Seres tóxicos

Radio patio funcionando. ¿Cómo son los foreros?¿A qué saben, a que huelen, qué les gusta, que odian? Para hablar de nosotros mismos, mismamente
Responder
eliminado-12
Gateando
Gateando
Mensajes: 24
Registrado: 11 Sep 2005 00:22

Seres tóxicos

Mensaje por eliminado-12 »

Seres tóxicos

A cualquier sujeto que te aflija con su actitud hostil, que obstruya tu crecimiento, que sea pesimista frente a tus éxitos, o que ponga barreras ante tus esfuerzos por ser feliz, considéralo perjudicial en tu vida, aunque para cualquier otro individuo pueda ser inofensivo.

Caldo de cultivo: los celos

"el origen de todas las relaciones tóxicas son los celos. Las envidias, los descontentos, las carencias y la falta de amor propio provocan en ellos un ansia de tener para sí mismos el éxito de otras personas".

Quien te ve como una ganadora en cualquier aspecto de tu vida y se considera a sí mismo un perdedor, siente una gran frustración que lo impulsa a sacar palabras crueles o tener comportamientos negativos hacia ti.

Mantén tu sentido del humor. Respóndele al sujeto hostil con algo divertido que lo ponga en evidencia y diviértete con su negatividad.

Usa la técnica del espejo. Actúa como si fueras un espejo y refleja la conducta del elemento ponzoñoso. Si no te deja hablar, tú ponte a ladrar. Cuando él se calle y te pregunte qué pasa, explícale que ésa es la actitud que él tiene hacia ti.

Maneja la cordialidad. Piensa que el motivo de su conducta es la inseguridad y la falta de amor propio, y aunque te parezca difícil podrás convertir tu enojo en amabilidad y calmar asombrosamente a la fiera.

Olvida el asunto. Deja de pensar en eso, no le des más importancia de la que merece, ni permitas que te perjudique. Grita o di mentalmente frases positivas como: "¡basta de pensar!", "soy importante", "mi vida es muy valiosa" y "soy feliz
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Mensaje por Sol »

Gracias por poner esto princesa, lo necesitaba.
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
Avatar de Usuario
Sastre
DeSastre
DeSastre
Mensajes: 4379
Registrado: 23 Dic 2003 00:00
Ubicación: Graná, casi ná.
Contactar:

Mensaje por Sastre »

Buenos consejos Princesa. :wink:
Tengo un par de dudas.
¿Los celos son una enfermedad?
Si no te deja hablar, tú ponte a ladrar.
Si después de ladrarle el se pone a aullar ¿Me pongo a morder? Porque los seres tóxicos suelen ser así, si no te dejan hablar, raro es que te dejen ladrar. Normalmente quieren estar siempre por encima.
Las cosas buenas tardan en llegar... por eso yo siempre llego tarde.
Marina
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 1537
Registrado: 08 Feb 2004 00:00

Mensaje por Marina »

:bravo:
<B>Bon profit.</B>
abandono-88
preescolar
preescolar
Mensajes: 88
Registrado: 29 Nov 2005 02:53
Ubicación: gijón

Mensaje por abandono-88 »

Me ha encantado, Princesa!!!!! tomo nota de lo que dices, sobretodo en cuanto a mantener el sentido del humor, aunke a veces es difícil. Coincido con Sastre en lo de que quieren quedar por encima siempre...es que les mueve un puto orgullo que ni les deja vivir. Si es que al final todo es envidia!

saludillos pa la buena gente
" Nadie es perfecto". Con faldas y a lo loco. Billy Wilder.<br />
<br />
<B>"Qui cum infantis pernocta, excrementato alborea".Sófocles.</B>
eliminado-12
Gateando
Gateando
Mensajes: 24
Registrado: 11 Sep 2005 00:22

Mensaje por eliminado-12 »

Sastre; contestando a tú pregunta:

En toda enfermedad de celos se produce una especie de paranoia (Alain Krotenberg, 2001). El paranoico es una persona que por definición jamás se equivoca (según él), pues su percepción distorsionada de las cosas se las hace percibir así, deformadas, y nada ni nadie podrá convencerle de lo contrario. Esa percepción consiste en una fijación de determinadas ideas o de un orden de ideas, que quedan como ancladas en lo profundo de su personalidad, y nada las remueve de ahí. Todo lo que el sujeto perciba pasará por el filtro de esa curiosa fijación cognitiva, y quedará coloreado de sus distorsiones peculiares. todo lo que suceda lo interpretará de forma que se convenza más y más de que está en lo cierto, y de que su sospecha de (envidia, infidelidad,etc) se confirma a cada momento. Para el celopático todo sirve de prueba que pone en evidencia el engaño de que es víctima.


(Perro ladrador poco mordedor. El lobo solo aúlla cuando hay luna llena).
eliminado-12
Gateando
Gateando
Mensajes: 24
Registrado: 11 Sep 2005 00:22

Mensaje por eliminado-12 »

¿Qué se esconde detrás de esta mentalidad del celoso, detrás de sus pensamientos obsesivos? Dependencia afectiva y falta de autonomía. En el fondo de sí mismo, el celoso esconde una personalidad débil, dependiente, insegura, carente de autonomía. Es un pequeño niño que no soporta la idea del abandono, la idea de que le dejen solo. Y su autoestima es tan baja que siente (quizá en forma inconsciente) que cualquier otra persona le puede arrebatar su tesoro, pues cualquier rival vale más que él/ella. Todas las personas que aparezcan en su entorno, y que reúnan ciertas características (edad, valía personal, etc.), se le antojarán al celoso como candidatos a la rivalidad por el mismo trofeo. Piensa que los demás son ladrones en potencia que vienen a él con las pérfidas intenciones de robarle su tesoro. Esa misma inseguridad hace que el celoso se agarre al objeto de su amor con dientes y muelas, como un niño en edad de transición se agarra a su osito peluche y no lo suelta ni para dormir.
Avatar de Usuario
Sastre
DeSastre
DeSastre
Mensajes: 4379
Registrado: 23 Dic 2003 00:00
Ubicación: Graná, casi ná.
Contactar:

Mensaje por Sastre »

En toda enfermedad de celos
Entonces es una enfermedad. Por lo que describes es grave y ¿Contagiosa? :|

Perro ladrador poco mordedor.

¿Habéis observado que cuanto mas pequeños más ladran?
Es curioso y gracioso el comportamiento de estos animales.
A medida que te acercas sin miedo e ignorando al perro que te está ladrando va dejando de ladrar. Pasas de el y se acerca a olerte, después se da la vuelta para seguir ladrando a... menos a ti a cualquier cosa.

Diferente reacción tienen cuando estando cerca le haces el amago de tirarte a por el, sale con el rabo entre las patas a esconderse. Una vez escondido sigue ladrando con más fuerza aun. Mientras le miras mantiene la distancia. Te das la vuelta e intenta acercarse pero siempre manteniendo las distancias y sin dejar de ladrar.

Advertencia: Haced esta comprobación solo con perros pequeños. Los grandes, por si acaso, con su correspondiente bozal.
Las cosas buenas tardan en llegar... por eso yo siempre llego tarde.
Avatar de Usuario
Sol
Sabio
Sabio
Mensajes: 25997
Registrado: 20 Ene 2004 00:00

Mensaje por Sol »

Uy, yo no hago esa prueba Sastre, a mi no me gustan los perros :nones: , los tengo fobia.., mejor que corra el aire...
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
yanotoy-47
preescolar
preescolar
Mensajes: 79
Registrado: 13 Jun 2005 18:08
Ubicación: Barçovia

Mensaje por yanotoy-47 »

:)
Jope.
Todo un tratado de amabiidad y buenas maneras.
Con lo fácil que tiene que ser sonreir de oreja a oreja, dar media vuelta y a otra cosa. Sin muchos más argumentos, sin necesidad de polemizar ni de ser "más".
(Más que nada porque a mi nunca se me dió bien lo de ladrar, incluso poninendo mucho humor de mi parte, siempre me suspendieron esa asignatura en el colegio)
:car:
eriA
Torbellina
Mensajes: 683
Registrado: 24 Ene 2005 00:00

Mensaje por eriA »

Yo siempre suspendia las matematicas :llora:
Si la vida te da la espalda... tócale el culo
abandono-88
preescolar
preescolar
Mensajes: 88
Registrado: 29 Nov 2005 02:53
Ubicación: gijón

Mensaje por abandono-88 »

venga pa arribaaaaaa
" Nadie es perfecto". Con faldas y a lo loco. Billy Wilder.<br />
<br />
<B>"Qui cum infantis pernocta, excrementato alborea".Sófocles.</B>
Caima
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 856
Registrado: 09 Jun 2005 20:21
Ubicación: Málaga

Mensaje por Caima »

No conviertas tus corazonadas en una amenaza constante para tu relación.

Es posible que estés inseguro del amor de tu pareja,pero, en todo caso, lo mejor es el diálogo "ABIERTO" y "SINCERO". :wink:
Avatar de Usuario
Ally
Sabio
Sabio
Mensajes: 6282
Registrado: 12 Ene 2004 00:00

Mensaje por Ally »

uys, 8O
luisa
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 1134
Registrado: 19 Abr 2004 00:00

Mensaje por luisa »

Para superar los celos, lo primero de todo es darse cuenta de que lo eres. Hay que intentar descubrir en qué momentos uno se comporta de manera celosa. Anotar lo que se hace, lo que se siente y lo que se piensa en esos momentos ayudará a entender y razonar mejor su origen. Por supuesto, hay que hablarlo abiertamente con la pareja. Quizás los celos tengan fundamento, pero quizás no sea así, si se analizan pensamientos, sentimientos y conductas, es probable que puedan hallarse muchos errores de interpretación. Habría que decirle al celoso, que si su pareja está con él será porque le quiere como es, no es necesario competir no compararse con nadie. Es mejor dedicar las energías a fortalecer y no a destruir la relación. Es necesario mejorar el diálogo, el respeto y la confianza. Para conseguir todo esto, lo mejor es planificar nuevas actividades juntos buscando disfrutar con ello.
Responder