Más o menos así es la receta que me han pasado. Esta la he copiado de internet, na... por no reescribir lo que tengo en mi agenda. Es igual a esta receta pero la leche no hace falta congelarla, con que este bastante fria vale.
La he hecho en mi casa y está de vicio, me encanta el sabor que deja la canela ummmm
Leche merengada
Ingredientes:
1 litro de leche entera
200 gramos de azúcar
100 gramos de azúcar glass.
1 rama de canela.
1 corteza de limón.
4 claras de huevo.
Canela en polvo.
Elaboración:
En un cazo poner la leche, la canela en rama, la corteza de limón y el azúcar y cocerlo a fuego lento unos minutos sin dejar de remover. Retirar del fuego y esperar a que se enfríe.
Una vez esté fría la leche retirarle la canela y la corteza de limón y meterla al congelador. No debe de congelarse, retirarla cuando esté muy fría.
Levantar las claras de huevo a punto de nieve junto con el azucar glass hasta obtener el merengue.
Retirar la leche del congelador y añadirle el merengue. Remover y reservar en el frigorífico hasta el momento de servir.
Espolvorear canela en polvo por encima.
Última edición por Marina el 15 Feb 2007 10:28, editado 1 vez en total.
Pues la receta es muy facilita, tiene buena pinta esto, siempre oi hablar de la leche merengada, además porla canción de la vaca lechera jajajaja, pero nunca lo probé
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Podíamos usar este tema para dejar las recetas de cocina y repostería que hemos hecho en casa. No vale copiarlas de la red sin haberlas hecho.
Puede que nos sorprenda la cantidad de buenos cocineros/as que tenemos en el foro.
Cada uno que ponga lo que mejor le sale o le gusta. No hace falta que sean recetas muy elaboradas, desde unas lentejillas con chorizo, hasta el boccacio de pescado a la milanesa, nos vale.
Y si poneis foto de como os ha quedado mejor mucho mejor yo es que tengo una duda sobre los canapés salados o saladitos, como los querais llamar, ¿ande pongo mi duda?
Sol cuando puedas pon la receta de la ensalada porfi asias
Pero bueno, ...en los Madriles no se conoce la leche merengada? no es posible!
Para los mas comodos decir que la venden ya hecha en tarrinas en cualquier hipermercado (al menos por esta zona, asi es) y solo hay que servirla y ponerle la canela por encima (no es tan buena como la casera).
A mi particularmente me gusta granizada (es un granizado muy fino) y con mucha canela, un buen postre de varano, aunque se puede tomar todo el año.
Tambien la podeis tomar como merienda acompañandola con una ensaimada.
Los hombres no dejan de enamorarse cuando envejecen. Envejecen cuando dejan de enamorarse.
Marina escribió:Podíamos usar este tema para dejar las recetas de cocina y repostería que hemos hecho en casa. No vale copiarlas de la red sin haberlas hecho.
Puede que nos sorprenda la cantidad de buenos cocineros/as que tenemos en el foro.
Cada uno que ponga lo que mejor le sale o le gusta. No hace falta que sean recetas muy elaboradas, desde unas lentejillas con chorizo, hasta el boccacio de pescado a la milanesa, nos vale.
Ánimaros…
Yo es que en mi casa cocina mi madre que pa eso es una profesional, pero yo a veces hago crêpes y profiteroles, si queréis os dejo la receta.
Bueno os voy diciendo cómo hago los crêpes que eso está tirao, y cuando tenga más rato pongo la receta de los profiteroles.
CRÊPES:
Ingredientes para 4-5 crêpes: (para cocinar 8-10 doblar la cantidad de los ingredientes)
1 huevo
1 vaso de leche
harina de trigo
una cucharada sopera de azúcar
una cucharada de café de sal
aceite de girasol (o de oliva el que lo prefiera)
margarina
Elaboración:
Coges el huevo (de gallina eh? mal pensados...) lo cascas y viertes el contenido en un recipiente (jejeje es que si no digo que rompáis la cáscara me regañáis, seguro...) y le añades la cucharada sopera de azúcar y la cucharadita de sal y lo mezclas, pero sin batirlo.
A continuación añades el vaso de leche y mezclas. Ahora vas añadiendo harina poco a poco y mezclando hasta conseguir una mezcla homogénea y ligeramente espesa, pero no demasiado eh?? que tiene que estar líquido... (si lo preferís podéis tamizar la harina para que no os haga grumitos).
Una vez que creas que ya no le hace falta más harina le echas un chorrito de aceite para terminar (así evitaremos que se nos adhiera a la sartén) y vuelves a mezclar.
