La última película que he visto...
-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Precious (2009)
Drama.
Dirección: Lee Daniels.
Interpretación: Gabourey Sidibe (Clareece “Precious” Jones), Mariah Carey (Sra. Weiss), Lenny Kravitz (John), Susan L. Taylor, Mo’Nique (Mary), Paula Patton (Srta. Rain), Sherri Shepherd, Stephanie Andujar (Rita), Chyna Layne (Rhonda), Angelic Zambrana (Consuelo).
Guión: Damien Paul; basado en la novela “Push” de Sapphire.
“Precious” es una muchacha de 16 años que vive en Harlem con su madre, Mary. Es obesa, casi analfabeta, tiene una hija retrasada y está embarazada de un varón, ambos concebidos de su propio padre biológico, que abusa de ella repetidamente. Éste es su presente. El futuro no importa demasiado, la verdad.
Es el reflejo de una realidad patética y alarmante, que ahonda en la superación personal a base de esfuerzo y amor propio. Precious "huye" de la cruda realidad cada vez que la vida o su entorno la golpea, refugiándose en sus sueños y en su imaginación.
La golpea su madre por resquemor; su padre con los abusos; la sociedad por su físico; la vida con enfermedades... hasta que encuentra gente que mira en su interior y le dá las armas con las que salir de ese círculo.
Excelente interpretación de Gabourey Sidibe. No os la perdáis.
Drama.
Dirección: Lee Daniels.
Interpretación: Gabourey Sidibe (Clareece “Precious” Jones), Mariah Carey (Sra. Weiss), Lenny Kravitz (John), Susan L. Taylor, Mo’Nique (Mary), Paula Patton (Srta. Rain), Sherri Shepherd, Stephanie Andujar (Rita), Chyna Layne (Rhonda), Angelic Zambrana (Consuelo).
Guión: Damien Paul; basado en la novela “Push” de Sapphire.
“Precious” es una muchacha de 16 años que vive en Harlem con su madre, Mary. Es obesa, casi analfabeta, tiene una hija retrasada y está embarazada de un varón, ambos concebidos de su propio padre biológico, que abusa de ella repetidamente. Éste es su presente. El futuro no importa demasiado, la verdad.
Es el reflejo de una realidad patética y alarmante, que ahonda en la superación personal a base de esfuerzo y amor propio. Precious "huye" de la cruda realidad cada vez que la vida o su entorno la golpea, refugiándose en sus sueños y en su imaginación.
La golpea su madre por resquemor; su padre con los abusos; la sociedad por su físico; la vida con enfermedades... hasta que encuentra gente que mira en su interior y le dá las armas con las que salir de ese círculo.
Excelente interpretación de Gabourey Sidibe. No os la perdáis.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
The road (La carretera) (2009)
Drama, suspense.
Dirección: John Hillcoat.
Interpretación: Viggo Mortensen (hombre), Kodi Smit-McPhee (chico), Robert Duvall (anciano), Guy Pearce (veterano), Charlize Theron (esposa), Garret Dillahunt (miembro de la banda), Molly Parker (mujer maternal), Michael Kenneth Williams (ladrón).
Guión: Joe Penhall; basado en la novela “La carretera” de Cormac McCarthy.
La película está basada en la novela de Cormac McCarthy, ganador del Premio Pulitzer en el 2007. Una gran catástrofe se ha cebado con la Tierra, y son pocos los que se mantienen con vida e intentan sobrevivir. Es un mundo apocalíptico, en el que un padre y su hijo viajan hacia la costa para buscar un lugar seguro donde asentarse. Durante su travesía se cruzarán con los pocos seres humanos que quedan, la mayoría de los cuales se han vuelto locos o se han convertido en caníbales.
Es una película fria, sin ternura. Analiza nuestra sociedad con personajes al límite. Es la supervivencia en una selva en la que el hombre se ha convertido en el principal enemigo de sí mismo, porque ha dejado de distinguir entre el bien y el mal. Recrea una afmosfera opresiva y salvaje con la sombra del suicidio planeando.
Drama, suspense.
Dirección: John Hillcoat.
Interpretación: Viggo Mortensen (hombre), Kodi Smit-McPhee (chico), Robert Duvall (anciano), Guy Pearce (veterano), Charlize Theron (esposa), Garret Dillahunt (miembro de la banda), Molly Parker (mujer maternal), Michael Kenneth Williams (ladrón).
Guión: Joe Penhall; basado en la novela “La carretera” de Cormac McCarthy.
La película está basada en la novela de Cormac McCarthy, ganador del Premio Pulitzer en el 2007. Una gran catástrofe se ha cebado con la Tierra, y son pocos los que se mantienen con vida e intentan sobrevivir. Es un mundo apocalíptico, en el que un padre y su hijo viajan hacia la costa para buscar un lugar seguro donde asentarse. Durante su travesía se cruzarán con los pocos seres humanos que quedan, la mayoría de los cuales se han vuelto locos o se han convertido en caníbales.
Es una película fria, sin ternura. Analiza nuestra sociedad con personajes al límite. Es la supervivencia en una selva en la que el hombre se ha convertido en el principal enemigo de sí mismo, porque ha dejado de distinguir entre el bien y el mal. Recrea una afmosfera opresiva y salvaje con la sombra del suicidio planeando.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Todo incluido (2009)
Comedia.
Dirección: Peter Billingsley.
Interpretación: Vince Vaughn (Dave), Jason Bateman (Jason), Jon Favreau (Joey), Faizon Love (Shane), Kristin Davis (Lucy), Malin Akerman (Ronnie), Kristen Bell (Cynthia), Kali Hawk (Trudy), Jean Reno (Marcel), Carlos Ponce (Salvadore).
Cuatro parejas realizan el sueño de su vida viajando a una isla paradisíaca. Una de las parejas va con la intención de solucionar sus problemas matrimoniales, y las otras tres tienen la intención de divertirse. Pero no tardan en descubrir que la participación en la terapia de pareja que ofrece el hotel no es opcional. Las parejas empiezan a comprender que nada es lo que parece, especialmente en sus relaciones.
Lo mejor de la película son los exteriores de Bora Bora. Aunque es comedia... hace reir poco o nada. Todas las situaciones son previsibles.
Comedia.
Dirección: Peter Billingsley.
Interpretación: Vince Vaughn (Dave), Jason Bateman (Jason), Jon Favreau (Joey), Faizon Love (Shane), Kristin Davis (Lucy), Malin Akerman (Ronnie), Kristen Bell (Cynthia), Kali Hawk (Trudy), Jean Reno (Marcel), Carlos Ponce (Salvadore).
Cuatro parejas realizan el sueño de su vida viajando a una isla paradisíaca. Una de las parejas va con la intención de solucionar sus problemas matrimoniales, y las otras tres tienen la intención de divertirse. Pero no tardan en descubrir que la participación en la terapia de pareja que ofrece el hotel no es opcional. Las parejas empiezan a comprender que nada es lo que parece, especialmente en sus relaciones.
Lo mejor de la película son los exteriores de Bora Bora. Aunque es comedia... hace reir poco o nada. Todas las situaciones son previsibles.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Nine (2009)
Drama, musical, romance.
Dirección: Rob Marshall.
Interpretación: Nicole Kidman (Claudia Jenssen), Kate Hudson (Stephanie), Daniel Day-Lewis (Guido Contini), Penélope Cruz (Carla), Marion Cotillard (Luisa Contini), Sophia Loren (la mamma), Judi Dench (Lilli), Fergie (Saraghina), Ricky Tognazzi (Dante), Giuseppe Cederna (Fausto), Elio Germano (Pierpaolo).
Guión: Michael Tolkin y Anthony Minghella; sobre el libreto de Arthur Kopit para el musical “Nine”; basado a su vez en la película “8 ½” (1963) de Federico Fellini.
El director de cine Guido Contini se encuentra en Venecia en mitad de una profunda depresión. No consigue recuperarse a nivel profesional, ni tampoco su vida privada está en un buen momento. Varias mujeres le atormentan, entre ellas su esposa, su amante, su madre, su musa, su diseñadora de vestuario (y confidente) y hasta una periodista americana que le persigue.
La película es superficial, predecible y aburrida. Penélope Cruz encarna el típico papel de hispana rechazada, histerica y loca. Es un somnifero perfecto.
Drama, musical, romance.
Dirección: Rob Marshall.
Interpretación: Nicole Kidman (Claudia Jenssen), Kate Hudson (Stephanie), Daniel Day-Lewis (Guido Contini), Penélope Cruz (Carla), Marion Cotillard (Luisa Contini), Sophia Loren (la mamma), Judi Dench (Lilli), Fergie (Saraghina), Ricky Tognazzi (Dante), Giuseppe Cederna (Fausto), Elio Germano (Pierpaolo).
Guión: Michael Tolkin y Anthony Minghella; sobre el libreto de Arthur Kopit para el musical “Nine”; basado a su vez en la película “8 ½” (1963) de Federico Fellini.
El director de cine Guido Contini se encuentra en Venecia en mitad de una profunda depresión. No consigue recuperarse a nivel profesional, ni tampoco su vida privada está en un buen momento. Varias mujeres le atormentan, entre ellas su esposa, su amante, su madre, su musa, su diseñadora de vestuario (y confidente) y hasta una periodista americana que le persigue.
La película es superficial, predecible y aburrida. Penélope Cruz encarna el típico papel de hispana rechazada, histerica y loca. Es un somnifero perfecto.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Chéri (2009)
Drama, romance.
Dirección: Stephen Frears.
Interpretación: Michelle Pfeiffer (Léa de Lonval), Rupert Friend (Chéri), Kathy Bates (Madame Peloux), Frances Tomelty (Rose), Tom Burke (vizconde Desmond), Hubert Tellegen (Ernest), Joe Sheridan (Marcel), Toby Kebbell (patrón), Felicity Jones (Edmée), Iben Hjele (Marie Laure).
Guión: Christopher Hampton; basado en la novela homónima de Colette.
A principios del siglo XX, París es el centro del mundo. Los artistas, la moda, el teatro, la música… y las cortesanas, esas mujeres tan bellas y experimentadas en el arte del amor que llegan a ser mantenidas por los hombres poderosos de la época. Léa de Lonval es una cortesana que ha conseguido llevar una vida agradable y ya no ejerce como tal. Una mañana va a almorzar con su antigua compañera Madame Peloux, que está acompañada por un joven que resulta ser su hijo, Chéri. Madame Peloux tiene grandes proyectos para él, pero Chéri debe convertirse primero en un hombre. Le pide a Léa que le enseñe, ella acepta y lo que comienza siendo un travieso flirteo se convierte en un apasionado romance. Pero la madre, Madame Peloux, planifica en secreto el matrimonio de Chéri con Edmée, la hija de otra cortesana rica.
Lo que es espectacular es el vestuario. La película en sí es un poco sedante con muchos sentimientos encontrados al dramatizar un amor imposible por la diferencia de edad y los chimorreos de la sociedad.
Drama, romance.
Dirección: Stephen Frears.
Interpretación: Michelle Pfeiffer (Léa de Lonval), Rupert Friend (Chéri), Kathy Bates (Madame Peloux), Frances Tomelty (Rose), Tom Burke (vizconde Desmond), Hubert Tellegen (Ernest), Joe Sheridan (Marcel), Toby Kebbell (patrón), Felicity Jones (Edmée), Iben Hjele (Marie Laure).
Guión: Christopher Hampton; basado en la novela homónima de Colette.
A principios del siglo XX, París es el centro del mundo. Los artistas, la moda, el teatro, la música… y las cortesanas, esas mujeres tan bellas y experimentadas en el arte del amor que llegan a ser mantenidas por los hombres poderosos de la época. Léa de Lonval es una cortesana que ha conseguido llevar una vida agradable y ya no ejerce como tal. Una mañana va a almorzar con su antigua compañera Madame Peloux, que está acompañada por un joven que resulta ser su hijo, Chéri. Madame Peloux tiene grandes proyectos para él, pero Chéri debe convertirse primero en un hombre. Le pide a Léa que le enseñe, ella acepta y lo que comienza siendo un travieso flirteo se convierte en un apasionado romance. Pero la madre, Madame Peloux, planifica en secreto el matrimonio de Chéri con Edmée, la hija de otra cortesana rica.
Lo que es espectacular es el vestuario. La película en sí es un poco sedante con muchos sentimientos encontrados al dramatizar un amor imposible por la diferencia de edad y los chimorreos de la sociedad.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
El hombre lobo (2009)
Suspense, terror.
Dirección: Joe Johnston.
Interpretación: Benicio del Toro (Lawrence Talbot), Anthony Hopkins (Sir John Talbot), Emily Blunt (Gwen Conliffe), Hugo Weaving (Abberline), Geraldine Chaplin (Maleva), Elizabeth Croft (Ophelia), Art Malik (Singh), Anthony Sher (Dr. Hoenneger), David Schofield (Nye).
