
Noticias curiosas
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25978
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
-
- Doctorado
- Mensajes: 2217
- Registrado: 15 Abr 2005 21:40
- Ubicación: Madrid
Acude al hospital por temor a la gripe aviar
La mujer acudió a urgencias tras tras hacer el "boca a boca" a una paloma
Una mujer vecina de Alicante acudió al hospital de San Juan ante el temor, finalmente infundado, de haber sido contagiada de gripe aviar tras haber practicado el "boca a boca" a un ejemplar de paloma encontrada enferma en la calle.
El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante, Juan Zaragoza, relató este martes a los periodistas que este caso se dio ayer y los médicos del hospital de San Juan, centro encargado de aplicar el protocolo en posibles casos de gripe aviar, han descartado contagio a esta mujer, de avanzada edad y que reside en el centro de la ciudad.
Según el concejal popular, esta mujer hizo, "en su afán de proteger a los animales", el "boca a pico" a una paloma que halló en plena calle y que estaba muriéndose.
La paloma falleció
"Se llevó la paloma a casa, intentó reanimarla, no pudo y entonces pensó en hacerle la respiración artificial y le insufló aire desde su propia boca y pulmones a través del pico", a pesar de lo cual el ave falleció pues su estado "era irrecuperable".
El concejal de Sanidad continuó que esta mujer ya sufría "un proceso gripal" y explicó que, al conocer su forma de reanimación a la paloma, varios "amigos" de la mujer la convencieron para llevarla al hospital de San Juan, donde los médicos la sometieron a pruebas y determinaron que se trataba de una gripe "normal y corriente".
Esta mujer, que regresó a casa para continuar la recuperación de la gripe, es conocida en el barrio por acumular "varias multas" por repartir migas de pan a las palomas infringiendo la ordenanza municipal que prohíbe alimentar a estas aves, de las que hay una numerosa colonia en la ciudad.
Por el amor a los animales
Según Zaragoza, "hay personas mayores que es difícil que entiendan el porqué" del intento de controlar las poblaciones de palomas urbanas, que conllevan riesgos sanitarios, y esto se refleja en que "quieren tanto a los animales" que llegan a realizar actos "que les pueden provocar un problema grave a la salud".
Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, enmarcó este caso dentro de una actitud aislada, y aseguró que no hay motivo para sentir "pánico" por gripe aviar en la ciudad ya que se siguen todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
La mujer acudió a urgencias tras tras hacer el "boca a boca" a una paloma
Una mujer vecina de Alicante acudió al hospital de San Juan ante el temor, finalmente infundado, de haber sido contagiada de gripe aviar tras haber practicado el "boca a boca" a un ejemplar de paloma encontrada enferma en la calle.
El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante, Juan Zaragoza, relató este martes a los periodistas que este caso se dio ayer y los médicos del hospital de San Juan, centro encargado de aplicar el protocolo en posibles casos de gripe aviar, han descartado contagio a esta mujer, de avanzada edad y que reside en el centro de la ciudad.
Según el concejal popular, esta mujer hizo, "en su afán de proteger a los animales", el "boca a pico" a una paloma que halló en plena calle y que estaba muriéndose.
La paloma falleció
"Se llevó la paloma a casa, intentó reanimarla, no pudo y entonces pensó en hacerle la respiración artificial y le insufló aire desde su propia boca y pulmones a través del pico", a pesar de lo cual el ave falleció pues su estado "era irrecuperable".
El concejal de Sanidad continuó que esta mujer ya sufría "un proceso gripal" y explicó que, al conocer su forma de reanimación a la paloma, varios "amigos" de la mujer la convencieron para llevarla al hospital de San Juan, donde los médicos la sometieron a pruebas y determinaron que se trataba de una gripe "normal y corriente".
