La última película que he visto...

Responder
Coctel
colegial
colegial
Mensajes: 176
Registrado: 25 Sep 2009 21:12
Ubicación: en lontananza

Mensaje por Coctel »

Dramática, intimista, emocionante. Aparte de todo lo demás, me pareció una película sobra la culpa y su transmisión generacional. Ralph Fiennes me ha conmovido. Me gustó mucho.
[web]http://www.onpictures.com/peliculas/the ... eparto.htm[/web]
La vida sigue hacia el futuro.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

A mí también me gustó mucho. El cómo mantiene viva, durante toda la esta en la carcel, el amor que sintió por ella.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Premonition (Yogen) año 2004
Terror

Dirección: Norio Tsuruta.
Interpretación: Hiroshi Mikami (Hideki Satomi), Noriko Sakai (Ayaka Satomi), Maki Horikita (Estudiante), Mayumi Ono (Psicólogo), Hana Inoue (Nana Satomi), Kei Yamamoto, kazuko Yoshiyuki.

Hideki Satomi, inmerso en la pantalla de su portátil, viaja por la carretera con su mujer Ayaka y su hija Nana. Después de horas conduciendo, necesita hacer una llamada urgente y deciden retroceder a la única cabina telefónica que hay en kilómetros. Se le hace tarde a la familia y al llegar al lugar ya es de noche, Hideki se apresura, pero se llevará una desagradable sorpresa cuando entre en la cabina. En ella, encuentra una vieja hoja de periódico en la que inexplicablemente una noticia anuncia la muerte de su hija Nana atropellada por un camión, en ese mismo sitio y en ese mismo instante. Cuando se quiere dar cuenta ya es tarde y no puede hacer nada por salvar la vida de su hija y el coche es arrollado por un gran camión. Unos años más tarde, la pareja, que no ha soportado la muerte de su hija se ha divorciado. Hideki, profesor de instituto, deambula por las aulas apenado y obsesionado con las noticias de los periódicos, en los que parece seguir observando noticias premonitorias que avisan de accidentes y muertes. Por otro lado, su ex-mujer que no está mucho mejor, está siguiendo las predicciones que una anciana médium parece ver a través de las fotografías, esto la adentrará en un mundo lleno de oscuras revelaciones, en el que Hideki le acompañará para intentar descubrir con ayuda de los misteriosos personajes, el enigma oculto de la muerte de su hija.
Los 10 primeros minutos enganchan pero luego la trama es apática e insulsa hasta que llega el último tercio que vuelve a enganchar al intentar el padre cambiar los acontecimientos.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Celda 211
Drama, thriller

Dirección: Daniel Monzón.
Interpretación: Luis Tosar (Malamadre), Alberto Ammann (Juan Oliver), Antonio Resines (Utrilla), Marta Etura (Elena), Carlos Bardem (Apache), Manuel Morón (Almansa), Luis Zahera (Releches), Vicente Romero (Tachuela), Fernando Soto (Armando), Manolo Solo (director de la cárcel).
Guión: Jorge Guerricaechevarría y Daniel Monzón; basado en la novela de Francisco Pérez Gandul.

Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos. Sus compañeros no pueden más que velar por sus propias vidas y abandonan a su suerte el cuerpo desmayado de Juan en la celda 211. Al despertar, Juan comprende la situación y se hará pasar por un preso más ante los amotinados.
Desde el inicio, se nota que esta película debe de acabar en tragedia, adentrándote en el mundo de la carcel. Ese mundo donde impera la ley del más fuerte y donde no hay ya nada que perder.
Merece la pena ver esta película.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

las 13 rosas (año 2007)
Drama, histórico

Dirección:
Emilio Martínez-Lázaro.
Interpretación: Pilar López de Ayala (Blanca Brisac), Verónica Sánchez (Julia Conesa), Marta Etura (Virtudes González), Nadia de Santiago (Carmen), Gabriella Pession (Adelina García), Félix Gómez (Perico), Fran Perea (Teo), Enrico Lo Verso (Cánepa), Asier Etxeandía (Enrique), Alberto Ferreiro (Valentín), Adriano Giannini (Fontenla).


1 de abril de 1939. Con la entrada en Madrid de las tropas de Franco terminaba la Guerra Civil Española. Temiendo la sangrienta represión que se avecinaba, muchos republicanos huyeron del país, pero otros no pudieron o no quisieron, como las jóvenes muchachas protagonistas de esta historia real. Franco prometió que solamente serían castigados los que tuvieran las manos manchadas de sangre. Y ninguna de esas chicas las tenía. Las detuvieron al mes de acabar la guerra. Sufrieron duros interrogatorios policiales y finalmente fueron trasladadas a la cárcel de Ventas. A las 13 detenidas, a las que sus compañeras bautizaron como “las menores” por su corta edad, las incluyeron en la misma causa bajo la acusación de ayuda a la rebelión y haber planeado un atentado contra Franco, un atentado irreal pero que daba base a la acusación. Todo muy abstracto, sin pruebas. Ellas y sus familiares estaban tranquilos, a lo máximo les caerían unos cuantos años de cárcel. Pero unos días antes de que se celebrase el juicio se produjo un atentado contra un militar franquista en el que murieron tres personas. Las 13 jóvenes fueron condenadas a muerte.

Hay quien dice que la posguerra es aún peor que la guerra, donde el hambre y la pérdida de libertad, la denuncia y la represalia, la venganza y el rencor pueden llegar a ser realidades tan dolorosas o más que las balas y las bombas.
La película apuesta por el sentimiento y la emoción.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Hermandad de sangre
Terror

Dirección: Stewart Hendler.
Interpretación: Rumer Willis (Ellie), Briana Evigan (Cassidy), Jamie Chung (Claire), Julian Morris (Andy), Leah Pipes (Jessica), Audrina Patridge (Megan), Carrie Fisher (Sra. Crenshaw), Margo Harshman (Chugs), Matt Lanter (Kyle), Matt O’Leary (Garrett).
Guión: Josh Stolberg y Peter Goldfinger; basado en el guión de Mark Rosman para la película “Siete mujeres atrapadas” (1983).

Un grupo de amigas que forman parte de una hermandad juran fidelidad, secretismo y solidaridad entre ellas para siempre. Su lealtad se verá puesta a prueba cuando todo va mal en una fiesta y una de ellas termina brutalmente asesinada. En vez de confesar el crimen y arriesgar sus brillantes futuros, las chicas deciden esconder el cuerpo y guardar el secreto. Un año después del suceso, durante la fiesta de graduación, las chicas comienzan a recibir vídeos en sus móviles de la noche en la que su amiga murió. ¿Ha regresado su amiga muerta para vengarse? o ¿su secreto fue descubierto por alguien que ahora ha decidido que paguen por ello?
Un puñado de bellezas pasea palmito antes de ser ajusticiadas por un psycho oculto en los rincones de su fraternidad. Sin más, un divertimento justito.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Mapa de los sonidos de Tokio
Drama, thriller

Dirección y guión: Isabel Coixet.
Interpretación: Rinko Kikuchi (Ryu), Sergi López (David), Min Tanaka (narrador), Manabu Oshio (Yoshi), Takeo Nakahara (Nagara), Hideo Sakaki (Ishida).

Ryu es una chica solitaria de aspecto frágil que contrasta con la doble vida que lleva: de noche trabaja en una lonja de pescado en Tokio y esporádicamente recibe encargos como asesina a sueldo. El señor Nagara es un poderoso empresario que llora la muerte de su hija Midori, que se ha suicidado, y del cual culpa a David, un hombre de origen español que posee un negocio de vinos en Tokio. Ishida, un empleado del señor Nagara que amaba a Midori en silencio, contrata a Ryu para que asesine a David… Un ingeniero de sonido, obsesionado con los sonidos de la ciudad japonesa y fascinado por Ryu, es el mudo testigo de esta historia de amor.

Isabel Coixet firma una poco original tragedia de desamor abandonada a los tópicos de la comida y el sexo, el carácter críptico oriental y la confrontación de culturas. Logra una creación de atmósferas.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

La caja negra año 2005
Drama,intriga

Dirección: Richard Berry
Reparto: José Garcia, Marion Cotillard, Michel Duchaussoy, Bernard Le Coq, Héléna Noguerra, Gérald Laroche, Marysa Borini, Nathalie Nell, Lise Lamétrie, Pascal Bongard.

Es conocido por todos (o casi ) que el ser humano tiene 3 personalidades: Aquella que conoce, aquella que cree que conoce y aquella que no conoce en absoluto. Arthur Seligman entra en coma tras un accidente de coche, y es llevado a un hospital de Cherburgo. Con amnesia, e incapaz de recordar por qué dejó París, cuando despierta, Isabelle, una enfermera encantadora, le cuenta que en la inconsciencia, y durante horas, ha estado farfullando una historia absolutamente incomprensible. Creyendo que podía contribuir a su recuperación, la chica ha estado tomando notas de lo poco que entendía. Al leer las crípticas frases transitorias, Arthur recibe una cascada imparable de imágenes en su cerebro que le aterrorizan y le dejan totalmente desorientado. Además, su hermano parece haber desaparecido, y el enfermo intentará recordar su paradero con la ayuda de las drogas y el tratamiento psicológico.
Cuando parece que sabes qué pasa... la historia dá un giro dejandote totalmente descolocada. 8O
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »


La joven de la perla año 2003

Drama

Dirección: Peter Webber
Reparto: Colin Firth (Johannes Vermeer),Scarlett Johansson (Griette),Tom Wilkinson (Van Ruijven), Judy Parfitt (Maria Thins), Cillian Murphy (Pieter),Essie Davis (Catharina), Joanna Scanlan (Tanneke), Alakina Mann (Cornelia),Chris McHallem (Padre de Griet), Gabrielle Reidy(Madre de Griet),Anna Popplewell (Maertge)

Delft, Holanda, 1665. Griet, de 17 años, se ve obligada a trabajar para mantener a su familia, ya que se está hundiendo en la pobreza tras una explosión que ha dejado al padre ciego, y así, incapacitado para realizar su trabajo. La joven cambia de residencia al comenzar a prestar sus servicios como criada en casa del pintor Johannes Vermeer. Pero, éste no es el único cambio para ella. Además de pertenecer a diferentes clases sociales, tampoco comparten su rama religiosa, por lo que Griet, siendo protestante, debe alejarse de las prácticas católicas.
Entre muchas de las tareas que tiene que hacer, una es limpiar el estudio de su amo. Es su momento preferido del día en su nueva vida, ya que desde la primera vez que entra a ese cuarto siente una gran fascinación por la pintura de Vermeer. Éste descubre la capacidad de la criada de comprender la luz, los colores y la composicón. Poco a poco, la va introduciendo en su mundo, incluso pide la opinión de sus obras y le encomienda la fabricación de las pinturas. Griet debe buscar tiempo para combinar esta tarea con sus otras obligaciones, y hacerlo a escondidas para que nadie sospeche de ello.
Sin embargo, el interés que muestra Vermeer por la joven no tarda en provocar celos en Catharina, su mujer, y Cornelia, una de sus hijas, que intenta conseguir el despido de la criada realizando juegos sucios. Pero la muchacha no sólo despierta el interés del pintor, sino también de Pieter, un joven carnicero, con el que comienza a mantener un noviazgo y que está dispuesto a casarse con ella; y de van Ruijven, el mecenas de Vermeer, que se siente frustado porque a pesar de su fortuna el pintor se niega a pintarlo junto a Griet.
Viendo las intenciones de su patrón respecto Griet, Vermeer acepta pintar un retrato de ella para su gabinete privado, para que así sacie su pecado. El tiempo que pasan juntos en el estudio a escondidas crea una relación más íntima entre amo y sirvienta, haciendo que ésta se enamore cada vez más de él. Pero no se siente segura de sus sentimientos. Maria Thins, suegra del pintor, no tarda en darse cuenta de la relación clandestina que hay entre ellos, aun así la permite porque es necesario que pinte cuadros para poder mantener el estilo de vida al que están acostumbrados.
Película muy bien hecha, excelente fotografía y vestuario. Un regalo para la vista... no sólo para los amantes de la pintura.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Chuecatown año 2007
Comedia

Dirección: Juan Flahn.
Interpretación: Pepón Nieto (Leo), Pablo Puyol (Víctor), Concha Velasco (Antonia), Rosa María Sardà (Mila), Mariola Fuentes (Lola), Carlos Fuentes (Rey), Eduardo Soto (Luis), Joan Crosas (Sr. Pardo), Pedro Veral (Fran), Germán Tormo (comisario), Ángel Burgos (Mario), Margarita Calatayud (abuela de Lola).

Víctor, responsable de una inmobiliaria del barrio madrileño de Chueca, esconde un terrible secreto: para conseguir los pisos asesina a las ancianas que viven en ellos. Después, los reforma y los vende a parejas gays, en su afán por convertir el barrio en una especie de Soho londinense. La última víctima de Víctor aparece en el piso de al lado de Rey y Leo, una pareja gay. Rey hereda el piso de la víctima, y se lo regala a Antonia, su madre, que no dejará de meterse en medio de su relación con Leo, a quien odia profundamente. La inspectora Mila, una mujer excéntrica y cargada de fobias, y su hijo Luis investigarán el asesinato.
La cinta hace gala de un humor bastante negro, para luego diluirse en una comedia más costumbrista.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

El Imaginario del Doctor Parnassus
Drama, fantástico, aventuras.

Dirección: Terry Gilliam.
Interpretación: Heath Ledger (Tony), Christopher Plummer (Dr. Parnassus), Johnny Depp (Tony), Colin Farrell (Tony), Jude Law (Tony), Lily Cole (Valentina), Tom Waits (Mr. Nick), Verne Troyer (Percy), Andrew Garfield (Anton).

Es un cuento que transcurre en nuestros días. El Dr. Parnassus, con su extraordinario show ambulante “Imaginario”, ofrece al público la irresistible oportunidad de entrar en un universo repleto de maravillas e imaginación, pasando a través de un espejo mágico. Pero el Dr. Parnassus está maldito por un oscuro secreto. Jugador empedernido, hace miles de años hizo una apuesta con el Diablo, Mr. Nick, en la que ganó la inmortalidad. Siglos después, al conocer al amor de su vida, el Dr. Parnassus hizo otro trato con el Diablo, cambiando su inmortalidad por juventud, con la condición de que cuando su hija alcanzara la edad de 16 años, pasaría a ser propiedad de Mr. Nick. Ha llegado la hora de pagar el precio…
Para mi... película muy aburrida, que abanza a trompicones y cuyo final se hece pesado y no engancha. Eso sí... imaginación hay a raudales.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Buscando a Eric
Comedia dramática

Dirección: Ken Loach.
Interpretación: Eric Cantona (él mismo), Steve Evets (Eric Bishop), Stephanie Bishop (Lily), John Henshaw (cartero), Lucy-Jo Hudson (Sam), Gerard Kearns (Ryan), Stefan Gumbs (Jess), Justin Moorhouse (Spleen), Des Sharples (Jack), Johnny Travis (Travis).
Guión: Paul Laverty; basado en un argumento de Eric Cantona.

La vida de Eric Bishop, cartero en Manchester, es bastante complicada porque tiene que cuidar de sus dos hijastros, que están a su cargo desde que la madre de los adolescentes y segunda mujer de Eric lo dejó hace años, y, además, su hija le pide que durante unas horas se ocupe de su bebé para que ella pueda terminar sus estudios. Eric está encantado de ocuparse de su nieta, pero lo que le preocupa es que deberá llevarla cada día a la casa de su primera mujer, que siempre ha sido el amor de su vida y a la que prácticamente no ha visto desde que nació su hija: el día del bautizo las abandonó y, aunque siempre ha sido un padre afectuoso para su hija, le debe una explicación a su ex mujer, a la que sigue amando profundamente. A pesar de la amistad y el buen humor de sus compañeros carteros, que hacen todo lo posible para devolverle la sonrisa, Eric no sabe cómo afrontar la situación… Una noche, Eric se dirige a su ídolo, que parece observarlo con mirada maliciosa desde el póster de la pared de su habitación y se pregunta qué haría en su lugar el mejor jugador del Manchester United. Y Eric está seguro de que Eric Cantona, el “Rey”, le va a ayudar a actuar con decisión.
Pese a las apariencias, esta comedia fantástica respeta las reglas del juego, pues la crítica social nunca deja de estar presente. Lo mejor, los diálogos entre los dos Erics.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

La pasión de gabriel (Colombia 2009)
Drama, religión, ficción.

Dirección: Luís Alberto Restrepo.
Interpretación: Andrés Parra, Diego Vásquez, Hernán Méndez Alonso, María Cecilia Sánchez, Isabel Gaona, Jorge Rodríguez. Actores secundarios: Hernán Méndez, Jimmy Vásquez, Totó Vega, Gilberto Ramírez, Tania Suárez, Juan Cely, Juan Pablo Franco Márquez, Ramsés Ramos, Elkin Díaz, Pedro Mogollón, Hermes Camelo, Alberto Valdiri, Mauricio Flórez, Patricia Rivas, Luís Alberto Ramírez, Victor Hugo Suárez, Byron de Jesús Cano

Gabriel es un sacerdote apasionado por la vida, obsesionado por la justicia y enamorado de una mujer. Vive en un apartado pueblo de Colombia y en su intento por evitar que los jóvenes del municipio sean enfilados en la guerrilla, se enfrentará a los habitantes, a la mujer que ama, a la iglesia, la guerrilla, el ejército y hasta a los políticos de la región, cargando su propia cruz.
Esta historia está inspirada en hechos reales, tiene una clara identidad colombiana y transmite una problemática universal.
La película demuestra cómo la realidad supera la ficción y cómo los hombres comunes también pueden ser héroes.
La pasión de Gabriel cuestiona el voto de castidad y refleja las debilidades humanas de los sacerdotes.
No sé si la estrenarán aquí, en España.Si estáis interesados en verla... os facilitaré el enlace. Gracias.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

No estás sola, Sara

Sara, con sólo 23 años, participa en su último día de terapia psicológica, dentro de un grupo de mujeres maltratadas física y psíquicamente. Tras años de terapia por fin es capaz de verbalizar su propia historia, sin que el miedo, las emociones y los recuerdos le imposibiliten a hablar.
Hace tres años, Sara era una chica feliz. Estudiaba periodismo, le gustaba maquillarse, comprarse ropa, ir al cine, leer, bailar en la discoteca, disfrutar de la playa, del sol, ponerse minifalda, se sentía guapa, era feliz. Una noche, su vida se cruza con la de Javier, un chico de su edad, guapo, educado, tímido y lleno de encanto, que la enamora poco a poco, llenándola de atenciones.
Hasta que un día a Javier no le gusta como le queda una minifalda y le aconseja que no se la ponga más. Ese será el principio de su pesadilla personal . Todo se convierte en una espiral de violencia que Sara no sabe cómo parar. Se siente perdida. No entiende nada. No quiere denunciar a la persona que ama. Sara es demasiado joven para enfrentarse a lo que le ocurre, siente vergüenza y miedo y no es capaz de compartirlo con nadie.
Sus principales protagonistas, Amaia Salamanca y Ricard Sales, bordan sus papeles.
Se emitió hace unos dias por TVE. Si no la habéis visto... merece la pena.
NO A NINGÚN TIPO DE MALOS TRATOS.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Blindado
Thriller, acción

Dirección: Nimród Antal.
Interpretación: Matt Dillon (Bill Cochrane), Jean Reno (Quinn), Laurence Fishburne (Baines), Amaury Nolasco (Palmer), Fred Ward (Ashcroft), Milo Ventimiglia (Eckhart), Skeet Ulrich (Dobbs), Columbus Short (Ty Hackett).

La trama se centra en un grupo de agentes de una compañía de seguridad que transportan dinero en un vehículo blindado, y que decidirán dar un golpe robando a su propia empresa pero no saldá como habían previsto.
Es la típica película de acción, buena para pasar una tarde entretenida.
Sol, creo que he leido en algún post que te gusta Jean Reno. Aquí lo tienes. Se ha metido muy bien en su personaje.
Imagen
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Mensaje por Sol »

Siii claro que me gusta, allá voy, gracias Nesk :wink: , tb veré 2012 y Celda 211
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Ally
Sabio
Sabio
Mensajes: 6282
Registrado: 12 Ene 2004 00:00

Mensaje por Ally »

Yo he visto "2012" y me encantó.

Pero mucha gente que la ha visto , no les ha gustado.
Si os gustan los efectos especiales, os gustará, eso si, no pidais un gran argumento, es una pelicula para pasar la tarde, y disfrutar sin mas pretensiones.

:wink:

La de "la celda 211"

Me han hablado muy bien de ella, y creo que Luis Tosar esta genial.
Pero es una pelicula dura.
Creo que esta basada en un hecho real.
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Tienes razón Ally (según mi modesta opiñión) pues 2012 no es una peli para ver por su argumento, sino por los fenomenales efectos especiales. Si buscas argumento.... no la veas.
Y respecto a celda 211 es la vida en el mundo de la carcel.... la ley del más fuerte.
Hay escenas que pueden herir la sensibilidad pero es el reflejo de la vida carcelaría.
Que yo sepa está basada en la novela de Francisco Pérez Gandul.
Si la ves ya me contarás.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Algo pasa en Hollywood
Comedia dramática.

Dirección: Barry Levinson.
Interpretación: Robert De Niro (Ben), Catherine Keener (Lou), Sean Penn (él mismo), Kristen Stewart (Zoe), Stanley Tucci (Scott Solomon), John Turturro (Dick Bell), Bruce Willis (él mismo), Michael Wincott (Jeremy), Robin Wright Penn (Kelly), Moon Bloodgood (Laura).

Narra dos semanas en la vida de un productor de Hollywood. Durante este tiempo, el protagonista entrará en una montaña rusa en la que tendrá que hacer juegos malabares para solucionar los problemas tanto en su trabajo diario como en su vida personal. Mientras está en negociaciones con los jefes de un gran estudio para conseguir que su nueva película participe en el Festival de Cannes, tiene que lidiar con los caprichos de los actores y con el ego de los directores. Además, su mujer le acusa de tener una amante y su hija tiene los típicos problemas de la pubertad.
Se trata de una propuesta que, no sólo me deja completamente indiferente, sino que además me transmite la sensación de que he asistido a un retrato superficial del mundo del cine. :(
Imagen
Avatar de Usuario
Ally
Sabio
Sabio
Mensajes: 6282
Registrado: 12 Ene 2004 00:00

Mensaje por Ally »

Ayer fuimos un grupo de amigos a ver:" AVATAR"

Sencillamente me encantó.

Era en 3D, y te dan unas gafas para verla. Al principio hasta que te acostumbras cuesta un poquito, de hecho, yo habia ratitos en que me las quite, pero luego te acostumbras...

El argumento, no es nada del otro mundo.
Pero lo que me fascino( me paso lo mismo cuando vi por primera vez "La Guerra de las Galaxias") fue el planeta, bellisimo, la tribu protogonista, el armamento, "la fauna autoctona" jajajajajaja

¡El planeta era precioso! y las noches... no os cuento nada... preciosas...


Una vegetacion exhuberante.. y montañas suspendidas en el aire con grandes cascadas... ¡ un sueño!

¡¡¡ Disfrute como una niña!!!

Si os gustan los cuentos.. os encantara...


Yo la recomiendo...



:flor :magn:


Eso si, ésta pelicula es para verla en pantalla grande... nada de pantallas pequeñas, no vayais a un multicine...

Espero que la disfruteis , tanto, como lo hice yo... :chi
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Toda la culpa es de mi madre
Comedia dramática.

Dirección: Cécile Telerman.
Interpretación: Mathilde Seigner (Alice Celliers), Olivier Marchal (Jacques de Parentis), Pascal Elbé (Antoine Celliers), Charlotte Rampling (Mady Celliers), Patrick Chesnais (Henry), Sophie Cattani (Annabelle), Gwendoline Hamon (Valérie), Laurent Olmedo (Christian).

La familia Celliers es como todas las familias, todos sus miembros están locos de atar. Mady, 60 y pico años, se pasa la vida hablando mal de sus dos hijas y de su marido Henry, un hombre extraño que parece estar en franca regresión desde que se ha jubilado. Antoine, el hijo mayor, es un perdedor nato; su hermana Alice, una pintora obsesiva, y Annabelle, una enfermera que intenta salvar a su familia prediciéndole el futuro. Pero todo cambia cuando Alice conoce por casualidad a Jacques, un policía solitario y de vuelta de todo.
Típica película francesa que entrelaza varias historias, sacando el pasado más escondido y oscuro a relucir. Como mucho... para pasar un rato
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Avatar
Acción, ciencia-ficción, fantástico

Dirección y guión: James Cameron.
Interpretación: Sam Worthington (Jake Sully), Zoë Saldana (Neytiri), Sigourney Weaver (Dra. Grace Augustine), Michelle Rodriguez (Trudy), Giovanni Ribisi (Selfridge), Joel David Moore (Norm), C.C.H. Pounder (Mo’at), Wes Studi (Eytukan), Laz Alonso (Tsu’Tey), Stephen Lang (coronel Quaritch), Matt Gerald (Lyle).

Jake Sully, un ex marine confinado a una silla de ruedas, es reclutado para viajar a años luz, a un puesto humano en el planeta Pandora, donde un consorcio corporativo está extrayendo un mineral que será clave en la solución de la crisis energética de la Tierra. Debido a que la atmósfera de Pandora es tóxica, han creado el Programa Avatar, en el que “conductores” humanos tienen sus conciencias unidas a un avatar, un cuerpo biológico controlado de manera remota que puede sobrevivir en ese entorno. Estos avatares han sido creados genéticamente como híbridos combinando ADN humano con el de los nativos de Pandora… los Na’vi. Convertido en un avatar, Jake puede volver a caminar. Se le asigna la misión de infiltrarse entre los Na’vi, que se han convertido en un obstáculo importante para la extracción del preciado mineral. Pero una hermosa mujer Na’vi, Neytiri, le salva la vida, y esto lo cambia todo…

Es un alegato ecologista y antimilitarista que quiere hablar de diálogo y convivencia entre culturas, de investigación genética y de su mercantilismo en una obsesión por el enriquecimiento sin límites ni ética alguna. Mucha acción y mucha lucha épica entre bandos enfrentados por la conquista y defensa del territorio. Son dos horas y media dinámicas y entretenidas, de gran belleza visual y gran colorido.
Comparto la opinión de Ally.
No os la perdais.
Imagen
Avatar de Usuario
Ally
Sabio
Sabio
Mensajes: 6282
Registrado: 12 Ene 2004 00:00

Mensaje por Ally »

Protesto energicamente...

¿Por que quitan de los cines tan pronto las peliculas?

¡Cuando quiero ver una , ya la han quitado, y me la han llevado a un cine donde, cristo perdió el mechero!

joder, que las dejen un poquito mas.... que no dan tiempo a verlas todas..
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Las manos año 2006
Drama

Dirección: Alejandro Doria.
Interpretación: Graciela Borges, Jorge Marrale, Esteban Pérez, Belén Blanco, Carlos Weber, Jean Pierre Reguerraz, Carlos Portaluppi, Duilio Marzio, Josep Maria Pou, Vicky Peña.
Guión: Alejandro Doria y Juan B. Stagnaro; basado en el libro de Juan B. Stagnaro.

Narra la historia del padre Mario Pantaleo, un cura italiano que sana enfermedades a través de sus manos. Su colaboradora, Perla, salvada por él de un cáncer terminal, lo acompaña en la lucha diaria. Mario vive guiado por los misterios de la fe, pero también se le plantean dudas con respecto al uso del don recibido.
Es la lucha de un sacerdote que puede curar con sus manos y que se encuentra de frente con la mente cuadriculada de la iglesia. La lucha de David cotra Goliat.
Está interesante.
Imagen
Nesk
Licenciado
Licenciado
Mensajes: 616
Registrado: 07 May 2009 21:43

Mensaje por Nesk »

Toda la culpa es de mi madre
Comedia dramática

Dirección: Cécile Telerman.
Interpretación: Mathilde Seigner, Olivier Marchal, Pascal Elbé, Charlotte Rampling, Patrick Chesnais, Sophie Cattani, Gwendoline Hamon, Laurent Olmedo.

La familia Celliers es como todas las familias, todos sus miembros están locos de atar. Mady, 60 y pico años, se pasa la vida hablando mal de sus dos hijas y de su marido Henry, un hombre extraño que parece estar en franca regresión desde que se ha jubilado. Antoine, el hijo mayor, es un perdedor nato; su hermana Alice, una pintora obsesiva, y Annabelle, una enfermera que intenta salvar a su familia prediciéndole el futuro. Pero todo cambia cuando Alice conoce por casualidad a Jacques, un policía solitario y de vuelta de todo, que será el grano de arena que detendrá la maquinaria perfectamente engrasada de las neurosis familiares…
Historia poco o nada creible.
Imagen
Responder