-
- Doctorado
- Mensajes: 2016
- Registrado: 27 Ene 2004 00:00
Que la agricultura sea una "ruina" para el agricultor, entiendo la pregunta, pero que la agricultura sea una "ruina" para el consumidor, no.
Va a ser dificil en 4 ó 5 renglones explicar temas tan complejos y con tal disparidad de opiniones al menos sobre este tema y supongo que para la mayoria, pero podemos intentarlo.
Pienso que por donde se deberia empezar es por hacer un estudio de mercado y regular las plantaciones de productos, y por meter mano a las grandes cadenas de venta, pero como esto es muy complicado, os pondre un ejemplo de los muchos que se podrian poner.
Os habeis fijado que cuando eramos mas jovenes, comiamos manzanas, naranjas o cerezas, solo cuando era el tiempo de la recoleccion de cada producto, y que sin embargo ahora, comemos (o podemos hacerlo) durante todo el año esos productos?
Va a ser dificil en 4 ó 5 renglones explicar temas tan complejos y con tal disparidad de opiniones al menos sobre este tema y supongo que para la mayoria, pero podemos intentarlo.
Pienso que por donde se deberia empezar es por hacer un estudio de mercado y regular las plantaciones de productos, y por meter mano a las grandes cadenas de venta, pero como esto es muy complicado, os pondre un ejemplo de los muchos que se podrian poner.
Os habeis fijado que cuando eramos mas jovenes, comiamos manzanas, naranjas o cerezas, solo cuando era el tiempo de la recoleccion de cada producto, y que sin embargo ahora, comemos (o podemos hacerlo) durante todo el año esos productos?
Los hombres no dejan de enamorarse cuando envejecen. Envejecen cuando dejan de enamorarse.
-
- Doctorado
- Mensajes: 2016
- Registrado: 27 Ene 2004 00:00
-
- Doctorado
- Mensajes: 1935
- Registrado: 03 Ene 2007 19:53
El problema que hay entre los agricultores y los consumidores, es tan antiguo como la vida misma. Se llama intermediarios.
Asfixian al agricultor y desvalijan al consumidor. Para eso se han creado cooperativas que coloquen los productos en el mercado, pero con diferentes resultados.
Un problema viejo y complicado.

Asfixian al agricultor y desvalijan al consumidor. Para eso se han creado cooperativas que coloquen los productos en el mercado, pero con diferentes resultados.
Un problema viejo y complicado.

Los que siempre estan de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte.
-
- Doctorado
- Mensajes: 1935
- Registrado: 03 Ene 2007 19:53
Te refieres al resto de los deportistas o de los ciudadanos?Nacho escribió:Ahora ya tengo que poner otro tema?![]()
Bueno, pues lo pongo. Por que unos pocos deportistas (la elite del futbol, basquet, tenis, etc) cobran las barbaridades que cobran respecto a el resto de la mayoria?
Los que siempre estan de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte.
-
- Doctorado
- Mensajes: 2016
- Registrado: 27 Ene 2004 00:00
-
- Saltamontes
- Mensajes: 1853
- Registrado: 07 Oct 2005 22:48
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Yo pienso que tal como lo planteas en un principio, esto no puede ser considerado un debate. Un debate necesita de opiniones contrarias, pero tú dices que uno plantea una pregunta y sólo una persona lo responde y luego plantea otra pregunta. Creo que lo mejor sería dedicar un post a cada una de esas preguntas, y que todos puedan dar su opinión al respecto. Porque en este plan sólo puede responder el primero que llegue y quizás luego haya alguien a quien le interese responder a lo de los agricultores en vez de a lo de los deportistas, etc.P.D- La idea la podemos trabajar entre tod@s, se admiten sugerencias.
¿Se me entiende?

Además daría más dinamismo al foro tener varios debates abiertos en diferentes paneles, no todo en uno, en mi opinión.
N. d. F. (Nota de la forera): es una sugerencia, espero que se tome como tal...

Tomorrow I was nothing, yesterday I'll be


-
- Doctorado
- Mensajes: 996
- Registrado: 26 Feb 2005 10:01
Pues a mi me gusta mucho más la idea tal y como la ha planteado Nieves.
Es decir, lo que plantea Nieves es algo menos visto, una idea más dinámica, que se presta a que intervenga mucha gente.
Lo otro, lo que tú dices, es lo que ya se hace en cualquier foro, sacar un tema, que el tema se saque en su correspondiente panel y luego debatirlo.
¿Dónde está ahí la novedad??
En cuanto a lo de: Se me entiende?? no queda más bonito decir: Me explico bien??
Es decir, lo que plantea Nieves es algo menos visto, una idea más dinámica, que se presta a que intervenga mucha gente.
Lo otro, lo que tú dices, es lo que ya se hace en cualquier foro, sacar un tema, que el tema se saque en su correspondiente panel y luego debatirlo.

En cuanto a lo de: Se me entiende?? no queda más bonito decir: Me explico bien??

-
- Doctorado
- Mensajes: 1221
- Registrado: 14 Abr 2004 00:00
- Ubicación: Cantabria
Estoy de acuerdo con Horacio, el problema son los intermediarios, la soluciçon.........nos los cargamos????????, absurdo, vendrían otros.
Respecto al tema de los deportistas, francamente no creo que nadie valga tanto dinero como les pagan, es más si me apuras, son muchísimo mejores los que no ganan ni la vigésima parte de lo que pueden ganar algunos de ellos, hablo de futbolistas. Además, si hay "tontos" que les paguen eso, hacen bien. Ya nos podría ocurrir eso a los demás en el quehacer cotidiano.
Respecto al tema de los deportistas, francamente no creo que nadie valga tanto dinero como les pagan, es más si me apuras, son muchísimo mejores los que no ganan ni la vigésima parte de lo que pueden ganar algunos de ellos, hablo de futbolistas. Además, si hay "tontos" que les paguen eso, hacen bien. Ya nos podría ocurrir eso a los demás en el quehacer cotidiano.
"Un dia despues de la guerra te tomare entre mis brazos y haremos el amor, si es que despues de la guerra tengo brazos y si es que aún existe el amor"<br />
<br />
<br />
-
- Doctorado
- Mensajes: 996
- Registrado: 26 Feb 2005 10:01
- Liborio
- Sabio
- Mensajes: 4472
- Registrado: 07 Ene 2007 19:31
-
- Saltamontes
- Mensajes: 1853
- Registrado: 07 Oct 2005 22:48
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Se me entiende es completamente correcto. Hubiera (o hubiese) sido incorrecto decir: Me se entiende. La pasiva refleja es una estructura gramatical tan válida como cualquier otra.DulcePerversidad escribió:En cuanto a lo de: Se me entiende?? no queda más bonito decir: Me explico bien??
No es que sea más bonito o menos bonito. Es que son dos frases enfocadas desde dos puntos de vista diferentes: Lo que yo pregunto con esa frase no es si el emisor (yo) se ha expresado con claridad, sino si los receptores (vosotros) habéis entendido mi mensaje.
Cuestión de semántica

Sería más útil andar corrigiendo los errores ortográficos o gramaticales, cosa objetiva, en vez de ir dando sugerencias sobre el ESTILO que es algo personal y único en cada uno de nosotros, creo yo. Como casi-lingüista que soy, dudo mucho que cometa algún error gramatical y/u ortográfico al escribir en el foro, pero siempre se me podría escapar algo, y por suspuesto usarlo intencionadamente como recurso estilístico.
De todas formas gracias por prestar tanta atención a mis palabras.
Tomorrow I was nothing, yesterday I'll be


-
- Doctorado
- Mensajes: 996
- Registrado: 26 Feb 2005 10:01
Seguramente no me he explicado bien, por eso no me has entendido.
Efectivamente, a eso me refería, al Estilo. Es evidente que cada uno tiene el suyo, y yo señalaba que me gusta más que alguien diga: Me explico bien? A que diga: Me entendéis?
Reléelo:
Si te has explicado bien, qué razón puede haber para que no te entiendan?? Considero un estilo más respetuoso “pensar” que los que me leen no son tontos, sino que yo no lo he explicado bien.
De semántica no hablaba. Ni de si era o no correcto. Hablaba de ESTILO.
Y lo de corregir a los demás sus faltas de ortografía y sus errores gramaticales si te parece útil, …adelante, tú misma.
Yo lo hago todos los días, pero aquí no se me ocurriría, amoshombreya.
Efectivamente, a eso me refería, al Estilo. Es evidente que cada uno tiene el suyo, y yo señalaba que me gusta más que alguien diga: Me explico bien? A que diga: Me entendéis?
Reléelo:
ginger escribió:
Lo que yo pregunto con esa frase no es si el emisor (yo) se ha expresado con claridad, sino si los receptores (vosotros) habéis entendido mi mensaje.
Cuestión de semántica
Si te has explicado bien, qué razón puede haber para que no te entiendan?? Considero un estilo más respetuoso “pensar” que los que me leen no son tontos, sino que yo no lo he explicado bien.
De semántica no hablaba. Ni de si era o no correcto. Hablaba de ESTILO.
Y lo de corregir a los demás sus faltas de ortografía y sus errores gramaticales si te parece útil, …adelante, tú misma.
Yo lo hago todos los días, pero aquí no se me ocurriría, amoshombreya.
-
- Doctorado
- Mensajes: 2016
- Registrado: 27 Ene 2004 00:00
Chocorroc, chocorroc, ...bresquillera y albercoc.
Nieves, tendras que volverlo a explicar, (hay replicas o no hay replicas, se abre nuevo tema cada vez o se espera a terminar el primero), pues la idea es buena, pero la gramatica "parda".

Nieves, tendras que volverlo a explicar, (hay replicas o no hay replicas, se abre nuevo tema cada vez o se espera a terminar el primero), pues la idea es buena, pero la gramatica "parda".

Los hombres no dejan de enamorarse cuando envejecen. Envejecen cuando dejan de enamorarse.
-
- Doctorado
- Mensajes: 2016
- Registrado: 27 Ene 2004 00:00
-
- Doctorado
- Mensajes: 1537
- Registrado: 08 Feb 2004 00:00
Esto es la hostia!! Una no se aclara con el tema, no sé si se me entiende o me explico mal.
Esto de qué va? Agricultura, deporte, gramática, lingüística?
Pos ná vayámonos al tema.
Agricultura: Un kilo de tomates se los pagan al agricultor a 35ctm de Euro, el mayorista que los compra a ese precio pide al distribuidor 60ctm de Euro por el mismo Kg. de tomates. El distribuidor los revende al mercado a 1Euro el mismo producto y mismo precio. En el mercado “supongamos Merca Madrid” el producto que se ha comprado a 1 Euro sale de esas grandes naves a 1,55 Euros el Kg. Cuando salen del mercado en la furgoneta, se paga el peaje de salida de merca Madrid y se sortean todas las obras que va pillando por la M40 y llega a los puestos de los mercados de barrio ya han subido su valor, aprox. 2,50 Euros el Kg.
Conclusión: haces la ensalada, la salsa o te los pones de anteojeras y los pobres tomates ya están mareados, carísimo y ya no se acuerdan de su lugar de origen.
Ahora ya no se de qué iba el tema y a qué tenía que contestar se me entiende?
Deportes: Pues no sé, pero hay grandes diferencias. No es lo mismo entrenar un par de horas al día, 5 días a la semana y jugar 90minutos en pantalón corto y dándose codazos con 21 tíos 10 vestidos con tu misma carísima camiseta y otros 11 con otra muy parecida y del mismo precio. Que tengas una ficha de contratación o como se llame eso de no se cuantos millones de euros y que te pases la mitad del campeonato o la liga de quien sea, de baja por una mala patada que te han dado.
Claro que si eres el Campeón de España y plata en los juegos olímpicos en la modalidad de Karate… te comerás los mocos, pues los súper empresarios señores millonarios, no ven el Karate, ni les compran a sus peques los kimonos como el del campeón. Sin decir que la publicidad de esos deportes llamémosle minoritarios, no la vemos sino es equivocándote de botón en la TV y te salen una de esa barritas súper energéticas que debes de tomar para ponerte cachas.
He puesto como ejemplo el Karate, pero hay muchos, muchísimos deportes que no los subvenciona ni el carnicero del barrio, no hablemos de las pequeñas o medianas empresas.
No sé si me explico…
Y ahora nos toca la Gramática y Lingüística?
Pos va a ser que no, que yo soy muy mal hablá y muy mal escribia… o sea que eso lo dejo para los que fueron en su día los primeros de la clase, los que sacaron una carrera a base de desollarse los codos y tienen en sus casas una orla de esas tan monas con fotos en blanco y negro, que de vez en cuando echan un vistazo para ver, como han envejecido los antiguos compañeros de carrera, pero no son nada objetivos al no verse ellos mismo el cambio que han dado con el paso de los años, pero sin olvidar esos callos que tienen en los codos y se los tocan con mucho orgullo.
Vamos que se me entiende y me explico, no???
Venga sigamos con el tema, que con la parrafada que he soltado ya me he lucido...
Esto de qué va? Agricultura, deporte, gramática, lingüística?
Pos ná vayámonos al tema.
Agricultura: Un kilo de tomates se los pagan al agricultor a 35ctm de Euro, el mayorista que los compra a ese precio pide al distribuidor 60ctm de Euro por el mismo Kg. de tomates. El distribuidor los revende al mercado a 1Euro el mismo producto y mismo precio. En el mercado “supongamos Merca Madrid” el producto que se ha comprado a 1 Euro sale de esas grandes naves a 1,55 Euros el Kg. Cuando salen del mercado en la furgoneta, se paga el peaje de salida de merca Madrid y se sortean todas las obras que va pillando por la M40 y llega a los puestos de los mercados de barrio ya han subido su valor, aprox. 2,50 Euros el Kg.
Conclusión: haces la ensalada, la salsa o te los pones de anteojeras y los pobres tomates ya están mareados, carísimo y ya no se acuerdan de su lugar de origen.
Ahora ya no se de qué iba el tema y a qué tenía que contestar se me entiende?
Deportes: Pues no sé, pero hay grandes diferencias. No es lo mismo entrenar un par de horas al día, 5 días a la semana y jugar 90minutos en pantalón corto y dándose codazos con 21 tíos 10 vestidos con tu misma carísima camiseta y otros 11 con otra muy parecida y del mismo precio. Que tengas una ficha de contratación o como se llame eso de no se cuantos millones de euros y que te pases la mitad del campeonato o la liga de quien sea, de baja por una mala patada que te han dado.
Claro que si eres el Campeón de España y plata en los juegos olímpicos en la modalidad de Karate… te comerás los mocos, pues los súper empresarios señores millonarios, no ven el Karate, ni les compran a sus peques los kimonos como el del campeón. Sin decir que la publicidad de esos deportes llamémosle minoritarios, no la vemos sino es equivocándote de botón en la TV y te salen una de esa barritas súper energéticas que debes de tomar para ponerte cachas.
He puesto como ejemplo el Karate, pero hay muchos, muchísimos deportes que no los subvenciona ni el carnicero del barrio, no hablemos de las pequeñas o medianas empresas.
No sé si me explico…
Y ahora nos toca la Gramática y Lingüística?
Pos va a ser que no, que yo soy muy mal hablá y muy mal escribia… o sea que eso lo dejo para los que fueron en su día los primeros de la clase, los que sacaron una carrera a base de desollarse los codos y tienen en sus casas una orla de esas tan monas con fotos en blanco y negro, que de vez en cuando echan un vistazo para ver, como han envejecido los antiguos compañeros de carrera, pero no son nada objetivos al no verse ellos mismo el cambio que han dado con el paso de los años, pero sin olvidar esos callos que tienen en los codos y se los tocan con mucho orgullo.
Vamos que se me entiende y me explico, no???
Venga sigamos con el tema, que con la parrafada que he soltado ya me he lucido...
-
- Doctorado
- Mensajes: 1537
- Registrado: 08 Feb 2004 00:00
-
- Diplomado
- Mensajes: 437
- Registrado: 03 Dic 2006 00:26
Cada vez que leo/oigo algo del tema de los supersueldos de ciertos deportistas me acuerdo de una brillante intervención de D.Alfredo DiStéfano. Cuando le preguntaron si no veía excesiva la ficha de Z.Zidane comparada a lo que él cobraba siendo por aquel entonces una figura similar, el ídolo blanco argumentó:
"Es que Zinedine (no tiene nombre de medicamento???) tiene que alimentar muchas bocas. Están los periodistas, los representantes y abogados, las empresas de marketing, los directores y actores de publicidad, los fabricantes de camisetas, los trabajadores de las tiendas de merchandising, ... Con tantas bocas que alimentar, como no va a cobrar tanto el pobrecito????"
Por cierto, esto puede ser un caos si todos pretendemos responder a cada uno de los temas fijados. Tenemos que hacer como los políticos y olvidarnos de las preguntas para responder la que más nos interese.
"Es que Zinedine (no tiene nombre de medicamento???) tiene que alimentar muchas bocas. Están los periodistas, los representantes y abogados, las empresas de marketing, los directores y actores de publicidad, los fabricantes de camisetas, los trabajadores de las tiendas de merchandising, ... Con tantas bocas que alimentar, como no va a cobrar tanto el pobrecito????"
Por cierto, esto puede ser un caos si todos pretendemos responder a cada uno de los temas fijados. Tenemos que hacer como los políticos y olvidarnos de las preguntas para responder la que más nos interese.
<B><I>La vida no debe medirse por las veces que respiramos, sino por la intensidad de los momentos que nos dejan sin aliento
-
- Doctorado
- Mensajes: 1018
- Registrado: 02 Nov 2006 18:21
- Ubicación: TANZMANIA
Yo digo que si sube la patata y la cebolla la tortilla de patatas es mas cara, eso sin contar el huevo y el aceite, osease que comerte una tortilla de patatas sale mas caro al consumidor final.( siempre esta la opcion de comprarse una granjita con su huerto)
Has cometido un error ,has fallado, te duele, has hecho daño <br />
y tu conciencia te lo hace a ti. Bien,ahora ya puedes llamarte ser humano.<br />
y tu conciencia te lo hace a ti. Bien,ahora ya puedes llamarte ser humano.<br />
- Sastre
- DeSastre
- Mensajes: 4372
- Registrado: 23 Dic 2003 00:00
- Ubicación: Graná, casi ná.
- Contactar:
La idea tal como lo ha expuesto NieveS me parece muy bien.
Lo suyo es hacerlo tal y como ha dicho y si alguien quiere seguir comentando un tema concreto que abra otro hilo.
Digamos que aquí nos pueden dar ideas o temas para ampliar y debatir en nuevos hilos.

