Por mi parte les voy a iluminar poco, ando enfrascado en la Canción de Hielo y Fuego, de George R.R. Martin.
Me llegan a decir a mi que alguna vez me iba a enredar en la literatura fantástica...

Punto escribió:Pues yo, que quieren que les diga?
Estoy leyendo en mi salón de lectura preferido (los señores ya sabrán cual) el último libro de la trilogía de Martín Nevares "La conjura de Cortes" de Matilde Asensi
Bien, aceptable.
Telémaco escribió:A veces me paso con las vacuidades, porque tragarse Los Mercenarios de Stallone, es pasarse mucho.
voy a ir escribió:Yo estoy leyendo a Baudolino de Umberto Eco.
Y me ha recordado a Pedritus...¿porqué será?
Dae escribió:[
y a Matilde Asensi le perdono casi todo por lo que me gustó su Catón.
voy a ir escribió:Yo estoy leyendo a Baudolino de Umberto Eco.
Y me ha recordado a Pedritus...¿porqué será?
embolic escribió:Dae escribió:[
y a Matilde Asensi le perdono casi todo por lo que me gustó su Catón.
M'has fastidiado no tendré más remedio que probar con el Catón. Es que yo a la Asensi le puse una aspa roja y la clavé con puntas del 35 (la aspa, a ella no) no fuera que se me desmontase la rústica reja.
Pedritus escribió:A ver, señores, seriedad.
¿Baudolino, un pestiño?
El problema de Eco es que nunca más le saldrá un libro tan redondo como el nombre de la rosa.
Un libro que comienza con la caída de Constantinopla nunca puede ser malo, caramba.
Pedritus escribió:Momento gramatical.
El aspa o la aspa.
Aspa es femenino, pero en el caso de los femeninos que empiezan con vocal a tónica, para evitar lo que se denomina "cacofonía" o efecto eco, se usa el artículo determinado el en vez de la.
Por eso le suena mal la aspa. Porque suena fatal.
También los que empiezan por ha- tónica:
El hacha.
lo tio pep escribió: Interesante....... Catalunya , sencillamente, cansa.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados