La última película que he visto...
-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Adam (2009)
Comedia dramática, romance
Dirección y guión: Max Mayer.
Interpretación: Hugh Dancy, Rose Byrne, Peter Gallagher, Amy Irving, Frankie Faison, Mark Linn-Morris, Haviland Morris, Adam LeFevre, Mike Hodge, Peter O’Hara.
Adam es un joven con síndrome de Asperger (es incapaz de identificar las emociones en el prójimo, careciendo empatía) que le hace un mal candidato para cualquier relación sentimental hasta la aparición de su nueva vecina. Cuenta la lenta superación de obstáculos desde el encierro cotidiano hasta la “normalización” social.
Hugh Dancy y Rose Byrne bordan su papel.
Merece la pena verla, os tocará la vena sensible y os recordará mucho a Forrest Gump.
Comedia dramática, romance
Dirección y guión: Max Mayer.
Interpretación: Hugh Dancy, Rose Byrne, Peter Gallagher, Amy Irving, Frankie Faison, Mark Linn-Morris, Haviland Morris, Adam LeFevre, Mike Hodge, Peter O’Hara.
Adam es un joven con síndrome de Asperger (es incapaz de identificar las emociones en el prójimo, careciendo empatía) que le hace un mal candidato para cualquier relación sentimental hasta la aparición de su nueva vecina. Cuenta la lenta superación de obstáculos desde el encierro cotidiano hasta la “normalización” social.
Hugh Dancy y Rose Byrne bordan su papel.
Merece la pena verla, os tocará la vena sensible y os recordará mucho a Forrest Gump.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Teniente corrupto
Drama, policiaco, Thriller.
Dirección: Werner Herzog.
Interpretación: Nicolas Cage, Eva Mendez, Val Kilmer, Jennifer Coolidge, Xzibit, Fairuza Balk, Brad Dourif, Michael Shannon, Shawn Hatosy.
Terence McDonagh es ascendido tras su heroico salvamento de un hombre atrapado tras el desastroso paso del Katrina por Nueva Orleans. Desde su nuevo cargo satisfará sus dependencias (sexo, juego y drogas).
Pra mi parecer, Nicolas Cage sobre actua y no es demasiado creible su papel. Se me ha hecho larga aunque me ha gustado Eva Mendez.
Drama, policiaco, Thriller.
Dirección: Werner Herzog.
Interpretación: Nicolas Cage, Eva Mendez, Val Kilmer, Jennifer Coolidge, Xzibit, Fairuza Balk, Brad Dourif, Michael Shannon, Shawn Hatosy.
Terence McDonagh es ascendido tras su heroico salvamento de un hombre atrapado tras el desastroso paso del Katrina por Nueva Orleans. Desde su nuevo cargo satisfará sus dependencias (sexo, juego y drogas).
Pra mi parecer, Nicolas Cage sobre actua y no es demasiado creible su papel. Se me ha hecho larga aunque me ha gustado Eva Mendez.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Amelia
Biográfico, drama.
Dirección: Mira Nair.
Interpretación: Hilary Swank, Richard Gere, Ewan McGregor, Christopher Eccleston, Joe Anderson, Cherry Jones, Mia Wasikowska, Aaron Abrams, Dylan Roberts, Scott Yaphe.
Es la biografía de Amelia, la primera mujer piloto que sobrevoló el océano. Hilary Swank se mete en la piel de Amelia aunque la historia es demasiado rígida. Para conocer la vida de esta mujer, esta bien.
Biográfico, drama.
Dirección: Mira Nair.
Interpretación: Hilary Swank, Richard Gere, Ewan McGregor, Christopher Eccleston, Joe Anderson, Cherry Jones, Mia Wasikowska, Aaron Abrams, Dylan Roberts, Scott Yaphe.
Es la biografía de Amelia, la primera mujer piloto que sobrevoló el océano. Hilary Swank se mete en la piel de Amelia aunque la historia es demasiado rígida. Para conocer la vida de esta mujer, esta bien.

- Ally
- Sabio
- Mensajes: 6282
- Registrado: 12 Ene 2004 00:00

"No es tan Facil"
Reparto: Meryl Streep, Steve Martin, Alec Baldwin, John Krasinski, Lake Bell
Sinopsis: Jane (Meryl Streep), madre de tres hijos mayores, tiene un negocio de panadería/restaurante que funciona francamente bien en Santa Bárbara. Lleva diez años divorciada y tiene una relación amigable con su ex marido, el abogado Jake (Alec Baldwin). Pero todo se complica cuando Jane y Jake se desplazan fuera de la ciudad para asistir a la ceremonia de graduación universitaria de su hijo. Una cena inocente acaba de un modo inimaginable: una aventura amorosa. Jake se ha vuelto a casar con Agness (Lake Bell), una mujer mucho más joven, y Jane es ahora “la otra”.
Adam (Steve Martin), el arquitecto al que Jane ha contratado para remodelar la cocina, se ve atrapado en medio de este renacido romance. Está en pleno proceso de divorcio y le gusta Jane, pero no tarda en descubrir que forma parte de un triángulo amoroso.
¿Deben Jane y Jake seguir con sus vidas? ¿De verdad el amor funciona mejor la segunda vez? Qué complicación.
¡¡Y tanto que era una complicacion!!
Pero a la vez, divertidisma, yo llorando , de las carcajadas...
Estan todos fantasticos,aunque tambien te cuestionas algunas cosillas...
Un guion en apariencia muy sencillo, pero real... como la vida misma...
El marido, es del tipo de hombres, que odio: "Ni come, ni deja comer".
Y egoista como el solo.
Merryl Streep está maravillosa, como siempre, creo, que en la unica pelicula, en la que no ,ma ha gustado fue en la de :"Mama mia".
