
Estoy leyendo...
- Peces de colores
- Doctorado
- Mensajes: 2151
- Registrado: 08 Jul 2015 22:59
Re: Estoy leyendo...

La primera obligación de todo ser humano es ser feliz , la segunda es hacer feliz a los demas .
Cantinflas
Cantinflas
- Peces de colores
- Doctorado
- Mensajes: 2151
- Registrado: 08 Jul 2015 22:59
Re: Estoy leyendo...

La primera obligación de todo ser humano es ser feliz , la segunda es hacer feliz a los demas .
Cantinflas
Cantinflas
- Francisco Delicado
- El crepúsculo de los dioses.
- Mensajes: 3443
- Registrado: 08 Oct 2012 10:15
Re: Estoy leyendo...

Saliéndome de esa tendencia a rehuir los "best seller", pero consciente de que, a día de hoy, es difícil encontrar una literatura viva que escape a esas etiquetas he emprendido la lectura, y ya me acerco a la mitad, de este libraco de Philip Meyer.
El HIjo relata mediante saltos en el tiempo (ninguna novedad, como no hay ningún recurso demasiado novedoso) buena parte del proceso de fundación de Texas. En concreto recoge retazos de las vidas de tres personajes de una misma familia, separados por largos años.
Casualmente este fin de semana he vuelto a ver "El Álamo", película de John Wayne que, con su esperable épica, relata aquella batalla de 1836 en que los mexicanos aplastaron a los rebeldes texanos que querían independizarse (¿de qué me sonará esto?).
Justo en 1836 nace Eli McCullough, fundador de la dinastía del mismo nombre, las peripecias de cuyos miembros se nos van relatando en "El hijo". Eli es raptado por los comanches y en el relato de su formación junto a éstos se contienen las mejores páginas del libro.
Como los editores tienen que vender hay por doquier, en internet y no recuerdo si en el mismo libro, referencias a que Meyer es digno deudor de Faulkner, Flannery O´Connor, Eudora Welty o Cormac McCarthy.
Ni caso.
De McCarthy, sí; precisamente estos recuerdos de las vivencias de Eli McCullough en un paisaje mítico, adánico, y sujeto a unas costumbres tan primitivas como bárbaras nos recuerdan el Meridiano de Sangre de McCarthy sin duda alguna.
Pero de la rudeza narrativa de la O´Connor o de la complejidad estructural de Faulkner, ni rastro.
Entretiene; la novela entretiene.
Para qué les voy a decir otra cosa
Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.
- turutut
- Sabio
- Mensajes: 4378
- Registrado: 20 Sep 2013 11:52
Re: Estoy leyendo...

Un militar cincuentón, cascado casi hasta la invalidez, se enamora, ¡y es correspondido!, de una condesa veneciana de 19 años.
Lo que distingue a los grandes de los pequeños artistas, es que los primeros aguantan el paso del tiempo, y los otros no.
En cine se diría que la película se ha quedado vieja. Y a Hemingway le pasa eso, que se ha quedado viejo. Y es curioso porque es posible que esta novelita esté en el origen de la moda cinematográfica de los años 50 de emparejar tíos maduros con jovencitas (Ariane, Sabrina, Papá piernas largas, etc,…).
Pero fue el fruto del momento. Y si encima el traductor intenta “modernizar” algunas expresiones, el resultado es un pastiche insufrible.
-
- En compañía de lobos
- Mensajes: 29260
- Registrado: 07 Oct 2012 01:07
Re: Estoy leyendo...
No me estoy leyendo el libro pero estoy deseando hacerlo en cuanto me lo traigan.
Durante mucho tiempo he seguido un blog cojonudo sobre Art brut, "El hombre jazmín" (lleva un año arrumbado), y como soy tan absolutamente burra e ignorante, acabo de enterarme de que se llama así como homenaje a este libro...
En fin, aunque os dé igual, ya os contaré.
Durante mucho tiempo he seguido un blog cojonudo sobre Art brut, "El hombre jazmín" (lleva un año arrumbado), y como soy tan absolutamente burra e ignorante, acabo de enterarme de que se llama así como homenaje a este libro...
En fin, aunque os dé igual, ya os contaré.

-
- Gateando
- Mensajes: 44
- Registrado: 10 Jul 2017 03:33
Re: Estoy leyendo...

Ya he leído a alguno de ellos antes. Literatura experimental, pero muy divertida. Escritores y matemáticos que conforman un grupo de investigación literaria.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.
-
- En compañía de lobos
- Mensajes: 29260
- Registrado: 07 Oct 2012 01:07
Re: Estoy leyendo...
El cuento de la criada, de Margaret Atwood.
Estuve viendo estos días una serie en HBO, mismo título que el libro pero en inglés y me gustó. Luego me enteré de que estaba basada en este libro, así que lo compré.
Y oye, la serie, exceptuando las ligeras adaptaciones al lenguaje cinematográfico, es bastante fiel al libro.
Y el libro no está mal, o quizá esté muy bien, pero ya lo he leído contaminada por la serie y, jolín, eso hace que -ojo, para mí- me pierda matices o los sustituya por otros más visuales que literarios.
La autora ha concebido una novela feminista (obviemos feminazismo y extremismos actuales varios, por favor) encuadrada en un futuro distópico -estaba deseando utilizar éste, tan de moda, adjetivo- en el que tras una debacle medioambiental fruto del armamento químico bélico (están en guerra), la mayor parte de la población es estéril. A resultas de este propicio clima, surgen nuevos visionarios de la realidad social y política que se erigen como los salvadores del mundo y que consiguen instaurar un nuevo orden que restringe los derechos fundamentales de buena parte de la sociedad por mor de conseguir restaurar la natalidad, consiguiendo así también la mejor excusa para sojuzgar a la población.
Pero aunque el trasfondo sea ése, no es una novela panfletaria, política ni feminista al uso, sino una muestra del eterno conflicto entre el fuerte y el débil y de la alienación social.
Sí es cierto que recuerda a 1984 por el clima de opresión por ese gran ojo que todo lo ve y por la despersonalización, pero también se nota que está escrito por una mujer, la autora debe pertenecer a lo que podríamos llamar feminismo racional por lo que no le importa manifestar sus propias peculiaridades tanto a la hora de dibujar a la protagonista como de enfocar el texto.
Lenguaje intimista, introspectivo, casi un soliloquio, sinestesias...
En fin, que es un libro a tener en cuenta, ah! Y la serie cojonuda, de lo mejor que he visto últimamente.


Estuve viendo estos días una serie en HBO, mismo título que el libro pero en inglés y me gustó. Luego me enteré de que estaba basada en este libro, así que lo compré.
Y oye, la serie, exceptuando las ligeras adaptaciones al lenguaje cinematográfico, es bastante fiel al libro.
Y el libro no está mal, o quizá esté muy bien, pero ya lo he leído contaminada por la serie y, jolín, eso hace que -ojo, para mí- me pierda matices o los sustituya por otros más visuales que literarios.
La autora ha concebido una novela feminista (obviemos feminazismo y extremismos actuales varios, por favor) encuadrada en un futuro distópico -estaba deseando utilizar éste, tan de moda, adjetivo- en el que tras una debacle medioambiental fruto del armamento químico bélico (están en guerra), la mayor parte de la población es estéril. A resultas de este propicio clima, surgen nuevos visionarios de la realidad social y política que se erigen como los salvadores del mundo y que consiguen instaurar un nuevo orden que restringe los derechos fundamentales de buena parte de la sociedad por mor de conseguir restaurar la natalidad, consiguiendo así también la mejor excusa para sojuzgar a la población.
Pero aunque el trasfondo sea ése, no es una novela panfletaria, política ni feminista al uso, sino una muestra del eterno conflicto entre el fuerte y el débil y de la alienación social.
Sí es cierto que recuerda a 1984 por el clima de opresión por ese gran ojo que todo lo ve y por la despersonalización, pero también se nota que está escrito por una mujer, la autora debe pertenecer a lo que podríamos llamar feminismo racional por lo que no le importa manifestar sus propias peculiaridades tanto a la hora de dibujar a la protagonista como de enfocar el texto.
Lenguaje intimista, introspectivo, casi un soliloquio, sinestesias...
En fin, que es un libro a tener en cuenta, ah! Y la serie cojonuda, de lo mejor que he visto últimamente.


