quillos pishas , caompadres y ñoras y ñoritas del al - andalus, por cuestiones pofesionales he de pasar mucho tiempo por vuestra tierra, nada mas pase le veran. tengo q rrecorrerme las 8 provinsias ( mucho tomate pa un par de huevesitos) mientras voi descubriendo rinconsitos por mi mismo me gustaria si es posible me comentaseis de lugares por donde vale la pena parar a tomarse una servesita sin alcohol ( voi condusiendo collons). los cines las rotondas con luces rojas , iglesias . museos , monumentos a hijo e hijas ilustres eso ya lo miro yo. asin cuando pase podre invitaros a una servesita , mientras decidire donde asentar la delegasion y a ver el destino y mi intuision donde me adjuntan tal cual fichero. un zaluo pishas ¿ se dira asin? nesesitare un disionario andalú - valensiá d la safor? y espero andalusia abunden las rubias nibelungas, teutonas , nordicas de carnes generosas abundantes pechos y mas de 1.80 de estaura. espero pasientemente vuestras respuestas. igual el q responde tiene premio cuando me pase por su provinsia ademas prometo no haser pupita
Gonsitooooooooooooooooo que alegría saber de ti!. Cómo es que te dá ahora por rular en andalucía?, jejeje.
Yo conozco un sitio en los caños de Meca, que se llama Venta Curro y se come de maravilla. Por si te queda a mano, y para tomar gambitas ricas, no lo dudes, en Huelva. Ahora no me sale el nombre del restaurante, pero para la próxima te lo digo.
Me alegro de leerte un montonazo guapetón
Ah Gonsi, pues a mi tb me gusta este panel, me encanta Andalucía y me gusta saber los buenos sitios donde ir, buena idea.
Libi, jajajaja, que bueno eso que has puesto, como pa entenderse entre todos, si es que tienen una gracia... algunos eh? no son todos, pero la mayoría si, o así me lo parece.
Yo voy a dar uno en Almuñecar (Granada) que se llama El Lute y Jesús, está enfrente del parque tropical, debajo del Castillo, si no me equivoco, tienen muy buen pescaito
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
En Motril otra cosa no tendremos, pero bares, los que quieras, para elegir y comer solo de las tapas que ponen.
Por mencionar alguno Casa Paco, Natalio, Katena, Chiringuito Alonso.
Tós en la playa de Poniente de Motril pa comee pezcáo frezco.
Sr. D. zipi sea usted bienvenido a iniciados. ¿Es usted nuevo o clon?
Que para ese tipo de pecado que busca también hay buenos garitos en Motril.
Las cosas buenas tardan en llegar... por eso yo siempre llego tarde.
Adjunto extracto del curso " Método Punto para aprender l'andalú en un poné (usease en dó palabra o/u en un pli-plá) por si pudiese servirle de algo.
Weno. po hoy vamo ampesá con un poco de gramática.
Vohotro sus habei dao cuenta que ze utilisa mucho la palabra "PISHA" . Po bien vamo analisá su sihnificao y donde semplea esta palabra.
PISHA : Zinónimo de PICHA, NABO, NACLE, CIPOTE, POLLA, POLLON, CIRUELO, BURTO, PAQUETE, MORTAELA, LA SIN GÜESO, SHURRA, CHURRA, PILILA, COLA, COLITA, PITO, tésnicamente PENE. (Ziempre va acompañá de 2 cohone).
Esta palabra, "Pisha", es una coletilla mu usá en Andalusia, sobre tó en mi Cai . Loh andaluse la empleamo pa dá ma énfasi a la frace..
Po ejemplo.. "¿Qué paza pisha?". Quiere dicí que como tencuentra.
En el caso de lah muhere se dice "CHOCHI".
"¿Que paza chochi?". Po ezo, que como eztá, tía.
Frases hechas que le pueden servir muchisimo si decide pasarse por la tacita de plata.
Expresiones para entender a un colectivo joven gaditano, se aconseja un estudio detallado de cada expresión puesto que no existe un diccionario oficial caleti-castellano, castellano-caleti. Muy aconsejable para norteños ( def: todo aquél que viva del aeropuerto de Jerez pa' llá) que tengan pensado ir a la provincia de Cádiz a disfrutar de sus playas:
" A lo que salga": Hacer algo de cualquier forma, sin ponerle empeño.