Y fantastico, y muy divertido, el novio, de la hija mayor..jajaajajaja
Si quereis pasar un buen rato... la recomiendo.
os juro que hay verdaderas escenas "delirantes " el cine se venia abajo de las carcajadas.




-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Número 9
Animación, aventuras, ciencia-ficción, fantástico.
Se trata de una aventura post-apocalíptica protagonizada por nueve muñecos de trapo que deberán enfrentarse a unas máquinas gigantes si quieren preservar el futuro de la civilización.
Esta película está basada en un corto que fue nominado al Oscar hace tres años.
Este largo no es infantil y sí le falta originalidad.
La animación está bien para una tarde pañomitera pero sin esperar nada más.
Animación, aventuras, ciencia-ficción, fantástico.
Se trata de una aventura post-apocalíptica protagonizada por nueve muñecos de trapo que deberán enfrentarse a unas máquinas gigantes si quieren preservar el futuro de la civilización.
Esta película está basada en un corto que fue nominado al Oscar hace tres años.
Este largo no es infantil y sí le falta originalidad.
La animación está bien para una tarde pañomitera pero sin esperar nada más.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Love happens
Drama, romance.
Dirección: Brandon Camp.
Interpretación: Aaron Eckhart, Jennifer Aniston, Dan Fogler, Judy Greer, Joe Anderson, John Carroll Lynch, Martin Sheen.
Burke Ryan es un exitoso autor de libros de autoayuda que enseña cómo enfrentarse al dolor, pero es incapaz de seguir sus propios consejos. De mala gana, Burke vuelve a Seattle, ciudad que abandonó tras morir su mujer, para impartir una serie de conferencias y cerrar un importante acuerdo publicitario. Allí conoce inesperadamente a Eloise, una florista algo desencantada con el amor que, poco a poco y sin proponérselo, se convierte en la única persona capaz de ayudar a Burke a ayudarse a sí mismo; a la vez que él cada vez será más indispensable para Eloise.
Es un ejemplo más de comedia romántica que parte de dos seres desencantados o incapacitados para el amor que, por supuesto, acaban enamorándose.
Está bien para una tarde de invierno pero sin esperar nada que nos sorprenda.
Drama, romance.
Dirección: Brandon Camp.
Interpretación: Aaron Eckhart, Jennifer Aniston, Dan Fogler, Judy Greer, Joe Anderson, John Carroll Lynch, Martin Sheen.
Burke Ryan es un exitoso autor de libros de autoayuda que enseña cómo enfrentarse al dolor, pero es incapaz de seguir sus propios consejos. De mala gana, Burke vuelve a Seattle, ciudad que abandonó tras morir su mujer, para impartir una serie de conferencias y cerrar un importante acuerdo publicitario. Allí conoce inesperadamente a Eloise, una florista algo desencantada con el amor que, poco a poco y sin proponérselo, se convierte en la única persona capaz de ayudar a Burke a ayudarse a sí mismo; a la vez que él cada vez será más indispensable para Eloise.
Es un ejemplo más de comedia romántica que parte de dos seres desencantados o incapacitados para el amor que, por supuesto, acaban enamorándose.
Está bien para una tarde de invierno pero sin esperar nada que nos sorprenda.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Los fantasmas de mis exnovias (2oo9)
Comedia romántica.
Dirección: Mark Waters.
Interpretación: Matthew McConaughey (Connor Mead), Jennifer Garner (Jenny Perotti), Michael Douglas (tío Wayne), Breckin Meyer (Paul), Lacey Chabert (Sandra), Robert Forster (sargento Volkom), Anne Archer (Vonda Volkom), Emma Stone (Allison Vandermeersh).
Connor Mead adora su libertad, la diversión y las mujeres… en ese orden. Paul, el hermano de Connor, es más bien el tipo romántico; de hecho, tiene planes de boda. Desafortunadamente, la noche antes del gran evento, Connor está a punto de dar al traste con la boda. Es entonces cuando Connor recibe la visita del fantasma de su tío Wayne, legendario playboy amante de las fiestas y de las mujeres, cuyas proezas han servido de ejemplo para Connor. El tío Wayne trae un mensaje urgente para su pupilo, un mensaje que le entrega a través de los fantasmas de todas las novias que Connor ha dejado plantadas, y que lo llevarán a través de una reveladora odisea por una larga cadena de relaciones fallidas. Juntos descubrirán lo que hizo que Connor se convirtiera en un mujeriego descarado y si puede tener una segunda oportunidad para encontrar y, esta vez, mantener al amor de su vida.
Es una versión de“Cuento de Navidad” de Dickens. En cuanto empieza, ya ves por dóde va a ir.
Comedia romántica.
Dirección: Mark Waters.
Interpretación: Matthew McConaughey (Connor Mead), Jennifer Garner (Jenny Perotti), Michael Douglas (tío Wayne), Breckin Meyer (Paul), Lacey Chabert (Sandra), Robert Forster (sargento Volkom), Anne Archer (Vonda Volkom), Emma Stone (Allison Vandermeersh).
Connor Mead adora su libertad, la diversión y las mujeres… en ese orden. Paul, el hermano de Connor, es más bien el tipo romántico; de hecho, tiene planes de boda. Desafortunadamente, la noche antes del gran evento, Connor está a punto de dar al traste con la boda. Es entonces cuando Connor recibe la visita del fantasma de su tío Wayne, legendario playboy amante de las fiestas y de las mujeres, cuyas proezas han servido de ejemplo para Connor. El tío Wayne trae un mensaje urgente para su pupilo, un mensaje que le entrega a través de los fantasmas de todas las novias que Connor ha dejado plantadas, y que lo llevarán a través de una reveladora odisea por una larga cadena de relaciones fallidas. Juntos descubrirán lo que hizo que Connor se convirtiera en un mujeriego descarado y si puede tener una segunda oportunidad para encontrar y, esta vez, mantener al amor de su vida.
Es una versión de“Cuento de Navidad” de Dickens. En cuanto empieza, ya ves por dóde va a ir.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Sherlock Holmes
Acción, aventuras, drama, thriller.
Dirección: Guy Ritchie.
Interpretación: Robert Downey Jr., Jude Law, Rachel McAdams, Mark Strong, Eddie Marsan, Kelly Reilly, Robert Maillet, Geraldine James, William Houston, Hans Matheson, James Fox, Clive Russell.
Tras una serie de brutales crímenes rituales, Holmes y Watson llegan a tiempo para salvar a la última víctima y descubrir al asesino: Lord Blackwood. Cuando se acerca el momento de su ejecución en la horca, Blackwood —que ha aterrorizado tanto a los presos como a los carceleros con su posible conexión con fuerzas oscuras y poderosas— advierte a Holmes de que la muerte no le importa y que, de hecho, la ejecución coincide con sus planes. Y cuando, según todos los indicios, Blackwood lleva a cabo su promesa, su aparente resurrección siembra el pánico en Londres y desconcierta a Scotland Yard. Pero para Holmes, el juego está en marcha. Demostrando su habilidad para pelear, tan acentuada como su famosa inteligencia, Holmes utiliza sus peculiares métodos para llegar al fondo de cada caso, adentrándose donde nadie más pensaría ir para averiguar lo que otros no pueden ver.
En esta película vemos a un Sherlock Holmes que no estamos acostumbrados: vulnerable, insolente, egoista ante la marcha del Dr. John Watson aunque con un gran cerebro para la deducción.
Merece la pena verla para que tengamos otra visión de Sherlock Holmes.
Acción, aventuras, drama, thriller.
Dirección: Guy Ritchie.
Interpretación: Robert Downey Jr., Jude Law, Rachel McAdams, Mark Strong, Eddie Marsan, Kelly Reilly, Robert Maillet, Geraldine James, William Houston, Hans Matheson, James Fox, Clive Russell.
Tras una serie de brutales crímenes rituales, Holmes y Watson llegan a tiempo para salvar a la última víctima y descubrir al asesino: Lord Blackwood. Cuando se acerca el momento de su ejecución en la horca, Blackwood —que ha aterrorizado tanto a los presos como a los carceleros con su posible conexión con fuerzas oscuras y poderosas— advierte a Holmes de que la muerte no le importa y que, de hecho, la ejecución coincide con sus planes. Y cuando, según todos los indicios, Blackwood lleva a cabo su promesa, su aparente resurrección siembra el pánico en Londres y desconcierta a Scotland Yard. Pero para Holmes, el juego está en marcha. Demostrando su habilidad para pelear, tan acentuada como su famosa inteligencia, Holmes utiliza sus peculiares métodos para llegar al fondo de cada caso, adentrándose donde nadie más pensaría ir para averiguar lo que otros no pueden ver.
En esta película vemos a un Sherlock Holmes que no estamos acostumbrados: vulnerable, insolente, egoista ante la marcha del Dr. John Watson aunque con un gran cerebro para la deducción.
Merece la pena verla para que tengamos otra visión de Sherlock Holmes.

- Cotton
- XIX Micro Relatos.
- Mensajes: 7115
- Registrado: 24 May 2008 17:41
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25997
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
He visto 2012, está muy bien si, aunque me hubiera gustado verla en el cine, por los efectos especiales.
Celda 211, me encantó, está fenomenal.
Avatar, esta si la vi en el cine, a pesar de no haberla visto en 3D, es una película que volvería a ver, quiero ir a volver a verla en 3D, preciosa.
La Huérfana, también me sorprendió su final.
Ahora quiero ver Sherlock Holmes, Adam y La Cinta Blanca. Ya diré
Celda 211, me encantó, está fenomenal.
Avatar, esta si la vi en el cine, a pesar de no haberla visto en 3D, es una película que volvería a ver, quiero ir a volver a verla en 3D, preciosa.
La Huérfana, también me sorprendió su final.
Ahora quiero ver Sherlock Holmes, Adam y La Cinta Blanca. Ya diré

Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
La cinta blanca (2009)
Drama.
Dirección y guión: Michael Haneke.
Interpretación: Leonie Benesch (Eva), Josef Bierbichler (encargado), Rainer Bock (doctor), Christian Friedel (maestro), Burghart Klaussner (pastor), Steffi Kühnert (Anna), Ursina Lardi (Marie Louise), Susanne Lothar (comadrona), Gabriela-Maria Schmeide (Emma), Ulrich Tukur (el barón).
1913-1914. Extraños acontecimientos, que poco a poco toman carácter de castigo ritual, ocurren en un pequeño pueblo protestante del norte de Alemania. ¿Quién está detrás de todo esto? Los niños y adolescentes del coro del colegio y de la iglesia y sus familias conforman una historia que reflexiona sobre los orígenes del nazismo en vísperas de la I Guerra Mundial.
Rodada en blanco y negro, trasmite la opresiva atmósfera de castigo, doble moral y vida gris de un pueblo luterano alemán. Hay tres figuras opresivas: el barón que representa la separación de clases, el pastor que exige pureza a los niños y el doctor que es la imagen de la doble moral.
En ese entorno, la violencia y el castigo se convierten en elementos de cotidianeidad, condicionando de esta manera a una generación que se convertirá en la maquinaria del fascismo.
La cinta blanca hace referencia a la cinta que las madres les ponían a sus hijos en el brazo o en el pelo para recordar, tras una falta, la necesidad de la purificación y el castigo, que debían de llevarla hasta ganar la confianza perdida así como escarmiento público.
Esta película te da mucho en lo que pensar.
Drama.
Dirección y guión: Michael Haneke.
Interpretación: Leonie Benesch (Eva), Josef Bierbichler (encargado), Rainer Bock (doctor), Christian Friedel (maestro), Burghart Klaussner (pastor), Steffi Kühnert (Anna), Ursina Lardi (Marie Louise), Susanne Lothar (comadrona), Gabriela-Maria Schmeide (Emma), Ulrich Tukur (el barón).
1913-1914. Extraños acontecimientos, que poco a poco toman carácter de castigo ritual, ocurren en un pequeño pueblo protestante del norte de Alemania. ¿Quién está detrás de todo esto? Los niños y adolescentes del coro del colegio y de la iglesia y sus familias conforman una historia que reflexiona sobre los orígenes del nazismo en vísperas de la I Guerra Mundial.
Rodada en blanco y negro, trasmite la opresiva atmósfera de castigo, doble moral y vida gris de un pueblo luterano alemán. Hay tres figuras opresivas: el barón que representa la separación de clases, el pastor que exige pureza a los niños y el doctor que es la imagen de la doble moral.
En ese entorno, la violencia y el castigo se convierten en elementos de cotidianeidad, condicionando de esta manera a una generación que se convertirá en la maquinaria del fascismo.
La cinta blanca hace referencia a la cinta que las madres les ponían a sus hijos en el brazo o en el pelo para recordar, tras una falta, la necesidad de la purificación y el castigo, que debían de llevarla hasta ganar la confianza perdida así como escarmiento público.
Esta película te da mucho en lo que pensar.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Amerrika (2009)
Drama.
Dirección y guión: Cherien Dabis.
Interpretación: Nisreen Faour (Muna), Melkar Muallem (Fadi), Hiam Abbass (Raghda), Yussef Abu-Warda (Nabeel), Alia Shawkat (Salma), Joseph Ziegler (Sr. Novatski), Amer Hlehel (Samer).
La vida de Muna transcurre entre la pesadez diaria de los puntos de control de Cisjordania y la sombra de un matrimonio fracasado, pero todo cambia cuando obtiene un permiso de trabajo y residencia para EE.UU. Sabiendo que es la única manera de conseguir un futuro mejor, Muna y su hijo adolescente, Fadi, dejan Palestina en busca de una nueva vida en una pequeña ciudad de Illinois.
Son las dificultades de una familia palestina para integrarse en la sociedad norteamericana pues sitúa los acontecimientos en un momento complejo, con la construcción del muro israelí por un lado y el inicio de la guerra en Irak por otro.
Está tratada desde el prisma de la comedia por lo que hace que sea una película amena, pero sin dejar de lado la problemática racial.
Drama.
Dirección y guión: Cherien Dabis.
Interpretación: Nisreen Faour (Muna), Melkar Muallem (Fadi), Hiam Abbass (Raghda), Yussef Abu-Warda (Nabeel), Alia Shawkat (Salma), Joseph Ziegler (Sr. Novatski), Amer Hlehel (Samer).
La vida de Muna transcurre entre la pesadez diaria de los puntos de control de Cisjordania y la sombra de un matrimonio fracasado, pero todo cambia cuando obtiene un permiso de trabajo y residencia para EE.UU. Sabiendo que es la única manera de conseguir un futuro mejor, Muna y su hijo adolescente, Fadi, dejan Palestina en busca de una nueva vida en una pequeña ciudad de Illinois.
Son las dificultades de una familia palestina para integrarse en la sociedad norteamericana pues sitúa los acontecimientos en un momento complejo, con la construcción del muro israelí por un lado y el inicio de la guerra en Irak por otro.
Está tratada desde el prisma de la comedia por lo que hace que sea una película amena, pero sin dejar de lado la problemática racial.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
La decisión de Anne (2009)
Drama.
Dirección: Nick Cassavetes.
Interpretación: Cameron Diaz (Sara Fitzgerald), Abigail Breslin (Anne), Alec Baldwin (Campbell Alexander), Jason Patric (Brian Fitzgerald), Sofia Vassilieva (Kate), Heather Wahlquist (Kelly), Joan Cusack (juez De Salvo), Thomas Dekker (Taylor Ambrose), Evan Ellingson (Jesse), David Thornton (Dr. Chance).
Guión: Nick Cassavetes y Jeremy Leven; basado en la novela “La decisión más difícil” de Jodi Picoult.
La vida de Sara y Brian Fitzgerald, la de su pequeño hijo y la de Kate, su hija de dos años de edad, quedarán alteradas para siempre al enterarse de que Kate tiene leucemia. La única esperanza de los padres es tener otro niño para salvar la vida de Kate. Gracias a la ingeniería genética llega Anne que ayuda a su hermana hasta que Anne, que ahora tiene 11 años de edad, dice basta. En busca de emancipación médica, contrata a su propio abogado e inicia un proceso legal que divide a familia.
En la película se ve cómo cada miembro de la familia sufre el cancer que padece Kate. Se ve cómo por lealtad y amor se hacen cosas que duelen mucho.
Si sois sensibles y la veis... no olvideis el pañuelo.
Drama.
Dirección: Nick Cassavetes.
Interpretación: Cameron Diaz (Sara Fitzgerald), Abigail Breslin (Anne), Alec Baldwin (Campbell Alexander), Jason Patric (Brian Fitzgerald), Sofia Vassilieva (Kate), Heather Wahlquist (Kelly), Joan Cusack (juez De Salvo), Thomas Dekker (Taylor Ambrose), Evan Ellingson (Jesse), David Thornton (Dr. Chance).
Guión: Nick Cassavetes y Jeremy Leven; basado en la novela “La decisión más difícil” de Jodi Picoult.
La vida de Sara y Brian Fitzgerald, la de su pequeño hijo y la de Kate, su hija de dos años de edad, quedarán alteradas para siempre al enterarse de que Kate tiene leucemia. La única esperanza de los padres es tener otro niño para salvar la vida de Kate. Gracias a la ingeniería genética llega Anne que ayuda a su hermana hasta que Anne, que ahora tiene 11 años de edad, dice basta. En busca de emancipación médica, contrata a su propio abogado e inicia un proceso legal que divide a familia.
En la película se ve cómo cada miembro de la familia sufre el cancer que padece Kate. Se ve cómo por lealtad y amor se hacen cosas que duelen mucho.
Si sois sensibles y la veis... no olvideis el pañuelo.


-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
¿Qué fue de los Morgan? (2009)
Comedia romántica.
Dirección y guión: Marc Lawrence.
Interpretación: Hugh Grant (Paul Morgan), Sarah Jessica Parker (Meryl Morgan), Sam Elliott (Clay Wheeler), Mary Steenburgen (Emma Wheeler), Elisabeth Moss (Jackie), Michael Kelly (Vincent), Wilford Brimley (Earl).
La película sigue la vida de una pareja de gran éxito de Manhattan, Paul y Meryl Morgan, cuyas vidas casi perfectas tienen solo un gran defecto: su matrimonio está a punto de derrumbarse. Pero la confusión romántica en la que están sumidos no es nada comparado con lo que están a punto de vivir: acaban de ser testigos de un asesinato y se convierten en objetivo de un asesino a sueldo.
Es una película del montón, para ver en familia el domingo a la tarde.
Lo que no entiendo es cómo puede competir en recaudación con "Celda 211" o "La decisión de Anne".
Comedia romántica.
Dirección y guión: Marc Lawrence.
Interpretación: Hugh Grant (Paul Morgan), Sarah Jessica Parker (Meryl Morgan), Sam Elliott (Clay Wheeler), Mary Steenburgen (Emma Wheeler), Elisabeth Moss (Jackie), Michael Kelly (Vincent), Wilford Brimley (Earl).
La película sigue la vida de una pareja de gran éxito de Manhattan, Paul y Meryl Morgan, cuyas vidas casi perfectas tienen solo un gran defecto: su matrimonio está a punto de derrumbarse. Pero la confusión romántica en la que están sumidos no es nada comparado con lo que están a punto de vivir: acaban de ser testigos de un asesinato y se convierten en objetivo de un asesino a sueldo.
Es una película del montón, para ver en familia el domingo a la tarde.
Lo que no entiendo es cómo puede competir en recaudación con "Celda 211" o "La decisión de Anne".


-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Escapada perfecta (2009)
Thriller, suspense.
Dirección y guión: David Twohy.
Interpretación: Milla Jovovich (Cydney), Timothy Olyphant (Nick), Steve Zahn (Cliff), Kiele Sanchez (Gina), Chris Hemsworth (Kale), Marley Shelton (Cleo).
Unos recién casados deciden celebrar su luna de miel viajando en plan mochilero hasta una remota y paradisíaca playa de Hawái. Una vez allí, descubrirán que otro joven matrimonio ha sido asesinado, pero, a pesar de sus reticencias iniciales, proseguirán con su aventura, uniéndose entonces a una pareja que acaban de conocer (Timothy Olyphant y Kiele Sanchez).
Parece que el director quiere luchar contra los tópicos que tenemos con las apariencias.
La pareja principal (bastante simple) se gana tu simpatía poco a poco, mientras que Olyphant disfruta y nos descoloca en su papel de excombatiente marcado por sus vivencias en la guerra.
La duda de quién serán los asesinos, les sobrevuela. Sorprende el desenlace.
Thriller, suspense.
Dirección y guión: David Twohy.
Interpretación: Milla Jovovich (Cydney), Timothy Olyphant (Nick), Steve Zahn (Cliff), Kiele Sanchez (Gina), Chris Hemsworth (Kale), Marley Shelton (Cleo).
Unos recién casados deciden celebrar su luna de miel viajando en plan mochilero hasta una remota y paradisíaca playa de Hawái. Una vez allí, descubrirán que otro joven matrimonio ha sido asesinado, pero, a pesar de sus reticencias iniciales, proseguirán con su aventura, uniéndose entonces a una pareja que acaban de conocer (Timothy Olyphant y Kiele Sanchez).
Parece que el director quiere luchar contra los tópicos que tenemos con las apariencias.
La pareja principal (bastante simple) se gana tu simpatía poco a poco, mientras que Olyphant disfruta y nos descoloca en su papel de excombatiente marcado por sus vivencias en la guerra.
La duda de quién serán los asesinos, les sobrevuela. Sorprende el desenlace.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Up in the air (2009)
Comedia dramática, romance.
Dirección: Jason Reitman.
Interpretación: George Clooney (Ryan Bingham), Vera Farmiga (Alex), Anna Kendrick (Natalie Keener), Jason Bateman (Craig Gregory), Danny McBride (Jim), Melanie Lynskey (Julie Bingham), Amy Morton (Kara Bingham), Sam Elliott (Maynard Finch), J.K. Simmons (Bob), Zach Galifianakis (Steve), Chris Lowell (Kevin).
Guión: Jason Reitman y Sheldon Turner; basado en la novela de Walter Kirn.
Ryan Bingham es un experto en reducciones empresariales (tanto de personal como de dinero) cuya preciada vida volando se ve amenazada en el momento en que está a punto de conseguir diez millones de millas en vuelos frecuentes y justo cuando ha conocido a la mujer de sus sueños, otra viajera habitual.
Está a punto de conseguir sus millas ansiadas, y de hacerlo libre de ataduras y compromisos personales. Otra actividad de nuestro superficial Ryan es la de dar conferencias en las que transmitir su personal filosofía existencial: ir por la vida con una mochila ligera de cosas y, sobre todo, de relaciones personales, y así evitar cargar con pesos y responsabilidades que obligarían a ir más despacio, aunque se dá cuenta (tarde) de que aislarse en su mundo no le dá la felicidad.
Comedia dramática, romance.
Dirección: Jason Reitman.
Interpretación: George Clooney (Ryan Bingham), Vera Farmiga (Alex), Anna Kendrick (Natalie Keener), Jason Bateman (Craig Gregory), Danny McBride (Jim), Melanie Lynskey (Julie Bingham), Amy Morton (Kara Bingham), Sam Elliott (Maynard Finch), J.K. Simmons (Bob), Zach Galifianakis (Steve), Chris Lowell (Kevin).
Guión: Jason Reitman y Sheldon Turner; basado en la novela de Walter Kirn.
Ryan Bingham es un experto en reducciones empresariales (tanto de personal como de dinero) cuya preciada vida volando se ve amenazada en el momento en que está a punto de conseguir diez millones de millas en vuelos frecuentes y justo cuando ha conocido a la mujer de sus sueños, otra viajera habitual.
Está a punto de conseguir sus millas ansiadas, y de hacerlo libre de ataduras y compromisos personales. Otra actividad de nuestro superficial Ryan es la de dar conferencias en las que transmitir su personal filosofía existencial: ir por la vida con una mochila ligera de cosas y, sobre todo, de relaciones personales, y así evitar cargar con pesos y responsabilidades que obligarían a ir más despacio, aunque se dá cuenta (tarde) de que aislarse en su mundo no le dá la felicidad.

- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25997
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
- Sol
- Sabio
- Mensajes: 25997
- Registrado: 20 Ene 2004 00:00
La Herencia Valdemar.
Dirección y guión: José Luis Alemán. País: España. Año: 2009.
Duración: 100 min.
Género: Suspense, terror.
Interpretación: Daniele Liotti (Lázaro), Óscar Jaenada (Nicolás Tremel), Laia Marull (Leonor Valdemar), Silvia Abascal (Luisa Lorente), Rodolfo Sancho (Eduardo), Ana Risueño (Dra. Cerviá), Luis Zahera (Lovecraft), Paco Maestre (Aleister), Ana Bullón (Beatriz), Norma Ruiz (Ana), Paul Naschy (Jervás), Eusebio Poncela (Maximilian).
Producción ejecutiva: Íñigo Marco. Música: Arnau Bataller. Fotografía: David Azcano.
Montaje: Frank Gutiérrez.
Dirección artística: Luis Valles. Vestuario: Bina Daigeler.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Estreno en España: 22 Enero 2010.
Ayer fuí a ver esta película, no me pareció nada buena, además me siento estafada, cuando terminó me quedé así
, tienes que ver la segunda parte o te quedas sin saber. No me parece ni siquiera una película atractiva para los amantes de éste género, me ha dado de todo menos miedo jaja... No la recomiendo para ir al cine. Tengo mejores cosas en las que gastarme el dinero.
Con lo contenta que estaba yo con el cine español cuando vi Celda 211
Dirección y guión: José Luis Alemán. País: España. Año: 2009.
Duración: 100 min.
Género: Suspense, terror.
Interpretación: Daniele Liotti (Lázaro), Óscar Jaenada (Nicolás Tremel), Laia Marull (Leonor Valdemar), Silvia Abascal (Luisa Lorente), Rodolfo Sancho (Eduardo), Ana Risueño (Dra. Cerviá), Luis Zahera (Lovecraft), Paco Maestre (Aleister), Ana Bullón (Beatriz), Norma Ruiz (Ana), Paul Naschy (Jervás), Eusebio Poncela (Maximilian).
Producción ejecutiva: Íñigo Marco. Música: Arnau Bataller. Fotografía: David Azcano.
Montaje: Frank Gutiérrez.
Dirección artística: Luis Valles. Vestuario: Bina Daigeler.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Estreno en España: 22 Enero 2010.
Ayer fuí a ver esta película, no me pareció nada buena, además me siento estafada, cuando terminó me quedé así

Con lo contenta que estaba yo con el cine español cuando vi Celda 211

Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Pamdorun: La trama se centra en dos hombres que despiertan a bordo de una nave espacial abandonada sin recordar quiénes son, cuánto tiempo llevan dormidos ni cuál es su misión. Bower despierta sin recordar los datos de su misión. Poco a poco, en compañía de su superior, el teniente Payton, irá descubriendo que los problemas no han hecho más que empezar con la recuperación de la conciencia… Pronto descubrirán que no están solos y que su situación es aún más terrorífica de lo que imaginan.
Al ser ciencia ficción, puede pasar cualquier cosa.Muestra hasta dónde puede llegar el lado oscuro del ser humano Está entretenida.
Y respecto "La herencia Valdemar" no la he visto pero no me atrae, la verdad.
Al ser ciencia ficción, puede pasar cualquier cosa.Muestra hasta dónde puede llegar el lado oscuro del ser humano Está entretenida.
Y respecto "La herencia Valdemar" no la he visto pero no me atrae, la verdad.


- Cotton
- XIX Micro Relatos.
- Mensajes: 7115
- Registrado: 24 May 2008 17:41
-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Krabat y el molino del diablo (2009)
Aventuras, drama, fantasía.
Dirección: Marco Kreuzpaintner.
Interpretación: David Kross (Krabat), Daniel Brühl (Tonda), Christian Redl (Maestro), Robert Stadlober (Lyschko), Paula Kalenberg (Kantorka), Hanno Koffler (Juro), Anna Thalbach, Charly Hübner, Moritz Grove.
Guión: Michael Gutmann y Marco Kreuzpaintner; basado en la novela de Otfried Preussler.
La Guerra de los Treinta Años y la peste desolan la Europa central de mediados del siglo XVII. Krabat es un adolescente huérfano a quien una voz en sueños le insta a dirigirse a un viejo molino, donde le iniciarán a él y otros aprendices en el arte de la magia negra. Pero todos los seres demoníacos exigen un alto precio por lo que ofrecen: el alma, la libertad e incluso la vida. ¿Cómo defenderse de alguien que controla tu pensamiento, tu voluntad e incluso tus sueños? Krabat no se resigna a acabar como sus compañeros…
Todo tiene un precio. Es la moraleja que de la película. Es una fábula sobre la corrupción moral y los abusos de los dominantes sobre los débiles pero que no deja de ser un cuento con final feliz.
Es entretenida, sin demasiados efectos especiales.
Aventuras, drama, fantasía.
Dirección: Marco Kreuzpaintner.
Interpretación: David Kross (Krabat), Daniel Brühl (Tonda), Christian Redl (Maestro), Robert Stadlober (Lyschko), Paula Kalenberg (Kantorka), Hanno Koffler (Juro), Anna Thalbach, Charly Hübner, Moritz Grove.
Guión: Michael Gutmann y Marco Kreuzpaintner; basado en la novela de Otfried Preussler.
La Guerra de los Treinta Años y la peste desolan la Europa central de mediados del siglo XVII. Krabat es un adolescente huérfano a quien una voz en sueños le insta a dirigirse a un viejo molino, donde le iniciarán a él y otros aprendices en el arte de la magia negra. Pero todos los seres demoníacos exigen un alto precio por lo que ofrecen: el alma, la libertad e incluso la vida. ¿Cómo defenderse de alguien que controla tu pensamiento, tu voluntad e incluso tus sueños? Krabat no se resigna a acabar como sus compañeros…
Todo tiene un precio. Es la moraleja que de la película. Es una fábula sobre la corrupción moral y los abusos de los dominantes sobre los débiles pero que no deja de ser un cuento con final feliz.
Es entretenida, sin demasiados efectos especiales.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
En tierra hostil (The hurt locker) (2009)
Acción, bélico, drama.
Dirección: Kathryn Bigelow.
Interpretación: Jeremy Renner (sargento William James), Anthony Mackie (sargento J.T. Sanborn), Brian Geraghty (Owen Eldridge), Ralph Fiennes (Jefe de equipo), Guy Pearce (sargento Matt Thompson), David Morse (coronel Reed), Evangeline Lilly (Connie James), Christian Camargo (coronel John Cambridge).
“En tierra hostil (The hurt locker)” narra el intenso día a día de un comando especializado en desactivación de explosivos durante la guerra de Irak liderado por el sargento Thompson. Cuando éste fallece en el transcurso de una misión, la unidad queda al mando del impredecible y temerario sargento James. El imprudente comportamiento de éste hará que sus dos subordinados, el sargento Sanborn y el especialista Eldridge, valoren seriamente el riesgo que corren en su trabajo y se planteen si realmente merece la pena continuar. Cuando una misión rutinaria en una ciudad se convierta en una auténtica ratonera para James y sus hombres, la verdadera personalidad del sargento aflorará, haciendo que sus vidas cambien para siempre.
Ilustra de manera excelente que la guerra es una droga para el hombre. La adrenalina les engancha. “En tierra hostil (The hurt locker)” invita a una taquicardia constante, pero también a una reflexión posterior. No es una película de tiros...nos sumerge en los miedos de tres hombres destinados en una guerra.
No os la perdais.
Acción, bélico, drama.
Dirección: Kathryn Bigelow.
Interpretación: Jeremy Renner (sargento William James), Anthony Mackie (sargento J.T. Sanborn), Brian Geraghty (Owen Eldridge), Ralph Fiennes (Jefe de equipo), Guy Pearce (sargento Matt Thompson), David Morse (coronel Reed), Evangeline Lilly (Connie James), Christian Camargo (coronel John Cambridge).
“En tierra hostil (The hurt locker)” narra el intenso día a día de un comando especializado en desactivación de explosivos durante la guerra de Irak liderado por el sargento Thompson. Cuando éste fallece en el transcurso de una misión, la unidad queda al mando del impredecible y temerario sargento James. El imprudente comportamiento de éste hará que sus dos subordinados, el sargento Sanborn y el especialista Eldridge, valoren seriamente el riesgo que corren en su trabajo y se planteen si realmente merece la pena continuar. Cuando una misión rutinaria en una ciudad se convierta en una auténtica ratonera para James y sus hombres, la verdadera personalidad del sargento aflorará, haciendo que sus vidas cambien para siempre.
Ilustra de manera excelente que la guerra es una droga para el hombre. La adrenalina les engancha. “En tierra hostil (The hurt locker)” invita a una taquicardia constante, pero también a una reflexión posterior. No es una película de tiros...nos sumerge en los miedos de tres hombres destinados en una guerra.
No os la perdais.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
La cuarta fase (2009)
Thriller sobrenatural, terror, ciencia-ficción.
Dirección: Olatunde Osunsanmi.
Interpretación: Milla Jovovich (Abbey), Will Patton (August), Corey Johnson (Tommy), Elias Koteas (Abel), Enzo Cilenti (Scott), Hakeem Kae-Kazim (Awolowa), Eric Loren (diputado Ryan), Daphne Alexander (Theresa).
Cuando se avista un OVNI se considera la Primera Fase. Si se descubren evidencias, se habla de una Segunda Fase. Si se produce contacto con extraterrestres, se trata de la Tercera Fase. El siguiente nivel, la abducción, es la llamada Cuarta Fase. A finales del año 2000, los pacientes de la terapeuta Abbey Tyler, bajo hipnosis, reflejaron comportamientos que sugerían encuentros con seres no-humanos. Antes de dormir, todos ellos aseguraban haber visto un búho que les observaba desde fuera de la ventana. Y despertaban completamente paralizados, escuchando ruidos terroríficos que provenían de fuera de la habitación justo antes de que un atacante desconocido les sacara gritando de ella. Los recuerdos posteriores se sumían en la oscuridad. La doctora descubrió que la desaparición de personas y sucesos extraños en la región se remontaban a los años 60. Cuanto más profundizó en su investigación, más creyó en que las historias de sus pacientes no eran falsos recuerdos, sino evidencias de abducciones alienígenas.
Se recrean acontecimientos alienígenas (supuestamente verídicos) fundiendo metraje real con dramatizaciones filmadas, invitando al espectador a dejarse llevar por sus propias creencias. Hay varios momentos que sobresaltan.
Thriller sobrenatural, terror, ciencia-ficción.
Dirección: Olatunde Osunsanmi.
Interpretación: Milla Jovovich (Abbey), Will Patton (August), Corey Johnson (Tommy), Elias Koteas (Abel), Enzo Cilenti (Scott), Hakeem Kae-Kazim (Awolowa), Eric Loren (diputado Ryan), Daphne Alexander (Theresa).
Cuando se avista un OVNI se considera la Primera Fase. Si se descubren evidencias, se habla de una Segunda Fase. Si se produce contacto con extraterrestres, se trata de la Tercera Fase. El siguiente nivel, la abducción, es la llamada Cuarta Fase. A finales del año 2000, los pacientes de la terapeuta Abbey Tyler, bajo hipnosis, reflejaron comportamientos que sugerían encuentros con seres no-humanos. Antes de dormir, todos ellos aseguraban haber visto un búho que les observaba desde fuera de la ventana. Y despertaban completamente paralizados, escuchando ruidos terroríficos que provenían de fuera de la habitación justo antes de que un atacante desconocido les sacara gritando de ella. Los recuerdos posteriores se sumían en la oscuridad. La doctora descubrió que la desaparición de personas y sucesos extraños en la región se remontaban a los años 60. Cuanto más profundizó en su investigación, más creyó en que las historias de sus pacientes no eran falsos recuerdos, sino evidencias de abducciones alienígenas.
Se recrean acontecimientos alienígenas (supuestamente verídicos) fundiendo metraje real con dramatizaciones filmadas, invitando al espectador a dejarse llevar por sus propias creencias. Hay varios momentos que sobresaltan.

-
- Licenciado
- Mensajes: 616
- Registrado: 07 May 2009 21:43
Invictus (2009)
Biopic, drama.
Dirección: Clint Eastwood.
Interpretación: Morgan Freeman (Nelson Mandela), Matt Damon (François Pienaar), Marguerite Wheatley (Nerine), Patrick Lyster (Sr. Pienaar), Matt Stern (Hendrick Booyens), Julian Lewis Jones (Etienne Feyder), Penny Downie (Sra. Pienaar), Tony Kgoroce (Jason Tshabalala), Patrick Mofokeng (Linga Moonsamy), Adjoa Andoh (Brenda), Leleti Khumalo (Mary).
Guión: Anthony Peckham; basado en el libro “El factor humano” de John Carlin.
Cuenta la verídica historia de cómo Nelson Mandela unió sus esfuerzos con el capitán del equipo de rugby de Sudáfrica, François Pienaar, para ayudar a unir el país. El recién elegido presidente Mandela es consciente de que su nación sigue estando dividida tanto racial como económicamente debido a las secuelas del Apartheid. Creyendo que puede unir a su pueblo a través del lenguaje universal del deporte, Mandela apoya al desamparado equipo de rugby de Sudáfrica cuando, con pocas probabilidades, participa en el Campeonato Mundial de 1995.
Es una película en la que se destacan los aspectos positivos del ser humano. Mandela supo cómo, con un evento deportivo, dar con un punto de encuentro para la población. Aquí se demuestra cómo con mano izquierda, inteligencia y tenacidad se puede destruir la gran semilla del odio.
Merece la pena verla.
Biopic, drama.
Dirección: Clint Eastwood.
Interpretación: Morgan Freeman (Nelson Mandela), Matt Damon (François Pienaar), Marguerite Wheatley (Nerine), Patrick Lyster (Sr. Pienaar), Matt Stern (Hendrick Booyens), Julian Lewis Jones (Etienne Feyder), Penny Downie (Sra. Pienaar), Tony Kgoroce (Jason Tshabalala), Patrick Mofokeng (Linga Moonsamy), Adjoa Andoh (Brenda), Leleti Khumalo (Mary).
Guión: Anthony Peckham; basado en el libro “El factor humano” de John Carlin.
Cuenta la verídica historia de cómo Nelson Mandela unió sus esfuerzos con el capitán del equipo de rugby de Sudáfrica, François Pienaar, para ayudar a unir el país. El recién elegido presidente Mandela es consciente de que su nación sigue estando dividida tanto racial como económicamente debido a las secuelas del Apartheid. Creyendo que puede unir a su pueblo a través del lenguaje universal del deporte, Mandela apoya al desamparado equipo de rugby de Sudáfrica cuando, con pocas probabilidades, participa en el Campeonato Mundial de 1995.
Es una película en la que se destacan los aspectos positivos del ser humano. Mandela supo cómo, con un evento deportivo, dar con un punto de encuentro para la población. Aquí se demuestra cómo con mano izquierda, inteligencia y tenacidad se puede destruir la gran semilla del odio.
Merece la pena verla.