Guión: Andrew Kevin Walker y David Self; basado en el guión de Curt Siodmak para la película “El Hombre Lobo” (1941).
Lawrence Talbot vuelve a la casa familiar al desaparecer su hermano. Después de reencontrarse con su padre, del que se había distanciado, Talbot sale en busca de su hermano y descubre el horrendo destino que le espera. La infancia de Lawrence Talbot acabó la noche que falleció su madre. La prometida de su hermano, Gwen Conliffe, le encuentra y le pide que busque a su desaparecido amor, y Talbot decide regresar a casa. Se entera de que alguien o algo brutalmente salvaje y con una insaciable sed de sangre ha matado a varios habitantes del pueblo y que un suspicaz inspector de Scotland Yard llamado Abberline ha venido a investigar los crímenes. Cuando Talbot empieza a reunir las piezas del sangriento rompecabezas, descubre que existe una antigua maldición que convierte a los hombres en lobos con la Luna llena.
Todos conocemos la historia del Hombre Lobo y cuando vamos al cine, esperamos ver la transformación a la luz de la luna llena (cosa esta conseguida en este film) pero se olvidan de darle "vida" a los personajes. Del Toro y Hopkins a pesar de ser buenos actores... pasan de puntillas por sus papeles. Hay sustos fáciles, mucha sangre y vísceras.
La película entretiene, sin más.
Suspense, terror.
Dirección: Joe Johnston.
Interpretación: Benicio del Toro (Lawrence Talbot), Anthony Hopkins (Sir John Talbot), Emily Blunt (Gwen Conliffe), Hugo Weaving (Abberline), Geraldine Chaplin (Maleva), Elizabeth Croft (Ophelia), Art Malik (Singh), Anthony Sher (Dr. Hoenneger), David Schofield (Nye).
Guión: Andrew Kevin Walker y David Self; basado en el guión de Curt Siodmak para la película “El Hombre Lobo” (1941).
Lawrence Talbot vuelve a la casa familiar al desaparecer su hermano. Después de reencontrarse con su padre, del que se había distanciado, Talbot sale en busca de su hermano y descubre el horrendo destino que le espera. La infancia de Lawrence Talbot acabó la noche que falleció su madre. La prometida de su hermano, Gwen Conliffe, le encuentra y le pide que busque a su desaparecido amor, y Talbot decide regresar a casa. Se entera de que alguien o algo brutalmente salvaje y con una insaciable sed de sangre ha matado a varios habitantes del pueblo y que un suspicaz inspector de Scotland Yard llamado Abberline ha venido a investigar los crímenes. Cuando Talbot empieza a reunir las piezas del sangriento rompecabezas, descubre que existe una antigua maldición que convierte a los hombres en lobos con la Luna llena.
Todos conocemos la historia del Hombre Lobo y cuando vamos al cine, esperamos ver la transformación a la luz de la luna llena (cosa esta conseguida en este film) pero se olvidan de darle "vida" a los personajes. Del Toro y Hopkins a pesar de ser buenos actores... pasan de puntillas por sus papeles. Hay sustos fáciles, mucha sangre y vísceras.
La película entretiene, sin más.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Vertige (2009)
Acción, suspense, terror.
Dirección: Abel Ferry.
Interpretación: Nicolas Giraud (Fred), Maud Wyler (Karine), Raphäel Lenglet (Guillaume), Johan Libéreau (Loïc), Fanny Valette (Chloé), Justin Blanckaert (Anton), Guilhem Simon.
Impulsados por un deseo de aventura y las ganas de reencontrarse, un grupo de amigos se lanzan a hacer una escalada. Para Chloé, Guillaume, Fred, Karine y Loïc, el vértigo de las cumbres rápidamente les complica el viaje; por otra parte, descubren que no están solos. La expedición se convierte en una pesadilla…
La primera parte nos guia por el mundo de la adrenalina con escaladas peligrosas, barrancos sin fin y pasarelas kilométricas; la segunda parte nos introduce en el terror y el suspense. Es la lucha por la supervivencia donde este grupo de amigos... son las presas.
Es una película entretenida.
Acción, suspense, terror.
Dirección: Abel Ferry.
Interpretación: Nicolas Giraud (Fred), Maud Wyler (Karine), Raphäel Lenglet (Guillaume), Johan Libéreau (Loïc), Fanny Valette (Chloé), Justin Blanckaert (Anton), Guilhem Simon.
Impulsados por un deseo de aventura y las ganas de reencontrarse, un grupo de amigos se lanzan a hacer una escalada. Para Chloé, Guillaume, Fred, Karine y Loïc, el vértigo de las cumbres rápidamente les complica el viaje; por otra parte, descubren que no están solos. La expedición se convierte en una pesadilla…
La primera parte nos guia por el mundo de la adrenalina con escaladas peligrosas, barrancos sin fin y pasarelas kilométricas; la segunda parte nos introduce en el terror y el suspense. Es la lucha por la supervivencia donde este grupo de amigos... son las presas.
Es una película entretenida.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Historias de San Valentín (2009)
Comedia romántica.
Dirección: Garry Marshall.
Interpretación: Jessica Alba (Morley), Julia Roberts (Kate), Kathy Bates (Susan), Jessica Biel (Kara), Bradley Cooper (Holden), Jamie Foxx (Kelvin), Jennifer Garner (Julia), Anne Hathaway (Liz), Ashton Kutcher (Reed), Emma Roberts (Grace), Topher Grace (Jason), Taylor Lautner (Willy), Queen Latifah (Paula), Patrick Dempsey (Dr. Harrison), Shirley McLaine (Estelle).
En “Historias de San Valentín” vemos cómo se cruzan varias historias durante este señalado día: una oficial del ejército (Julia Roberts), un homosexual (Bradley Cooper), siendo la pareja de éste un jugador de fútbol americano que aún no ha salido del armario; el dueño de una floristería (Ashton Kutcher) que le propone matrimonio a su chica (Jessica Alba) y que, sin embargo, se percata de que está enamorado de su amiga (Jennifer Garner) cuyo novio está en realidad casado; una jubilada (Shirley MacLaine) que le desvela a su marido que mantuvo un largo romance con otra persona; una mujer (Anne Hathaway) que trabaja en la agencia de talentos y que está saliendo con un empleado de una oficina de correos; y de una desafortunada publicista (Jessica Biel) que no tiene con quien quedar el día de San Valentín.
Son historias entrelazadas por el amor y el romanticismo; por el anhelo de querer y ser querido... aunque no apunten en la dirección apropiada.
No apta para diabéticos emocionales pues es un bombardeo de escenas pastelosas y acarameladas.
Comedia romántica.
Dirección: Garry Marshall.
Interpretación: Jessica Alba (Morley), Julia Roberts (Kate), Kathy Bates (Susan), Jessica Biel (Kara), Bradley Cooper (Holden), Jamie Foxx (Kelvin), Jennifer Garner (Julia), Anne Hathaway (Liz), Ashton Kutcher (Reed), Emma Roberts (Grace), Topher Grace (Jason), Taylor Lautner (Willy), Queen Latifah (Paula), Patrick Dempsey (Dr. Harrison), Shirley McLaine (Estelle).
En “Historias de San Valentín” vemos cómo se cruzan varias historias durante este señalado día: una oficial del ejército (Julia Roberts), un homosexual (Bradley Cooper), siendo la pareja de éste un jugador de fútbol americano que aún no ha salido del armario; el dueño de una floristería (Ashton Kutcher) que le propone matrimonio a su chica (Jessica Alba) y que, sin embargo, se percata de que está enamorado de su amiga (Jennifer Garner) cuyo novio está en realidad casado; una jubilada (Shirley MacLaine) que le desvela a su marido que mantuvo un largo romance con otra persona; una mujer (Anne Hathaway) que trabaja en la agencia de talentos y que está saliendo con un empleado de una oficina de correos; y de una desafortunada publicista (Jessica Biel) que no tiene con quien quedar el día de San Valentín.
Son historias entrelazadas por el amor y el romanticismo; por el anhelo de querer y ser querido... aunque no apunten en la dirección apropiada.
No apta para diabéticos emocionales pues es un bombardeo de escenas pastelosas y acarameladas.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
El solista (2009)
Biopic, drama.
Dirección: Joe Wright.
Interpretación: Jamie Foxx (Nathaniel Ayers), Robert Downey Jr. (Steve Lopez), Catherine Keener (Mary Weston), Tom Hollander (Graham Claydon), Lisa Gay Hamilton (Jennifer Ayers), Nelsan Ellis (David Carter), Rachael Harris (Leslie).
Guión: Susannah Grant; basado en la novela de Steve Lopez.
Cuenta la historia del periodista Steve Lopez y de Nathaniel Anthony Ayers, que había sido un prodigio de la música clásica, pero que ahora toca el violín en las calles de Los Ángeles. Mientras Steve se esfuerza en ayudar al sin techo a recuperar su vida, nace una amistad única que cambiará la existencia de ambos.
En este film esperamos que se nos presente al típico genio de la música que por problemas mentales cae en desgracia pero en realidad lo que vemos es un ensayo sobre el amor fraternal y de la conciencia social. Son dos personajes contradictorios; el periodista, un hombre desencantado de la vida y el músico que aunque vive en el arroyo torturado por su locura... el amor por la música le hace seguir viviendo.
Esta película no deja indiferente. Dá que pensar.
Biopic, drama.
Dirección: Joe Wright.
Interpretación: Jamie Foxx (Nathaniel Ayers), Robert Downey Jr. (Steve Lopez), Catherine Keener (Mary Weston), Tom Hollander (Graham Claydon), Lisa Gay Hamilton (Jennifer Ayers), Nelsan Ellis (David Carter), Rachael Harris (Leslie).
Guión: Susannah Grant; basado en la novela de Steve Lopez.
Cuenta la historia del periodista Steve Lopez y de Nathaniel Anthony Ayers, que había sido un prodigio de la música clásica, pero que ahora toca el violín en las calles de Los Ángeles. Mientras Steve se esfuerza en ayudar al sin techo a recuperar su vida, nace una amistad única que cambiará la existencia de ambos.
En este film esperamos que se nos presente al típico genio de la música que por problemas mentales cae en desgracia pero en realidad lo que vemos es un ensayo sobre el amor fraternal y de la conciencia social. Son dos personajes contradictorios; el periodista, un hombre desencantado de la vida y el músico que aunque vive en el arroyo torturado por su locura... el amor por la música le hace seguir viviendo.
Esta película no deja indiferente. Dá que pensar.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
La vergüenza (2009)
Drama.
Dirección y guión: David Planell.
Interpretación: Alberto San Juan (Pepe), Natalia Mateo (Lucía), Marta Aledo (Irene), Norma Martínez (Rosa), Esther Ortega (Ester), Brandon Lastra Cobos (Manu).
Pepe (Alberto San Juan) y Lucía (Natalia Mateo) no pueden con Manu. Lo han intentado todo, pero es inútil: el niño que adoptaron hace apenas un año les viene grande, no se hacen con él, y han decidido devolverlo. Sin embargo, pronto se dan cuenta del precio que deberán pagar si quieren seguir adelante con su plan.
Aunque ha ganado varios premios en el Festival de Málaga... para mí, la puesta en escena es fría, artificial. No transmite. Intentan tocar muchos temas (inmigración y racismo, adopción y maternidad, problemas de pareja y comunicación, inmadurez personal) que hace que dudes si es un drama o una comedia.
Utilizan metáforas para comparar la adopción del niño con la de los peces (el primero acaba como los segundos)
Drama.
Dirección y guión: David Planell.
Interpretación: Alberto San Juan (Pepe), Natalia Mateo (Lucía), Marta Aledo (Irene), Norma Martínez (Rosa), Esther Ortega (Ester), Brandon Lastra Cobos (Manu).
Pepe (Alberto San Juan) y Lucía (Natalia Mateo) no pueden con Manu. Lo han intentado todo, pero es inútil: el niño que adoptaron hace apenas un año les viene grande, no se hacen con él, y han decidido devolverlo. Sin embargo, pronto se dan cuenta del precio que deberán pagar si quieren seguir adelante con su plan.
Aunque ha ganado varios premios en el Festival de Málaga... para mí, la puesta en escena es fría, artificial. No transmite. Intentan tocar muchos temas (inmigración y racismo, adopción y maternidad, problemas de pareja y comunicación, inmadurez personal) que hace que dudes si es un drama o una comedia.
Utilizan metáforas para comparar la adopción del niño con la de los peces (el primero acaba como los segundos)


- Ally
- Sabio
- Mensajes: 6282
- Registrado: 12 Ene 2004 00:00
-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Shutter Island (2009)
Drama, thriller.
Dirección: Martin Scorsese.
Interpretación: Leonardo DiCaprio (Teddy Daniels), Mark Ruffalo (Chuck Aule), Ben Kingsley (Dr. John Cawley), Michelle Williams (Dolores Chanal), Patricia Clarkson (Rachel), Max Von Sydow (Dr. Naehring), Jackie Earle Haley (George), Emily Mortimer (Rachel).
Guión: Laeta Kalogridis; basado en la novela de Dennis Lehane.
Ambientada en 1954, “Shutter Island” nos presenta al marshal Teddy Daniels, quien investiga la desaparición de una asesina que se ha escapado del hospital mental donde se encontraba recluida y que podría estar escondida en la remota isla que da título a la cinta.
Es una película inquietante desde el principio. Más que drama yo lo encasillaría en thriller psicológico.
Es el descenso a los infiernos de las mentes enfermas, en un mundo oscuro, frío y descorazonador. Scorsese consigue que el desenlace no se descubra hasta el final y logra sorprendernos realmente pues nos obliga a cuestionar las apariencias, para dudar de unos y otros…
Drama, thriller.
Dirección: Martin Scorsese.
Interpretación: Leonardo DiCaprio (Teddy Daniels), Mark Ruffalo (Chuck Aule), Ben Kingsley (Dr. John Cawley), Michelle Williams (Dolores Chanal), Patricia Clarkson (Rachel), Max Von Sydow (Dr. Naehring), Jackie Earle Haley (George), Emily Mortimer (Rachel).
Guión: Laeta Kalogridis; basado en la novela de Dennis Lehane.
Ambientada en 1954, “Shutter Island” nos presenta al marshal Teddy Daniels, quien investiga la desaparición de una asesina que se ha escapado del hospital mental donde se encontraba recluida y que podría estar escondida en la remota isla que da título a la cinta.
Es una película inquietante desde el principio. Más que drama yo lo encasillaría en thriller psicológico.
Es el descenso a los infiernos de las mentes enfermas, en un mundo oscuro, frío y descorazonador. Scorsese consigue que el desenlace no se descubra hasta el final y logra sorprendernos realmente pues nos obliga a cuestionar las apariencias, para dudar de unos y otros…

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Percy Jackson y el ladrón del rayo (2009)
Acción, aventuras, comedia, fantástico.
Dirección: Chris Columbus.
Interpretación: Logan Lerman (Percy Jackson), Pierce Brosnan (Quirón), Uma Thurman (Medusa), Sean Bean (Zeus), Kevin McKidd (Poseidón), Rosario Dawson (Perséfone), Catherine Keener (Sally Jackson), Alexandra Daddario (Annabeth Chase), Joe Pantoliano (Gabe), Steve Coogan (Hades), Brandon T. Jackson (Grover).
Guión: Craig Titley; basado en la novela “El ladrón del rayo” de Rick Riordan.
El protagonista de la historia es un estudiante que, tras descubrir que es hijo de Poseidón, se ve inmerso en una peripecia contrarreloj para evitar que los dioses griegos se enzarcen en una guerra en medio de la América contemporánea.
Es una película que entretiene durante dos horas. Es la primera entrega de una saga de novelas de Rick Riordan (como Harry Potter lo hizo) por lo que no creo que tarden mucho en sacar más partes. La historia nos dá un paseo básico por la mitología griega que con sus efectos especiales nos zambulle en ella (he de reconocer que me gustó mucho la recreación del inframundo).
Merece la pena verla.
Acción, aventuras, comedia, fantástico.
Dirección: Chris Columbus.
Interpretación: Logan Lerman (Percy Jackson), Pierce Brosnan (Quirón), Uma Thurman (Medusa), Sean Bean (Zeus), Kevin McKidd (Poseidón), Rosario Dawson (Perséfone), Catherine Keener (Sally Jackson), Alexandra Daddario (Annabeth Chase), Joe Pantoliano (Gabe), Steve Coogan (Hades), Brandon T. Jackson (Grover).
Guión: Craig Titley; basado en la novela “El ladrón del rayo” de Rick Riordan.
El protagonista de la historia es un estudiante que, tras descubrir que es hijo de Poseidón, se ve inmerso en una peripecia contrarreloj para evitar que los dioses griegos se enzarcen en una guerra en medio de la América contemporánea.
Es una película que entretiene durante dos horas. Es la primera entrega de una saga de novelas de Rick Riordan (como Harry Potter lo hizo) por lo que no creo que tarden mucho en sacar más partes. La historia nos dá un paseo básico por la mitología griega que con sus efectos especiales nos zambulle en ella (he de reconocer que me gustó mucho la recreación del inframundo).
Merece la pena verla.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Yo, también (2009)
Drama.
Dirección y guión: Álvaro Pastor y Antonio Naharro.
Interpretación: Lola Dueñas (Laura), Pablo Pineda (Daniel), Isabel García Lorca (María Ángeles), Pedro Álvarez Ossorio (Bernabé), Antonio Naharro (Santi), María Bravo (Reyes), Consuelo Trujillo (Consuelo), Daniel Parejo (Pedro), Lourdes Naharro (Luisa), Catalina Lladó (Pilar), Susana Monje (Nuria).
Daniel, un joven sevillano de 34 años, es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública, donde conoce a Laura, una compañera de trabajo. Ambos inician una relación de amistad que pronto llama la atención de su entorno laboral y familiar. Esta relación se convierte en un problema para Laura cuando Daniel se enamora de ella. Sin embargo, esta mujer solitaria que rechaza las normas encontrará en él la amistad y el amor que nunca recibió a lo largo de su vida.
Es un ramillete de dramas sociales donde se intenta dignificar al discapacitado. Es la búsqueda de sentirse "normal" dentro de esta sociedad donde todos intentamos escapar de la soledad.
Se me ha quedado la sensación de que realmente los discapacitados -necesitados- somos los "normales"; que tenemos que aprender a querernos tal y como somos.
Drama.
Dirección y guión: Álvaro Pastor y Antonio Naharro.
Interpretación: Lola Dueñas (Laura), Pablo Pineda (Daniel), Isabel García Lorca (María Ángeles), Pedro Álvarez Ossorio (Bernabé), Antonio Naharro (Santi), María Bravo (Reyes), Consuelo Trujillo (Consuelo), Daniel Parejo (Pedro), Lourdes Naharro (Luisa), Catalina Lladó (Pilar), Susana Monje (Nuria).
Daniel, un joven sevillano de 34 años, es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública, donde conoce a Laura, una compañera de trabajo. Ambos inician una relación de amistad que pronto llama la atención de su entorno laboral y familiar. Esta relación se convierte en un problema para Laura cuando Daniel se enamora de ella. Sin embargo, esta mujer solitaria que rechaza las normas encontrará en él la amistad y el amor que nunca recibió a lo largo de su vida.
Es un ramillete de dramas sociales donde se intenta dignificar al discapacitado. Es la búsqueda de sentirse "normal" dentro de esta sociedad donde todos intentamos escapar de la soledad.
Se me ha quedado la sensación de que realmente los discapacitados -necesitados- somos los "normales"; que tenemos que aprender a querernos tal y como somos.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Gordos (2009)
Comedia dramática.
Dirección y guión: Daniel Sánchez Arévalo.
Interpretación: Antonio de la Torre (Enrique), Roberto Enríquez (Abel), Verónica Sánchez (Paula), Raúl Arévalo (Alex), Pilar Castro (Pilar), Adam Jezierski (Luis), Leticia Herrero (Sofía), Fernando Albizu (Andrés), María Morales (Leonor), Marta Martín (Nuria), Teté Delgado (Beatriz).
Comedia dramática sobre los excesos y las carencias de la vida. Cinco historias que giran en torno a la obesidad, con un entorno común: un grupo de terapia. Un sitio donde los protagonistas no van a adelgazar, sino a encontrar los motivos por los cuales tienen sobrepeso, a averiguar las causas por las cuales están a disgusto con su cuerpo. El peso es lo de menos, su cuerpo es lo de menos.
Es el retrato de un amplio grupo de personajes que cargan con sus grandes contradicciones.Hay demasiados discursos típicos, demasiada mezquindad en los protagonistas y demasiadas vueltas existenciales, para terminar acabando sin sentido del humor.
Al final me he ido con la sensación de no saber qué queria decir el director. Se me ha hecho muy larga.
Comedia dramática.
Dirección y guión: Daniel Sánchez Arévalo.
Interpretación: Antonio de la Torre (Enrique), Roberto Enríquez (Abel), Verónica Sánchez (Paula), Raúl Arévalo (Alex), Pilar Castro (Pilar), Adam Jezierski (Luis), Leticia Herrero (Sofía), Fernando Albizu (Andrés), María Morales (Leonor), Marta Martín (Nuria), Teté Delgado (Beatriz).
Comedia dramática sobre los excesos y las carencias de la vida. Cinco historias que giran en torno a la obesidad, con un entorno común: un grupo de terapia. Un sitio donde los protagonistas no van a adelgazar, sino a encontrar los motivos por los cuales tienen sobrepeso, a averiguar las causas por las cuales están a disgusto con su cuerpo. El peso es lo de menos, su cuerpo es lo de menos.
Es el retrato de un amplio grupo de personajes que cargan con sus grandes contradicciones.Hay demasiados discursos típicos, demasiada mezquindad en los protagonistas y demasiadas vueltas existenciales, para terminar acabando sin sentido del humor.
Al final me he ido con la sensación de no saber qué queria decir el director. Se me ha hecho muy larga.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Saints and Soldiers (2003)
Acción, Bélico, Drama, Aventura.
Director: Ryan Little.
Actores: Corbin Allred, Alexander Polinsky, Kirby Heyborne, Larry Bagby, Peter Asle Holden, Ethan Vincent, Melinda Renee, Ruby Chase O'Neil, Jeff Birk, Ben Gourley, Tane Williams, Randy Beard, Curt Dousett, Michael Buster, M. Casey Reeves.
Esta película llena de acción se basa en un hecho real conocido como la "Masacre de Malmedy".
A mediados de Diciembre de 1944, el ejército de Hitler se abre paso hacia Bélgica a través de los bosques de las Ardenas, en la más terrible de sus ofensivas. El cabo Natham Greer y su amigo el sargento Gordon Gunderson son capturados en un campo lleno de nieve, junto a más de cien soldados norteamericanos.
Repentinamente, el pánico y la confusión lleva a los soldados alemanes a tirotear a los prisioneros: Greer, Gunderson y unos pocos más lograr huir de la masacre y refugiarse en el bosque. Sin armas ni comida y con el más crudo de los inviernos sobre ellos, tratarán de regresar al territorio ocupado por los aliados... la peor de sus pesadillas ha comenzado.
Destaca el instinto de supervivencia personal, junto con los miedos, los traumas y los remordimientos que produce una guerra. En la necesidad de hacer una piña para no dejarse caer.
No es sólo una película de guerra. Recomiendo verla.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Bajo las estrellas (2007)
Drama.
Dirección: Félix Viscarret.
Interpretación: Alberto San Juan (Benito Lacunza), Emma Suárez (Nines), Julián Villagrán (Lalo), Violeta Rodríguez (Ainara), Luz Valdenebro (Pauli), Amparo Valle (tía Encarna).
Guión: Félix Viscarret; basado en la novela "El trompetista del Utopía" de Fernando Aramburu.
Cuando Benito Lacunza (Alberto San Juan) –camarero holgazán aspirante a músico de jazz– tiene que volver por unos días a Estella, su pueblo natal, descubre con sorpresa que su hermano Lalo (Julián Villagrán), un santurrón aficionado a hacer esculturas con chatarra, se ha echado novia. Benito la conoce de sus juergas adolescentes: es Nines (Emma Suárez), una madre soltera castigada por la vida. Benito se propone impedir que Lalo caiga en semejante trampa, pero sus planes se derrumban cuando conoce a la hija de Nines, Ainara (Violeta Rodríguez), una niña introvertida, rebelde y fumadora precoz, con quien Benito entabla una insólita amistad.
Es la típica mirada del hombre, Benito Lacunza, que vuelve a su provincia tras estar en Madrid. Es una segunda oportunidad de encontrarse a si mismo y asumir responsabilidades. Son personajes un poco estrafalarios y perdidos que necesitan a alguien para tirar en la vida.
Está bien para pensar un poco.
Drama.
Dirección: Félix Viscarret.
Interpretación: Alberto San Juan (Benito Lacunza), Emma Suárez (Nines), Julián Villagrán (Lalo), Violeta Rodríguez (Ainara), Luz Valdenebro (Pauli), Amparo Valle (tía Encarna).
Guión: Félix Viscarret; basado en la novela "El trompetista del Utopía" de Fernando Aramburu.
Cuando Benito Lacunza (Alberto San Juan) –camarero holgazán aspirante a músico de jazz– tiene que volver por unos días a Estella, su pueblo natal, descubre con sorpresa que su hermano Lalo (Julián Villagrán), un santurrón aficionado a hacer esculturas con chatarra, se ha echado novia. Benito la conoce de sus juergas adolescentes: es Nines (Emma Suárez), una madre soltera castigada por la vida. Benito se propone impedir que Lalo caiga en semejante trampa, pero sus planes se derrumban cuando conoce a la hija de Nines, Ainara (Violeta Rodríguez), una niña introvertida, rebelde y fumadora precoz, con quien Benito entabla una insólita amistad.
Es la típica mirada del hombre, Benito Lacunza, que vuelve a su provincia tras estar en Madrid. Es una segunda oportunidad de encontrarse a si mismo y asumir responsabilidades. Son personajes un poco estrafalarios y perdidos que necesitan a alguien para tirar en la vida.
Está bien para pensar un poco.

- sergio32
- Licenciado
- Mensajes: 646
- Registrado: 05 Abr 2007 00:00
Ayer vi la péli, ·"INVICTUS", del ídolo Clint Eastwood. (http://es.wikipedia.org/wiki/Clint_Eastwood)
Vibrante, que recupera valores olvidados.
porque toca fibras íntimas del ·SER HOMBRE", Lealtad, Compromiso, Amistad, Dignidad.
Por que sobre todo nos muestra el compromiso de un gobernante, el Sr. NELSON MANDELA;,presidente electo de la nueva república de Sudafrica (
Ejemplo para nuestros políticos pero no creo que aprendan mucho ...
<embed src="" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="425" height="344"></embed>
Un saludo Nesk , toda una cinefila y un lujo para el foro
Vibrante, que recupera valores olvidados.
porque toca fibras íntimas del ·SER HOMBRE", Lealtad, Compromiso, Amistad, Dignidad.
Por que sobre todo nos muestra el compromiso de un gobernante, el Sr. NELSON MANDELA;,presidente electo de la nueva república de Sudafrica (
Ejemplo para nuestros políticos pero no creo que aprendan mucho ...
<embed src="" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="425" height="344"></embed>
Un saludo Nesk , toda una cinefila y un lujo para el foro
-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
The lovely bones (2009)
Drama, fantástico.
Dirección: Peter Jackson.
Interpretación: Mark Wahlberg (Jack Salmon), Rachel Weisz (Abigail Salmon), Susan Sarandon (Lynn), Stanley Tucci (George Harvey), Saoirse Ronan (Susie Salmon), Michael Imperioli (Len Fenerman).
Guión: Fran Walsh, Philippa Boyens y Peter Jackson; basado en la novela “Desde mi cielo” de Alice Sebold.
Susie Salmon fue asesinada en 1973, con tan sólo catorce años. Ahora, desde su cielo particular contempla cómo su familia intenta superar el trauma, cómo su asesino prosigue su vida aparentemente normal, y cómo sus amigos crecen y aprenden a vivir sin ella.
Refleja un limbo maravilloso desde donde la niña lo observa todo y se prepara para dar el paso que la lleve al cielo.
Tiene puntos que enganchan (en el refugio y cuando entra Lindsey en la casa) pero el resto... empieza a dar vueltas sobre lo mismo y al final resulta una película larga y que deseas que acabe (sobra cerca de media hora de metraje).
Drama, fantástico.
Dirección: Peter Jackson.
Interpretación: Mark Wahlberg (Jack Salmon), Rachel Weisz (Abigail Salmon), Susan Sarandon (Lynn), Stanley Tucci (George Harvey), Saoirse Ronan (Susie Salmon), Michael Imperioli (Len Fenerman).
Guión: Fran Walsh, Philippa Boyens y Peter Jackson; basado en la novela “Desde mi cielo” de Alice Sebold.
Susie Salmon fue asesinada en 1973, con tan sólo catorce años. Ahora, desde su cielo particular contempla cómo su familia intenta superar el trauma, cómo su asesino prosigue su vida aparentemente normal, y cómo sus amigos crecen y aprenden a vivir sin ella.
Refleja un limbo maravilloso desde donde la niña lo observa todo y se prepara para dar el paso que la lleve al cielo.
Tiene puntos que enganchan (en el refugio y cuando entra Lindsey en la casa) pero el resto... empieza a dar vueltas sobre lo mismo y al final resulta una película larga y que deseas que acabe (sobra cerca de media hora de metraje).

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Al límite (2009)
Thriller, drama.
Dirección: Martin Campbell.
Interpretación: Mel Gibson (Thomas Craven), Ray Winstone (Darius Jedburgh), Danny Huston (Jack Bennett), Shawn Roberts (Burnham), Bojana Novakovic (Emma Craven), David Aaron Baker (Millroy), Jay O. Sanders (Whitehouse), Denis O’Hare (Moore), Damian Young (senador Jim Pine).
Guión: William Monahan y Andrew Bovell; basado en la serie de televisión escrita por Troy Kennedy Martin.
Thomas Craven es un hombre movido por el dolor y que busca la verdad después de que su única hija, Emma, haya muerto por una bala que la policía creía que iba destinada contra él. Destrozado por la inesperada muerte de su hija, el veterano inspector de policía de Boston busca respuestas y se enfrentará —o acabará—con cualquier cosa o persona que se interponga en su camino.
Mel Gibson borda su papel. Es un thriller oscuro que aunque vayas imaginando lo que va a pasar... no deja de engancharte. Os la recomiendo.
Thriller, drama.
Dirección: Martin Campbell.
Interpretación: Mel Gibson (Thomas Craven), Ray Winstone (Darius Jedburgh), Danny Huston (Jack Bennett), Shawn Roberts (Burnham), Bojana Novakovic (Emma Craven), David Aaron Baker (Millroy), Jay O. Sanders (Whitehouse), Denis O’Hare (Moore), Damian Young (senador Jim Pine).
Guión: William Monahan y Andrew Bovell; basado en la serie de televisión escrita por Troy Kennedy Martin.
Thomas Craven es un hombre movido por el dolor y que busca la verdad después de que su única hija, Emma, haya muerto por una bala que la policía creía que iba destinada contra él. Destrozado por la inesperada muerte de su hija, el veterano inspector de policía de Boston busca respuestas y se enfrentará —o acabará—con cualquier cosa o persona que se interponga en su camino.
Mel Gibson borda su papel. Es un thriller oscuro que aunque vayas imaginando lo que va a pasar... no deja de engancharte. Os la recomiendo.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Amazing grace (2006)
Biopic, drama, histórico.
Dirección: Michael Apted.
Interpretación: Ioan Gruffudd (William Wilberforce), Romola Garai (Barbara Spooner), Youssou N’Dour (Olaudah Equiano), Albert Finney (John Newton), Benedict Cumberbatch (William Pitt), Michael Gambon (lord Fox), Rufus Sewell (Thomas Clarkson), Ciarán Hinds (lord Tarleton), Toby Jones (duque de Clarence).
La película está basada en la vida del parlamentario británico William Wilberforce, pionero en la lucha contra la esclavitud en el siglo XVIII y cuyos ideales le enfrentaron a algunos de los hombres más poderosos de la época.
Es una película histórica que narra la lucha durante 15 años de William Wilberforce por la abolición de la esclavitud. Está narrada en dos tiempos; el presente (donde su lucha le está pasando factura) y el pasado (mostrando el ímpetu y la oratoria de la juventud).
El argumento se apoya sobre la canción del mismo nombre, compuesta por John Newton (antiguo esclavista inglés, convertido al cristianismo).
Merece la pena verla para ver cómo algunos han luchado para mejorar el mundo en el que vivimos.
Biopic, drama, histórico.
Dirección: Michael Apted.
Interpretación: Ioan Gruffudd (William Wilberforce), Romola Garai (Barbara Spooner), Youssou N’Dour (Olaudah Equiano), Albert Finney (John Newton), Benedict Cumberbatch (William Pitt), Michael Gambon (lord Fox), Rufus Sewell (Thomas Clarkson), Ciarán Hinds (lord Tarleton), Toby Jones (duque de Clarence).
La película está basada en la vida del parlamentario británico William Wilberforce, pionero en la lucha contra la esclavitud en el siglo XVIII y cuyos ideales le enfrentaron a algunos de los hombres más poderosos de la época.
Es una película histórica que narra la lucha durante 15 años de William Wilberforce por la abolición de la esclavitud. Está narrada en dos tiempos; el presente (donde su lucha le está pasando factura) y el pasado (mostrando el ímpetu y la oratoria de la juventud).
El argumento se apoya sobre la canción del mismo nombre, compuesta por John Newton (antiguo esclavista inglés, convertido al cristianismo).
Merece la pena verla para ver cómo algunos han luchado para mejorar el mundo en el que vivimos.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Un profeta (2009)
Drama.
Dirección: Jacques Audiard.
Interpretación: Tahar Rahim (Malik), Niels Arestrup (César Luciani), Adel Bencherif (Ryad), Reda Kateb (Jordi), Hichem Yacoubi (Reyeb), Jean-Philippe Ricci (Vettori), Gilles Cohen, Antoine Basler, Leïla Bekhti, Pierre Leccia, Foued Nassah, Jean-Emmanuel Pagni.
Condenado a seis años de prisión, Malik El Djebena no sabe leer ni escribir. Cuando llega a la cárcel completamente solo, parece más joven y frágil que los demás presos. Tiene 19 años. Arrinconado por el cabecilla de la banda de corsos que domina la prisión, le encomiendan una serie de “misiones” que debe cumplir para hacerse más fuerte y ganarse la confianza del líder. Pero Malik es valiente y aprende rápido, e incluso se atreve a hacer sus propios planes.
Es otra película de género carcelario, donde cada hombre es un mundo. Un universo en miniatura, donde la supervivencia depende más de la inteligencia que de la fuerza y hay que hacer lo que sea para hacerse respetar; incluso morder la mano que te ha alimentado.
Aunque me ha gustado... prefiero Celda 211.
Drama.
Dirección: Jacques Audiard.
Interpretación: Tahar Rahim (Malik), Niels Arestrup (César Luciani), Adel Bencherif (Ryad), Reda Kateb (Jordi), Hichem Yacoubi (Reyeb), Jean-Philippe Ricci (Vettori), Gilles Cohen, Antoine Basler, Leïla Bekhti, Pierre Leccia, Foued Nassah, Jean-Emmanuel Pagni.
Condenado a seis años de prisión, Malik El Djebena no sabe leer ni escribir. Cuando llega a la cárcel completamente solo, parece más joven y frágil que los demás presos. Tiene 19 años. Arrinconado por el cabecilla de la banda de corsos que domina la prisión, le encomiendan una serie de “misiones” que debe cumplir para hacerse más fuerte y ganarse la confianza del líder. Pero Malik es valiente y aprende rápido, e incluso se atreve a hacer sus propios planes.
Es otra película de género carcelario, donde cada hombre es un mundo. Un universo en miniatura, donde la supervivencia depende más de la inteligencia que de la fuerza y hay que hacer lo que sea para hacerse respetar; incluso morder la mano que te ha alimentado.
Aunque me ha gustado... prefiero Celda 211.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
An education (2009)
Drama, romance.
Dirección: Lone Scherfig.
Interpretación: Peter Sarsgaard (David), Carey Mulligan (Jenny), Alfred Molina (Jack), Rosamund Pike (Helen), Dominic Cooper (Danny), Olivia Williams (Srta. Stubbs), Emma Thompson (directora), Cara Seymour (Marjorie), Matthew Beard (Graham), Sally Hawkins (Sarah).
Guión: Nick Hornby; basado en las memorias de Lynn Barber.
Jenny es una joven de 17 años que reside en los tranquilos suburbios de Londres. Coincidiendo con el surgimiento de la cultura de los 60, su vida da un vuelco cuando conoce a un hombre de 35 años que la corteja con elegantes cenas, clubs y viajes, poniendo en peligro su futuro en la Universidad de Oxford.
El sentir que está viva y con ilusiones, hace que esta niña se deje llevar por las ganas de vivir aunque todo resulta una gran mentira. Sólo ve lo que el encantador de serpientes (David) le hace sentir y descubrir por interés propio. Carey Mulligan esta soberbia en su papel.
Os la recomiendo.
Drama, romance.
Dirección: Lone Scherfig.
Interpretación: Peter Sarsgaard (David), Carey Mulligan (Jenny), Alfred Molina (Jack), Rosamund Pike (Helen), Dominic Cooper (Danny), Olivia Williams (Srta. Stubbs), Emma Thompson (directora), Cara Seymour (Marjorie), Matthew Beard (Graham), Sally Hawkins (Sarah).
Guión: Nick Hornby; basado en las memorias de Lynn Barber.
Jenny es una joven de 17 años que reside en los tranquilos suburbios de Londres. Coincidiendo con el surgimiento de la cultura de los 60, su vida da un vuelco cuando conoce a un hombre de 35 años que la corteja con elegantes cenas, clubs y viajes, poniendo en peligro su futuro en la Universidad de Oxford.
El sentir que está viva y con ilusiones, hace que esta niña se deje llevar por las ganas de vivir aunque todo resulta una gran mentira. Sólo ve lo que el encantador de serpientes (David) le hace sentir y descubrir por interés propio. Carey Mulligan esta soberbia en su papel.
Os la recomiendo.