A fuego lento (Recetas de cocina)
-
- Doctorado
- Mensajes: 1537
- Registrado: 08 Feb 2004 00:00
Sussana, para esta ensalada es mejor la comercial, tiene más consistencia. La que elaboramos en casa, ya sea con aceite de oliva, o girasol, al mezclarla con el aguacate y la lechuga se deshace antes, vamos que antes de tomarla se quedará más aguada.
Es una sugerencia mía, pero también se puede hacer con la que hacemos en casa...
Es una sugerencia mía, pero también se puede hacer con la que hacemos en casa...

<B>Bon profit.</B>
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
Yo voy de ensaladas, pero bueno otro día os pongo los pimientos del piquillo rellenos de merluza, que a mi me encantan.
Ensalada campera.
Patatas cocidas.
Huevos cocidos.
Pimiento verde.
Atún.
Tomates.
Cebolla.
Aceite.
Vinagre.
Sal.
Se cuecen las patatas y se cortan en trozos grandecitos, igual con el huevo, en definitiva, todos los ingredientes deben estar cortados que no sean pequeños. Se adereza con aceite , vinagre y sal, con más de vinagre del normal, porque la patata se absorbe el vinagre. Y se deja un buen rato antes de servirlo.

Ensalada campera.
Patatas cocidas.
Huevos cocidos.
Pimiento verde.
Atún.
Tomates.
Cebolla.
Aceite.
Vinagre.
Sal.
Se cuecen las patatas y se cortan en trozos grandecitos, igual con el huevo, en definitiva, todos los ingredientes deben estar cortados que no sean pequeños. Se adereza con aceite , vinagre y sal, con más de vinagre del normal, porque la patata se absorbe el vinagre. Y se deja un buen rato antes de servirlo.
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
-
- Doctorado
- Mensajes: 856
- Registrado: 09 Jun 2005 20:21
- Ubicación: Málaga
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
Pollo con ciruelas pasas.
Pollo.
Ciruelas pasas, mejor con hueso.
Cebolla.
Harina.
1 vaso de vino dulce.
Aceite.
Agua.
Sal.
Esta receta es muy sencilla, y se tarda poco tiempo en hacer, y lo mejor, está buenísimo, en mi opinión claro...
Se compra el pollo en trozos, se sala y se reboza en harina. Se frie en una sartén, y se aparta.
Para la salsa:
Se corta la cebolla muy pequeña, y se pone a pochar en la cazuela, cuando toma color, se echan las ciruelas pasas y se rehogan un poco, después se echa el pollo que tenemos reservado y por último el vino dulce. Se añade un poco de agua y sal, y se deja cocer hasta que la salsa queda reducida, pero no demasiado espesa.
Roxy, Roxy, mira, otra vez entre dulce y saldado
Pollo.
Ciruelas pasas, mejor con hueso.
Cebolla.
Harina.
1 vaso de vino dulce.
Aceite.
Agua.
Sal.
Esta receta es muy sencilla, y se tarda poco tiempo en hacer, y lo mejor, está buenísimo, en mi opinión claro...
Se compra el pollo en trozos, se sala y se reboza en harina. Se frie en una sartén, y se aparta.
Para la salsa:
Se corta la cebolla muy pequeña, y se pone a pochar en la cazuela, cuando toma color, se echan las ciruelas pasas y se rehogan un poco, después se echa el pollo que tenemos reservado y por último el vino dulce. Se añade un poco de agua y sal, y se deja cocer hasta que la salsa queda reducida, pero no demasiado espesa.
Roxy, Roxy, mira, otra vez entre dulce y saldado

Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
- Candela
- Doctorado
- Mensajes: 1685
- Registrado: 21 Mar 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
El escabeche, tal y como yo lo hago, Candela...
En una sartén pones aceite a calentar, doras ajos,le echas pimienta, laurel,y un poquito de pimentón (esto es opcional) ya sabes, no dejes requemar el pimentón, y después un buen vaso de vinagre y sal. Lo dejas cocer un ratito...y luego, bueno, lo utilizas con el ingrediente que tu quieras.
Es una explicación quizás demasiado sencilla, pero es que no te puedo decir cantidades exactas, te lo explico tal y como yo lo hago. Aunque espero que te sirva. Quizás haya alguien que tenga una explicación mejor.
Un besote.
En una sartén pones aceite a calentar, doras ajos,le echas pimienta, laurel,y un poquito de pimentón (esto es opcional) ya sabes, no dejes requemar el pimentón, y después un buen vaso de vinagre y sal. Lo dejas cocer un ratito...y luego, bueno, lo utilizas con el ingrediente que tu quieras.
Es una explicación quizás demasiado sencilla, pero es que no te puedo decir cantidades exactas, te lo explico tal y como yo lo hago. Aunque espero que te sirva. Quizás haya alguien que tenga una explicación mejor.
Un besote.

Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
- Candela
- Doctorado
- Mensajes: 1685
- Registrado: 21 Mar 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
-
- Sabio
- Mensajes: 4123
- Registrado: 22 Ene 2004 00:00
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
jajajaja Roxy...eso es porque tienes mucha vitalidad
, pero si, esta muy rico en mi opinión, digamos, diferente...venga que voy a preparar la receta de los pimientos del piquillo y os la pongo, para quienes no los hayan hecho nunca.


Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
-
- Sabio
- Mensajes: 4123
- Registrado: 22 Ene 2004 00:00
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
Pimientos del piquillo rellenos de merluza
12 pimientos del piquillo.
1/4 de merluza o cualquier pescado blanco.
2 cucharadas de harina.
1 vaso de leche.
Vino blanco.
1 zanahoria.
Cebolla.
Ajo.
Perejil.
Aceite.
Sal.
1 vaso de agua.
De los pimientos, siempre salen uno o dos rotos, asi que los reservais para la salsa.
En una sartén, pones aceite a calentar, echas media cebolla bien picadita, hasta que esté transparente y tome un poquito de color, echas medio ajo también picado y le refries un poco. Echas la merzula desmigada y el perejil, le das unas vueltas, un poco de sal. Ahora las dos cucharadas de harina, remueves hasta que esté un poco tostada, y después leche, poco a poco, hasta que se queda como una masa de croquetas,un poco menos espesa. Se deja enfriar un poco y vas rellenando los pimientos. Los reservas en una fuente plana o semi plana.
Para la salsa:
Pones aceite a calentar y echas la otra media cebolla, la zanahoria cortada en trocitos pequeños, los pimientos restantes y un chorro de vino blanco y sal . Lo dejas todo pochar ahí hasta que la zanahoria esté mas o menos blanda , echas un vaso de agua , lo dejas hervir 5 o 10 minutos y lo pasas todo por la batidora. Lo echas por encima de los pimientos rellenos y lo tapas hasta la hora de servir. Después 1 o 2 minutos al microondas para que se caliente un poco. Están buenísimos.
Espero haberlo explicado bien.Buen provecho
12 pimientos del piquillo.
1/4 de merluza o cualquier pescado blanco.
2 cucharadas de harina.
1 vaso de leche.
Vino blanco.
1 zanahoria.
Cebolla.
Ajo.
Perejil.
Aceite.
Sal.
1 vaso de agua.
De los pimientos, siempre salen uno o dos rotos, asi que los reservais para la salsa.
En una sartén, pones aceite a calentar, echas media cebolla bien picadita, hasta que esté transparente y tome un poquito de color, echas medio ajo también picado y le refries un poco. Echas la merzula desmigada y el perejil, le das unas vueltas, un poco de sal. Ahora las dos cucharadas de harina, remueves hasta que esté un poco tostada, y después leche, poco a poco, hasta que se queda como una masa de croquetas,un poco menos espesa. Se deja enfriar un poco y vas rellenando los pimientos. Los reservas en una fuente plana o semi plana.
Para la salsa:
Pones aceite a calentar y echas la otra media cebolla, la zanahoria cortada en trocitos pequeños, los pimientos restantes y un chorro de vino blanco y sal . Lo dejas todo pochar ahí hasta que la zanahoria esté mas o menos blanda , echas un vaso de agua , lo dejas hervir 5 o 10 minutos y lo pasas todo por la batidora. Lo echas por encima de los pimientos rellenos y lo tapas hasta la hora de servir. Después 1 o 2 minutos al microondas para que se caliente un poco. Están buenísimos.
Espero haberlo explicado bien.Buen provecho

Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
- Ayla
- Sabio
- Mensajes: 14948
- Registrado: 30 Dic 2006 16:37
Bueno chicas...lo prometido es deuda, os dejo la receta del pastel de espárragos y salmón.
Ingredientes:
6 huevos
Dos botes de espárragos blancos o uno grande.
Un paquete de salmón
Un bote de leche evaporada Ideal de Nestle.
Mayonesa de bote o casera.
Sal.
Preparación:
Se vierte en un bol los seis huevos los espárragos escurridos, la leche evaporada y una pizca de sal, y se bate todo con la batidora.
Luego se unta un molde de horno con mantequilla y se vierte la mezcla anterior.
Se mete en el horno a temperatura media a unos 170º grados, se va pinchando con un cuchillo o similar para ver cuando esta hecho, debe estar un poquito consistente, cuando veas el cuchillo salir limpio es que esta hecho.
Luego lo dejas enfriar un poco y pones una capa de mayonesa por encima y a continuación el salmón a trocitos o en tiras..
Lo metes al frio y ya esta listo¡¡
Ingredientes:
6 huevos
Dos botes de espárragos blancos o uno grande.
Un paquete de salmón
Un bote de leche evaporada Ideal de Nestle.
Mayonesa de bote o casera.
Sal.
Preparación:
Se vierte en un bol los seis huevos los espárragos escurridos, la leche evaporada y una pizca de sal, y se bate todo con la batidora.
Luego se unta un molde de horno con mantequilla y se vierte la mezcla anterior.
Se mete en el horno a temperatura media a unos 170º grados, se va pinchando con un cuchillo o similar para ver cuando esta hecho, debe estar un poquito consistente, cuando veas el cuchillo salir limpio es que esta hecho.
Luego lo dejas enfriar un poco y pones una capa de mayonesa por encima y a continuación el salmón a trocitos o en tiras..
Lo metes al frio y ya esta listo¡¡
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
Boquerones en vinagre
Boquerones grandes
Vinagre
Sal
Aceite
Ajo
Perejil.
Se limpian los boquerones de tripas, se le quita la cabeza y la espina. Se lavan en agua fría, varias veces, para que queden muy limpios, el agua al final tiene que quedar limpia. Se escurren los boquerones.
Se les echa sal, más de la normal, el doble o más. Se echan en una fuente honda y se cubren de vinagre del todo. Se deja así por lo menos 4 horas.
Después se van sacando y se colocan en un plato. Se riegan con aceite de oliva y se espolvorean con ajo y perejil.
Buen provecho.
Boquerones grandes
Vinagre
Sal
Aceite
Ajo
Perejil.
Se limpian los boquerones de tripas, se le quita la cabeza y la espina. Se lavan en agua fría, varias veces, para que queden muy limpios, el agua al final tiene que quedar limpia. Se escurren los boquerones.
Se les echa sal, más de la normal, el doble o más. Se echan en una fuente honda y se cubren de vinagre del todo. Se deja así por lo menos 4 horas.
Después se van sacando y se colocan en un plato. Se riegan con aceite de oliva y se espolvorean con ajo y perejil.
Buen provecho.
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
- Ayla
- Sabio
- Mensajes: 14948
- Registrado: 30 Dic 2006 16:37
Sol, que ricos los boquerones en vinagre!!
Dejo otra receta de boquerones, en este caso al limón.
Ingredientes:
Boquerones
Limón
Harina
Aceite
Elaboración:
Se limpian los boquerones, quitándoles las espinas y abriéndolos. Se le echa limón por encima y se deja reposar un rato. Luego se pasan por harina y se fríen en abundante aceite.
Fácil ehhh?? pues están de muerte..entran solos!
Dejo otra receta de boquerones, en este caso al limón.
Ingredientes:
Boquerones
Limón
Harina
Aceite
Elaboración:
Se limpian los boquerones, quitándoles las espinas y abriéndolos. Se le echa limón por encima y se deja reposar un rato. Luego se pasan por harina y se fríen en abundante aceite.
Fácil ehhh?? pues están de muerte..entran solos!
- Ayla
- Sabio
- Mensajes: 14948
- Registrado: 30 Dic 2006 16:37
Gazpachuelo malagueño
<embed src="
http://lacocinamalaguena-alsurdelsur.bl ... huelo.html
<embed src="
" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="500" height="405"></embed>
http://lacocinamalaguena-alsurdelsur.bl ... huelo.html
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ayla
- Sabio
- Mensajes: 14948
- Registrado: 30 Dic 2006 16:37
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25989
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Ayla
- Sabio
- Mensajes: 14948
- Registrado: 30 Dic 2006 16:37
Sopa de tomates.
Ingredientes
2 tomates, 2 pimientos verdes, 1 cebolla, 1 patata, ajos, perejil, hierbabuena, azafrán y sal.
Preparación
- Se prepara un sofrito con los ajos picados muy finos, los tomates pelados, los pimientos, la cebolla picada y una papa cortada en rodajas.
- Se le añade agua y se pone a hervir en una olla, acompañado de dos dientes de ajo crudo picado finamente.
- Mientras tanto, se le va agregando perejil picado, hierbabuena, azafrán y sal al gusto.
- En una sopera se colocan unas rebanadas finas de "pan cateto" sobre las que se vierte la sopa.
Como verás Sol, los ingredientes son de lo más básico y la elaboración de lo más sencilla, lástima que se vayan perdiendo estos platos tan tradicionales.
Te dejo una página donde encontraras variedad en sopas malagueñas, desde las cachorreñas (Alhaurin el Grande) hasta las perotas ( Alora ) y las elaboradas con pescado que son más tipicas de la costa...
Sopas Malagueñas.
Ingredientes
2 tomates, 2 pimientos verdes, 1 cebolla, 1 patata, ajos, perejil, hierbabuena, azafrán y sal.
Preparación
- Se prepara un sofrito con los ajos picados muy finos, los tomates pelados, los pimientos, la cebolla picada y una papa cortada en rodajas.
- Se le añade agua y se pone a hervir en una olla, acompañado de dos dientes de ajo crudo picado finamente.
- Mientras tanto, se le va agregando perejil picado, hierbabuena, azafrán y sal al gusto.
- En una sopera se colocan unas rebanadas finas de "pan cateto" sobre las que se vierte la sopa.
Como verás Sol, los ingredientes son de lo más básico y la elaboración de lo más sencilla, lástima que se vayan perdiendo estos platos tan tradicionales.
Te dejo una página donde encontraras variedad en sopas malagueñas, desde las cachorreñas (Alhaurin el Grande) hasta las perotas ( Alora ) y las elaboradas con pescado que son más tipicas de la costa...
Sopas Malagueñas.