Sobre una sentencia
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 26506
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: Sobre una sentencia
Para qué, si ya se han revisado sentencias con lo que yo decía.
- Jayel
- Licenciado
- Mensajes: 726
- Registrado: 08 Oct 2012 08:48
- Ubicación: Zárágózá
Re: Sobre una sentencia
lo tio pep escribió:Source of the post
Buenos días, Lo tío Pep, encantado de volver a hablar con usted tras tanto tiempo. Efectivamente, como usted dice, no hace falta movilizar al Gobierno para recurrir una sentencia. El problema es que las que se han recurrido a lo largo de todos estos años, las del franquismo quiero decir, se han encontrado casi invariablemente con resoluciones en contra. De poco ha servido, salvo casos sueltos, que se tratara en numerosas ocasiones de juicios sumarísimos sin las elementales garantías, que fuesen en la práctica juicios políticos aparentando ser jurídicos, que se dificultara o impidiera la declaración de testigos a las defensas o que las torturas fuesen cosa corriente, entre otras múltiples taras características del sistema judicial de aquellos tiempos de dictadura. Ahora bien, y esto es una interpretación mía

Un cordial saludo.

El Maestro Golpeador escribió:Source of the post
Hola El Maestro Golpeador:
Lo que se pide al Gobierno es que tome iniciativas, y entre el amplio abanico de posibilidades de que dispone, una de ellas es cambiar las normas. Y tratándose del Gobierno y de normas con rango de ley, para cambiarlas puede hacer uso de la iniciativa legislativa. Si cuenta con la mayoría suficiente, que en este caso, visto lo visto, podría ser incluso unánime, se aprobaría una nueva norma…, ¿Que en realidad quien la aprueba es el parlamento?, técnicamente sí, ahora, en castellano y en prosa, que yo sepa, desde siempre se atribuyen las leyes al gobierno que las impulsa, más concretamente a quien lo preside o también a algún ministro en concreto, por más que fuesen los parlamentarios quienes las aprobaran…, (es más, con mucha frecuencia políticos y periodistas muestran tendencia a olvidar qué partidos apoyaron al gobierno correspondiente)…, esto viene a ser un poco como las batallas, que las ganan los soldados pero se las adjudican a los generales.
Que el Gobierno es el Gobierno y la fiscalía es la fiscalía, pienso que está fuera de toda duda…, bueno, con el PP, me parece que se podría hablar un rato del tema pero mejor dejarlo estar que bastante huele sin necesidad de menearlo. El Gobierno puede, por lo demás, recurrir una sentencia, obviamente, ha de hacerlo a través de la fiscalía porque es así como está previsto que se haga. ¿Lo hará? Eso es ya harina de otro costal.
El Maestro Golpeador escribió:Source of the post
No veo en qué pueda afectar a la Constitución lo que se le ha pedido al Gobierno desde el Congreso de los Diputados.
De hecho, visto que los “populares” se han abstenido sin más aspavientos que los de costumbre, parece que ellos tampoco parecen pensar que se esté pidiendo al Gobierno ni imposibles, ni reformas constitucionales.
Un saludo a todos.

- Jayel
- Licenciado
- Mensajes: 726
- Registrado: 08 Oct 2012 08:48
- Ubicación: Zárágózá
Re: Sobre una sentencia
Lo siento, no he sabido citar los textos y me salen en blanco, tengo mucha falta de práctica. 

- Julius
- colegial
- Mensajes: 172
- Registrado: 13 Mar 2014 09:38
Re: Sobre una sentencia
Pues mire que no ha tomado el Gobierno decisiones por su cuenta sin consultar a la Cámara. A bote pronto, cositas sin importancia, como mandar a nuestro ejército a buscar armas de destrucción masiva a Irak. Eso fue cosa de un imbécil, y luego el imbécil que le sustituyó, como había prometido salir de Irak, las mandó a Afganistán. Hombre, la promesa la cumplió, pero no era eso lo que se esperaban sus votantes que hiciera.
- embolic
- Lianta Embolicadora
- Mensajes: 12881
- Registrado: 05 Abr 2004 00:00
- Ubicación: y dale! en el país de l'embolic
- Contactar:
Re: Sobre una sentencia
No me paso nunca por este subforo pero he visto una última intervención de Julius y p'acá que he entrado a leerlo y me encuentro con Jayel.
sobre el tema de la sentencia no digo nada porqué ya dije todo lo que tenía que decir en su día en, seguramente, uno de los ciento de temas abiertos por nuestro amiguetes hablando de lo mismo. Como siempre, venero la opinión que Jayel tiene sobre la pena de muerte que, en plata, no deja de ser otro asesinato.
Acababa de leer el tema abierto por Sex en donde convocaba a una charla y leído aquí al Maestro... me ha recordado a uno de los foreros que ha participado más activamente en el tema de Sex.
Ná, no quiere decir nada, solo que tienen cierto parecido en ciertos aspectos. No en todos eh?
Hola Jayel, como siempre, un placer leerte.

sobre el tema de la sentencia no digo nada porqué ya dije todo lo que tenía que decir en su día en, seguramente, uno de los ciento de temas abiertos por nuestro amiguetes hablando de lo mismo. Como siempre, venero la opinión que Jayel tiene sobre la pena de muerte que, en plata, no deja de ser otro asesinato.
Acababa de leer el tema abierto por Sex en donde convocaba a una charla y leído aquí al Maestro... me ha recordado a uno de los foreros que ha participado más activamente en el tema de Sex.
Ná, no quiere decir nada, solo que tienen cierto parecido en ciertos aspectos. No en todos eh?
Hola Jayel, como siempre, un placer leerte.

- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 26506
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: Sobre una sentencia
Para subsanar lo que Jayel me enmienda se hizo la ley de memoria histórica. Obviamente tachada de revanchismo por quienes no quieren que se sepa la verdad, porque los crímenes de los republicanos están contados y documentados en su mayor parte, alguna vez ocurrió que fusilaron a los culpables antes de comparecer ante el juez. Los crímenes de los nacionales forman parte de una hipótesis incontrastable, porque así ha de ser para justificar lo injustificable.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados