Erato escribió:Yo lo haría de mil amores pero me cuesta tanto...


Erato escribió:Yo lo haría de mil amores pero me cuesta tanto...
No, si al final habrá que abrir un subforo en plan Reader's Digest, para no herir susceptibilidades de algunos.Francisco Delicado escribió:Nunca sé por qué opto por comentar aquí algunas de las cosas que leo; en este caso, tal vez, porque se trata de una obra ligera que no se indigestará a quienes me/nos llaman "culturetas",
Que me perdone Mado, pero es que me da muchísimo miedo.Pedritus escribió:No, si al final habrá que abrir un subforo en plan Reader's Digest, para no herir susceptibilidades de algunos.Francisco Delicado escribió:Nunca sé por qué opto por comentar aquí algunas de las cosas que leo; en este caso, tal vez, porque se trata de una obra ligera que no se indigestará a quienes me/nos llaman "culturetas",
¿Leerlo, dónde?Erato escribió:![]()
![]()
Deli es usted un maestro...
Ahora que lo pienso¿ha leído usted a Pedritus? Prosa encomiable por cierto
Por supuesto. Todo está en los clásicos, en los tiempos en los que se cuidaba el lenguaje y se mimaban las palabras. Como dijo Virgina Woolf, Dickens y Dostoievski ya dijeron todo lo que se tenía que decir. Lo demás son variaciones sobre los mismos temas.Francisco Delicado escribió:Al final tiene uno que remontarse al pasado.
Siempre.
¡Hombre, Don Pedro, no me haga esto!Pedritus escribió:
La visita del médico de cámara. Per Olov Enquist.
El jueves, paseando la vista por los estantes, me acordé de este libro que estaba ahí. Escrito por un sueco. Lo cogí y empecé a leer, a ver de qué va.
El resultado fue enganche rápido, leído de corrida y disfrutado como una ídem (no, los toros no me gustan).
En nuestro ámbito se sabe bastante de la revolución francesa, se sabe de los avatares y vericuetos de los ingleses, esos simpáticos cabrones, de los italianos. Pero de la movida de los nórdicos, menos.
Trata del triángulo amoroso entre el rey de Dinamarca, Cristian VII, un individuo esquizofrénico, desquiciado, apocado, pero con un poder absoluto, su esposa, hermana del rey de Inglaterra, y del médico de la corte, Struensee, alemán. Los hechos que narra son rigurosamente ciertos, abracadabrantes, y están excelentemente narrados.
Me ha gustado especialmente el ritmo narrativo, el estilo, esas frases que entrecruzan el texto y son como subrayados.
Nada nuevo bajo el sol, y cómo Europa se parecía a sí misma en aquella época de la Ilustración.
Muy bueno, oigan, y el que les diga lo contrario miente.
Postdata. Hay una película basada en este hecho: Un asunto real.