Sabías que...

¿Quienes somos, de dónde venimos, dónde vamos? Un poco de Espiritualidad, Filosofía, Religión, Amor, Solidaridad, Misterio
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Sol »

El Papiro de Shem, se considera el primer anuncio de la historia.

Varios autores coinciden en que el primer aviso publicitario tiene casi 3.000 años de antigüedad. Un papiro egipcio, encontrado en Tebas, El Papiro de Shem, que se conserva aún en el museo Británico de Londres.

Dice lo siguiente:

"Habiendo huido el esclavo Shem de su patrono Hapu, el tejedor,
éste invita a todos los buenos ciudadanos de Tebas a encontrarle.
Es un hitita, de cinco pies de alto, de robusta complexión y ojos castaños.
Se ofrece media pieza de oro a quien dé información acerca de su paradero.
A quien lo devuelva a la tienda de Hapu, el tejedor, donde se tejen las
más hermosas telas al gusto de cada uno, se le entregará una pieza de oro
"


La frase destacada, es considerada una forma incipiente de publicidad.




http://publicidad.idoneos.com/index.php/336236
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Sol »

Imagen

La tormenta solar de 1859


En el año 1859 se produjo una gran fulguración solar. La tormenta solar de 1859 fue la más potente registrada en la historia. A partir del 28 de agosto, se observaron auroras que llegaban al sur hasta el Caribe.2 El pico de intensidad fue el 1 y 2 de septiembre, y provocó el fallo de los sistemas de telégrafo en toda Europa y América del Norte. Parece que este tipo de situaciones sólo se produce cada 500 años aproximadamente, según los estudios de muestras de hielo. Parece que los primeros indicios de este incidente se detectaron a partir del 28 de agosto de 1859 cuando por toda Norte América se vieron auroras boreales. Se vieron intensas cortinas de luz, desde Maine hasta Florida. Incluso en Cuba los capitanes de barco registraron en los cuadernos de bitácora la aparición de luces cobrizas cerca del zenit. En aquella época los cables del telégrafo, invento que había empezado a funcionar en 1843 en los Estados Unidos, sufrieron cortes y cortocircuitos que provocaron numerosos incendios, tanto en Europa como en Norteamérica. Se observaron auroras en zonas de baja latitud, como Roma, Madrid, La Habana y las islas Hawai, entre otras.

En las Islas Baleares encontramos una referencia en el Diario de Menorca.

Anteayer a hora avanzada de la noche vio una persona fidedigna dos auroras boreales, que si bien eran más diminutas que la que vimos años atrás no dejaron de causar un efecto maravilloso.—J. Hospitaler, 'Diario de Menorca' - Año 2 Número 237 (04/09/1859)


Fue la interacción más violenta que nunca se ha registrado entre la actividad solar y la Tierra. La acción del viento solar sobre la Tierra el año 1859 fue, con diferencia, la más intensa de la que se tiene constancia. El día 28 de agosto aparecieron numerosas manchas solares, y entre los días 28 de agosto y 2 de septiembre se declararon numerosas áreas con fulguraciones.

El 1 de septiembre el Sol emitió una inmensa llamarada, con un área de fulguración asociada que durante un minuto emitió el doble de energía de la que es habitual. Sólo diecisiete horas y cuarenta minutos después, la eyección llegó a la Tierra con partículas de carga magnética muy intensa. El campo magnético terrestre se deformó completamente y esto permitió la entrada de partículas solares hasta la alta atmósfera, dónde provocaron extensas auroras boreales e interrupciones en las redes de telégrafo, que entonces estaba todavía muy poco desarrollado.



http://es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_solar_de_1859
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

Una capa de telaraña hecha por un millón de arañas


Imagen


Esta capa de oro de seda fue realizada por más de un millón de arañas. La hermosa capa tomó más de cuatro años para crearse y 80 personas estuvieron implicadas en el proceso.


Imagen

La extraordinaria ropa, que es naturalmente de color oro, fue producida por 1,2 millones de arañas tejedoras y es una de los dos únicos tejidos de seda que existen en su tipo en todo el mundo.
El británico Simón Peers y el Americano Nicholas Godley, que viven en Madagascar, son los hombres que están detrás del diseño. Inspirados en el siglo 19 empezaron a experimentar con la seda de las arañas en 2004 para ver si se podía revivir la tradición perdida. Todas las mañanas fueron a las tierras altas de Madagascar donde recogían las arañas, reporta The Sun.
Los investigadores estás fascinados por las propiedades únicas de la seda de araña que es más fuerte que el acero o el Kevlar pero mucho mas flexible, la seda permite estirarse hasta un 40 por cierto de su longitud sin romperse. Desafortunadamente su producción en masa es muy complicada, a diferencia del gusano de seda que es fácil de mantener y reproducir en cautividad, las arañas se atacan y dan muerte unas a otras cuando comparten un espacio cerrado.
La seda de araña de oro se exhibe en el Museo Victoria & Albert de Londres, el 25 de enero de 2012.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

Sabias que......



. Es imposible suicidarse aguantando la respiración.

. Existe una ciudad llamada Roma en cada continente.

. El cadáver de Jeremy Bentham está presente en todas las reuniones importantes de la Universidad de Londres.

. El alimento que más alergias provoca en los humanos es la leche.

. La Coca-Cola sería verde si no le añadiesen colorante.

. La cuarta parte de tus huesos corporales se encuentran en tus pies.

. La ubicación de los ojos de un burro en su cabeza, les permite verse los cuatro cascos en todo momento.

. Al igual que las huellas dactilares, la impronta de la lengua es diferente en cada individuo.

. Las abejas matan a más gente cada año que las serpientes.

. La primera transfusión de sangre de la que se tiene constancia sucedió en 1667 cuando Jean-Baptiste Denis transfirió un litro de sangre de cordero a un hombre joven.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

. Una inglesa estornudó unos 2,7 millones de veces en 2,5 años. En cada estornudo expulsaba unos 6 litros de aire. Durante su ataque de estornudo batió un récord mundial, expulsó aire suficiente para llenar ocho globos de aire caliente.

. El granjero americano Charles Osborn (1894-1991) tuvo un ataque de hipo en 1922 que continuó hasta 1990. Es decir, estuvo 68 años con hipo constante

. La miel es el único alimento que no se estropea. Se ha encontrado miel en las tumbas de los faraones egipcios que tras ser saboreada por los arqueólogos, fue declarada comestible.

. La orina de un gato brilla bajo una luz fosforescente.

. El chicle más antiguo del mundo tiene 9.000 años.

. Las babosas tienen 4 narices.

. La reina británica Isabel I se veía a si misma como un dechado de virtudes en cuanto a la limpieza. Declaraba bañarse una vez cada tres meses tanto si lo necesitaba como si no.

. Los búhos son las únicas aves capaces de ver el color azul.

. Es imposible chuparse el codo.

. Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.

. American Airlines ahorró U$S 40.000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase.

. El porcentaje del territorio de África que es salvaje: 28%. El porcentaje del territorio de Norteamérica que es salvaje: 38%.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.

. Según la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.

. El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano a “General Purpose” Vehicle, o sea “G.P.” pronunciado en inglés.

. El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. Cuando se construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos.

. Es imposible estornudar con los ojos abiertos.

. Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos.

. La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.

. Los elefantes son los únicos animales de la creación que no pueden saltar.

. Una persona común ríe aproximadamente 15 veces por día.

. Los mosquitos tienen dientes.

. Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

Sabias que....

. Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente; ambos murieron el 23 de abril de 1616…

. Se tardaron 22 siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149.400.000 Km.). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida 30 siglos antes de Cristo.

. La palabra “cementerio” proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.

. En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey. Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones.La placa decía “Fornication Under Consent of the King” (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan famosa palabrita.

. Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra “0 Killed” (cero muertos). De ahí proviene la expresión “O.K.” para decir que todo esta bien.

. En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, decían siempre “Pater Putatibus” y por simplificar “P.P.”. Así nació el llamar “Pepe” a los José.

. En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos”. El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra “Kamelos” como camello, cuando en realidad en griego “Kamelos” es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles.

. Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía “Kan Ghu Ru” adoptaron el vocablo ingles “kangaroo” (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro, los indígenas querían decir “No le entiendo”.

. La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un español le pregunto a un indígena como llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: “yucatán”. Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: “no soy de aquí”.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Sol »


¿Sabías que el cepillo de dientes se inventó en una cárcel?

Aunque una cárcel no parezca el lugar más apropiado para utilizar como ejemplo de limpieza e higiene, el caso es que uno de los referentes de la higiene, en este caso dental, se inventó en una cárcel de Newgate (Inglaterra).
En 1780, los avatares de la vida, se dice que por disturbios callejeros, llevaron a William Addis a prisión. En aquella época la forma tradicional de lavarse los dientes era frotarlos con una trapo o tela de lino con sal u otras sustancias, el caso es que los trapos de prisión de debía ser muy “fiables” y decidió buscar un sustitutivo más higiénico. Se guardó un hueso de la cena y con un pequeño soborno a uno de sus guardianes consiguió unas cerdas, las unió y pegó en los agujeros que había hecho en el hueso… ya tenemos el primer cepillo de dientes tal y como hoy lo conocemos.