" A mi me diguá": El hablante expresa que los demás pueden hacer lo que quieran, él siempre estará de acuerdo.
" Yo me vi cagá'n los muertoder'furbo": Más o menos a partir del 4º gol encajado por el Cádiz CF jugando en el Carranza.
" ¿Aondeva carajo?": Se suele utilizar cuando el hablante se encuentra a un conocido por la vía pública, para conocer el destino del cuestionado.
" A pata, a pata": El hablante se niega a coger el autobús.
" Olejoéeeeee": Un amigo trae una rondita de cerveza.
" Aro, aro": Su significado: Sí sí estoy en total acuerdo contigo.
" Bastinaso": Exageración (para bien o para mal).
" Buya": Aglomeración de personas en lugares indeterminados.
" Diooooooooo'h": Se utiliza para expresar increduilidad al ver algo. P.e." Dioooooo´h vaya pedazo de bambina"
" Enga, a ve si un diíta quedamo'h": ( Ojo, muy frecuente) Solo es una forma de despedirse. Si alguna vez te lo dicen nunca esperes una llamada de esa persona para quedar.
" Enga, dehpué me paso, lo más seguro": Ciertamente, lo más seguro..... lo más seguro es que no se pase. El que utiliza esta frase acaba de recibir una invitación a la que no se atreve a rechazar con un simple "NO tengo ganas". Pero la persona que lo ha invitado sabe perfectamente al escuchar esta frase que no va a venir.
“ Illo, mira’er carahote ese joé”: Cádiz City, 4 de la tarde, 35 º a la sombra, un operario está reparando un socavón en la Avenida
" Este tío es tonto": Es una expresión de admiración al comprobar que el receptor no está de acuerdo con él (el emisor).
" Eso es ajín": El hablante no le quiere dar más vueltas al tema. El 90% de las discusiones en Cádiz terminan con esa frase.
" Illo eso como carajo pueé sé, joé???": El hablante ha divisado el trasero de una pedazo de mujer, y se lo comenta a su amigo. Existe una variación sobre esta frase, significando lo mismito: " Quecaraho'e eso Dios mío de mi'arma !!!"
" Er Pumuky, er Tito, er Canijo, er Momi...": Motes habituales en cualquier colectivo gaditano que se precie.
" Ira killo esto es una mierda": Esta expresión se emplea justo después de que el hablante se haya dado cuenta de que lo que se esta realizando no esta saliendo correctamente.
" Ira killo esto es una pollada der caraho": El emisor le indica al receptor que se puede realizar fácilmente.
" Más gente quer' caraho": Aglomeración de gente en lugares determinados.
" Illo aquí hase más calor que follando debajo'un plástico": sólo aconsejable cuando nos hayamos sobre 35º.
" ¡¡No!! ¡¡que va...!!": Su significado: "Sí sí hazme caso, yo se lo que te digo".
" Pamplina": Absurdez. Son palabras frases u oraciones que no tienen sentido en el momento en las que se emplean.
" Paseo": Sustitución de la "plasa mina" en verano.
" Plasa Mina": Lugar de reunión de un colectivo de jóvenes y puretas, donde alcoholizan su sangre con cubatas. A veces vuelan botellas y surgen peleas. La Plasa Mina aparece en numerosas letrillas y canciones, como aquella que dice: " La Plasa Mina, la Plasa Mina... pásame el porro y dejate ya de desí pamplinah"
" Polemetoelnaboenelojo": Se emplea como forma de rebelión ante un acto con el que no se está de acuerdo.
" Po lo va a hasé su puta madre": ( ojo, ésta también es muy frecuente) El hablante esta cansado de trabajar.
" ¿Que está hasiendo cohone?": El hablante se admira de la acción que ha realizado un individuo próximo a él.
" ¡Que sí caraho!": El hablante se ha enfadado un poco al escuchar a su compañero no creer lo que él le dice.
" Sabeloquetedigono?": Se emplea para recibir una afirmación del receptor, es decir, para confirmar que entiende lo que se habla.
"Po si no te var' caraho": Su significado es el siguiente: Esto es lo que hay asi que... "lo tomas o lo dejas".
" Sigarrito de la felicidá": Mezcla de tabaco y hachís forrado con un papel de fumar. También conocido como Porro, canuto, Marley, pepe, yurton, leñaso, waka,etc....
" Teskipar'carajo!": Se utiliza para mostrar desacuerdo. Un auténtico gaditano repite esta expresión no menos de 50 veces al día ( las gaditanas unas 25 veces es lo aconsejable)
" Una caló der caraho": Se emplea cuando se suda por causas meteorológicas.
" Yo me voi' a í ya": Se emplea para avisar que todavía no se va, es decir, se quedará aproximadamente 30 minutos o 1 hora desde el momento en el que se dice esa frase.
Mañana ezamen de gramática pa tor mundo. a ve zi lontendei.
Quedo su de usted
Punto
Ninguna afirmación es del todo cierta, ni siquiera esta lo es
Bueno, pues si es pa comer, tapear o copas, ahi van unos de Sevilla.
Restaurantes: La Isla, (bueno pero caro), Baco, (muchas formas de guisar el bacalao), Komo, (cocina muy elavorada) y en plan mas cocina del terreno, Bar Manolo y Casa Cuesta.
Tapas: Sol y Sombra (junto iglesia cachorro), Taberna Miami (junto Altozano), Taberna del azafran (frente hotel virgen los reyes) y La Cigala de Oro.
Copas: Garlochí (junto plaza Alfalfa) y Abades (junto Giralda).
Los hombres no dejan de enamorarse cuando envejecen. Envejecen cuando dejan de enamorarse.
Killo Gonsito..aqui te dejo una relación de bares y restaurantes pa papear..prepara un buen taco mira que te damos el sablazo por aqui eh
Fuengirola
La calesa...paseo maritimo
El higuerón...ctra. Benalmadena-Mijas
La pará.... c/ San Pancracio
Casa Dani....c/ Marbella
Meson Bravo....c/ Fº Cano...Los Boliches.
Cordoba
El caballo rojo y el Churrasco
Sevilla
Es una pizzeria pero se come de escandalo...se llama San Marco...te dejo la pag web.
Cucha mi alma!...en Sevilla por relación calidad-precio el Yebra está muy bien...aunque el local es pequeñito...pero da gusto. Te recomiendo que te apliques antes el curso dandalú...te sentirás como en casa...
mushas grasias a tós y toas ya he imprimio to los lugares pa pegarme una jartá de jalar. comforme paze por cá zitio oz voy a ir de llamando pa de jalar u compartir servesita juntos. ( a partir de zetiembre). aplicando la costumbre de mi pueblo , yo invito tu pagas. calamarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr zipiiiiiiiii so joio comapdre mi arma cuando paze por zevilla quedate con las llaves de to los garitos de muheres q nos la tien q xupar en tos ( el zipi y yo semos de posibles fornicar es de pobres a nosotros q nos la xupen ) calamar apreparate q vamos a dejar sin fino mas de una bodega. En serio ( sin que sirva de precedente) si que cuando empieze a ir os voy a ir invitando.Ppor cierto ya he empezao a practicar andalús despues de ver el video del curso; jozé zaca er zaco ar zó pa que ze zeque. posdata el zipi es del beti por el VINITO de villamarin q le encanta.
de vez en cuando trabajo nieves , procuro que sea lo minimo imprescindible yo si puedo tar currando 12 horas mejor que 8 soi asin, y ahora cuanod empiese con le frenesí de viaje no te digo na. yo soi de los q entra a las 8 la mañana y a las 6 ta en pie ya pa desayunar ir a correr vbolver desayunar ducharse engrasarse petrolearse etc a ratos muetos siempre acabo dando un paseo pol foro. besets
si,si
gonsito es el que enciende las farolas en el barrio....
a ver si le enchufas ya los abanicos..
jirulo
q hace mucha calor....
la vidgen,.....toy toa zudá
por eso q hase calor. como te se ocurre sudar solo tando yo por aqui? te pongo un xandal con tacones tanga de leopardo y nos vamos a correr al rio a corre he dixo no a correrse