
El poder de las plantas: La fitoterapia
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25978
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ayla
- Sabio
- Mensajes: 14948
- Registrado: 30 Dic 2006 16:37
- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
-
- Sabio
- Mensajes: 4123
- Registrado: 22 Ene 2004 00:00
-
- Doctorado
- Mensajes: 856
- Registrado: 09 Jun 2005 20:21
- Ubicación: Málaga
-
- Sabio
- Mensajes: 4123
- Registrado: 22 Ene 2004 00:00
- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
HIPÉRICO
Decaimiento, fatiga psíquica y física con falta de concentración. Pérdida de interés, tristeza, alteraciones del sueño.
Descripción: El hipérico es una planta herbácea originaria de Europa y Asia central. Es conocida y utilizada por la medicina popular desde hace muchos siglos para aliviar problemas neurológicos como la ansiedad, la irritabilidad o la migraña. En el siglo XIX, se desarrolló considerablemente su uso y desde entonces su popularidad no ha cesado de crecer.
La planta del optimismo:
Sus sumidades floridas contienen un principio activo, la hipericina, al que se le atribuyen esencialmente los efectos antidepresivos y soporíferos de la planta. La hipericia actúa provocando un efecto global de la normalización de los neurotransmisores implicados en la modulación del humor. Diversos estudios clínicos han demostrado su eficacia en el tratamiento de la depresión ligera a moderada.
El hipérico se convierte en una gran alternativa en el tratamiento de los trastornos depresivos leves y moderados y especialmente las depresiones “de reacción” es decir, las que están asociadas a una situación material o afectiva difícil; mejora la calidad del sueño y reduce considerablemente el estrés y la ansiedad.
Composición:
Cada cápsula contiene 185mg de extracto seco de partes aérreas floridas con una valoración de 0’mg de hipericina total.
No he encontrado efectos secundarios, si alguno los conocéis (Kenny ;-) por favor ponerlos, besitos
Decaimiento, fatiga psíquica y física con falta de concentración. Pérdida de interés, tristeza, alteraciones del sueño.
Descripción: El hipérico es una planta herbácea originaria de Europa y Asia central. Es conocida y utilizada por la medicina popular desde hace muchos siglos para aliviar problemas neurológicos como la ansiedad, la irritabilidad o la migraña. En el siglo XIX, se desarrolló considerablemente su uso y desde entonces su popularidad no ha cesado de crecer.
La planta del optimismo:
Sus sumidades floridas contienen un principio activo, la hipericina, al que se le atribuyen esencialmente los efectos antidepresivos y soporíferos de la planta. La hipericia actúa provocando un efecto global de la normalización de los neurotransmisores implicados en la modulación del humor. Diversos estudios clínicos han demostrado su eficacia en el tratamiento de la depresión ligera a moderada.
El hipérico se convierte en una gran alternativa en el tratamiento de los trastornos depresivos leves y moderados y especialmente las depresiones “de reacción” es decir, las que están asociadas a una situación material o afectiva difícil; mejora la calidad del sueño y reduce considerablemente el estrés y la ansiedad.
Composición:
Cada cápsula contiene 185mg de extracto seco de partes aérreas floridas con una valoración de 0’mg de hipericina total.
No he encontrado efectos secundarios, si alguno los conocéis (Kenny ;-) por favor ponerlos, besitos
Cuando señales a alguien con el dedo, recuerda que los otros tres te están señalando a tí.
-
- Sabio
- Mensajes: 3698
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25978
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
Hoy leí en un artículo que la falta de sueño, el sueño discontínuo, la dificultad para conciliarlo y en definitiva muchos de los trastornos ligeros del sueño pueden ser debidos a la falta de "hierro". Miralo a ver Poison

Cuando señales a alguien con el dedo, recuerda que los otros tres te están señalando a tí.
-
- Sabio
- Mensajes: 4123
- Registrado: 22 Ene 2004 00:00
- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
CROMO
(Regula el metabolismo) El cromo es un mineral ausente en los alimentos de oreigen marino. Por el contrario, se encuentra abundantemente en los productos procedentes de la tierra como la fruta, las verduras los productos lácteos y las carnes. Ahora bien, los aportes realizados a través de estos productos varían según la riqueza de ls tierras de cultivo y las técnicas agrícolas empleadas.
La presencia de este oligoelemento es indispensable para el organismo pues regula el metabolismo de los azúcares y actúa sobre el control de la absorción de glúcidos y de la secreción de insulina favoreciendo el paso de los glúcidos al interior de las células.
En caso de dietas deficitarias, especialmente en edades avanzadas, pueden realizarse aportes complementarios para compensar las carencias alimentarias.
Composición: Cada cápsula contiene 60mg en forma de levadura enriquecida de cromo.
(Regula el metabolismo) El cromo es un mineral ausente en los alimentos de oreigen marino. Por el contrario, se encuentra abundantemente en los productos procedentes de la tierra como la fruta, las verduras los productos lácteos y las carnes. Ahora bien, los aportes realizados a través de estos productos varían según la riqueza de ls tierras de cultivo y las técnicas agrícolas empleadas.