Cuando salió de prisión fundó la compañía ADDIS, que hoy todavía existe, y comenzó a comercializar los cepillos de dientes.


Imagen


Fuente: http://historiasdelahistoria.com
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Sol »

La Bandera Olímpica.

Imagen

La Bandera Olímpica fue diseñada por el Barón Pierre de Coubertin en 1913. Su otro lema, en un lugar secundario, es la frase: "Citius, altius, fortius" (más rápido, más alto, más fuerte) con el significado de que se llevará los lauros el competidor más alto, más rápido, más fuerte, en cada una de las disciplinas olímpicas.

Está diseñada sobre fondo blanco sin orla, sobre el que se insertan en el centro, cinco aros entrelazados (tres arriba y dos abajo), representando a los cinco continentes en unión, hermanados.

Los cinco aros entrelazados son de distintos colores, representando el de color amarillo a Asia, el azul a Europa, el negro a África, el verde a Australia y el rojo a América, simbolizando a los cinco continentes participantes.

La bandera se utilizó por primera vez en los Juegos de París en 1914.



rincondelvago.com
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re:

Mensaje por Sol »

Tyrell escribió:ardora: fosforescencia de las aguas marinas, situadas en el horizonte litoral, producidas por el movimiento de peces y plancton cerca de la superficie. Visible en algunos atardeceres.
Me quedé con ganas de ver estas adoras que puso Tyrell en su día, no había imágenes en la red. Pero ahora buscando las encontré. Me parece precioso, la verdad. Creo que merece la pena verlo.

[BBvideo 425,350][/BBvideo]


Mar de ardora


Mar de ardora es el término con el que se designan los mares luminosos o fosforescentes, también conocidos en inglés como milky seas.

Se trata de un fenómeno luminoso producido en el océano donde grandes masas de agua emiten una misteriosa luz azul debido, según recientes estudios, a la proliferación de una bacteria bioluminiscente (Vibrio harveyi, asociada a las microalgas de plancton.

La bioluminiscencia se extiende en todas direcciones y pueden manifestar su luminosidad durante días u horas.

Este resplandor nocturno, citado por primera vez por Julio Verne en su obra Veinte mil leguas de viaje submarino cuando relató la travesía del Nautilus a través de una capa fosforescente (atribuida en la novela a miríadas de animales marinos luminosos), fue también, durante siglos, mito de los marineros que surcaban el Índico.

Los científicos empezaron a registrar este fenómeno en 1915, quedando reconocidos en todo el planeta más de 200 mares de ardora, concentrados en su mayoría en el noroeste del océano Índico y próximos a Indonesia. Otros lugares donde se pudo visualizar este espectáculo luminoso fueron la costa de Somalia (África), el sur de Portugal y la bahía Fosforescente, en Puerto Rico.

En 2005, un grupo de investigadores del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU y del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey, dirigidos por el científico Steve Miller, consiguieron fotografiar, por primera vez, este fenómeno a través del satélite oceanográfico. Esas fotos fueron publicadas en noviembre de ese mismo año en la prestigiosa revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences.



http://es.wikipedia.org/wiki/Mar_de_ardora
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Sol »

Imagen


Nuestro Arbol Genealógico



1-Los Primeros cráneos del hombre de neandertal fueron descubiertos en Engis, Bélgica, en 1829 y en la cantera de Forbes, Gibraltar, en 1848, ambos con anterioridad a lo que fuera considerado el descubrimiento ; en el Valle de Neander cerca de Dusseldorf, Alemania, en agosto de 1856 - tres años antes de que Charles Darwin publicara su libro : El Origen de las Especies.

2-La Cueva de Gorham, ubicada muy próxima al nivel del mar sobre la empinada cara oriental del Peñón de Gibraltar, es considerada el último lugar habitado por los Neandertales

3-El gen que marca en los seres humanos la predisposición a ser pelirrojo y tener pecas- el MC1R - es el mismo que determina el color del pelaje de los mamíferos peludos. Se confirmó la presencia de MC1R también en el ADN del hombre de neandertal lo que hace suponer que era pelirrojo.

