
.
- Inorganic
- La Mantis
- Mensajes: 1231
- Registrado: 25 Feb 2006 17:08
-
- Doctorado
- Mensajes: 1537
- Registrado: 08 Feb 2004 00:00
Buen tema Inorganic.
Mi joya literaria siempre será y es “los renglones torcidos de Dios” de Torcuato Luca de Tena.
La primera vez que cayó en mi mano, tenía 14 años. Despertó en mi tanta curiosidad por el entorno en el que se desarrolla el libro, por el perfil de sus personajes y la inteligencia de la protagonista. Me cautivó desde el primer renglón, hasta el final. Lo he leído varias veces.
De ahí decidí cual sería mi vocación profesional.
Un pequeño resume:
Se trata de la intensa vida en un Centro de Salud Mental. La historia de Alice Gould, la mujer internada en el hospital (ficticio) Nuestra Señora de la Fuentecilla.
Los personajes son: Un hombre con fobia al agua, un niño mimético, la niña péndulo, el gnomo y el inventor de la teoría de los nueve universos, entre otros renglones torcidos que los sacrificados batas blancas intentan enderezar.
(*) Donde Alice, en su delirio, cree ser una investigadora privada. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber si fue ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico.
(*) Nota del autor. T. Luca de Tena.
Mi joya literaria siempre será y es “los renglones torcidos de Dios” de Torcuato Luca de Tena.
La primera vez que cayó en mi mano, tenía 14 años. Despertó en mi tanta curiosidad por el entorno en el que se desarrolla el libro, por el perfil de sus personajes y la inteligencia de la protagonista. Me cautivó desde el primer renglón, hasta el final. Lo he leído varias veces.
De ahí decidí cual sería mi vocación profesional.
Un pequeño resume:
Se trata de la intensa vida en un Centro de Salud Mental. La historia de Alice Gould, la mujer internada en el hospital (ficticio) Nuestra Señora de la Fuentecilla.
Los personajes son: Un hombre con fobia al agua, un niño mimético, la niña péndulo, el gnomo y el inventor de la teoría de los nueve universos, entre otros renglones torcidos que los sacrificados batas blancas intentan enderezar.
(*) Donde Alice, en su delirio, cree ser una investigadora privada. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber si fue ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico.
(*) Nota del autor. T. Luca de Tena.
<B>Bon profit.</B>
- Punto
- Doctorado
- Mensajes: 2080
- Registrado: 02 Abr 2005 08:48
- Ubicación: Cadiz
El libro que con más ganas leí sin duda es "El nombre de la Rosa" de Umberto Eco.
Mi libro mas sufrido, ni que decir tiene "El Quijote" (lleva no sé la de años en mi mesita de noche esperando a ser concluido algún día)
El último releido no es uno sino tres. Se trata de la trilogía de Wilburg Smith sobre el esclavo Taita
El libro mas oidado "El principito" de Saint Exupery (tuve que traducirlo del francés para nota) ..agggg nunca se me olvidará la frase de le petit prince " S'il vous plait, designemoi un moutón"
Sus de ustedes
Punto
____________________________________________________
Ninguna aseveración es totalmente cierta, ni siquiera esta lo es
Mi libro mas sufrido, ni que decir tiene "El Quijote" (lleva no sé la de años en mi mesita de noche esperando a ser concluido algún día)
El último releido no es uno sino tres. Se trata de la trilogía de Wilburg Smith sobre el esclavo Taita
El libro mas oidado "El principito" de Saint Exupery (tuve que traducirlo del francés para nota) ..agggg nunca se me olvidará la frase de le petit prince " S'il vous plait, designemoi un moutón"
Sus de ustedes
Punto
____________________________________________________
Ninguna aseveración es totalmente cierta, ni siquiera esta lo es
-
- Diplomado
- Mensajes: 478
- Registrado: 14 Oct 2004 00:00
- Ubicación: bosques y costas gallegas
Imposible complacerle Inorganic, no puedo poner mi libro favorito, soy incapaz.
Tampoco hablar sobre ellos, que son infinidad, a no ser que alguien me pregunte por uno en concreto. Creo que los profesores de nuestra infancia en el colegio tienen mucho que ver con nuestra aficción a tal o cual materia. En mi caso el profe Don Demetrio, tuvo mucho que ver. Yo lo admiraba.
D. Demetrio era, como él decía, un pozo de sabiduría. Con su 1'90, trajeado y sus gafas negras, que no sabías a donde miraba, no se te ocurría hacer un mínimo movimiento para copiar en un examen, un experto redomado en el copieteo y chuletas como yo ni respiraba. D. demetrio te observaba sin tu verle los ojos, desde su altura, con las manos en las solapas de su chaqueta, nos trataba de plebeyos.
He aquí una selección que se me viene a la cabeza, por orden cronológico (mas o menos)
La odisea (Homero). Un nombre que barajé para mi hija fue Penélope.
Las aventuras de Tom Sawyer (Twain)
La isla del tesoro (Stevenson)
Naufragio (Logan)
El lobo estepario, Demian, Bajo la rueda. (Hess)
Crimen y castigo, los hermanos Karamazov. (Dostoievsky)
Oblomov (Goncharov)
Macbeth, sueño de una noche de verano, el mercader de Venecia, Tragedia de Romeo y Julieta ( Shakespeare)
Tragicomedia de Calixto y Melibea (Rojas)
Novelas ejemplares de Cervantes, cualquiera, desde Rinconete y Cortadillo hasta la gitanilla.
Vida del buscón llamado Pablos (Quevedo)
El lazarillo de Tormes (anónimo)
Los miserables (Hugo)
Meditaciones (Marco Aurelio)
Frankenstein (Shelley) Drácula (Stoker)
La montaña mágica, muerte en Venecia (Mann)
La conjura de los necios, la biblia de neon (Toole)
Mi diario (Ana Frank)
luces de neon (Mc Inerney)
Dune (Herbert) 2001 una odisea espacial (Clarke), 1984, Rebelión en la granja (Orwell), un mundo feliz (Huxley), sueñan las androides con ovejas eléctricas? (Dick)
El perfume, la historia del señor Sommer (Suskind)
Una cuestion personal (Kenzaburo Oé)
Vida de Pi (Martel).....
Se me quedan un montón, arf, arf, libros que me han hecho soñar, sufrir, reir, vivir. en definitiva: que me dejaron huella.
Otro día más.
Un beso y a leer.
Tampoco hablar sobre ellos, que son infinidad, a no ser que alguien me pregunte por uno en concreto. Creo que los profesores de nuestra infancia en el colegio tienen mucho que ver con nuestra aficción a tal o cual materia. En mi caso el profe Don Demetrio, tuvo mucho que ver. Yo lo admiraba.
D. Demetrio era, como él decía, un pozo de sabiduría. Con su 1'90, trajeado y sus gafas negras, que no sabías a donde miraba, no se te ocurría hacer un mínimo movimiento para copiar en un examen, un experto redomado en el copieteo y chuletas como yo ni respiraba. D. demetrio te observaba sin tu verle los ojos, desde su altura, con las manos en las solapas de su chaqueta, nos trataba de plebeyos.
He aquí una selección que se me viene a la cabeza, por orden cronológico (mas o menos)
La odisea (Homero). Un nombre que barajé para mi hija fue Penélope.
Las aventuras de Tom Sawyer (Twain)
La isla del tesoro (Stevenson)
Naufragio (Logan)
El lobo estepario, Demian, Bajo la rueda. (Hess)
Crimen y castigo, los hermanos Karamazov. (Dostoievsky)
Oblomov (Goncharov)
Macbeth, sueño de una noche de verano, el mercader de Venecia, Tragedia de Romeo y Julieta ( Shakespeare)
Tragicomedia de Calixto y Melibea (Rojas)
Novelas ejemplares de Cervantes, cualquiera, desde Rinconete y Cortadillo hasta la gitanilla.
Vida del buscón llamado Pablos (Quevedo)
El lazarillo de Tormes (anónimo)
Los miserables (Hugo)
Meditaciones (Marco Aurelio)
Frankenstein (Shelley) Drácula (Stoker)
La montaña mágica, muerte en Venecia (Mann)
La conjura de los necios, la biblia de neon (Toole)
Mi diario (Ana Frank)
luces de neon (Mc Inerney)
Dune (Herbert) 2001 una odisea espacial (Clarke), 1984, Rebelión en la granja (Orwell), un mundo feliz (Huxley), sueñan las androides con ovejas eléctricas? (Dick)
El perfume, la historia del señor Sommer (Suskind)
Una cuestion personal (Kenzaburo Oé)
Vida de Pi (Martel).....
Se me quedan un montón, arf, arf, libros que me han hecho soñar, sufrir, reir, vivir. en definitiva: que me dejaron huella.
Otro día más.
Un beso y a leer.
ILEGIBLE
-
- Sabio
- Mensajes: 3698
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
-
- ¡ya camina sólo!
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Feb 2006 09:49
Me encanta leer.... me lo leo todo o casi todo
No odría decantarme por algún libro sino por muchos, sin embargo me quedo con dos autores Lorca Y Pearl S. Bock
El último libro que he leído "La sombra del viento"
La lectura siempre esconde un mundo en cada libro.... y tienes razón.
Pero lo mejor de un libro es que te trasporte a otra dimensión en el tiempo, lugar, etc.
Libros como "Viento del este, viento del oeste" "QVII" "La casa de Bernarda Alba" "luces de Bohemia" "Aún es mediodía" "La hojarasca"..... mi lista sería interminable
Como anécdota os contaré que el primer libro que leí y que me hizo engancharme a la lectura fue una versión de Robin Hood que me regaló mi hermana la mayor, con muchos dibujos en blanco y negro, que después de leer y releer y volver a leer hasta casi saberme de memoria, pinté casi todos.
Es una pena que se lea tan poco... aunque no se disponga de mucho tiempo...una página al día de lo que sea (siempre que sea bueno)...
jajajaja A leer que yo me lo paso pipa
Besos lectores
Sorgina
No odría decantarme por algún libro sino por muchos, sin embargo me quedo con dos autores Lorca Y Pearl S. Bock
El último libro que he leído "La sombra del viento"
La lectura siempre esconde un mundo en cada libro.... y tienes razón.
Pero lo mejor de un libro es que te trasporte a otra dimensión en el tiempo, lugar, etc.
Libros como "Viento del este, viento del oeste" "QVII" "La casa de Bernarda Alba" "luces de Bohemia" "Aún es mediodía" "La hojarasca"..... mi lista sería interminable
Como anécdota os contaré que el primer libro que leí y que me hizo engancharme a la lectura fue una versión de Robin Hood que me regaló mi hermana la mayor, con muchos dibujos en blanco y negro, que después de leer y releer y volver a leer hasta casi saberme de memoria, pinté casi todos.
Es una pena que se lea tan poco... aunque no se disponga de mucho tiempo...una página al día de lo que sea (siempre que sea bueno)...
jajajaja A leer que yo me lo paso pipa
Besos lectores
Sorgina
- Ally
- Sabio
- Mensajes: 6282
- Registrado: 12 Ene 2004 00:00
ay Sr. Punto.. ¡ lo que llore yo con el "Principito" uf una hartá ( tambien era de lectura obligatoria en el cole!, en frances!
) pero a mi me encantó.. aunque sinceramente, no creo que sea para niños..¿los niños entienden todo?.. la rosa me encantaba!.. pero el final muy triste..¿sabe usted que han escrito la segunda parte del principito?...
me siento incapaz de decir un solo titulo, yo tendria que decir, ultimos libros que me he leido.. y como no, saldria : "La sombra del viento", pero en su dia, tambien me impacto mucho :" it" se stephen king, joder , que miedo pase! pero me encanto..
de todas formas.. pensare.. a ver si recuerdo alguno mas.. ¿vale?

me siento incapaz de decir un solo titulo, yo tendria que decir, ultimos libros que me he leido.. y como no, saldria : "La sombra del viento", pero en su dia, tambien me impacto mucho :" it" se stephen king, joder , que miedo pase! pero me encanto..
de todas formas.. pensare.. a ver si recuerdo alguno mas.. ¿vale?
- Ally
- Sabio
- Mensajes: 6282
- Registrado: 12 Ene 2004 00:00
Marina, tambien he leido " los reglones torcidos de dios", me gusto mucho, ¿has leido "embajador en el infierno"? de la division azul? me encanto.. ¿"y carta de una muñeca rota"? me parece que se llamaba asi.. tambien me gusto mucho...
hablando de la division azul..hace milies de años..jajajaja tambien lei uno de :MARTIN VIGIL ( me encantaba en aquella epoca , y los tenia casi todos!), "La muerte esta en el camino" uf me encanto..menudo drama! era de la postguerra.. un sobreviviente de un campo de concentracion aleman.. precioso me encanto..
hablando de la division azul..hace milies de años..jajajaja tambien lei uno de :MARTIN VIGIL ( me encantaba en aquella epoca , y los tenia casi todos!), "La muerte esta en el camino" uf me encanto..menudo drama! era de la postguerra.. un sobreviviente de un campo de concentracion aleman.. precioso me encanto..
- Ally
- Sabio
- Mensajes: 6282
- Registrado: 12 Ene 2004 00:00
direis que estoy loca.. pero ultimamente, me cuesta mucho retener los titulos de los libros, es mas, estoy leyendo un libro.. y de vez en cuando voy a portada, a mirar el titulo, joder no se que estoy leyendo!
.. en fin.. el alzaimer.. debo de estar fatal..
(es curioso me acuerdo de los argumentos , pero de los titulos no!)




(es curioso me acuerdo de los argumentos , pero de los titulos no!)
- Ally
- Sabio
- Mensajes: 6282
- Registrado: 12 Ene 2004 00:00
lo siento Tyrell, los clasicos los leia en el colegio, eran obligatorios.. pero quizas por eso.. los tengo un poco de mania.. jajajajaja
a mi me pasa como al Sr. Punto, con el principito.. por ejemplo la regenta, no lo soportaba.. que peñazo!, en cambio "fortunata y jacinta " si me gusto.. y el quijote.. ni te cuento.. uf.. no me gusto nada!
a mi me pasa como al Sr. Punto, con el principito.. por ejemplo la regenta, no lo soportaba.. que peñazo!, en cambio "fortunata y jacinta " si me gusto.. y el quijote.. ni te cuento.. uf.. no me gusto nada!
-
- Traviesa
- Mensajes: 1472
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
Bueno, yo creo que quien pueda poner un solo libro como favorito es que ha leido muy poco, a mí me pasa como a casi todo el mundo que ha escrito hasta ahora, sería imposible, todos los libros, absolutamente todos, los que he leido y los que no he podido terminar me han marcado, sea de buena o mala manera, de muy pequeña me aficioné a la lectura en el metro, tenía mas de media hora de trayecto y lo aprovechaba, primero fueron cuentos, y cómics, me los tragaba todos, luego ya pasé a los libros con las aventuras de J. Verne o las de Los Cinco y historias de este tipo.
Ya de adolescente recuerdo con mucho cariño unas ediciones encuadernadas en piel, con hojas como papel de fumar y la letra para andar con lupa, de Vicente Blasco Ibañez y otra de Benito Pérez Galdós, con ellas pasé temporadas larguísimas de irme a dormir a las tantas y las riñas de mi madre por andar debajo de las mantas con la linterna. Tiene Blasco Ibáñez unos cuentos preciosos de tan solo dos o tres hojas que son una maravilla. Me sería imposible por tanto poner tan solo uno de ellos, no sabría con cual quedarme.
Os dejo algunos de los títulos que ahora se me ocurren que por un motivo u otro me han marcado:
- Los Miserables, Los Trabajadores del Mar (V. Hugo)
- El Pendulo de Foucault, El nombre de la rosa, La isla del día de antes (U.Eco)
- Yo Robot, Fundación, (Isaac Asimov)
- Farenheit 451 (Ray Bradbury)
- Rojo y negro (Stendhal)
- La Iguana (Vazquez Figueroa)
- El Perfume (Patrick Suskind)
- Homenaje a Cataluña, 1984 (Orwell)
- Mecanoscrito del segundo origen (Manuel de Pedrolo)
- Narraciones extraordinarias (E. Allan Poe)
- El retrato de Dorian Gray (O.Wilde)
- Artículos de costumbres, (Larra)
- La ruta sangrienta, Gestapo (Sven Hasel)
- Ensayo sobre la ceguera (J.Saramago)
Y uno que recuerdo que jamás he podido con el "Cien años de Soledad" de García Marquez, lo he intentado muchas veces... ya desisto!
Supongo que seguirá...
Ya de adolescente recuerdo con mucho cariño unas ediciones encuadernadas en piel, con hojas como papel de fumar y la letra para andar con lupa, de Vicente Blasco Ibañez y otra de Benito Pérez Galdós, con ellas pasé temporadas larguísimas de irme a dormir a las tantas y las riñas de mi madre por andar debajo de las mantas con la linterna. Tiene Blasco Ibáñez unos cuentos preciosos de tan solo dos o tres hojas que son una maravilla. Me sería imposible por tanto poner tan solo uno de ellos, no sabría con cual quedarme.
Os dejo algunos de los títulos que ahora se me ocurren que por un motivo u otro me han marcado:
- Los Miserables, Los Trabajadores del Mar (V. Hugo)
- El Pendulo de Foucault, El nombre de la rosa, La isla del día de antes (U.Eco)
- Yo Robot, Fundación, (Isaac Asimov)
- Farenheit 451 (Ray Bradbury)
- Rojo y negro (Stendhal)
- La Iguana (Vazquez Figueroa)
- El Perfume (Patrick Suskind)
- Homenaje a Cataluña, 1984 (Orwell)
- Mecanoscrito del segundo origen (Manuel de Pedrolo)
- Narraciones extraordinarias (E. Allan Poe)
- El retrato de Dorian Gray (O.Wilde)
- Artículos de costumbres, (Larra)
- La ruta sangrienta, Gestapo (Sven Hasel)
- Ensayo sobre la ceguera (J.Saramago)
Y uno que recuerdo que jamás he podido con el "Cien años de Soledad" de García Marquez, lo he intentado muchas veces... ya desisto!
Supongo que seguirá...
-
- Doctorado
- Mensajes: 1537
- Registrado: 08 Feb 2004 00:00
[quote="Narima"]Bueno, yo creo que quien pueda poner un solo libro como favorito es que ha leido muy poco,
Lo has conseguido espejito, me has hecho escribir más de lo que yo pretendía.
Leyendo el enunciado del tema propuesto por inorganic “si tuvieras que salvar a alguno de mi biblioteca.” Pues eso es lo que he querido salvar, mi libro, uno de tantos que tengo, mi preferido. Ese libro que por orgullo, tardo en volver a mi mano, después de algunos años prestado a una amiga…
Nos volvimos a reencontrar y nos juramos no separarnos jamás. Por eso es mi único libro, pero tengo más, he leído muchísimos más y los que aún me quedan por leer.
El último que he leído; Ángeles y Demonios. De Dan Brown. Deja mucho que desear… Me gustó mucho más el Código da Vinci.
Seguimos con Carlos Ruiz Zafón; Impresionante! La sombra del viento, y que decir de mi querida Marina…
Arturo Pérez Reverte: El Capitán Alatriste, La tabla de Flandes, Territorio comanche, El Club Dumas, La piel del tambor, El Sol de Breda… (Ahora no recuerdo más).
Pasamos a Stephen King: Quien no la leído, Cujo, El Talismán, La Danza de los Muertos, Misery, La Milla verde, La Tienda, El Cazador de sueños…
Y como una tiene tiempo para todo, por qué no leer algo divertido? Pues elegimos a... Joanne K. Rowling, y toda la saga de Harry Potter. Me encanta, lo comparto con lo qué más quiero, mis hijos, o ellos son los que lo comparten conmigo…
Y a Miguel Delibes; quién no le ha leído… Los Santos Inocentes, El Hereje, Diario de un Emigrante, El Príncipe Destronado…
José Luis Sanpedro: La Sonrisa Etrusca…
Eduardo Mendoza: La Ciudad de los Prodigios…
Y tantos y tantos libros, que ahora mismo no recuerdo, y no por que no me interesaron, sino porque los tengo en la sala de estar y no me apetece levantarme para ir a ver los títulos, ni los autores…
Ahora tengo a medias uno de Jorge Molist; El Anillo “La herencia del último Templario”. Cuando lo termine, expondré mi opinión sobre el.
Ya para no aburriros más, os diré que soy una gran lectora, no concibo la vida sin tener entre manos algo para leer, y mucho menos si es un buen libro.
Reichell. Si los he leído. Los hijos de la lluvia, La Edad prohibida y Paisaje con muñeca rota (así es como se llama el libro). De Torcuato Luca de Tena.
Darme tiempo y si tengo ganitas… pues en otro momento os detallaré otra tanda de libros que también he leído. Novela, misterio, infantiles, biografías, ensayo, poesía, aventura, amor, psicología, cocina y bricolaje.
(Ves espejito… El que una persona hable de un solo libro, no quiere decir, que no pueda hablar de muchos más…)
Lo has conseguido espejito, me has hecho escribir más de lo que yo pretendía.
Leyendo el enunciado del tema propuesto por inorganic “si tuvieras que salvar a alguno de mi biblioteca.” Pues eso es lo que he querido salvar, mi libro, uno de tantos que tengo, mi preferido. Ese libro que por orgullo, tardo en volver a mi mano, después de algunos años prestado a una amiga…
Nos volvimos a reencontrar y nos juramos no separarnos jamás. Por eso es mi único libro, pero tengo más, he leído muchísimos más y los que aún me quedan por leer.
El último que he leído; Ángeles y Demonios. De Dan Brown. Deja mucho que desear… Me gustó mucho más el Código da Vinci.
Seguimos con Carlos Ruiz Zafón; Impresionante! La sombra del viento, y que decir de mi querida Marina…
Arturo Pérez Reverte: El Capitán Alatriste, La tabla de Flandes, Territorio comanche, El Club Dumas, La piel del tambor, El Sol de Breda… (Ahora no recuerdo más).
Pasamos a Stephen King: Quien no la leído, Cujo, El Talismán, La Danza de los Muertos, Misery, La Milla verde, La Tienda, El Cazador de sueños…
Y como una tiene tiempo para todo, por qué no leer algo divertido? Pues elegimos a... Joanne K. Rowling, y toda la saga de Harry Potter. Me encanta, lo comparto con lo qué más quiero, mis hijos, o ellos son los que lo comparten conmigo…
Y a Miguel Delibes; quién no le ha leído… Los Santos Inocentes, El Hereje, Diario de un Emigrante, El Príncipe Destronado…
José Luis Sanpedro: La Sonrisa Etrusca…
Eduardo Mendoza: La Ciudad de los Prodigios…
Y tantos y tantos libros, que ahora mismo no recuerdo, y no por que no me interesaron, sino porque los tengo en la sala de estar y no me apetece levantarme para ir a ver los títulos, ni los autores…
Ahora tengo a medias uno de Jorge Molist; El Anillo “La herencia del último Templario”. Cuando lo termine, expondré mi opinión sobre el.
Ya para no aburriros más, os diré que soy una gran lectora, no concibo la vida sin tener entre manos algo para leer, y mucho menos si es un buen libro.
Reichell. Si los he leído. Los hijos de la lluvia, La Edad prohibida y Paisaje con muñeca rota (así es como se llama el libro). De Torcuato Luca de Tena.
Darme tiempo y si tengo ganitas… pues en otro momento os detallaré otra tanda de libros que también he leído. Novela, misterio, infantiles, biografías, ensayo, poesía, aventura, amor, psicología, cocina y bricolaje.
(Ves espejito… El que una persona hable de un solo libro, no quiere decir, que no pueda hablar de muchos más…)
<B>Bon profit.</B>
-
- Doctorado
- Mensajes: 1537
- Registrado: 08 Feb 2004 00:00
Uysss… Olvidé honrar a mis grandes poetas!!
Rafael Alberti , Antonio Machado, Federico García Lorca, Mario Benedetti, Pablo Neruda, Miguel Hernández, Dámaso Alonso…
P.D: Jamás leí nada de Camilo José Cela. Esto es para que me conozcáis un poquito más, y no pienso leerle. Le tenía y le tengo atravesado…

Rafael Alberti , Antonio Machado, Federico García Lorca, Mario Benedetti, Pablo Neruda, Miguel Hernández, Dámaso Alonso…
P.D: Jamás leí nada de Camilo José Cela. Esto es para que me conozcáis un poquito más, y no pienso leerle. Le tenía y le tengo atravesado…

<B>Bon profit.</B>
-
- Traviesa
- Mensajes: 1472
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
Ups...
ese comentario no iba ni mucho por menos por tí, la verdad sea dicha y es que cuando leí tu post ni cuenta me dí que tan solo mencionabas un libro, ha sido ahora al ver dirigido hacía mí ese post, que he tenido que volver a leer los demás,no obstante yo a lo que contestaba era al enunciado de Inorganic, y sigo pensando lo mismo, a quien le gusta leer, como a quien le gusta la música o el cine, dudo que pueda escoger una sola obra, aunque supongo que de todo habrá, para eso existen las excepciones.
En fín que no te me mosquees por mi aportación que no iba dirigida ni a tí ni a nadie... es una opinión y ya sabes estas son como los culos.
Saludos

En fín que no te me mosquees por mi aportación que no iba dirigida ni a tí ni a nadie... es una opinión y ya sabes estas son como los culos.
Saludos
-
- Bachiller
- Mensajes: 228
- Registrado: 31 Mar 2004 00:00
- Ubicación: PALMA DE MALLORCA
Pues para variar a mí me pasa como a la mayoría, es imposible elegir uno de los libros que he leido como favorito, ahí van algunos de los que más me han gustado. Me gusta todo, tipo de lectura.
-Los pilares de la tierra de Ken Follet (me encantó!!!!)
-Once minutos de Paulo Coelho.
-El médico, Chamán y La doctora Cole, de Noah Gordon
-La sombra del viento y Marina de Carlos Ruiz Zafón.
-El psicoanalista de John Katzenbach.
-Toxina, Cromosoma 6, de Robin Cook.
-Desde mi cielo, de Alice Sebold.
-Saco de huesos, La tienda y un largo etc de Stephen King.
-Diario de una ninfómana.
-Yo puta de Isabel Pisano
-etc....y muchos más....
En estos momentos estoy leyendo “Un milagro en equilibrio” de Lucia Etxebarria, pinta muy bien, ya os contaré.
Besazossssssssssssssssssssssss
-Los pilares de la tierra de Ken Follet (me encantó!!!!)
-Once minutos de Paulo Coelho.
-El médico, Chamán y La doctora Cole, de Noah Gordon
-La sombra del viento y Marina de Carlos Ruiz Zafón.
-El psicoanalista de John Katzenbach.
-Toxina, Cromosoma 6, de Robin Cook.
-Desde mi cielo, de Alice Sebold.
-Saco de huesos, La tienda y un largo etc de Stephen King.
-Diario de una ninfómana.
-Yo puta de Isabel Pisano
-etc....y muchos más....
En estos momentos estoy leyendo “Un milagro en equilibrio” de Lucia Etxebarria, pinta muy bien, ya os contaré.
Besazossssssssssssssssssssssss
Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el atico del alma.
- Inorganic
- La Mantis
- Mensajes: 1231
- Registrado: 25 Feb 2006 17:08
-
- Traviesa
- Mensajes: 1472
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Inorganic
- La Mantis
- Mensajes: 1231
- Registrado: 25 Feb 2006 17:08
-
- Traviesa
- Mensajes: 1472
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
-
- Sabio
- Mensajes: 3698
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
-
- Doctorado
- Mensajes: 1537
- Registrado: 08 Feb 2004 00:00
Espejito, no me he enfadado. Simplemente contestaba al tema más ampliamente.
Por supuesto que sería muy poco respetuosa hacía algunos estupendos escritores, omitir y no valorar su obra, no agradecer lo aprendido ni lo vivido gracias a ellos. Pero mi libro siempre será ese libro, “Los renglones torcidos de Dios”, mi joya literaria.
Aunque si me diera a elegir entre los 30 aproximadamente que he puesto en el segundo post, no dejaría ninguno fuera de la maleta. Ni esos, ni los que tengo repartidos por toda la casa.
Lev Tolstoi (escritor ruso autor de la monumental "Guerra y Paz") fue un enemigo acérrimo de los clichés, como ilustra la siguiente anécdota:
En una ocasión, Tolstoi fue invitado por un director de escuela a visitar las clases de composición literaria. Como tema de redacción propuso a los niños el Mar.
Cuando terminaron, el director les invitó a leer algunas composiciones.
Composición tras composición, niños orgullosos recitaban acerca de "las juguetonas y espumosas olas", "la anchura insondable del mar que invitaba a la meditación" y frases similares. El director no podía contener su gozo ante semejante desmotración de destreza literaria.
En esto le llegó el turno a una de las niñas menos agraciadas, que simplemente dijo "El mar es.... grande".
El director no sabía que cara poner y estaba empezando a murmurar disculpas cuando Tolstoi le interrumpió
- Entre todas estas máquinas de recitar, esta niña ha sido la única que ha captado y sentido la verdadera esencia del mar.

Por supuesto que sería muy poco respetuosa hacía algunos estupendos escritores, omitir y no valorar su obra, no agradecer lo aprendido ni lo vivido gracias a ellos. Pero mi libro siempre será ese libro, “Los renglones torcidos de Dios”, mi joya literaria.
Aunque si me diera a elegir entre los 30 aproximadamente que he puesto en el segundo post, no dejaría ninguno fuera de la maleta. Ni esos, ni los que tengo repartidos por toda la casa.
Lev Tolstoi (escritor ruso autor de la monumental "Guerra y Paz") fue un enemigo acérrimo de los clichés, como ilustra la siguiente anécdota:
En una ocasión, Tolstoi fue invitado por un director de escuela a visitar las clases de composición literaria. Como tema de redacción propuso a los niños el Mar.
Cuando terminaron, el director les invitó a leer algunas composiciones.
Composición tras composición, niños orgullosos recitaban acerca de "las juguetonas y espumosas olas", "la anchura insondable del mar que invitaba a la meditación" y frases similares. El director no podía contener su gozo ante semejante desmotración de destreza literaria.
En esto le llegó el turno a una de las niñas menos agraciadas, que simplemente dijo "El mar es.... grande".
El director no sabía que cara poner y estaba empezando a murmurar disculpas cuando Tolstoi le interrumpió
- Entre todas estas máquinas de recitar, esta niña ha sido la única que ha captado y sentido la verdadera esencia del mar.


<B>Bon profit.</B>
-
- Traviesa
- Mensajes: 1472
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
Pues me parece fantástico Marina que puedas elegir entre todos los leidos uno como el que mas, eso supongo significará que te ha llegado profundamente y mucho mas k otros, quien sabe si "mi libro" aún está por llegar... por si acaso no le voy a cerrar las puertas.
Pues mira en eso Tolstoi y yo andamos a la par, no me interesa mucho la poesia por eso mismo, rebusca palabras que en la sencillez se dice mucho mas, pocos poetas me han tocado la fibra por mucho que sus amplios vocabularios me dejasen con la boca abierta al verles rimar de esa manera y usar el lenguaje tan ricamente, a mí me gusta el agua clara y el chocolate espeso (eso no quita que haya quien me guste).
Pues nada, a seguir leyendo...
Pues mira en eso Tolstoi y yo andamos a la par, no me interesa mucho la poesia por eso mismo, rebusca palabras que en la sencillez se dice mucho mas, pocos poetas me han tocado la fibra por mucho que sus amplios vocabularios me dejasen con la boca abierta al verles rimar de esa manera y usar el lenguaje tan ricamente, a mí me gusta el agua clara y el chocolate espeso (eso no quita que haya quien me guste).
Pues nada, a seguir leyendo...
-
- Lactante
- Mensajes: 10
- Registrado: 18 Abr 2006 17:59
- Ubicación: Casablanca
Escoger entre tus libros favoritos es una tarea titánica por no decir imposible. Además nunca será cierta del todo pues, por suerte, aún quedan por leer obras que nos dejarán huella, que te marcan.
No obstante por citar autores vivos y a los que he descubierto en los últimos tiempos: Ian McEwan ("Sábado" y la obra maestra "Expiación"), Phillip Roth (todas pero especialmente "Pastoral americana"), casi todo J.M. Coetzee, Paul Auster y Amélie Nothomb.
Todos absolutamente recomendables.
No obstante por citar autores vivos y a los que he descubierto en los últimos tiempos: Ian McEwan ("Sábado" y la obra maestra "Expiación"), Phillip Roth (todas pero especialmente "Pastoral americana"), casi todo J.M. Coetzee, Paul Auster y Amélie Nothomb.
Todos absolutamente recomendables.
-
- Gateando
- Mensajes: 21
- Registrado: 30 Abr 2006 21:49
MI top ten;
1. Siddharta, Hermann Hesse.
2.Un mundo feliz , A. Huxley
3. Tuesdays with Morris, Mitch Albom
4. Las flores de HIroshima ( no recuerdo y no lobusco , estoy cansá y soy vaga)
5.El mundo de Sofía, J. Gaarder
6. Los renglones torcidos de Dios , Torcuato Luca de TEna
7. El alquimista, el demonio y la señorita Prim. Paulo Coelho
8. olvidado rey gudú, Ana María Matute
9. Cuerpos y almas , M. Van der Meck??? (no se escribe así)
10. Otelo, w. Shakespeare.
1. Siddharta, Hermann Hesse.
2.Un mundo feliz , A. Huxley
3. Tuesdays with Morris, Mitch Albom
4. Las flores de HIroshima ( no recuerdo y no lobusco , estoy cansá y soy vaga)
5.El mundo de Sofía, J. Gaarder
6. Los renglones torcidos de Dios , Torcuato Luca de TEna
7. El alquimista, el demonio y la señorita Prim. Paulo Coelho
8. olvidado rey gudú, Ana María Matute
9. Cuerpos y almas , M. Van der Meck??? (no se escribe así)
10. Otelo, w. Shakespeare.
life happens to you when you are busy making other plannes