La presencia de este oligoelemento es indispensable para el organismo pues regula el metabolismo de los azúcares y actúa sobre el control de la absorción de glúcidos y de la secreción de insulina favoreciendo el paso de los glúcidos al interior de las células.
En caso de dietas deficitarias, especialmente en edades avanzadas, pueden realizarse aportes complementarios para compensar las carencias alimentarias.
Composición: Cada cápsula contiene 60mg en forma de levadura enriquecida de cromo.
Cuando señales a alguien con el dedo, recuerda que los otros tres te están señalando a tí.
- Candela
- Doctorado
- Mensajes: 1685
- Registrado: 21 Mar 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
Candela, he estado mirando y lo único que he encontrado a nivel de plantas es la levadura. A continuación te lo pongo... Ojalá te vaya bien.
LEVADURA
(El hongo de las virtudes dietéticas)
La levadura de cerveza es uñn hongo microscópico que se encuentra en estado natural en la piel de determinadas frutas y en el mosto de la cerveza.
Fue Louis Pasteur en 1859 quien descubrió que la levadura de cerveza se alimenta de los azúcares del almidón de la harina produciendo dióxido de carbono. Un gas que al dilatar las proteínas del gluten de la harina, hace aumentar el volumen de la masa.
Cócte de nutrientes para la piel y el cabello:
La levadura de cerveza es muy utilizada en dietética por su riqueza en vitamina B, sales minerales y aminoácidos. Por ello, su suplementación el a la alimentación resulta de interés para la piel, los cabellos frágiles y las uñas quebradizas, así como en caso de cansancio.
Además, al contener sustancias antibacterianas activas, ayuda a aumentar las defensas del organismo. Por otro lado, ayuda a regular la función intestinal, participando en cierta medicina en la reconstrucción de la flora del intestino.
Composición:
Cada cápsula contiene 340mg de levadura de cerveza.
LEVADURA
(El hongo de las virtudes dietéticas)
La levadura de cerveza es uñn hongo microscópico que se encuentra en estado natural en la piel de determinadas frutas y en el mosto de la cerveza.
Fue Louis Pasteur en 1859 quien descubrió que la levadura de cerveza se alimenta de los azúcares del almidón de la harina produciendo dióxido de carbono. Un gas que al dilatar las proteínas del gluten de la harina, hace aumentar el volumen de la masa.
Cócte de nutrientes para la piel y el cabello:
La levadura de cerveza es muy utilizada en dietética por su riqueza en vitamina B, sales minerales y aminoácidos. Por ello, su suplementación el a la alimentación resulta de interés para la piel, los cabellos frágiles y las uñas quebradizas, así como en caso de cansancio.
Además, al contener sustancias antibacterianas activas, ayuda a aumentar las defensas del organismo. Por otro lado, ayuda a regular la función intestinal, participando en cierta medicina en la reconstrucción de la flora del intestino.
Composición:
Cada cápsula contiene 340mg de levadura de cerveza.
Cuando señales a alguien con el dedo, recuerda que los otros tres te están señalando a tí.
-
- Diplomado
- Mensajes: 439
- Registrado: 18 Jul 2007 06:40
- Algol
- Sabio
- Mensajes: 7450
- Registrado: 31 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Valencia (al lado de España)
- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
- Candela
- Doctorado
- Mensajes: 1685
- Registrado: 21 Mar 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Liborio
- Sabio
- Mensajes: 4472
- Registrado: 07 Ene 2007 19:31
<embed type="application/x-shockwave-flash" src="http://www.yikers.com/skins/flvplayer2. ... tartit%3D1" FlashVars="publisher_id=42549FE81D8A42E9A608CEF4BD241A22&site_id=16" id="ugoto.com" name="ugoto.com" bgcolor="#FFFFFF" quality="best" height="374" width="450" wmode="transparent"></embed>

- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
ELEUTEROCOCO
Preparación de exámenes y pruebas deportivas. Convalecencia, Fatiga y astenia.
Descripción:
El eleuterococo de la mima familia que el ginseng, procede de las estepas de Siberia, de ahí que también reciba el nombre de "Ginseng siberiano".
La planta de los deportistas, su raíz contiene eleuterósidos, a los que se atribuyen sus propiedades "adaptógenas", es decir, su capacidad de devolver a los valores normales las constantes fisiológicas alteradas por condiciones patológicas alteradas por condiciones patológicas. Permite aumntar la velocidad, la calidad y la capacidad para realizar cualquier esfuerzo físico, sin riesgo de producir valores positivos en el control antidoping. Favorece igualmente la resistencia del organismo al esfuerzo facilitando rápidamente su recuperación.
Los cosmonautas rusos han utilizado sus propiedades para mejorar su adaptación al espacio. También se ha utilizado en los países del Este para aumentar los rendimientos de los atletas. Además de su efecto "adaptógeno", el eleuterococo estimula el sistema nervioso (aumento de la concentración intelecutal y tiene propiedades inmunoestimulkantes. Provoca un aumento de la cantidad de linfocitos, disminuye el índice de colesterol y aumenta el consumo de oxígeno durante el ejercicio. El refuerzo de la resistencia del organismo va a sr constante y sostenido en el tiempo, incluso después de interrumpir el tratamiento.
Composición:
Cada cápsula contiene 250mg de polvo criomolido de raíz de eleutoerococo con una valoración superior al 0'10% de eleuterósidos.
Preparación de exámenes y pruebas deportivas. Convalecencia, Fatiga y astenia.
Descripción:
El eleuterococo de la mima familia que el ginseng, procede de las estepas de Siberia, de ahí que también reciba el nombre de "Ginseng siberiano".
La planta de los deportistas, su raíz contiene eleuterósidos, a los que se atribuyen sus propiedades "adaptógenas", es decir, su capacidad de devolver a los valores normales las constantes fisiológicas alteradas por condiciones patológicas alteradas por condiciones patológicas. Permite aumntar la velocidad, la calidad y la capacidad para realizar cualquier esfuerzo físico, sin riesgo de producir valores positivos en el control antidoping. Favorece igualmente la resistencia del organismo al esfuerzo facilitando rápidamente su recuperación.
Los cosmonautas rusos han utilizado sus propiedades para mejorar su adaptación al espacio. También se ha utilizado en los países del Este para aumentar los rendimientos de los atletas. Además de su efecto "adaptógeno", el eleuterococo estimula el sistema nervioso (aumento de la concentración intelecutal y tiene propiedades inmunoestimulkantes. Provoca un aumento de la cantidad de linfocitos, disminuye el índice de colesterol y aumenta el consumo de oxígeno durante el ejercicio. El refuerzo de la resistencia del organismo va a sr constante y sostenido en el tiempo, incluso después de interrumpir el tratamiento.
Composición:
Cada cápsula contiene 250mg de polvo criomolido de raíz de eleutoerococo con una valoración superior al 0'10% de eleuterósidos.
Cuando señales a alguien con el dedo, recuerda que los otros tres te están señalando a tí.
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25978
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
Una vez me dijo un marroquí, que el te caliente actuaba como regulador del calor corporal,o sea que en verano te quitaba el calor y en invierno el frío, ¿sabes decirme si esto es verdad Cutxita? y si lo es, ¿que propiedades tiene elte para actuar de esa forma?
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
- Cutxi3
- Sabio
- Mensajes: 4926
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Alkala Nahar.
- Contactar:
Solete, como te dije, he estado intentando informarme y no hay nadie que me justifique que funciona como "regulador corporal a ver si nuestro doctor particular pudiera hacerlo (Kennyyyyyyyyyy te necesitamossssss); sin embargo, lo que sí he encontrado es algo sobre su función antioxidante.
TE BLANCO prevención del envejecimiento prematuro.
El té blanco, también conocido como agujas de plata, es una variedad cultivada en las altas montañas de Fu-jian (China). Su nombre es consecuencia del tupido vello blanco que recubre sus brotes.
Se trata de la variedad de té mas costosa debido a que sólo se recolectan los brotes más jóvenes ydurante unos pocos días en primavera.
En la antigüedad, era considerado un auténtico elixir y su uso estaba reservado exclusivamente a los emperadores. TAnto es así, que su consumo fuera del círculo de los emperadodres estaba castigado con la pena de muerte.
El antioxidante por excelencia:
PAra la elaboración del té blanco sólo se utilizan los brotes más jóvenes que encierran toda la esencia de la planta. su extremada riqueza en polifenoles -hasta 3 veces m´s que en cualquier otra variedad de té- es responsable de su extraordinario poder antioxidante combatiendo eficazmente los efectos nocivos de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro celular. Asi mismo se ha podido poner de manifiesto la relación existente entre esta actividad y un aumento de las defensas del organismo.
Composición:
Cada cápsula contiene 390 mg de brotes de micronizados de ´Té blanco.
TE BLANCO prevención del envejecimiento prematuro.
El té blanco, también conocido como agujas de plata, es una variedad cultivada en las altas montañas de Fu-jian (China). Su nombre es consecuencia del tupido vello blanco que recubre sus brotes.
Se trata de la variedad de té mas costosa debido a que sólo se recolectan los brotes más jóvenes ydurante unos pocos días en primavera.
En la antigüedad, era considerado un auténtico elixir y su uso estaba reservado exclusivamente a los emperadores. TAnto es así, que su consumo fuera del círculo de los emperadodres estaba castigado con la pena de muerte.
El antioxidante por excelencia:
PAra la elaboración del té blanco sólo se utilizan los brotes más jóvenes que encierran toda la esencia de la planta. su extremada riqueza en polifenoles -hasta 3 veces m´s que en cualquier otra variedad de té- es responsable de su extraordinario poder antioxidante combatiendo eficazmente los efectos nocivos de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro celular. Asi mismo se ha podido poner de manifiesto la relación existente entre esta actividad y un aumento de las defensas del organismo.
Composición:
Cada cápsula contiene 390 mg de brotes de micronizados de ´Té blanco.
Cuando señales a alguien con el dedo, recuerda que los otros tres te están señalando a tí.