- Baron rojo
- Sabio
- Mensajes: 3080
- Registrado: 06 Feb 2013 14:01
Re: Estoy leyendo...
Me está gustando mucho, me recuerda el estilo de Dolores Redondo.
La trama está muy bien llevada y los personajes tratados con esmero, con varios trasfondos.
Si el enemigo se equivoca, no lo distraigas.
-
- En compañía de lobos
- Mensajes: 29260
- Registrado: 07 Oct 2012 01:07
Re: Estoy leyendo...

Me lo estoy pasando pipa con este libro, lástima que ande tan cansada y apenas tenga tiempo para leerlo en el transporte público.
- Baron rojo
- Sabio
- Mensajes: 3080
- Registrado: 06 Feb 2013 14:01
Re: Estoy leyendo...
Yo me he leído los dos primeros de esta trilogía y empezaré con el tercero.

Enero de 2012, comienza el Año del Dragón, el único animal mitológico del Zodíaco chino, que representa la sabiduría, el poder y la riqueza. Después de que ETA anuncie el cese definitivo de su actividad armada, la vida en la idílica ciudad de San Sebastián discurre serena y sin delitos graves. Pero la situación cambia drásticamente cuando se halla el cuerpo decapitado de un joven estudiante de bachillerato en la Facultad de Ciencias Químicas. La investigación recae en Max Medina, inspector de Homicidios de la Ertzaintza, cuya fuerte personalidad chocará con la de una nueva compañera recién graduada, Erika López, y con la del agente de la científica Joshua O’Neill.

Mayo de 2013, el Año de la Serpiente, el signo más ambicioso del Zodíaco que representa la astucia, el rencor y la venganza.
Ha pasado más de un año desde que el caso del Asesino de Químicas sacudiese a la ciudad de San Sebastián, y la primavera trae dificultades para la Ertzaintza, que se enfrenta a la desaparición de dos chicas.
Para complicar aún más las cosas, un estudiante de Químicas aparece asesinado sobre una escultura del Museo Chillida-Leku.
El estado de ánimo de Max Medina, que conocía a la víctima, empeora cuando un dramático acontecimiento convierte a su compañera Erika López en sospechosa de un crimen.
Asesinatos, secuestros, extorsión y agentes secretos hacen acto de presencia en el Año de la Serpiente, el único signo junto con el Dragón que tiene la virtud de renacer de sus cenizas.