4-Algunos científicos creen que gran parte de la dieta de los neandertales consistía en comer carne. La teoría sostiene que no eran simples carroñeros, sino carnívoros depredadores de alto nivel con una dieta similar a la de otros comedores de carne del mismo periodo, como ser lobos y leones

5-Los cientificos consideran que los principales cambios en los tonos de piel tuvieron lugar en el relativamente corto periodo evolutivo que abarcó 100 generaciones. Increíblemente, el tono de la piel puede cambiar tanto de oscuro a claro como de claro a oscuro.

6-A lo largo de gran parte de la historia de la humanidad, todos en el mundo tenian ojos marrones, Luego, según creen los científicos, la mutación que dio origen a los ojos azules surgio hace unos 6.000 a 10.000 años en un individuo que nació en algún lugar del Mar Negro.

7-Un grupo internacional de genetistas confirmó el sorprendente descubrimiento de que más de 16 millones de hombres en Asia Central tiene el mismo cromosoma Y que Gengis Khan (Gran Khan), lider de los Mongoles.


Fuente: taringa.net
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Sol »

repetido
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Sol »

Los persas emplearon las primeras armas químicas en el siglo III


Los antiguos persas fueron los primeros en emplear armas químicas, según ha revelado un estudio de la Universidad de Leicester, que ha identificado lo que parece ser la evidencia arqueológica más antigua de guerra química en la ciudad siria Dura-Europos. Las víctimas fueron cerca de 20 soldados romanos que protegían la ciudad del sitio persa en el año 256. Los soldados, según la última investigación llevada a cabo por el arqueólogo Simon James de la Universidad de Leicester, murieron de asfixia.

Dura-Europos, situada en las orillas del río Eufrates, fue conquistada por los romanos, que construyeron allí una fortaleza. Hacia el 256, la ciudad fue sitiada por las tropas del Imperio persa, bajo la dinastía sasánida (226-651). Ningún texto antiguo relata el enfrentamiento, del que hoy en día se tiene constancia gracias a las excavaciones arqueológicas, iniciadas en los años 20.

Los sasánidas utilizaron toda clase de técnicas, incluidas minas, para abrir una brecha en las murallas, por donde introdujeron, según la investigación, betún y cristales de azufre para asfixiar a los romanos en pocos segundos, ya que estas sustancias emiten gases venenosos en su combustión. "Para los persas, matar a 20 personas en un espacio de menos de dos metros de alto y ancho y alrededor de 11 metros de largo requería poderes de combate sobrehumanos", explica James, que deduce que "los persas habrían escuchado a los romanos abriendo un túnel, por lo que les prepararon una desagradable sorpresa".

Aunque las tropas sasánidas no derrumbaron los muros de la fortaleza, lograron irrumpir en Dura-Europos. Simon James ha encontrado en sus últimas excavaciones un sistema de catapultas para atacar la ciudad. Los restos encontrados parecen indicar que sus habitantes fueron o masacrados o deportados a Persia y que la ciudad fue abandonada para siempre.



Fuente: sociedad.elpais.com
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

El ‘hongo atómico’ que puso a temblar a la ciudad de Pekín

Los pekinenses pasaron un gran susto cuando en el cielo apareció una nube en forma de hongo brillante.
Algunos creyeron que se trataba del inicio de una guerra nuclear. De hecho muchos usuarios de internet de la ciudad china subieron a la red sus fotos y videos del llamado ‘hongo atómico’ con el temor de que no sabían exactamente que era.
Pero la nube del hongo gigante no era para nada peligroso, era solamente una muestra de lo maravillosa que es la naturaleza, se expandía varios kilómetros sobre el cielo de la capital china.
La enorme nube apareció el pasado jueves. Se cree que la formación fue un cumulonimbo gigante, una nube torre vertical que se asocia típicamente con tormentas eléctricas.



Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

¿Sabías que Coca Cola y Pepsi contienen alcohol, según estudio?

Imagen






Un reciente estudio del Instituto Nacional de Consumo de Francia ha revelado que dos de los refrescos más populares del mundo, la Coca Cola y la Pepsi contienen alcohol.

Según el estudio las bebidas contienen alrededor de 10 gramos de alcohol por cada litro, lo que significa que tienen el 0.001% de alcohol. Aunque en realidad no es demasiado alcohol, para muchas personas eso significa que nunca más volverán a probar estas bebidas ¿Por qué? A algunos no pueden consumir alcohol por su salud o por su religión.

Por ejemplo, este informa ha alarmado a los musulmanes, pues el Islam prohíbe el consumo de alcohol.

También el estudio indicó que Coca Cola y Pepsi contienen terpenos que pueden provocar alergias.

Otro ingrediente controvertido de los refrescos es el colorante de caramelo E150d, que desde 2008 forma parte de la lista de sustancias peligrosas en el estado de California (EE.UU.). Todos estos datos se suman a varios informes que afirman que estas bebidas son cancerígenas.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

Niña despierta de coma cuando su mamá le canta Rolling in the Deep


Una niña de siete años que había sido vencida por una hemorragia cerebral se ha despertado de una coma que duró una semana, después de que su madre le cantaba canciones de Adele.
La hemorragia que sufrió Charlotte Neve, muy raro para alguien de su edad, casi le quita la vida, y la dejó incapaz de ver o hablar. Luego de dos operaciones para detener el sangrado en su cerebro se quedó en estado de coma, por lo que los médicos le dijeron a Leila, su madre, que se despidiera.
Sin embargo, cuando Leila, de 31 años, se metió en la cama del hospital para darle a Charlotte el abrazo final, se escuchó en la radio la canción ‘Rolling in the Deep’ de Adele, una canción que solían cantar juntas.
Leila comenzó a cantarle a su hija y Charlotte comenzó a sonreír. Los médicos se quedaron asombrados. En los siguientes dos días, la niña de Trawden, Bueno Aires, había comenzado a hablar, podía concentrarse en los colores y logró levantarse de su cama.


Imagen


Dos meses depués para el asombro de los médicos ya aprendió a hablar, a caminar, y se ha recuperado parcialmente de la vida, incluso ha vuelto al escuela y asiste a clases de baile.

Imagen

Leila dijo: “Es un completo milagro. Los doctores dijeron que le dijera adiós y pensé que perdería a mi niña”, según reporta Daily Mail.

“La música es una parte importante de su vida, le encanta la música. A ella le encanta cantar y bailar junto a Adele, Katy Perry y Pink“. Por lo que no me sorprende que fue la canción de Adele la que la despertó”.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

Un pez vivía en el pulmón izquierdo de un niño en la India


La imagen que acompaña esta noticia curiosa, parece haber sido editada o retocada fotográficamente, pero no lo es. Se trata de un pez en el pulmón de un niño. El pez vivo quedó atrapado en el interior del pulmón de un niño de indio de 12 años.


Imagen


El niño, Anil Barela, jugaba con sus amigos a tragarse un pez, que encontraron en las orillas del río en el distrito de Khargone del estado de Madhya Pradesh, cuando por accidente, en vez de tragárselo, lo inhaló completito.
No era la primera vez que Anil y sus amigos jugaban a eso, pero esta vez fue distinto, el pez no fue a parar al estómago, sino lo que aspiró y terminó en el pulmón izquierdo a través de la tráquea, informa The Nation, de Pakistán.
Así que el jovencito empezó a tener dificultades para respirar y fue llevado al hosital de su localidad. Los médicos verificaron que los niveles de oxígeno en su sangre habían bajado, lo que lo exponía a un serio peligro.
Anil fue sometido a un intervención quirúrgica de emergencia que duró 45 minutos. Cuando los médicos extrajeron el pez al que llegaron a través de la broncoscopía, todavía estaba vivo.
El doctor Pramod Jhawar, especialista y experto en broncoscopías que “es el primer caso de este tipo que nos hemos encontrado en 20 años”.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

Bomberos de Wisconsin dan respiración artificial a un perro
El perro de una familia de Wisconsin fue rescatado el pasado martes por los bomberos que utilizaron la respiración artificial para salvar la vida de un labrador amarillo después de que se había quedado atrapado en un incendio en una casa.

Imagen

Los bomberos respondieron a la llamada de un incendio en el segundo piso de una casa en Wausau, Wisconsin, EE.UU, donde encontraron al perro de 7 años sentado en una mecedora probablemente en estado de shock.

Imagen

Llevaron al perro afuera , donde los bomberos realizaron respiración la respiración artificial, de boca a nariz y le colocaron una máscara de oxígeno que se usa normalmente para los humanos, pero en esta ocasión se colocó sobre la nariz del perro.

Imagen

Los bomberos Jamie Thompson y Giese Jared dijeron que no tenían ningún entrenamiento para rescatar animales, Giese dijo que todo fue improvisado. En cambio Thompson, dijo que recordaba algunos consejos de la antigua serie de televisión “Rescate 911″.

Imagen

El perro fue llevado a un clínica para animales cercana, donde pasó la noche para recuperarse.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Sol »

20 partes del cuerpo humano que no necesitamos



1. Muelas del juicio

Ya no son necesarias para el tipo de alimentos que ingerimos, a no ser que te guste andar mascando ramas por el campo. Sólo el 5% de la población, cuenta con un juego sano de estos terceros molares.


2. Músculos extrinsecos del pabellón auricular

Son los músculos que le permiten a algunas personas mover sus orejas. No tienen ninguna otra utilidad que la de parecer raro cuando lo haces. Yo no los debo tener porque me resulta imposible mover las orejas !!


3. Organo Vomeronasal (O de Jacobson)

Un diminuto hoyo a cada lado del tabique nasal que se considera ligado a los quimiorreceptores no funcionales. Podrían ser todo lo que queda de nuestra otrora gran habilidad para detectar feromonas.


4. Costillas del cuello

Un conjunto de costillas cervicales, posiblemente restos de la edad de los reptiles, aún aparece en menos del 1% de la población. A menudo provocan problemas nerviosos y arteriales.


5. Tercer párpado


Un ancestro común a las aves y los mamíferos, podía haber contado con una membrana para proteger el ojo y barrer los residuos hacia el exterior. De él, los humanos conservan sólo un pequeño pliegue en la esquina interior del ojo (Justo ahí donde se te meten las basuritas).


6. Punto de Darwin (O tubérculo)

Un pequeño punto de piel plegada hacia la parte superior de cada oreja aparece ocasionalmente en los humanos modernos. Podría tratarse de un remanente de una formación más grande que ayudaba a centrarse en los sonidos distantes.


7. Músculo subclavio

Este pequeño músculo situado bajo el hombro, que va desde la primera costilla hasta la clavícula, podría ser útil si los humanos aún caminasen en cuatro patas. Algunas personas tienen uno, otras no tienen ninguno, y unos pocos tienen dos.


8. Músculo palmar

Este músculo largo y estrecho, recorre el codo hasta la muñeca y está ausente en el 11% de los humanos modernos. Una vez pudo ser importante para colgarse y escalar. Los cirujanos lo aprovechan para emplearlo en cirugía reconstructiva.


9. Pezones masculinos

Los conductos lactíferos se forman antes de que la testosterona provoque la diferenciación de sexos en el feto. Los hombres tienen tejido mamario que puede ser estimulado para producir leche.


10. Músculo erector del pelo

Ciertos haces de fibras musculares lisas, permiten a los animales erizar su pelaje para mejorar su capacidad de aislamiento o para intimidar a otros animales. Los humanos conservan esta habilidad (La famosa piel de gallina) aunque obviamente, han perdido la mayor parte de su pelaje.


11. Apéndice

Este estrecho tubo muscular unido al intestino grueso, servía como área especial para digerir la celulosa cuando la dieta de los humanos consistía más en proteínas vegetales, que en animales. También produce algunos glóbulos blancos.


12. Vello corporal


Las cejas, evitan que el sudor caiga a los ojos, y el vello facial masculino, podría jugar algún papel en la selección sexual, pero aparentemente, la mayor parte del pelo restante en el cuerpo humano, no tiene ninguna función.


13. Músculo plantar


A menudo, confundido con un nervio por los estudiantes novatos de medicina, este músculo fue útil para otros primates, que lo usaban para agarrar objetos con los pies. Ya ha desaparecido en el 9% de la población humana.


14. Decimotercera costilla


Nuestros parientes más cercanos, los chimpancés y gorilas, cuentan con un juego extra de costillas. La mayoría de nosotros tenemos 12, pero el 8% de los adultos cuentan con un par de más.


15. Útero masculino

Los restos de un órgano sexual femenino no desarrollado, cuelgan del órgano de la próstata masculina.


16. Dedos del pie (menos el dedo gordo)

El humano utiliza el dedo gordo para equilibrarse. El resto solo sirve para sufrir cuando se los choca contra las patas de alguna silla o alguna esquina.


17. Vaso deferente femenino

Lo que podría haberse convertido en conductos seminales en los machos, se convierten en paraovarios en las hembras, un grupo de tubos que acaban en vía muerta próximos a los ovarios.


18. Músculo piramidal

Más del 20% de nosotros, carecemos de este diminuto músculo triangular similar a un marsupio que se une al hueso púbico. Podría tratarse de una reliquia de la bolsa de los marsupiales.


19. Coxis (o coccis)

Estas vértebras fusionadas, son todo lo que queda del rabo que la mayoría de los mamíferos aún emplean para mantener el equilibrio y para la comunicación. Nuestros ancestros homínidos, perdieron la necesidad del rabo cuando comenzaron a caminar erguidos.

Sólo sirve para hacernos gritar de dolor cuando nos caemos de culo.


20. Senos paranasales

Los senos nasales de nuestros primeros ancestros, podrían haber estado ligados a los receptores de olor que les aportaban un elevado sentido del olfato y que les ayudaba a sobrevivir. Nadie sabe por qué retenemos estas cavidades asociadas a la mucosidad, salvo quizás, para aligerar el peso de la cabeza y calentar y humedecer el aire que respiramos.


blogdeciencia.com.ar
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Sol »

El Hospital de Bethlem

Imagen




El "Bethlem Royal Hospital" de Londres es el manicomio más antiguo del mundo. Fue inaugurado por Simon FitzMary en el año 1247 con el fin de albergar a todo tipo de "lunáticos" y enfermos mentales. Sin embargo, gracias a sus métodos brutales, pronto empezó a conocerse como el Hospital de "Bedlam", que en inglés significa confusión o follón. El nombre se lo pusieron los londinenses que escuchaban los gritos que salían del edificio, gritos de locos enjaulados o encadenados a las paredes. El látigo y las cadenas eran el habitual "tratamiento" para los pacientes.

A principios de siglo XVII Bedlam era el único hospital para enfermos mentales del país. La mayoría de los pacientes eran vagabundos, aprendices y sirvientes. Había unos pocos estudiosos y caballeros. Medio siglo más tarde Bedlam era un lugar muy concurrido, ruidoso y contaminado. El manicomio llegó a estar tan sucio y destartalado que a mediados del siglo XVII, en 1673, se decidió trasladar el hospital a un nuevo y moderno edificio en el Moorfields - lo que hoy es Finsbury Circus.

A partir del siglo XVIII, se puso de moda entre los caballeros y damas ingleses acudir al hospital de Bedlam para pasar una tarde de diversión. Por apenas un penique, los ingleses adquirían un pase para el gran zoológico humano. La visita de esa casa de locos era una de las grandes diversiones dominicales de los londinenses. Los visitantes pasaban por esas verjas llamadas "penny gates", porque la entrada costaba muy poco. El visitante tenía derecho a recorrer todas las divisiones, las celdas, hablar con los enfermos, y burlarse de ellos. Podían darles de comer o de beber alcohol para estimularles. Las visitas se suspendieron en 1770 "porque perturbaba la tranquilidad de los pacientes". A finales del siglo XVII, el nuevo hospital de Bethlem era tan decadente y desolador que en 1807 se decidió trasladar otra vez al hospital a un nuevo edificio construido entre 1812-1815, en San Jorge Campos en Southwark. Las restricciones y los castigos físicos siguieron siendo la norma (un paciente permaneció encadenado durante 14 años).

No fue sino hasta mediados del siglo XIX, cuando el hospital fue objeto de la inspección regular del gobierno y la política de tratamiento cambió. Después de las investigaciones, donde fueron muy críticos con el sistema, se empezó a aplicar el tratamiento y no el castigo. Se comenzó a tener ocupados a los pacientes y a darles sedantes, somníferos y fármacos para el corazón. Las estancias fueron adecuadas para hacerlas cómodas y los guardianes sustituidos poco a poco por enfermeras.

En el hospital de Bedlam no faltaron huéspedes ilustres: James Hadfield, que intentó matar al rey Jorge III. James Tilly Matthews, un comerciante que decía que Inglaterra iba a ser atacada por espías montados en telares voladores controlados por la mente. Louis Wain que estaba obsesionado por los gatos, dibujándolos fumando, tomando el té o jugando al bridge. Richard Dadd estaba obsesionado con las hadas. Mató a su padre con un machete y le encontraron una lista con las personas que iba a eliminar, entre ellas el Papa, por orden del dios egipcio Osiris. Recluido en Bedlam, realizó pinturas que ahora están en la Tate Gallery de Londres.



Fuente: rnovelaromantica.com
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Pirata »

Su cráneo: de la cabeza al estomago

Una ex reina de belleza ha sido sometido a una cirugía increíble donde se extrajo una cuarta parte de su cráneo y se almacenó en su estómago mientras se recuperaba de una lesión en la cabeza.
Imagen

Jaime Hilton sufrió un terrible accidente mientras acompañaba a su marido y a su cuñado en un viaje de pesca al Cañon del Infierno en Idaho. Mientras intentaba pescar su primer salmón perdió el equilibrio y cayo golpeando su cabeza con una roca. El incidente provocó la inflamación de su cerebro lo que llevo a los médicos a tomar medidas drásticas.


Tuvieron que extirpar una cuarta parte de su cráneo y colocarla en su abdomen para que el hueso se mantuviera estéril y nutrido en lo que la hinchazón cerebral disminuía, con el fin de reimplantarlo cuando esto sucediera.
Imagen
Cuando la madre de tres hijos y ex señora Idaho despertó de la operación a la que fue sometida, encontró un bulto grande y duro en su estómago y que una parte de la cabeza le faltaba. El cráneo permaneció en su abdomen durante 42 días hasta que se volvió a unir en una operación exitosa y ahora, tres meses después de su experiencia cercana a la muerte, ha vuelto a casa, informa Daily Mail.
En su sitio Miracles… believe in them, donde detalla su recuperación, Jamie habló sobre el momento en que su cráneo fue reemplazado. “La cirugía fue tan bien como se esperaba! Mi cráneo está de vuelta en mi cabeza … realmente raro decirlo , [...] por ahora los únicos problemas posibles, son la infección, o que mi cuerpo rechace reimplante”. Así mismo publicó varias fotos. Ella expreso su agradecimiento y la felicidad de poder compartir nuevamente su vida con su familia.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabí­as que...

Mensaje por Sol »

Leonardo Da Vinci, las máquinas de tallar espejos y los lentes de contacto


Posiblemente, haya sido la primera persona que habló de la posibilidad de usar lentes de contacto para corregir problemas visuales. Se atribuye a Leonardo da Vinci (1452-1519) la primera descripción de un dispositivo que podría asimilarse a una lente de contacto (Codex D, Folio 3, verso). Leonardo describe minuciosamente un dispositivo para eliminar los vicios de refracción del ojo (astigmatismo). En el margen de uno de sus escritos añadió el dibujo de un sistema óptico consistente en una semiesfera de vidrio llena de agua y con un rostro sumergido en ésta. La relación de este esquema con las lentes de contacto deriva sólo del hecho de que los ojos están en contacto con el agua, pero Leonardo dibujó también unas lentillas semejantes a las actuales, así como la ampolla de cristal de la que debían tallarse.

Leonardo da Vinci, multifacético, extraordinario artista y científico, entre la multitud de sus inventos, diseñó por lo menos siete máquinas para tallar espejos de gran tamaño y radio de curvatura, pero probablemente nunca construyó ninguna. Al igual que otros inventos suyos, este no pudo ser llevado a la práctica por la limitación tecnológica del siglo XIV.


Imagen
Fuente: cielosur.com
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Re: Sabías que...

Mensaje por Sol »

El Número de Oro; Phi; la Divina Proporción

Matemáticamente todo forma parte de un número muy especial Phi=(1,6) "la divina proporción", llamado también "número de oro" por su presencia en la naturaleza, en plantas, animales y demás formas de vida. Pero también en la materia y por todo el universo.



[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabías que...

Mensaje por Pirata »

El 16% de las mujeres nacen rubias, y 33% de las mujeres son rubias.

El sol libera mas energía en un segundo que toda la energía consumida por la humanidad desde su inicio.

Napoleón Bonaparte calculo que las piedras utilizadas en la construcción de las pirámides de Egipto, serían suficientes para construir un enorme muro alrededor de Francia.

La letra “J”, es la única letra que no aparece en la tabla periódica.

La manera mas fácil de diferenciar un animal carnívoro de un herbívoro es por sus ojos. Los carnívoros (perros, leones) los tienen al frente de la cabeza, lo que les facilita localizar su alimento. Los herbívoros los tienen a los lados de la misma (aves, conejos), lo que les ayuda a detectar la aproximación de un posible depredador.

Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.

Los CDs fueron diseñados para recibir 72 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Re: Sabías que...

Mensaje por Pirata »

¿Sabías que al correr hacia atrás quemamos el doble de calorías?


Así lo asegura un nuevo estudo publicado en la revista roceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, según los investigadores italiano al correr hacia atrás quemamos el doble de calorías, y no sólo eso hay otros beneficios.
Aunque es cierto que correr marcha atrás consume más energía, un 30 por ciento más, sin embargo los beneficios son varios, entre ellos mejoramos el equilibrio y nos recuperamos de lesiones que son comunes entre los deportistas. La razón es que golpeamos más suave el suelo que si corremos de frente.
Además, las lesiones de rodilla son mínimas si corremos de esa manera. Esto podría interesar a aquellos que quieren perder más calorías y evitar las lesiones de rodilla.
También un estudio sudafricano de la Universidad de Stellenbosch revela que un grupo de mujeres perdieron más cantidad de grasa corporal corriendo hacia atrás que las que lo hicieron hacia delante; lo hicieron por cuatro semanas. Bajaron de peso y mejoraron su salud cardiorrespiratoria, explica la versión mexicana del sitio Muy Interesante.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Responder