, publicada en ese año (vivía y mandaba, mucho, el general Franco); una novela que tardó dos años en escribir el gran GTB.

Casi 550 páginas de una novela-novela, una novela de verdad en la que la cosa del mirar, del describir minuciosamente, no aburre nada, sino que viene siéndonos marquetería del diccionario, construcción del lenguaje contra el mundo. Es absolutamente la rehostia cada página de este libro.

Off-side recuerda a La colmena, de Cela claro, en su afán coral y en su hilo argumental persecutorio. La novela está llena de putas y maricones; obviamente, salen muchos escritores entre una cosa y otra. Es una novela rabiosamente gay, en verdad, y abiertamente de izquierdas. A mí me ha hecho preguntarme si es verdad eso de que había censura; caben dos respuestas: los censores eran tontos del mismísimo o Torrente tenía un arte especial.

Personajes, diálogos, descripciones,tramas, subtramas, finales, consecuencias, todo es poderoso en esta novela; con la extensión que tiene a veces se le va la pinza un poquito (¿Que eso le pasa al Quijote? ay, anda, es verdad) hombre es que con casi 550 páginas hay muchas otras que son tremendas.

Al final tiene uno que remontarse al pasado.
Siempre.
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Arthur Clennam
Sabio
Sabio
Mensajes: 4480
Registrado: 10 Feb 2013 10:56

Re: Acabo de leer

Mensaje por Arthur Clennam »

Francisco Delicado escribió:Al final tiene uno que remontarse al pasado.
Siempre.
Por supuesto. Todo está en los clásicos, en los tiempos en los que se cuidaba el lenguaje y se mimaban las palabras. Como dijo Virgina Woolf, Dickens y Dostoievski ya dijeron todo lo que se tenía que decir. Lo demás son variaciones sobre los mismos temas.
Huyendo del Negociado de Circunloquios
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Imagen

La visita del médico de cámara. Per Olov Enquist.

El jueves, paseando la vista por los estantes, me acordé de este libro que estaba ahí. Escrito por un sueco. Lo cogí y empecé a leer, a ver de qué va.
El resultado fue enganche rápido, leído de corrida y disfrutado como una ídem (no, los toros no me gustan).
En nuestro ámbito se sabe bastante de la revolución francesa, se sabe de los avatares y vericuetos de los ingleses, esos simpáticos cabrones, de los italianos. Pero de la movida de los nórdicos, menos.
Trata del triángulo amoroso entre el rey de Dinamarca, Cristian VII, un individuo esquizofrénico, desquiciado, apocado, pero con un poder absoluto, su esposa, hermana del rey de Inglaterra, y del médico de la corte, Struensee, alemán. Los hechos que narra son rigurosamente ciertos, abracadabrantes, y están excelentemente narrados.
Me ha gustado especialmente el ritmo narrativo, el estilo, esas frases que entrecruzan el texto y son como subrayados.
Nada nuevo bajo el sol, y cómo Europa se parecía a sí misma en aquella época de la Ilustración.
Muy bueno, oigan, y el que les diga lo contrario miente.

Postdata. Hay una película basada en este hecho: Un asunto real.
Como el toro me crezco en el castigo.
Vipor
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 605
Registrado: 11 Jun 2012 19:51
Ubicación: En la piltra

Re: Acabo de leer

Mensaje por Vipor »

84 Charing Cross Road: Un librito encantador.

Imagen Imagen

Ahí los tienen Vds.: La librería londinense que da nombre a esta obrita, y Helene Hanff, la escritora estadounidense pobre y fracasada y entusiasta y deliciosa que inunda de vida, emotividad, gracejo, ironía y afecto este librito de apenas 132 páginas en edición de tapa dura.

Este libro hoy sería imposible, es impensable un intercambio postal a base de papel, sobres y sellos de correos durante más de veinte años hablando y comprando todo el rato libros usados.

Para pasar unas pocas horas deliciosas.
El hombre no ha construído nada más duradero que un libro.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Acabo de leer

Mensaje por Gloria »

Ya te estaba empezando a echar de menos, chaval.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Vipor
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 605
Registrado: 11 Jun 2012 19:51
Ubicación: En la piltra

Re: Acabo de leer

Mensaje por Vipor »

No es el "Archipiélago Gulag" de Solzhenitsyn, pero sí una buena historia novelada de las deportaciones a Siberia por Stalin de lituanos a partir de junio de 1941, uno de los genocidios olvidados que acabó con las vidas de un tercio de la población de los países bálticos.