Esta mujer, que regresó a casa para continuar la recuperación de la gripe, es conocida en el barrio por acumular "varias multas" por repartir migas de pan a las palomas infringiendo la ordenanza municipal que prohíbe alimentar a estas aves, de las que hay una numerosa colonia en la ciudad.
Por el amor a los animales
Según Zaragoza, "hay personas mayores que es difícil que entiendan el porqué" del intento de controlar las poblaciones de palomas urbanas, que conllevan riesgos sanitarios, y esto se refleja en que "quieren tanto a los animales" que llegan a realizar actos "que les pueden provocar un problema grave a la salud".
Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, enmarcó este caso dentro de una actitud aislada, y aseguró que no hay motivo para sentir "pánico" por gripe aviar en la ciudad ya que se siguen todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
-
- Sabio
- Mensajes: 4123
- Registrado: 22 Ene 2004 00:00
[img][img]http://www.iniciados.com/modules/Imageh ... uzgado.JPG[/img] [/img]
-
- Sabio
- Mensajes: 4123
- Registrado: 22 Ene 2004 00:00
- Ally
- Sabio
- Mensajes: 6282
- Registrado: 12 Ene 2004 00:00
UN TRIBUNAL RESPONDE CON HUMOR A UN RECURSO INVEROSIMIL
La Sentencia corresponde a la sección tercera de lo penal de la Audiencia Provincial de Gerona, y en ella, se resuelve un recurso de apelación en un juicio de faltas. El recurrente había sido condenado a la pena de tres fines de semana de arresto y al pago de costas por una falta de lesiones. Alegaba para el recurso que no había podido llegar al juicio por una causa de fuerza mayor, y que su testimonio hubiera sido clave para conseguir la absolución.
Lo inverosímil del asunto es la causa del mencionado retraso. Esto es lo que alegaba, el escrito de su puño y letra, el recurrente: “No estoy de acuerdo con la sentencia porque, de haberme presentado a la hora citada, la sentencia podría ser otra. El motivo por el cual llegue 10 minutos tarde, es que justo cuando decidí salir de casa para presentarme a la citación me entraron ganas de cagar y no podía aguantarme por esos motivos presento el recurso de apelación.
Pero si original es le motivo del recurso de apelación, no menos original curiosa es la respuesta del tribunal, jugando con las palabras, responde así: “Sin duda alguna en la tesitura de escoger entre una y otra deposición , una, por evacuación del vientre, otra, por manifestación ante el juez como acusado , cualquier persona habría de optar por la primera por los graves apremios que supone el caso de no ser satisfecha esa necesidad fisiológica, siendo poco higiénica la presentación ante el tribunal en otras condiciones que no sean las de un completo descargo. Precisamente el recurrente sostiene que por hacer una cosa no pudo hacer la otra, lo que le supuso la inasistencia al acto del plenario y la condena por atender el juzgador a una sola de las versiones, la del contrario. Sin embargo, pero a lo expuesto con anterioridad no podemos acceder a lo que se nos solicita porque la parte ni demuestra la existencia del sorpresivo apretón que refiere, ni acredita que, cuando después de sofocar sus presurosas consecuencias acudió inmediatamente al acto del juicio, éste ya había concluido…
Y se rechaza el recurso.
Caima, ésta es la notica que te comente en su dia
La Sentencia corresponde a la sección tercera de lo penal de la Audiencia Provincial de Gerona, y en ella, se resuelve un recurso de apelación en un juicio de faltas. El recurrente había sido condenado a la pena de tres fines de semana de arresto y al pago de costas por una falta de lesiones. Alegaba para el recurso que no había podido llegar al juicio por una causa de fuerza mayor, y que su testimonio hubiera sido clave para conseguir la absolución.
Lo inverosímil del asunto es la causa del mencionado retraso. Esto es lo que alegaba, el escrito de su puño y letra, el recurrente: “No estoy de acuerdo con la sentencia porque, de haberme presentado a la hora citada, la sentencia podría ser otra. El motivo por el cual llegue 10 minutos tarde, es que justo cuando decidí salir de casa para presentarme a la citación me entraron ganas de cagar y no podía aguantarme por esos motivos presento el recurso de apelación.
Pero si original es le motivo del recurso de apelación, no menos original curiosa es la respuesta del tribunal, jugando con las palabras, responde así: “Sin duda alguna en la tesitura de escoger entre una y otra deposición , una, por evacuación del vientre, otra, por manifestación ante el juez como acusado , cualquier persona habría de optar por la primera por los graves apremios que supone el caso de no ser satisfecha esa necesidad fisiológica, siendo poco higiénica la presentación ante el tribunal en otras condiciones que no sean las de un completo descargo. Precisamente el recurrente sostiene que por hacer una cosa no pudo hacer la otra, lo que le supuso la inasistencia al acto del plenario y la condena por atender el juzgador a una sola de las versiones, la del contrario. Sin embargo, pero a lo expuesto con anterioridad no podemos acceder a lo que se nos solicita porque la parte ni demuestra la existencia del sorpresivo apretón que refiere, ni acredita que, cuando después de sofocar sus presurosas consecuencias acudió inmediatamente al acto del juicio, éste ya había concluido…
Y se rechaza el recurso.
Caima, ésta es la notica que te comente en su dia
-
- Sabio
- Mensajes: 4123
- Registrado: 22 Ene 2004 00:00
En un intento de ofrecer algo diferente, un parque de atracciones chino ha construido un extraño reclamo: el pene más grande del mundo.
En estos tiempos que corren, la oferta de ocio es tan amplia que los encargados de marketing se las ven y se las desean para conseguir innovar
Sky Pillar es el nombre que recibe este gigantesco símbolo fálico que alcanza más de 9 metros de altura y que se erige en lo alto de la colina Qinlong, en el Parque de Atracciones de Longwan Shaman, en la ciudad china de Changchun.

En estos tiempos que corren, la oferta de ocio es tan amplia que los encargados de marketing se las ven y se las desean para conseguir innovar
Sky Pillar es el nombre que recibe este gigantesco símbolo fálico que alcanza más de 9 metros de altura y que se erige en lo alto de la colina Qinlong, en el Parque de Atracciones de Longwan Shaman, en la ciudad china de Changchun.

-
- Sabio
- Mensajes: 3698
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25978
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Liborio
- Sabio
- Mensajes: 4472
- Registrado: 07 Ene 2007 19:31
-
- Doctorado
- Mensajes: 927
- Registrado: 19 Dic 2006 14:46
-
- Doctorado
- Mensajes: 927
- Registrado: 19 Dic 2006 14:46
- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
La zarpa de un escorpión de dos metros y medio
Hallada en Alemania la pinza de un arácnido extinguido del tamaño de un hombre.-El descubrimiento sugiere que las arañas y los cangrejos antiguos eran más grandes de lo que se creía
La zarpa de un escorpión de dos metros y medio
Hallada en Alemania la pinza de un arácnido extinguido del tamaño de un hombre.-El descubrimiento sugiere que las arañas y los cangrejos antiguos eran más grandes de lo que se creía
ELPAIS.com - Madrid - 21/11/2007
Vota Resultado 144 votos
La zarpa fosilizada de un escorpión marino de 2,5 metros ha sido localizada por investigadores europeos. La muestra, que ha sido hallada en un yacimiento en Prum, al suroeste de Alemania, pertenece a un ejemplar de 390 millones de años, según la revista Biology Letters, en una información recogida por BBC.co.uk.
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
La criatura, bautizada como Jaekelopterus rhenaniae, habría morado en un río o en un pantano. Su tamaño indica que las arañas, insectos, cangrejos y criaturas similares fueron mucho más grandes en el pasado de lo que se pensaba hasta ahora, según los investigadores.