Lo suyo es hacerlo tal y como ha dicho y si alguien quiere seguir comentando un tema concreto que abra otro hilo.
Digamos que aquí nos pueden dar ideas o temas para ampliar y debatir en nuevos hilos.

Las cosas buenas tardan en llegar... por eso yo siempre llego tarde.
-
- Doctorado
- Mensajes: 2016
- Registrado: 27 Ene 2004 00:00
Esto, ...bueno, ..vale, ...me callo, sino no terminaremos nunca!
No es dificil debatir un par de temas a la vez, pero si meteis cosa por medio la cosa se complica, pero bueno.
En cuanto a lo de la agricultura, yo sigo insitiendo que lo primero que se tiene que hacer es un estudio de mercado, saber de que hay exceso de produccion y de que no. Eso es la administracion la que lo deberia hacer y tambien es la administracion la que deberia entender que no tiene sentido subvencionar "nuevas" plantaciones de productos con exceso de produccion. El tema de los intermediarios es preciso que los haya, pero tampoco hay tantos, ultimamente para muchos productos hortofruticolas, solo hay uno, y es necesario, es el que compra al agricultor y vende a las grandes superficies, no hay mas, el problema esta en que el precio no lo ponen ni los agricultores ni el intermediario, lo ponen las grandes superficies, ellas ponen el precio de compra y el de venta y si no estas conforme, en vez de manzanas golden, vendo las royal gala o las compro de sudamerica, asi es que al final se las vendes al precio que ellos te ponen.

No es dificil debatir un par de temas a la vez, pero si meteis cosa por medio la cosa se complica, pero bueno.
En cuanto a lo de la agricultura, yo sigo insitiendo que lo primero que se tiene que hacer es un estudio de mercado, saber de que hay exceso de produccion y de que no. Eso es la administracion la que lo deberia hacer y tambien es la administracion la que deberia entender que no tiene sentido subvencionar "nuevas" plantaciones de productos con exceso de produccion. El tema de los intermediarios es preciso que los haya, pero tampoco hay tantos, ultimamente para muchos productos hortofruticolas, solo hay uno, y es necesario, es el que compra al agricultor y vende a las grandes superficies, no hay mas, el problema esta en que el precio no lo ponen ni los agricultores ni el intermediario, lo ponen las grandes superficies, ellas ponen el precio de compra y el de venta y si no estas conforme, en vez de manzanas golden, vendo las royal gala o las compro de sudamerica, asi es que al final se las vendes al precio que ellos te ponen.

Los hombres no dejan de enamorarse cuando envejecen. Envejecen cuando dejan de enamorarse.
-
- Diplomado
- Mensajes: 478
- Registrado: 14 Oct 2004 00:00
- Ubicación: bosques y costas gallegas
Pues por lo que muchas cosas en este país Nieves, ¿Porqué al agricultor que cultiva patatas, por ejemplo, le pagan el kg a 1 euro y tú que vas a comprarlas te cobran a 7? (Es un ejemplo ehhh, no sé a cuanto está el kilo de patatas pero la proporción por ahí anda) Porque entremedias vive un montón de gente del cuento, mucha más de la que trabaja en realidad. Aquí por cada 1 que curra viven a su cuenta 8, jeje.
Por ejemplo, porque un piso que cuesta hacerlo 20 kilos te lo cobran a 50?
¿Porqué están un tercio de ellos vacíos y si quieres comprar uno para vivir no puedes porque tiene un precio de tomadura de pelo? paradojas del destino.
Todo especulación, superficialidad, y como dice un amigo mio banquero, "todo es de pega"
Por ejemplo, porque un piso que cuesta hacerlo 20 kilos te lo cobran a 50?
¿Porqué están un tercio de ellos vacíos y si quieres comprar uno para vivir no puedes porque tiene un precio de tomadura de pelo? paradojas del destino.
Todo especulación, superficialidad, y como dice un amigo mio banquero, "todo es de pega"
ILEGIBLE
-
- Doctorado
- Mensajes: 1221
- Registrado: 14 Abr 2004 00:00
- Ubicación: Cantabria
A mi me gusta mucho el cine, pero lo cierto es que el aumento de películas extranjeras es alarmante; aunque también es lógico pues el cine españo carece de imaginación y está subordinado a las subvenciones que tan a mano tienen.
En cuanto una película tiene un buen guión, se nota o refleja en la taquilla, ya no es cuestión de quien interpreta o dirige la película, triste pero es asi, aunque "chapeau" por la cantidad de grandes interpretes que tenemos, a ver si les contratan en "Europa"
El cine americano es...........americano, lo tienen todo, menos imaginación, bueno poquita imaginación.
En cuanto una película tiene un buen guión, se nota o refleja en la taquilla, ya no es cuestión de quien interpreta o dirige la película, triste pero es asi, aunque "chapeau" por la cantidad de grandes interpretes que tenemos, a ver si les contratan en "Europa"
El cine americano es...........americano, lo tienen todo, menos imaginación, bueno poquita imaginación.
"Un dia despues de la guerra te tomare entre mis brazos y haremos el amor, si es que despues de la guerra tengo brazos y si es que aún existe el amor"<br />
<br />
<br />
- Ally
- Sabio
- Mensajes: 6282
- Registrado: 12 Ene 2004 00:00
Como diria Algol: "yo solo sé, que no se nada"
He crecido creyendo que Jesus era hijo de Dios... y que la Virgen maria , era su madre....
Soy creyente, ya tube una disilusioon con la sabana santa... y toda la polemica que hubo en su dia... en cuanto al libro del "Codigo Da Vinci" ( que me encanto en su dia... debo de estar excomulgada por leerlo...
), se ha demostrado, que el autor mete la pata en muchas apreciaciones que hace... digamos que no son muy..."cientificas" sus afirmaciones... lei en su dia un articulo, que desmenuzaba todas las meteduras que hizo... pero la novela es muy original... y la historia tambien... pero no hay demostracion cientifica y seria que sostenga todas sus afirmaciones...
Por eso... hasta que no me demuestren lo contrario... yo si no molesto a nadie... sigo con mis creencias...

He crecido creyendo que Jesus era hijo de Dios... y que la Virgen maria , era su madre....
Soy creyente, ya tube una disilusioon con la sabana santa... y toda la polemica que hubo en su dia... en cuanto al libro del "Codigo Da Vinci" ( que me encanto en su dia... debo de estar excomulgada por leerlo...

Por eso... hasta que no me demuestren lo contrario... yo si no molesto a nadie... sigo con mis creencias...

-
- Doctorado
- Mensajes: 2016
- Registrado: 27 Ene 2004 00:00