COSAS CURIOSAS.....

Para cuidarnos.
Responder
Avatar de Usuario
Ally
Sabio
Sabio
Mensajes: 6282
Registrado: 12 Ene 2004 00:00

COSAS CURIOSAS.....

Mensaje por Ally »

hoy viendo la tv, el programa de arguiñano... ha comentado... :roll: a ver si no me equivoco....

que en la zona de los viñedos.... al vino se le echaba: claras de huevo, y las yemas se las enviaban a las monjas de los conventos.... de ahi, que sea tradicion, que las monjas hagan distintos postres ,con las yemas de los huevos.....

¿lo sabiais?

yo no tenia ni idea, que se echara clara de huevo al vino!!!! 8O
( creo que lo he entendido bien..... :oops: a ver si estoy metiendo la pata!! :oops: )
Última edición por Ally el 27 Abr 2006 22:44, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Punto
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 2080
Registrado: 02 Abr 2005 08:48
Ubicación: Cadiz

Mensaje por Punto »

Efectivamente, mi señora:
La clara de huevo si no me equivoco, sirve para aclarar el vino (valga la redundancia) de impurezas ya que estas quedan adheridas a ellas.
Pero doctores habrá en la iglesia de inciados, que nos confirmaran o desmentiran esta aseveración (jerezanos/as ... hablad y sentad cátedra!!!)
Un afectuoso saludo, suyo que lo es.
________________________
Verba volant, scripta manent
Avatar de Usuario
Ally
Sabio
Sabio
Mensajes: 6282
Registrado: 12 Ene 2004 00:00

Mensaje por Ally »

si!! SR. PUNTO, creo que incluso utilizaron las mismas palabras que usted :"..aclarar el vino de impurezas" :D


¡¡¡¿ lo veis ?!! nunca te acostaras sin saber una cosa mas!!

(para que luego digan que no se aprende con la tv!!...jajajajajaajjaja)
Última edición por Ally el 27 Abr 2006 22:45, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Mensaje por Sol »

Anda Reichel, pues yo tampoco sabía eso, pues es una cosa curiosa si, no entiendo muy bien el proceso, pero bueno, claro que yo he oido que al vino para curarlo se le echa hasta jamón, jajajajaja, no se si creermelo :wink: , no entiendo de vino
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Responder