La pinza mide 46 centímetros, lo que indica que pertenecía a un ejemplar de unas dimensiones superiores a las de un ser humano medio. En conjunto, supera en 50 centímetros el tamaño de cualquier otro escorpión marino (euriptérido) hallado hasta la fecha.
Los euriptéridos están considerados como los ancestros extinguidos de los actuales escorpiones de tierra y posiblemente de todos los arácnidos.
"El mayor escorpión actual es de 30 centímetros, lo que te da una idea de lo grande que era esta criatura", ha señaldo el doctor Simo Braddy, de la Universidad de Bristol (Reino Unido). Uno de los colegas de Braddy, Markus Poschmann, es el autor del descubrimiento, en un yacimiento de Prum (Alemania).
Sin depredadores y con mucho oxígeno
Estas especies vivieron durante un periodo de la historia de la Tierra en el que los niveles de oxígeno en la atmósfera eran muy superiores a los actuales. Precisamente esos niveles, según consideran algunos paleontólogos, podrían haber contribuido al crecimiento de los cuerpos enormes de los invertebrados de la época: desde ciempiés y libélulas gigantescos y cucarachas enormes.
El doctor Braddy, sin embargo, sostiene que las grandes dimensiones estaban relacionadas con la ausencia de depredadores vertebrados. A medida que éstos fueron apareciendo los habrían ido devorando.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_1/Tes
Hallada en Alemania la pinza de un arácnido extinguido del tamaño de un hombre.-El descubrimiento sugiere que las arañas y los cangrejos antiguos eran más grandes de lo que se creía
La zarpa de un escorpión de dos metros y medio
Hallada en Alemania la pinza de un arácnido extinguido del tamaño de un hombre.-El descubrimiento sugiere que las arañas y los cangrejos antiguos eran más grandes de lo que se creía
ELPAIS.com - Madrid - 21/11/2007
Vota Resultado 144 votos
La zarpa fosilizada de un escorpión marino de 2,5 metros ha sido localizada por investigadores europeos. La muestra, que ha sido hallada en un yacimiento en Prum, al suroeste de Alemania, pertenece a un ejemplar de 390 millones de años, según la revista Biology Letters, en una información recogida por BBC.co.uk.
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
La criatura, bautizada como Jaekelopterus rhenaniae, habría morado en un río o en un pantano. Su tamaño indica que las arañas, insectos, cangrejos y criaturas similares fueron mucho más grandes en el pasado de lo que se pensaba hasta ahora, según los investigadores.
La pinza mide 46 centímetros, lo que indica que pertenecía a un ejemplar de unas dimensiones superiores a las de un ser humano medio. En conjunto, supera en 50 centímetros el tamaño de cualquier otro escorpión marino (euriptérido) hallado hasta la fecha.
Los euriptéridos están considerados como los ancestros extinguidos de los actuales escorpiones de tierra y posiblemente de todos los arácnidos.
"El mayor escorpión actual es de 30 centímetros, lo que te da una idea de lo grande que era esta criatura", ha señaldo el doctor Simo Braddy, de la Universidad de Bristol (Reino Unido). Uno de los colegas de Braddy, Markus Poschmann, es el autor del descubrimiento, en un yacimiento de Prum (Alemania).
Sin depredadores y con mucho oxígeno
Estas especies vivieron durante un periodo de la historia de la Tierra en el que los niveles de oxígeno en la atmósfera eran muy superiores a los actuales. Precisamente esos niveles, según consideran algunos paleontólogos, podrían haber contribuido al crecimiento de los cuerpos enormes de los invertebrados de la época: desde ciempiés y libélulas gigantescos y cucarachas enormes.
El doctor Braddy, sin embargo, sostiene que las grandes dimensiones estaban relacionadas con la ausencia de depredadores vertebrados. A medida que éstos fueron apareciendo los habrían ido devorando.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_1/Tes
Cuando señales a alguien con el dedo, recuerda que los otros tres te están señalando a tí.