Desde tiempos inmemoriables, al caer la noche, el hombre observa asombrado el cielo, una bóveda inmensa, oscura, con puntos luminosos. ¡Cuantas preguntas surgen!. Mis amigos, cuando empiezo a hablar de astronomía huyen disimuladamente o cambian subrepticiamente de tema, saben lo que se les viene encima... jeje. Ustedes están a tiempo.
Si uno mira el cielo verá estrellas que no existen, simplemente su luz llega ahora a nosotros, hace mucho tiempo que se han apagado y dejaron de existir.
No verá, sin embargo, otras estrellas que sí existen, pero por la misma razón, su luz aún no ha llegado. ¡Son tan descomunales las distancias!, no nos las podemos imaginar.
Hay estrellas tan grandes, del tipo de las gigantes rojas, como Betelgeuse, cuyo diametro abarcaría todo el sistema solar con sus órbitas respectivas.
No veríamos las estrellas de neutrones, por ejemplo, pequeñas, de apenas unos kilómetros, un centímetro cúbico de su materia pesa trillones de toneladas, sí, en realidad poco menos que vacío somos.
¡Qué decir de los agujeros negros!, distorsiones del espacio-tiempo, un punto que no ocupa espacio y que tiene una masa infinita, y absorve galaxias enteras, ni siquiera la luz escapa a ellos, desapareciendo la materia y energía.
Mirando las estrellas, el sentido común desaparece también dando paso al asombro más absoluto. Poca gente sabe, creo, que la materia que compone nuestros cuerpos se formó en las cocinas termonucleares de esas estrellas que transforman el hidrógeno en helio y éste, en materiales más pesados como carbono y oxígeno, que ese dicho que dice que somos polvo de estrellas es una verdad como un templo.
¿Porqué existimos?, ¿Qué es esta movida tan rara y absurda llamada vida? ¿Tiene alguna finalidad?, ¿Es más importante la vida de un hombre que la de una mosca del vinagre? ¿En qué? El Sol morirá, se apagará una vez consumido cierto umbral de Hidrógeno (aunque para eso falta mucho, yo no me preocuparía todavía).
¿Cómo de la nada puede surgir todo?, Los científicos explican muy bien la evolución del universo, si, a partir de millonésimas de segundo después del Big Bang, pero y antes?
Bueno, se salvan que es hora de marchar a comer, otro día, tal vez , más
Mirando las estrellas, valga la redundancia
-
- Diplomado
- Mensajes: 478
- Registrado: 14 Oct 2004 00:00
- Ubicación: bosques y costas gallegas
- Ally
- Sabio
- Mensajes: 6282
- Registrado: 12 Ene 2004 00:00