Bien, ya tienes hecha la mezcla, ahora calientas una sartén (de tamaño mediano), y coges un poquito de margarina y la echas para que se derrita (hay personas que prefieren usar aceite, pero yo la hago así) y se extienda por toda la superficie.
Con la ayuda de un cazo, viertes un poco de la masa en la sartén y rápidamente procedes a extenderla ladeando la sartén en círculo para que la masa ocupe toda la sueprficie de la sartén (creo que los profesionales usan una especie de palo o espátula para extenderlo, pero yo lo hago así al estilo casero jejeje).
Cuando veas que la masa está hecha tienes que darle media vuelta, para ello te puedes ayudar de una espátula, por ejemplo, a menos que seas muy hábil y seas de eso/as que dan media vuelta a la tortilla al aire jeje.
Antes de hacer el siguiente crêpe vuelve a echar una pizca de margarina en la sartén, y repite el procedimiento hasta terminar toda la mezcla que hayas hecho.
Y listo!
(Lo he contado a mi manera porque no tengo libro de recetas de donde copiarlo, que me enseñó a hacerlo mi madre, así que si me he dejado algo sin explicar por favor preguntad)
Pulpo cocido.
Langostinos cocidos.
Mejillones.
Palitos de cangrejo.
Cebolla.
Tomate.
Pimiento (verde o rojo de lata)
Aceite de oliva.
Vinagre.
Sal.
Se mezclan los ingredientes en una ensaladera, la cebolla , el tomate y el pimiento, cortado en trozos pequeños, se hace una vinagreta, con tres medidas de aceite y una de vinagre y sal, se revuelve todo, y se deja enfriar en la nevera.
Es fácil, si falta algun ingrediente marinero, tampoco pasa nada.
Otro día os pongo ensalada con melón, para el veranito
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Patatas con tomate y huevos
Ingredientes:
Patatas
aceite de oliva
huevos
tomate (triturado,frito o hecho casero) segun sea ya sabeis el procedimiento de coccinarlo
Cortar las patatas en redondo para freirla pero no muy fritas
una vez fritas mezclarlas con el tomate que hayais escogido y segun cual ya debe estar cocinado,freir los huevos
Parra servirlos individualmente poner una camita de patatas con tomate en un plato y segun vayas sacando los huevos ya fritos ponerlos en la camita de patatas joder no se si me explico o se me entiende bueno pus asi para que cuando se el comensal reviente la yema del huevo caiga sobre las patatas con tomate ufffffffffff que ya me estoy liando bueno pues eso buen provecho,de vino podeis elegir barbadillo vino blanco de la tierra de sanlucar de barrameda(no manzanilla eh)
Un aguacate maduro, (no muy maduro, que sino se deshace)
Una latita de maíz
Una lata de atún en aceite.
Gambas cocidas peladas.
Lechuga cortada a juliana mediana, no muy fina.
Mayonesa, mejor la comercial que la hecha en casa.
El aguacate se corta en daditos. Se unen todos los ingredientes y el aliño se hace solo con la mayonesa. Sino se va a tomar al instante, se recomienda agregar el zumo de un limón para que el aguacate no se ennegrezca.
Ta bueno para el verano y como primero para una comida o cena con carnes rojas.
Bien ahi va la receta para perder algunos kilos tomarla segun la necesidad de cada uno quizas haya alguien que la conozca yo la pondre por si no es asi
Ingredientes:
1 Col
3 Tomates
3 Cebollas
3 Piminetos
2 Ramitas de Apio
1/2 cucharada de Aceite de Oliva
Se pone todo bien lavado en la olla expres con agua claro,se deja hacer hasta que calculeis que esta (varia segun modelo de olla)
una vez retirado del fuego se pasa por la batidora,cuidar de no tapar por completo el agujero de la tapa, al estar caliente puede estallar se quedara una cremita suave muy buena si la quereis mas suave se le añade un poco del agua de la cocion,esta buena de comer y se adelgaza,segun la necesidad de cada uno se puede tomar en la cena o cena y almuerzo durante un iempo razonable no se me vayan a quedar en las llantas
pues adelante y suerte
Esto como es una ensalada pues no necesita explicación no? se pueden cambiar los ingredientes, si no es jamón serrano, pues jamón de york, y sino también se puede echar atún, a gusto de cada uno. Queda un sabor muy rico en contraste del dulce con el salado.
Espero que os guste.
Última edición por Sol el 19 Abr 2007 10:10, editado 1 vez en total.
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
dulce con el salado,vicio tiene esta sol
la probare..hummmmm...asi no la habia echo nunca me creo..( como toy senil)
si,si....tara rica.ahora que llega el veranito...fresquita...