Imagen

Ya se sabe: Si se era medianamente culto, profesores universitarios, abogados, etc., y con capacidad para un pensamiento crítico, se estaba en peligro mortal en la URSS de Stalin. A los lituanos de esta historia, escrita por una estadounidense de padres lituanos que conocieron bien la represión y deportación stalinista en su país, les ocurre: Un mal día una patada en la puerta de casa da paso a la fulminante deportación de la familia entera, niños incluídos. Porque sí, y no preguntes que es peor. En vagones de ganado, y junto a otros desgraciados, hacia Siberia, tratados como cerdos y con menos comida que éstos. Destino final: Un campo de trabajo en la desembocadura del río Lena, dentro del círculo polar. Hambre atroz, escorbuto, disentería, tifus, el espantoso frío, piojos a millares, fallecimientos por frío y hambre, trato degradante, disparos en la cabeza porque sí... y aislados chispazos de generosidad y compasión, incluso por parte de algún guardia que se odia a sí mismo y su trabajo, de los que averiguamos los porqués ocultos. Entre 10 y 15 años sobrevivió alguna de aquella gente, y durante decenios no pudieron hablar a su regreso a un país que continuó sin pertenecerles, con sus casas expoliadas y en manos soviéticas, etc.

Una novela histórica que vale la pena leer.
El hombre no ha construído nada más duradero que un libro.
Avatar de Usuario
Francisco Delicado
El crepúsculo de los dioses.
El crepúsculo de los dioses.
Mensajes: 3443
Registrado: 08 Oct 2012 10:15

Re: Acabo de leer

Mensaje por Francisco Delicado »

Pedritus escribió:Imagen

La visita del médico de cámara. Per Olov Enquist.

El jueves, paseando la vista por los estantes, me acordé de este libro que estaba ahí. Escrito por un sueco. Lo cogí y empecé a leer, a ver de qué va.
El resultado fue enganche rápido, leído de corrida y disfrutado como una ídem (no, los toros no me gustan).
En nuestro ámbito se sabe bastante de la revolución francesa, se sabe de los avatares y vericuetos de los ingleses, esos simpáticos cabrones, de los italianos. Pero de la movida de los nórdicos, menos.
Trata del triángulo amoroso entre el rey de Dinamarca, Cristian VII, un individuo esquizofrénico, desquiciado, apocado, pero con un poder absoluto, su esposa, hermana del rey de Inglaterra, y del médico de la corte, Struensee, alemán. Los hechos que narra son rigurosamente ciertos, abracadabrantes, y están excelentemente narrados.
Me ha gustado especialmente el ritmo narrativo, el estilo, esas frases que entrecruzan el texto y son como subrayados.
Nada nuevo bajo el sol, y cómo Europa se parecía a sí misma en aquella época de la Ilustración.
Muy bueno, oigan, y el que les diga lo contrario miente.

Postdata. Hay una película basada en este hecho: Un asunto real.
¡Hombre, Don Pedro, no me haga esto!

Va y me recomienda la visita del médico de cámara de un escritor sueco.
¡Y me lo ilustra con la portada de un libro escrito en catalán por un catalán de Cataluña!

¡Collons!
¡Hosties!
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

¡Hostias!
Madre de dios, ¿yo he puesto esa portada? :dragon
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Imagen

Habrá sido algún ataque cibernético de la Generalidad.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
esmorca
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 1918
Registrado: 01 Oct 2012 20:38

Re: Acabo de leer

Mensaje por esmorca »

Imagen a ver con ese titul :notoy: o :notoy: pero bueno..describe bien Madrid y eso..o sea...
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Pues yo no lo he leído, pero parece que el autor no debe de escribir mal.

Pues yo estoy releyendo Sin noticias del imperio, de Fernando del Paso.

Imagen

Es un libro que te enseña bien la diferencia entre lo que es un escritor y lo que es alguien que se sienta frente a un ordenador y empieza a darle a las teclas.
Es decir, entre la literatura de toda la vida y la contemporánea.

Ese libro lo compré y leí cuando se publicó, en el 1987, en la edición de Mondadori que voici, y esta semana santa lo recogí de las estanterías de casa de mis padres y lo empecé a leer. Y claro, miren, es que si no lo han leído es deslumbrante. Es lo que antiguamente llamaban un libro, lo que antes de Ken Follet se clasificaba dentro del género literario.
Trata del Méjico de Benito Juárez, y de la entronización del malhadado emperador Maximiliano, esa fugaz presencia austrogabacha a finales del XIX, tiempos de sangre, sudor, lágrimas y tequila (ay, ese Grupo salvaje de Sam).

Lo estoy releyendo maravillado y aún sigo. Más me maravilla aún pensar que, cuando transcurran los mismos años que han discurrido desde que lo compré, tendré 82.
Si llego.
Ars longa, vita brevis.
Rediós si es cierto.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Imagen

El primer libro que leí del peruano Roncagliolo fue Abril rojo, que ganó el premio Alfaguara.
Me gustó tanto, que es que me acuerdo dónde lo compré y dónde lo leí, en Santillana del Mar y su parador.
Desde entonces me volví curioso del autor, de cuyos libros el que más me ha gustado es Memorias de una dama.
Cuando voy a Valencia siempre visito el FNAC, que es como mi punto de reconocimiento de la ciudad, y allí vi que había sacado un nuevo libro del funcionario protagonista de Abril rojo, y no dudé.
Lo he estado leyendo estos días, y bueno, no está mal. Pero no tan bien.
La pena máxima es un libro que se deja leer, pero bastante previsible, lejos, eso sí, de los que lo han precedido. Un libro escrito desde la fama y el saber que ya tiene unos cuantos ejemplares vendidos para individuos como yo.
O lo habré leído en mal momento, o tal vez es que estuviera esperando acabarlo para empezar el que realmente quería leer, La caza de los intelectuales de César Antonio Molina, que, éste sí, me ha fascinado desde la primera página.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Imagen

Reivindicación de Don Pedro Luis de Gálvez, de Francisco Rivas

Como de casualidad, cayó este libro entre mis inquietas manos en los estantes de la librería donde suelo, no me lo pensé dos segundos, me lo pillé, y me lo he leído de una sentada. Literalmente.
Porque a mí me apasiona el mundo canalla de la bohemia literaria del Madrid que estuvo a caballo entre los siglos XIX y XX, sus patéticos personajes, su hambre, sus piojos y sus trapisondas.
Pedro Luis de Gálvez fue sin duda uno de los más interesantes, por su personalidad. Por su inmensa jeta, que le llevó a ser un maestro sablista, y que incluso llegó a escribir un libro sobre maneras de sablear. De él se cuentan múltiples anécdotas, de las que vete a saber cuáles son verdaderas o inventadas, como esa famosa del hijo muerto que llevaba en una caja para sacarle dos duros a la gente. Esta anécdota es la base de uno de los cuentos del mejor De Prada en su libro de relatos cortos el silencio del patinador, mientras que Pedro Luis de Gálvez fue el protagonista de su mejor novela, Las máscaras del héroe.
Pasa por esas páginas un Madrid en blanco y negro y de mucho frío y mucha necesidad, pensiones sucias y llenas de liendres, individuos extraños, friquis de la literatura, muertos crónicos de hambre.
El autor murió sin ver el libro publicado, que lo ha sido casi de casualidad.
Afortunadamente para mí (la publicación, no la muerte precoz), que lo he podido disfrutar tanto.
Como el toro me crezco en el castigo.
Avatar de Usuario
Pedritus
III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
III-IV-VIII-XIII-XVIII  M. Relatos
Mensajes: 19895
Registrado: 05 Oct 2012 15:28

Re: Acabo de leer

Mensaje por Pedritus »

Imagen

Yo no sé si habrán oído hablar de Mohamed Choukri, un marroquí nacido en 1935 en el Rif español, en la más honda de las pobrezas. De las miserias, sería más adecuado decir. Hay un abismo negrísimo que separa la pobreza de la miseria.
Su biografía, breve, contundente, está narrada con una terrible sencillez, sencillez que resulta como un martillo para la conciencia: todo es verdad. Fue como lo cuenta.
Es el escritor realista por excelencia del pueblo magrebí, hasta el punto en que su obra, por lo cruda, fue prohibida. Nada de orientalismos a lo Bowles.
Se tradujo del árabe al francés, y su publicación supuso en su día una conmoción en los círculos intelectuales franceses.
Choukri aprendió a leer y escribir a los 20 años.
El libro es breve, y se lee de seguido.
En España su título se tradujo bastante bien (le pain nu): el pan a secas.
En Tánger conoció a Jean Genet, del que escribió alguna semblanza.

Si les pica la curiosidad, en papyre lo tienen.
Como el toro me crezco en el castigo.
Responder