Diciembre de 2013, San Sebastián. Un dentista aparece muerto con una jeringuilla clavada en la frente y el cuerpo cubierto de billetes. El asesino ha dejado un mensaje oculto escrito con la sangre de la víctima. Max Medina, preocupado ante la proximidad del nacimiento de su primer hijo, debe enfrentarse a este caso en solitario, pues su compañera Erika López está en tratamiento psicológico para superar los dramáticos acontecimientos del pasado año, y el agente de la Científica Joshua O’Neill está enfermo. Solo Virginia, una joven malhablada e insolente, pero experta en informática, ayudará a Max en sus investigaciones. Un mes más tarde, coincidiendo con el inicio del Año del Caballo, la aparición de nuevas víctimas y mensajes llevará a Max y Erika a comenzar una carrera contrarreloj para detener al autor de los crímenes, mientras la madre de todas las tormentas se cierne sobre la ciudad, presagio de los sucesos funestos que están por venir. Terapia génica, enfermedades raras y pacientes psiquiátricos confluyen en el Año del Caballo, que simboliza la victoria y el triunfo, la elegancia, la fuerza y la belleza.
Enero de 2012, comienza el Año del Dragón, el único animal mitológico del Zodíaco chino, que representa la sabiduría, el poder y la riqueza. Después de que ETA anuncie el cese definitivo de su actividad armada, la vida en la idílica ciudad de San Sebastián discurre serena y sin delitos graves. Pero la situación cambia drásticamente cuando se halla el cuerpo decapitado de un joven estudiante de bachillerato en la Facultad de Ciencias Químicas. La investigación recae en Max Medina, inspector de Homicidios de la Ertzaintza, cuya fuerte personalidad chocará con la de una nueva compañera recién graduada, Erika López, y con la del agente de la científica Joshua O’Neill.
Mayo de 2013, el Año de la Serpiente, el signo más ambicioso del Zodíaco que representa la astucia, el rencor y la venganza.
Ha pasado más de un año desde que el caso del Asesino de Químicas sacudiese a la ciudad de San Sebastián, y la primavera trae dificultades para la Ertzaintza, que se enfrenta a la desaparición de dos chicas.
Para complicar aún más las cosas, un estudiante de Químicas aparece asesinado sobre una escultura del Museo Chillida-Leku.
El estado de ánimo de Max Medina, que conocía a la víctima, empeora cuando un dramático acontecimiento convierte a su compañera Erika López en sospechosa de un crimen.
Asesinatos, secuestros, extorsión y agentes secretos hacen acto de presencia en el Año de la Serpiente, el único signo junto con el Dragón que tiene la virtud de renacer de sus cenizas.
Diciembre de 2013, San Sebastián. Un dentista aparece muerto con una jeringuilla clavada en la frente y el cuerpo cubierto de billetes. El asesino ha dejado un mensaje oculto escrito con la sangre de la víctima. Max Medina, preocupado ante la proximidad del nacimiento de su primer hijo, debe enfrentarse a este caso en solitario, pues su compañera Erika López está en tratamiento psicológico para superar los dramáticos acontecimientos del pasado año, y el agente de la Científica Joshua O’Neill está enfermo. Solo Virginia, una joven malhablada e insolente, pero experta en informática, ayudará a Max en sus investigaciones. Un mes más tarde, coincidiendo con el inicio del Año del Caballo, la aparición de nuevas víctimas y mensajes llevará a Max y Erika a comenzar una carrera contrarreloj para detener al autor de los crímenes, mientras la madre de todas las tormentas se cierne sobre la ciudad, presagio de los sucesos funestos que están por venir. Terapia génica, enfermedades raras y pacientes psiquiátricos confluyen en el Año del Caballo, que simboliza la victoria y el triunfo, la elegancia, la fuerza y la belleza.
Si el enemigo se equivoca, no lo distraigas.
- Peces de colores
- Doctorado
- Mensajes: 2151
- Registrado: 08 Jul 2015 22:59
Re: Estoy leyendo...

La primera obligación de todo ser humano es ser feliz , la segunda es hacer feliz a los demas .
Cantinflas
Cantinflas
- Piangy
- Gateando
- Mensajes: 31
- Registrado: 02 Oct 2017 21:30
Re: Estoy leyendo...
Estoy leyendo trozos de libros, en mis buenos tiempos llegaron a ser varios por semana, ahora con tanto trabajo me dio por leer a trozos algún cuento o poema de alguno que tomo cuando puedo leer algo.
Fuera del perro, el libro es quizás el mejor amigo del hombre... y dentro del perro, puede que esté muy oscuro para leer.
- Peces de colores
- Doctorado
- Mensajes: 2151
- Registrado: 08 Jul 2015 22:59
Re: Estoy leyendo...

La primera obligación de todo ser humano es ser feliz , la segunda es hacer feliz a los demas .
Cantinflas
Cantinflas
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 850
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: Estoy leyendo...
Entre una trama de novela negra Thiliez enlaza una buena dosis científica .
Realmente interesante y sugestiva con unos personajes muy marcados , una novela muy recomendable
Realmente interesante y sugestiva con unos personajes muy marcados , una novela muy recomendable
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- En compañía de lobos
- Mensajes: 29260
- Registrado: 07 Oct 2012 01:07
Re: Estoy leyendo...
Es la misma de la peli?
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 850
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: Estoy leyendo...
No lo se Gloria , no conozco la película . Pero es que además nunca suelo ver las películas de los libros que leo pues me decepcionan mucho , siempre en el papel uno se implica mucho mas y la lectura crea una complicidad entre el lector y el autor que en el cine no se genera del mismo modo y en ocasiones se suele desvirtuar demasiado
- Peces de colores
- Doctorado
- Mensajes: 2151
- Registrado: 08 Jul 2015 22:59
Re: Estoy leyendo...

La primera obligación de todo ser humano es ser feliz , la segunda es hacer feliz a los demas .
Cantinflas
Cantinflas
- Pedritus
- III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
- Mensajes: 19895
- Registrado: 05 Oct 2012 15:28
- Pedritus
- III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
- Mensajes: 19895
- Registrado: 05 Oct 2012 15:28
Re: Estoy leyendo...

Yo sigo leyendo, aunque a veces el trabajo se apodera del alma y del tiempo de uno.
Me está sorprendiendo, y gustando, éste, de autor hasta ahora desconocido para mí y que relata el entusiasmo por el fascismo del poeta estadounidense Ezra Pound, circunstancia que debe de ser más que sabida pero de la que yo, como de la gran enormidad de las cosas, no tenía ni idea.
Hoy escuchaba en la radio que uno se construye su visión de la realidad de forma un tanto artesanal, y que luego tiende a sesgar lo que no le gusta, aunque sea algo racional, siempre que no le cuadre. Vamos, que una vez cogemos un camino no nos saca de ahí ni Dios, circunstancia que hasta ahora creía reservada a los aragoneses, pero ni en eso somos pioneros.
Libro recomendable, agradable de leer, sobre la naturaleza humana. Debemos relativizar la importancia que damos a la inteligencia en el desarrollo humano; biografías como la de Pound nos ayudan a ello.
Como el toro me crezco en el castigo.
- Pedritus
- III-IV-VIII-XIII-XVIII M. Relatos
- Mensajes: 19895
- Registrado: 05 Oct 2012 15:28
Re: Estoy leyendo...

Y, por favor, que nadie diga que esto no es literatura.
Una de las mejores series de comic que he leído.
Y les garantizo que comics, tebeos, BD o como los quieran llamar, he leído muchísimos.
Como el toro me crezco en el castigo.
-
- En compañía de lobos
- Mensajes: 29260
- Registrado: 07 Oct 2012 01:07
Re: Estoy leyendo...
Ni caso, a mí me dicen que los cuentos tampoco, qué sabrán estos bárbaros...
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 15562
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Estoy leyendo...

Re edición de un libro publicado hace 20 años.
El autor trabajó para la KGB...aunque no ha aclarado nunca qué hacía para tan famosa organización.
El argumento versa sobre un escritorcillo fracasado que recibe el encargo de escribir esquelas...de personas que aún están vivas.
Ahí lo dejo.
- NaOH
- Gateando
- Mensajes: 23
- Registrado: 19 Mar 2018 16:31
Re: Estoy leyendo...
1.El asesinato de Pitagoras
Thriller histórico, un misterio relacionado con Pitágoras y la comunidad de conocimiento que el matemático de Samos creó en Crotona
2.Nacidos de la Bruma 3- El heroe de las heras
"La trilogía nacidos de la bruma es una bella historia de fantasía que no debes perderte si te haces llamar fan de la fantasía en la literatura."
3.Dead simple
Thrilling collection of short stories of the best crime writers around. O eso dijo la profesora.
Thriller histórico, un misterio relacionado con Pitágoras y la comunidad de conocimiento que el matemático de Samos creó en Crotona
2.Nacidos de la Bruma 3- El heroe de las heras
"La trilogía nacidos de la bruma es una bella historia de fantasía que no debes perderte si te haces llamar fan de la fantasía en la literatura."
3.Dead simple
Thrilling collection of short stories of the best crime writers around. O eso dijo la profesora.
-
- En compañía de lobos
- Mensajes: 29260
- Registrado: 07 Oct 2012 01:07
Re: Estoy leyendo...
Cucur 3.0 escribió:Source of the post
Re edición de un libro publicado hace 20 años.
El autor trabajó para la KGB...aunque no ha aclarado nunca qué hacía para tan famosa organización.
El argumento versa sobre un escritorcillo fracasado que recibe el encargo de escribir esquelas...de personas que aún están vivas.
Ahí lo dejo.
Lo he visto por ahí y me llama la atención.
- Peces de colores
- Doctorado
- Mensajes: 2151
- Registrado: 08 Jul 2015 22:59
Re: Estoy leyendo...

La primera obligación de todo ser humano es ser feliz , la segunda es hacer feliz a los demas .
Cantinflas
Cantinflas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados