Don Vito escribió:Source of the post Traca escribió:Source of the post Don Vito escribió:Source of the post ¿Y no te has parado a pensar que la industria del automovil se tiene que adaptar a las nuevas tendencias de coches eléctricos?
¿Eso es culpa de Sánchez o es culpa de que el mundo está cambiando y no deseas que cambie?
Un reciente informe cientìfico demuestra que los coches eléctricos contaminan más debido a los procesos de extracción de materiales y fabricación de sus baterías. Eso sin contar con los procesos de reciclaje de las mismas o su destrucción, que no lo recuerdo bien. No tengo enlace, lo leí hace unos días.
Además hay que tener en cuenta la producción de electricidad necesaria para la recarga de las baterías, que a día de hoy no se logra ni de coña con las renovables, que en cambio cuestan pasta a punta pala en subvenciones. No sé si te haces una idea de hasta donde puede llegar la factura de la luz cuando haya cantidad de ese tipo de trastos inútiles.
Sí, es culpa de Sánchez en la medida en la que le toca. Si fuera otro pues sería culpa de otro en la misma medida.
Y tienes razón, soy refractario a los cambios patrocinados por la oligarquía financiera y resto de actores del NWO.
Los coches eléctricos es materialmente imposible que contaminen.
Las baterías día a día son de mayor durabilidad y si queremos preservar el planeta eso es si o si lo que hay.
Pues ponte las pilas que la gente de hoy en día piensa todo lo contrario a ti y son todos votantes potenciales. Si el mundo cambia debes de adaptarte y cambiar con el.
Tesla avisa: en poco tiempo no habrá minerales suficientes para fabricar baterías para los coches eléctricosNo, no es un problema de litio, pero sí de otros minerales que sin ellos no se pueden fabricar las baterías para los coches eléctricos. La escasez a nivel mundial de níquel, cobre y otros minerales pone a prueba el sector del vehículo eléctrico. Lo ha dicho ni nás ni menos que Tesla en una conferencia privada según cuenta la agencia Reuters.
La causa de esta escasez de minerales es evidente.
No se ha invertido lo suficiente en el sector minero en los últimos años para producir estos minerales.Sarah Maryssael, gerente mundial de suministro de metales para baterías de Tesla, dijo en una conferencia a puerta cerrada celebrada en Washington con empresas mineras, reguladores y legisladores que la compañía espera una escasez de minerales claves para los coches eléctricos en un futuro cercano, según las fuentes a las que tuvo acceso la agencia.
La industria del cobre está aquejada por años de inversión insuficiente y trabaja ahora arduamente para desarrollar nuevas minas y extraer suministros ante el auge de la tendencia de la electrificación en la economía global. Freeport-McMoRan, el mayor productor mundial de cobre que cotiza en bolsa, se está expandiendo en Estados Unidos e Indonesia.
Los coches eléctricos usan dos veces más cobre que los motores de combustión interna. Sistemas de hogar inteligente como el termostato Nest de Alphabet (Google) y el asistente personal Alexa de Amazon consumirán cerca de 1,5 millones de toneladas de cobre para 2030, frente a las 38.000 toneladas actuales, según datos de la consultora BSRIA.
Y esto es lo que preocupa a Tesla, que avances tecnológicos de esta magnitud dejen a los coches eléctricos sin uno de los componentes principales para la fabricación de baterías.
En la conferencia, a la que asistieron más de 100 personas, participaron funcionarios de los Departamentos de Estado y de Energía de EEUU, además de Standard Lithium , Ioneer y otras firmas que buscan desarrollar minas de litio en Estados Unidos.
https://elperiodicodelaenergia.com/tesl ... lectricos/¿Te haces una idea de lo que está hablando ésta gente?. Prospecciones por todas partes y allí donde encuentren, haya naturaleza o no la haya, hayan comunidades auto-sostenibles viviendo en su pequeño mundo, o no las haya, a saco con la minería, la contaminación y el destrozo.
¿Cuanto hay que obtener para tener un volumen de vehículos más o menos semejante al actual? Y sumemos todo vehículo susceptible de moverse mediante batería. Y sumemos los millones de aparatos telefónicos y ordenadores. Y sumemos los tendidos eléctricos urbanos, interurbanos, e instalación de toda vivienda, con sus electrodomésticos, más la industria y su maquinaria. Y sumemos la ingente cantidad de energía eléctrica necesaria para dar de comer a tanto chisme y sus recargas.
¿De qué estamos hablando? ¿De salvar el planeta destrozándolo? ¿Ese es el futuro que quieren las nuevas generaciones?