Van tres amigos a cenar a un restaurante. Después de la cena, al pedir la
cuenta, es donde viene el jaleo:
Amigos: Camarero… nos saca la cuenta, por favor.
Camarero: Son 30 euros, caballeros.
Y cada uno de ellos pone 10 euros. Cuando el camarero va a poner el dinero en la caja, lo ve el jefe y le dice:
Jefe: No, esos son amigos míos. Cóbrales solo 25 euros.
El camarero se da cuenta que si devuelve los 5 euros puede haber ‘follón’ para repartirlos y decide lo siguiente:
Camarero: Ya está. Me quedare 2 euros y les devuelvo 3, uno para cada uno.
Les devuelve a cada uno 1 euro. Ahora es cuando viene el follón. Si
Cada uno puso 10 euros y les devuelven 1 euro, realmente puso cada uno de ellos 9 euros.
9 x 3 = 27 euros. Si añadimos los dos que se queda el camarero, 29 euros…….
¿DÓNDE ESTA EL EURO QUE FALTA?
El euro que se esfuma
-
- Saltamontes
- Mensajes: 1853
- Registrado: 07 Oct 2005 22:48
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
El euro que se esfuma
Tomorrow I was nothing, yesterday I'll be


-
- Saltamontes
- Mensajes: 1853
- Registrado: 07 Oct 2005 22:48
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
-
- Saltamontes
- Mensajes: 1853
- Registrado: 07 Oct 2005 22:48
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
-
- Diplomado
- Mensajes: 437
- Registrado: 03 Dic 2006 00:26
Espera que coja aire...
Replanteando ... Cada persona entró con 10 € en su bolsillo. Tenían que pagar una cuenta de 25 €. Cada uno puso sus 10€ y el camarero se llevó los 30. Cuando volvió, trajo 5 monedas de euro. Cada uno de los comensales se llevó una moneda y le dieron las dos "de pico" al camarero.
Eso quiere decir que, como cada uno pagó 9 € (el billete de 10€ menos el euro que le devolvieron), en total pagaron 27 €. Y eso es exactamente lo que suma la cuenta (25 €) más la propina (2 €)
Es incorrecto decir que los tres pagaron 9 € (lo cual suma 27) más los dos de propina para el camarero (que resultaría 29 €), porque en realidad, la cuenta más la propina suman 27, que exactamente lo que pagaron entre los 3.
Cuando uno quiere multiplicar por 3 los 9 lerus que cada uno puso y obtiene 27 lerus, es porque uno ya incluyó la propina más la cuenta.
El problema engaña, porque a uno le presentan como dificultad que pagaron 27 lerus mas los dos de propina, cuando en realidad, en esos 27 lerus ya está incluida la recompensa del gachón.

Replanteando ... Cada persona entró con 10 € en su bolsillo. Tenían que pagar una cuenta de 25 €. Cada uno puso sus 10€ y el camarero se llevó los 30. Cuando volvió, trajo 5 monedas de euro. Cada uno de los comensales se llevó una moneda y le dieron las dos "de pico" al camarero.
Eso quiere decir que, como cada uno pagó 9 € (el billete de 10€ menos el euro que le devolvieron), en total pagaron 27 €. Y eso es exactamente lo que suma la cuenta (25 €) más la propina (2 €)
Es incorrecto decir que los tres pagaron 9 € (lo cual suma 27) más los dos de propina para el camarero (que resultaría 29 €), porque en realidad, la cuenta más la propina suman 27, que exactamente lo que pagaron entre los 3.
Cuando uno quiere multiplicar por 3 los 9 lerus que cada uno puso y obtiene 27 lerus, es porque uno ya incluyó la propina más la cuenta.
El problema engaña, porque a uno le presentan como dificultad que pagaron 27 lerus mas los dos de propina, cuando en realidad, en esos 27 lerus ya está incluida la recompensa del gachón.

Última edición por maestro_liendre el 12 Abr 2007 14:48, editado 1 vez en total.
<B><I>La vida no debe medirse por las veces que respiramos, sino por la intensidad de los momentos que nos dejan sin aliento
-
- Saltamontes
- Mensajes: 1853
- Registrado: 07 Oct 2005 22:48
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
-
- Saltamontes
- Mensajes: 1853
- Registrado: 07 Oct 2005 22:48
- Ubicación: Málaga
- Contactar: