Sabías que...

¿Quienes somos, de dónde venimos, dónde vamos? Un poco de Espiritualidad, Filosofía, Religión, Amor, Solidaridad, Misterio
Responder
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

La máxima temperatura registrada en la faz de la Tierra


El desierto de Irán tiene el record de máxima temperatura registrada hasta ahora.

Un satélite de la nasa registró en el desierto de Lut la máxima temperatura alcanzada hasta ahora en la faz de la Tierra 71 °C (159 °F).

La región donde se registró tiene una area de alrededor de 480 km que los nativos, conocedores de dichas temperaturas, llaman "Gandom Beriyan" (La tostadora de trigo).
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

El objetivo inicial de los kelloggs.


Hace unos años masturbarse estaba mal visto, la religión jugaba un papel importante en la sociedad estadounidense y este acto de onanismo era uno de los peores pecados. La gente creía que esta práctica comportaba desgracias de todo tipo, como el cáncer, impotencia, locura y debilidad mental entre otras. Ante este enorme problema el Sr, John Harvey Kellogg pensaba que tenía la solución.
El Sr. Kellogg estaba seguro que el problema de que la gente se masturbase eran los hábitos alimenticios de esa sociedad, así que ideó unos cereales para la hora del desayuno. Fundando a su vez la compañía Corn Flake Company que más tarde se llamaría Kellogg Company.

Con estos cereales, más bien insipidos, intentó conseguir una sociedad pura y casta como su propio inventor que estuvo casado con su mujer y confesó que durante 40 años de convivencia no había mantenido relaciones sexuales, ni tan solo compartir su propio lecho aunque si habitación. Kellogg estaba a favor de la ablación química y en contra de los preservativos y el amor libre.
Última edición por Pirata el 03 Mar 2009 11:28, editado 1 vez en total.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Mensaje por Sol »

8O Curioso.
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Ally
Sabio
Sabio
Mensajes: 6282
Registrado: 12 Ene 2004 00:00

Mensaje por Ally »

:tet



:roll: No se si lo he entendido bien... :dunce

¿Se inventaron los cereales Kelloggs para evitar masturbarse? :tet

¿A modo de bromuro? :tet
Avatar de Usuario
Ally
Sabio
Sabio
Mensajes: 6282
Registrado: 12 Ene 2004 00:00

Mensaje por Ally »

¿Si queria mantenerse puro y casto, para que se casa?

Que se hubiese ordenado sacerdote...¡¡ no te jode!!

No entiendo nada...

(que tio mas raro... ¿no?). :dunce
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Mensaje por Sol »

:shoc:
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

Cirugía dental desde hace 7500 años


Aunque lógicamente no con los mismos médios, en la edad de piedra ya tenian cuidado de la dentadura. A esta conclusión han llegado los antropólogos Roberto Macchiarelli y David Frayer, basándose en diversos fósiles de entre 9000 y 7500 años de antiguedad hallados en Merhgarh (Pakistán).

En estos fósiles se han localizado once dientes que presentan agujeros de entre 1 y 3 milímetros de ancho y entre 0.5 y 3.5 milímetros de profundidad. Para los antropólogos, se trata de perforaciones intencionadas, que debieron realizarse con algún instrumento especial de pedernal adaptado. También creen que utilizaron algún relleno, aunque no se han encontrado restos.

La cirugía dental de hoy día, por lo tanto, tiene lejanos antecedentes.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

La Eyaculación del Carnero.

El semen de un carnero de buena calidad puede concentrar hasta seis mil millones de espermatozoides por ml. Dicha concentración se puede calcular mediante pruebas basadas en consistencia o apariencia del semen.

A diferencia de cualquier otro semen animal, este es el que mejor eyacula -incluido el hombre-, ya que el hombre es capaz de hacer dos o tres en el mismo tiempo que el carnero hace más de 50.

Recientemente se han efectuado estudios con carneros que han llegado hasta las 96 eyaculaciones.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

La Lista De Shindler

El director Steven Spielberg no consiguió el permiso para firmar dentro de Auschwitz, así que las escenas del campo de exterminio fueron rodadas justo al lado, en un escenario construido como una copia exacta del emplazamiento real.

La persona que pone las flores sobre las piedras en los créditos finales es Liam Neeson y no Spielberg como la gente cree.

Martin Scorsese no quiso dirigir la película en los años 80, porque pensaba que siendo judío no podría hacer una buena película.

Para el papel de Oscar Schindler se pensó en los actores Kevin Costner y Tom Hanks, aunque finalmente fue Liam Nielson el que lo encarnó, cautivando a Spielberg por su forma de actuar.

El actor Ralph Fiennes, que saltó a la fama con este film, engordó 15 kilos para encarnar al sanguinario Amon Goetz, jefe del Sonderkommando de Austchwitz.

Al final de la película, se ve un plano de la tumba de Schindler, en el Cementerio de los Hombres Justos (Jerusalén). Sobre la misma, siguiendo una costumbre judía, varias personas van apareciendo en pantalla y dejando una piedra como señal de agradecimiento eterno. Dichas personas son los verdaderos judíos a los que Oskar Schindler salvó la vida y algunos descendientes de los que ya han fallecido, que acuden a honrar a su benefactor acompañados de los actores que les interpretan en el film.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Mensaje por Sol »

Que gesto tan emotivo el del final de la película. pobres gentes.
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

Probabilidad de que te toque la loteria


Aunque suene a sátira, las probabilidades de que te caiga un rayo por la calle son de 1 entre 3.000.000, una cantidad "irrisoria" frente a hacer un pleno en el euromillón: 1 entre 76.275.360. O incluso acertar la primitiva: 1 entre 14.000.000.

La suerte llama a la puerta con la loteria de Navidad de España. Unos dicen que gracias a "la bruixa d'or", otros puede que gracias a la probabilidad: 1 de 85.000, que aunque sigue siendo difícil, es más factible que las demás loterias.

La probabilidad de obtener premio en la loteria de Navidad es del 5%. Así pues, 1 de cada 20 números obtendrán beneficio o reintegro (13.334 de 85.000) mientras que el resto (71.666 de 85.000) no recibirán nada y perderán los 20 euros apostados en cada boleto.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

Aurora Polar

Imagen

Aurora (fenómeno atmosférico), luminosidad que se produce a gran altitud, y generalmente por encima de los 60° de latitud, aunque también se observa en otras zonas. Según se produzca en el hemisferio norte o sur, se denomina aurora boreal o aurora austral.

Una aurora polar se produce cuando una eyección de masa solar choca con los polos norte y sur de la magnetosfera terrestre, produciendo una luz difusa pero predominante proyectada en la ionosfera terrestre, compuesta de partículas protónicas que difunden el color.

Cabe destacar que, sin una magnetósfera adecuada, estos megatones de partículas producirían grandes daños y un aumento de la temperatura.

Así, gracias al filtro que supone la magnetosfera podemos visualizar sobre todo en Alaska (A. boreal) este tipo de fenómenos.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

Chaplin y su participación en un concurso de imitadores


Se sabe que Charlie Chaplin, el famoso actor, director, escritor y productor de cine; una vez participó en un concurso de imitadores de Charles Chaplin. Sin embargo, no alcanzó ni las finales, increíblemente el resultado fue desastroso, no pasó de la primera ronda y los jueces le dieron una de las peores calificaciones de su tanda. En una entrevista realizada para el Chicago Herald el 15 de Julio de 1915 Chaplin relata la historia con gran ironía y comentó que fue: “tentando a darles lecciones de la “caminata de Chaplin”, por pena y también deseando ver la cosa hecha correctamente”. No obstante, para el jurado Chaplin no era suficientemente bueno imitando a Chaplin y el premio fue otorgado a un hombre de nombre Milton Berle.

Hay una versión falsa de ésta anécdota que dice que Chaplin se alzó con el tercer puesto. Sin embargo es mentira ya que Chaplin ni siquiera llegó a las finales.

Si bien la anécdota es de no creer, Snopes, el sitio que se dedica investigar leyendas urbanas, descubrió un recorte del Chicago Herald con la entrevista confirmando la veracidad del hecho.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

La paciencia de Edison

Cuando Thomas Alva Edison (1847-1931) inventó la bombilla, no le salió a la primera, sino que realizó más de mil intentos, hasta el punto de que uno de los discípulos que colaboraba con él en el taller le preguntó si no se desanimaba ante tantos fracasos. Y aquí entra la cuestión de la percepción del error, porque Edison respondió: "¿Fracasos? No sé de qué me hablas. En cada descubrimiento me enteré de un motivo por el cual una bombilla no funcionaba. Ahora ya sé mil maneras de no hacer una bombilla".

Pero va mas allá la paciencia del inventor mas prolífico de la historia - se le
atribuyen mas de 1300 patentes- , porque cuando tenía 32 años, durante ochocientos días y ochocientas noches y apoyado por sus colaboradores, tuvo la paciencia de ensayar con seis mil fibras diferentes: vegetales, minerales, animales y incluso humanas, puesto que probó hasta con un pelo de la barba rojiza de uno de sus colaboradores.

Al fin, el 21 de octubre de 1879 Edison realizó la primera demostración pública de la bombilla incandescente antes tres mil personas reunidas en Menlo Park (California). Esa primera bombilla lució durante 48 horas ininterrumpídamente.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

Los elefantes rinden tributo a sus muertos


Los elefantes demuestran un comportamiento hacia los enfermos y muertos de su especie que sugiere que son capaces de sentir algo parecido a la compasión,

Un grupo de científicos encabezado por Iain Douglas-Hamilton, de la Universidad de Oxford, llegó a esta conclusión tras analizar el comportamiento de varios ejemplares entre 900 elefantes de la reserva nacional de Samburu, en el norte de Kenia.

Los expertos, que pudieron seguir la evolución de los animales gracias a unos sensores detectables por satélite, comprobaron que éstos se ayudan cuando están enfermos y se rinden homenaje cuando alguno fallece.

Los científicos observaron este proceso cuando una elefanta, a la que llamaron Eleonor, enfermó y posteriormente murió.

Cuando estaba agonizando, la elefanta recibió asistencia de una hembra de otra familia, llamada Grace, que intentó ayudarla a incorporarse varias veces con sus colmillos, al final ya sin éxito.

Eleonor murió en el lugar en que se desplomó por última vez, y allí mismo recibió la visita de elefantes de su familia y de otras cuatro.

Los animales, incluso los que no estaban relacionados directamente con la elefanta muerta, mostraron un destacado interés por el cadáver, oliéndolo y tocándolo con los colmillos o las patas.

Según los expertos, los elefantes observados mostraron genuino interés por los miembros de su especie enfermos, agonizantes o ya muertos, aun sin tener un vínculo directo.

"Esto nos lleva a concluir que los elefantes tienen una respuesta generalizada al sufrimiento y a la muerte de miembros de su especie, y que esto no está limitado por el parentesco", afirman los científicos en la revista.

La mayoría de los animales no suele mostrar demasiado interés por los cadáveres de sus iguales. Sin embargo, los chimpancés, los delfines y los elefantes sí demuestran una cierta preocupación por los enfermos y los muertos.

"Este comportamiento en una especie animal puede compararse al comportamiento humano e indica que sentimientos como la compasión pueden no estar restringidos sólo a nuestra especie", concluye en la revista Douglas-Hamilton.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Mensaje por Sol »

Muy interesantes Pirata :okis:
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

-Si gritaras durante 8 años, 7 meses y 6 días, producirías suficiente energía sonora para calentar una taza de café. (¡No parece que valga la pena el esfuerzo!).

-La presión que crea el corazón humano, al latir, es suficiente para lanzar la sangre a 10 metros de altura.

-El orgasmo de un cerdo dura 30 minutos. (¡En mi próxima vida quiero ser cerdo!).

-Golpearte la cabeza contra la pared quema 150 calorías por hora.

-Los humanos y los delfines son las únicas especies que practican el sexo solamente por placer. (¿Por eso Flipper siempre sonreía?)

-Por termino medio, la gente le tiene más miedo a las arañas que a la muerte.

-El músculo mas fuerte del cuerpo es la lengua.

-Un cocodrilo no puede sacar la lengua.

-La hormiga puede levantar 50 veces su peso, arrastrar 30 veces su propio peso y siempre cae sobre su costado derecho cuando sufre una intoxicación (¿...etílica?) (¿Pagó el Gobierno esta investigación?).

-Los osos polares son zurdos. (¿Quién lo sabía...? ¿Y a quién le importa?).

-La pulga puede saltar 350 veces la longitud de su cuerpo. Es como si una persona saltara la longitud de un campo de fútbol.

-Una cucaracha puede vivir nueve días sin cabeza, hasta que finalmente muere de inanición.

-La mantis religiosa macho no puede copular mientras tenga la cabeza unida a su cuerpo. La hembra inicia el acto sexual arrancando la cabeza del macho. ("Cariño, ya estoy en casa. ?Qu...?")

-Algunos leones se aparean mas de 50 veces al día. (En mi próxima vida sigo queriendo ser cerdo... ¡Calidad mejor que cantidad!).

-Las mariposas saborean con sus pies.

-Los elefantes son los únicos animales que no pueden saltar.

-La ostra tiene el cerebro más pequeño que los ojos. (Conozco gente así).

-Las estrellas de mar no tienen cerebro. (También conozco gente así).

-Recuerda, cuando alguien te hace enfadar, hacen falta 42 músculos de tu cara para fruncir el ceño. PERO, solo hacen falta 4 músculos para extender el brazo y darle una colleja en la coronilla.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

El cuadro con más personas


Destacamos, sobre el siglo XV de entre los pintores flamencos, la sobresaltada carrera artística y solitaria de Jeroen Anthoniszoon van Aeken (1450-1516), fue uno de los revolucionarios a quitar el tabú del sexo en la época mediaval.

Es sin duda, el cuadro con más personas en un diametro tan pequeño de dibujo, ya que solo en la tabla central de este tríptico aparecen más de 450 personas, además de multitud de animales.


También nos aparecen dibujadas especies cuya existencia es inexistente, como unicornios o sirenas, la tabla central representa un jardín también nombrado el jardín de las delicias, nombre que da vida al nombre del cuadro y este representa a hombre y mujeres desnudos entregados haciendo multitudes juegos amorosos.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

Jardin de las delicias. El Bosco (Relacionado con el articulo anterior)

<embed src="" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed>
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Mensaje por Sol »

Que cuadros los del Bosco eh? Adelantado para su época.
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

La película más larga.

La película más larga hasta la fecha es "The Cure For Insomnia" (el remedio para el insomnio) con una duración estimada de 5220 min (87 horas).

Dicha película salió en escena el 1987 y , dirigida por John Henry Timmis IV de EUA, se estrenó en su totalidad en la escuela del instituto de arte de Chicago, del 31 de enero al 3 de febrero de 1987 en una actuación ininterrumpida.

Antes de "The Cure For Insomnia", la película más larga era "Lo que el viento se llevó", con 211 minutos (3 horas y media) de duración
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

Figura Hexagonal de Saturno



Un fenómeno muy extraño ha sido descubierto en Saturno, con unas formas geométricas casi perfectas, porque se pueden apreciar seis lados rectos que discurren en paralelo formando una figura hexagonal.

La sonda Cassini ha capturado la primera imagen completa del misterioso hexágono que rodea el Polo Norte de Saturno. Hace 10 años la sonda Voyager detectó dicho remolino, pero las imágenes tomadas por Cassini indican que dicho hexágono es una característica duradera del planeta.

El hexágono mide unos 25.000 kilómetros y en su interior podrían caber hasta cuatro planetas del tamaño de la Tierra.

Kevin Baines, uno de los investigadores que forma parte del equipo de la misión "Cassini" ha declarado: "Nunca hemos visto nada parecido en otro planeta. Desde luego, la espesa atmósfera de Saturno, hace que éste sea uno de los últimos lugares donde hubiéramos esperado ver una figura geométrica tan regular".

Imagen
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

Este tema me apasiona. Llevo tiempo estudiandolo.

La sucesión de Fibonacci


Imagen

La sucesión de Fibonacci es una secuencia de números enteros descubierta por matemáticos hindúes hacia el año 1135 y descrita por primera vez en europa gracias a Fibonacci (Leonardo de Pisa). La sucesión se describe de la forma sigueinte:

F(0) = 0;
F(1) = 1;
F(n) = F(n-1) + F(n-2)

Lo que da la recurrencia siguiente:

0 1 1 2 3 5 8 13 21 34 55 89 144 233 377 610 987 1597

Aparte de que esta sucesión tiene varias propiedades interesantes, como que se puede formar cualquier número natural mediante la suma de términos de la sucesión, sin que ninguno se repita, lo más curioso de esta sucesión es su presencia en la naturaleza. La sucesión de Fibonacci está muy ligado a la vida y estos hechos lo demuestran:

Los machos de una colmena de abejas tienen un árbol genealógico que cumple con esta sucesión. El hecho es que los zánganos, el macho de la abeja, no tiene padre (1), pero sí que tiene una madre (1, 1), dos abuelos, que son los padres de la reina (1, 1, 2), tres bisabuelos, ya que el padre de la reina no tiene padre (1, 1, 2, 3), cinco tatarabuelos (1, 1, 2, 3, 5), ocho tataratatarabuelos (1, 1, 2, 3, 5, ocho) y así sucesivamente, cumpliendo con la sucesión de Fibonacci.

En la mano humana también se encuentra esta recurrencia, la longitud del metacarpo es la suma de las dos falanges proximales y la longitud de la primera falange es la suma de las dos falanges distales.

El número de pétalos de una flor es generalmente un término de Fibonacci. Hay flores con 2 pétalos, 3, 5, 8, 13, 21, 34, pero muy rara vez es un número que no esté en esta sucesión.

En la relación entre la altura de un ser humano y la altura de su ombligo.

En las espirales de los girasoles.

En las espirales de las piñas.

La relación entre la altura de la cadera y la altura de la rodilla.

Y en muchísimos lugares más.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

El crecimiento del pelo y características


El cabello o pelo es una fibra de queratina constituida por una raíz y una basa que se forma en un folículo de la epidermis, constituye el rasgo característico de la piel de los mamíferos. El pelo del cuero cabelludo, denominado cabello, crece por términos de medio a 1 mm cada 3 días, mientras que las pestañas y el vello corporal lo hacen a ritmo mucho más lento.

Cada pelo consiste en una raíz ubicada en un folículo piloso y en un tallo que se proyecta hacia arriba por encima de la superficie de la epidermis. La zona papilar está compuesta de tejido conjuntivo y vasos sanguíneos, que proporcionan al pelo las sustancias necesarias para su crecimiento.

Una glándula sebácea desemboca dentro de cada folículo. Existe un manojo de fibras musculares lisas unidas a cada pelo. La contracción de los músculos hace que el pelo se erize, cambiando así su ángulo con relación a la piel. Este proceso incrementa las posibilidades aislantes de la cubierta del pelo, proporcionando así una mejor respuesta del individuo contra el frío.

Fases importantes del crecimiento del pelo:

Anágena: En esta fase el pelo está pegado a la papila, nace y crece. Dura entre 4 y 6 años.

Catágena: Esta fase es de unos 20 días durante la que el crecimiento se detiene y se separa de la papila, pero continua su actividad celular.

Talógena: Fase de reposo que dura unos 90/100 días antes de que empiece a crecer un nuevo pelo en el mismo folículo. El bulbo se queratiniza y el pelo cae.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Avatar de Usuario
Pirata
Sabio
Sabio
Mensajes: 24269
Registrado: 24 Nov 2008 11:42
Ubicación: Los 7 Mares

Mensaje por Pirata »

El pez Vela el mas rápido del mar


Imagen

El pez vela (Istiophorus platypterus) es el pez más rápido del mar, puede llegar a nadar a 109Km/h gracias a su musculoso e hidrodinámico cuerpo. Su cuerpo es de un color azul metálico con una cola rígida en forma de media luna y una aleta dorsal o vela que corta el agua, además posee un morro en punta, lo que en conjunto le ayuda a conseguir esas altas velocidades.

Habita en el Golfo de México y el Océano Pacífico y consigue dar saltos de hasta 2m. Mide más de 3m de envergadura y pesa alrededor de 100Kg, se alimenta básicamente con calamares y otros peces.
Imagen
Y lo he hecho sin probar una sola gota de ron
Responder