A la luz de la luna...

Responder
Avatar de Usuario
Ayla
Sabio
Sabio
Mensajes: 14948
Registrado: 30 Dic 2006 16:37

Mensaje por Ayla »

Lamo la raíz de tu espalda

Byron Espinoza

Lamo la raíz de tu espalda
entretejo el fruto de tu carne
a mis glándulas gustativas.
Ahí respiro catedrales
las convierto en orgásmicas visiones.
Muerdo la alfombra de tus pasos
la transformo en libélulas
que me trago mientras me sueñas hacerlo.
Nos enfrentamos rompemos nuestra piel con espejos de saliva
desdibujamos paredes
ventanas que se levantan en los ojos.
Asimilo el ritmo de tu cardinal hermosura.
Se condensa el eclipse del sudor. Asimilas la locura de cada párpado.
Derribas los castillos de la sonrisa
los transformas en pequeños insectos
que carcomen nuestras ansias
y nos hacen parte de la galaxia del cuarto.

Imagen
Luna
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 996
Registrado: 26 Feb 2005 10:01

Mensaje por Luna »

Cuando llueve y reviso mis papeles, y acabo
tirando todo al fuego: poemas incompletos,
pagarés no pagados, cartas de amigos muertos,
fotografías, besos guardados en un libro,
renuncio al peso muerto de mi terco pasado,
soy fúlgido, engrandezco justo en cuanto me niego,
y así atizo las llamas, y salto la fogata,
y apenas si comprendo lo que al hacerlo siento,
¿no es la felicidad lo que me exalta?

Cuando salgo a la calle silbando alegremente
—el pitillo en los labios, el alma disponible—
y les hablo a los niños o me voy con las nubes,
mayo apunta y la brisa lo va todo ensanchando,
las muchachas estrenan sus escotes, sus brazos
desnudos y morenos, sus ojos asombrados,
y ríen ni ellas saben por qué sobreabundando,
salpican la alegría que así tiembla reciente,
¿no es la felicidad lo que se siente?

Cuando llega un amigo, la casa está vacía,
pero mi amada saca jamón, anchoas, queso,
aceitunas, percebes, dos botellas de blanco,
y yo asisto al milagro —sé que todo es fiado—,
y no quiero pensar si podremos pagarlo;
y cuando sin medida bebemos y charlamos,
y el amigo es dichoso, cree que somos dichosos,
y lo somos quizá burlando así la muerte,
¿no es la felicidad lo que trasciende?

Cuando me he despertado, permanezco tendida
con el balcón abierto. Y amanece: las aves
trinan su algarabía pagana lindamente:
y debo levantarme pero no me levanto;
y veo, boca arriba, reflejada en el techo
la ondulación del mar y el iris de su nácar,
y sigo allí tendido, y nada importa nada,
¿no aniquilo así el tiempo? ¿No me salvo del miedo?
¿No es la felicidad lo que amanece?

Cuando voy al mercado, miro los abridores
y, apretando los dientes, las redondas cerezas,
los higos rezumantes, las ciruelas caídas
del árbol de la vida, con pecado sin duda
pues que tanto me tientan. Y pregunto su precio,
regateo, consigo por fin una rebaja,
mas terminado el juego, pago el doble y es poco,
y abre la vendedora sus ojos asombrados,
¿no es la felicidad lo que allí brota?

Cuando puedo decir: el día ha terminado.
Y con el día digo su trajín, su comercio,
la busca del dinero, la lucha de los muertos.
Y cuando así cansado, manchado, llego a casa,
me siento en la penumbra y enchufo el tocadiscos,
y acuden Kachaturian, o Mozart, o Vivaldi,
y la música reina, vuelvo a sentirme limpio,
sencillamente limpio y pese a todo, indemne,
¿no es la felicidad lo que me envuelve?

Cuando tras dar mil vueltas a mis preocupaciones,
me acuerdo de un amigo, voy a verle, me dice:
«Estaba justamente pensando en ir a verte».
Y hablamos largamente, no de mis sinsabores,
pues él, aunque quisiera, no podría ayudarme,
sino de cómo van las cosas en Jordania,
de un libro de Neruda, de su sastre, del viento,
y al marcharme me siento consolado y tranquilo,
¿no es la felicidad lo que me vence?

Abrir nuestras ventanas; sentir el aire nuevo;
pasar por un camino que huele a madreselvas;
beber con un amigo; charlar o bien callarse;
sentir que el sentimiento de los otros es nuestro;
mirarme en unos ojos que nos miran sin mancha,
¿no es esto ser feliz pese a la muerte?
Vencido y traicionado, ver casi con cinismo
que no pueden quitarme nada más y que aún vivo,
¿no es la felicidad que no se vende?

Gabriel Celaya, Momentos felices



Imagen
Luna
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 996
Registrado: 26 Feb 2005 10:01

Mensaje por Luna »

Mi amor por ti es mucho más que amor,
es algo que se amasa día a día,
es proyectar tu sombra junto a mí,
hacer con ellas una sola vida.

Las miradas que ya al conocer
se hablan entre sí en la distancia,
no hacen falta palabras…qué más da!
si ya interpretamos lo que claman.

Los mil detalles que tienes tú por mí,
mi descaro al advertir en lo que fallas,
el sincerarme cuando hay que decir
lo que sinceramente no se calla.

Mi amor por ti es mucho más que amor.
Mi amor por ti es como una nevada,
un torrente de luz, algo tan bello…
como ponerse el sol o amanecer el alba.

Mi amor por tí. Roque Dalton.


Soy incapaz de decir nada hoy, me he quedado agotada de tanto amar, de tanto amor como me ha regalado el día. No podría definir la alegría, el delirio, la fiebre, el invencible sentimiento de ser amada y amar a quien me ama. No sé encontrar palabras que describan este fuego, este brillo, este fulgor que me ilumina, esta cegadora luz que me señala. No me atrevo a explicar la causa de mi sonrisa, la innegable certeza que me llena, la sensación de ser, de estar completa.

Buenas noches, porque hoy son buenas, son muy buenas.....


Imagen

Música para un día especial como este...

Shirley Bassey

Never, never, never
....


<embed quality="high" scale="noscale" name="FLVPlayer" salign="LT" type="application/x-shockwave-flash" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" height="300" width="400" src="http://www.esnips.com//3rd/flvplayer/es ... ayer12.swf" flashvars="linkfromdisplay=true&height=300&width=400&xmlURL=http://www.esnips.com//flashxml/1/da669 ... 0"></embed>
Avatar de Usuario
Ayla
Sabio
Sabio
Mensajes: 14948
Registrado: 30 Dic 2006 16:37

Mensaje por Ayla »

POEMA DE LA DESPEDIDA

Jose Angel Buesa

Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.

Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.

Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.

Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.

Imagen
Luna
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 996
Registrado: 26 Feb 2005 10:01

Mensaje por Luna »

Mienten los que dijeron que yo perdí la luna,
los que profetizaron mi porvenir de arena,
aseveraron tantas cosas con lenguas frías:
quisieron prohibir la flor del universo.

«Ya no cantará más el ámbar insurgente
de la sirena, no tiene sino pueblo.»
Y masticaban sus incesantes papeles
patrocinando para mi guitarra el olvido.

Yo les lancé a los ojos las lanzas deslumbrantes
de nuestro amor clavando tu corazón y el mío,
yo reclamé el jazmín que dejaban tus huellas,

yo me perdí de noche sin luz bajo tus párpados
y cuando me envolvió la claridad
nací de nuevo, dueño de mi propia tiniebla.

Pablo Neruda, Soneto LVII
(de "Cien sonetos de amor")


Quizá hayamos perdido una partida, pero sigue el juego. Quizá hayamos perdido el rumbo, pero el viaje continúa. Quizá hayamos perdido una oportunidad, pero la posibilidad sigue existiendo. Quizá has perdido tu fe en encontrarme, pero sigues creyendo que te espero. Quizá haya perdido el contacto de tu mano, pero, aferrada a tu recuerdo no me siento ya extraviada.

Buenas noches
.

Imagen
Luna
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 996
Registrado: 26 Feb 2005 10:01

Mensaje por Luna »

EL CICLÓN

Tú que me miras, mírame hasta el fondo.
Tú que me sabes, sábeme.
Porque falta muy poco, porque el tiempo
arrecia vendavales
que se llevan ventanas y gemidos,
besos, ruidos de calles,
este silbido agudo que ahora escuchas
en el vecino parque,
las nubes delicadas que se juntan
en los azules gráciles
y el corazón con que me miras hondo
queriendo acariciarme.

Nada puedes hacer. Nada podrías
hacer. Déjate suave.
Es más fácil así. Vayamos juntos,
llevados por el aire,
si envejeciendo en el ciclón horrible,
unidos, esenciales,
mirándonos al fondo de la vida
y viendo allí la imagen
de nuestros cuerpos paseando dulces
por huertos virginales....

Eras tan clara. Junto al aire tanto
te amé.... En la tristeza grave
tú me arrancabas la melancolía
como una espina aguda de la carne;
me acompañabas en las horas puras;
me rozabas tan suave
con tus dedos sutiles, con tu dulce
modo de acompañarme....

(...)Fuiste como una niebla, como un vaho
de amor, como un vapor imponderable
que me envolviese en cálidas vislumbres
las duras realidades,
y que después, pasadas las aristas
crudas, me rodease
y me dijese: -Existes en el mundo.
Ven ya hacia el mundo. Ámame.(...)


Llegó la tormenta y arrasó la playa. Y no pude refugiarme, el huracán me arrastró mar adentro, la furia de la marea me rompió frente a los arrecifes, incapaz de resistirme me dejé llevar por la corriente. Y, de repente, cesó la lluvia, amainó el vendaval, salió el sol,....hice pie de nuevo en la orilla llena de escombros. Durante días, he rebuscado entre las rocas y la arena, los restos salvables de mis tesoros, los pedazos recuperables de mis sueños, las piezas intactas de mi fé. Y he descubierto que bajo lo destruido, sigue existiendo el mismo paraiso; y bajo lo que parecía perdido para siempre, sigue batiendo, imbatible, la esperanza.

Buenas noches.


Imagen
Avatar de Usuario
Ayla
Sabio
Sabio
Mensajes: 14948
Registrado: 30 Dic 2006 16:37

Mensaje por Ayla »

Vergüenza

Gabriela Mistral.

Si tú me miras, yo me vuelvo hermosa
como la hierba que bajó al rocío,
y desconocerán mi faz gloriosa
las altas canas cuando baje al río.

Tengo vergüenza de mi boca triste,
de mi voz rota y mis)rodillas rudas;
ahora que me miraste y que viniste,
me encontré pobre y me palpé desnuda.

Ninguna piedra en el camino hallaste
más desnuda de luz en la alborada
que esta mujer a la que levantaste,
porque oíste su canto, la mirada.

Yo callaré para que no conozcan
mi dicha los que pasan por el llano,
en el fulgor que da a mi frente tosca
y en la tremolición que hay en mi mano...

Es noche y baja a la hierba el rocío;
mírame largo y háblame con ternura,
que ya mañana al descender al río
¡la que besaste llevará hermosura!

Imagen
Luna
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 996
Registrado: 26 Feb 2005 10:01

Mensaje por Luna »

Dos palabras

Esta noche al oído me has dicho dos palabras
Comunes. Dos palabras cansadas
De ser dichas. Palabras
Que de viejas son nuevas.

Dos palabras tan dulces que la luna que andaba
Filtrando entre las ramas
Se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras
Que una hormiga pasea por mi cuello y no intento
Moverme para echarla.

Tan dulces dos palabras
-Que digo sin quererlo- ¡oh, qué bella, la vida!-
Tan dulces y tan mansas
Que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.

Tan dulces y tan bellas
Que nerviosos, mis dedos,
Se mueven hacia el cielo imitando tijeras.
Oh, mis dedos quisieran
Cortar estrellas.

ALFONSINA STORNI



Basta tu voz para revivirme, tu voz para calmarme. Basta tu voz en mi oido para regalarme otra noche de dulzuras, otro día de esperanza. Bastan tu voz y tus palabras, mágicas palabras envueltas a veces en el humo de tu ausencia para hacerme soñar en tu piel contra la mía.
Basta tu voz,...reclamando mi respuesta.

Buenas, buenas y felices noches de viernes......


Imagen
Avatar de Usuario
Ayla
Sabio
Sabio
Mensajes: 14948
Registrado: 30 Dic 2006 16:37

Mensaje por Ayla »

La hora del silencio.

Aurora Reyes.

Vas a partir, amigo.
Ahora como nunca necesito tu mano.
Vas a partir, defiéndeme
del viaje de la ausencia.

Hemos andado tanto
que todos mis caminos reconocen tu paso.
Un incendio de fieras ha estallado en mis sienes,
hay en mi pecho fiesta de garras y de dientes.

Los ecos invalidan el grito calcinado
y huracanes de lumbre clausuran el espacio.

No te hablo de aquel sueño que proyectó el espejo,
ni de aquella promesa de sal crucificada;
aéreo paraíso de tu anhelo
que sustenta mi llanto congelado.

Es mi pie sin tu ritmo,
mi pulso sin tu sangre,
mi boca sin tu aliento,
mi voz sin tu palabra.

Son oscuras canciones perdidas en tu canto,
son mis ojos mirando sin mirada.

He perdido el contorno de mis ángeles,
el perfil de mi sombra,
los abismos de yerba,
la sed enamorada.

No encuentro ese poema que le escribí a la vida
con sonrisas, con pájaros, con jardines que cantan.

Vas a partir, ayúdame
a reconstruir la imagen depurada;
levántala en tus brazos, hazla toda de piedra
dura y fuerte y palpable como muralla.

Llévate mi alegría.
Recuérdame en la hora del silencio.
Encuéntrame en el fresco sabor de las naranjas.

Olvida que tu fiebre alucinada
naufragó en la razón del equilibrio.
Desgarra los tejidos de la angustia
de nuestro inexorable itinerario.


Imagen


Buenas noches Luna!!
Luna
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 996
Registrado: 26 Feb 2005 10:01

Mensaje por Luna »

Quisiera perseguir algún poema
que hablase de mis noches, nuestra noche,
la misma noche cálida de rostros conocidos,
en el mismo rincón, ya no hace falta
preguntar lo que bebe cada uno.

Escribir, por ejemplo, puedo cerrar los ojos
y todo sigue igual, abro despacio
la puerta fría de color madera,
intimidad con humo de luz almacenada,
y risas en el fondo,
y una voz que denuncia mi costumbre
de llegar siempre tarde.

Escribir, por ejemplo, son ahora
mucho menos frecuentes estas noches,
y recuerdan inviernos negociados
con renta de amistad,
y tienen algo
de temblor fugitivo.
Las caras han cambiado, saben cosas
y se parecen más a nuestras vidas.

Escribir, por ejemplo, que los ojos,
cuando pasa la noche y en la calle
duele la luz del alba,
tienen otra manera de mirarse,
un modo más avaro de pensar
en los años, los meses, las semanas,
los días y las horas.

Noche eterna, tal vez
será mejor llamarte reincidente.

Nuestras Noches - Luís García Montero


Imagen
Avatar de Usuario
Ayla
Sabio
Sabio
Mensajes: 14948
Registrado: 30 Dic 2006 16:37

Mensaje por Ayla »

Se deja de querer
Jose Angel Buesa

Se deja de querer...
y no se sabe por qué se deja de querer;
es como abrir la mano y encontrarla vacía
y no saber de pronto qué cosa se nos fue.

Se deja de querer...
y es como un río cuya corriente fresca ya no calma la sed,
como andar en otoño sobre las hojas secas
y pisar la hoja verde que no debió caer.

Se deja de querer...
Y es como el ciego que aún dice adiós llorando
después que pasó el tren,
o como quien despierta recordando un camino
pero ya sólo sabe que regresó por él.

Se deja de querer...
como quien deja de andar una calle sin razón, sin saber,
y es hallar un diamante brillando en el rocío
y que ya al recogerlo se evapore también.

Se deja de querer...
y es como un viaje detenido en las sombras
sin seguir ni volver,
y es cortar una rosa para adornar la mesa
y que el viento deshoje la rosa en el mantel.

Se deja de querer...
y es como un niño que ve cómo naufragan sus barcos de papel,
o escribir en la arena la fecha de mañana
y que el mar se la lleve con el nombre de ayer.

Se deja de querer...
y es como un libro que aún abierto hoja a hoja quedó a medio leer,
y es como la sortija que se quitó del dedo
y solo así supimos... que se marcó en la piel.

Se deja de querer...
y no se sabe por qué se deja de querer.

Imagen
Luna
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 996
Registrado: 26 Feb 2005 10:01

Mensaje por Luna »

No rechaces los sueños por ser sueños....
Todos los sueños pueden
ser realidad, si el sueño no se acaba.
La realidad es un sueño. Si soñamos
que la piedra es la piedra, eso es la piedra.
Lo que corre en los ríos no es un agua,
es un soñar, el agua, cristalino.

La realidad disfraza
su propio sueño, y dice:
«Yo soy el sol, los cielos, el amor».
Pero nunca se va, nunca se pasa,
si fingimos creer que es más que un sueño.
Y vivimos soñándola. Soñar
es el modo que el alma
tiene para que nunca se le escape
lo que se escaparía si dejamos
de soñar que es verdad lo que no existe.
Sólo muere
un amor que ha dejado de soñarse
hecho materia y que se busca en tierra.

Pedro Salinas- Largo lamento


Hay noches en que los sueños nos transportan a playas lejanas, hay noches de sueños inquietantes, de batalla y miedos, en las que nos apresuramos a huir al refugio despierto del presente. Hay noches en que los sueños se llenan de preparativos de algún viaje, sueños de rutas por descubrir y rutas por descifrar, sueños de viajes a paises escondidos, remotos, perdidos donde viven los deseos más secretos, sueños de viajes sin retorno del dolor a la alegría, aventuras deliciosas, peligrosas, incitantes que acaban siempre en el reino futuro, aún sólo imaginado, de tus brazos.
Buenas noches.



Música de fondo para escuchar en la distancia, para hacerla menos dura, para guardarla en el corazón.


The closest thing to crazy- Katie Melua

<embed src="http://www.goear.com/files/localplayer.swf" flashvars="file=eb5f78b" quality="high" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" type="application/x-shockwave-flash" width="366" height="75"></embed>

Imagen
Responder