En estos días por el foro he leído unos cuantos y la verdad es que aquí en la Castilla profunda también es una costumbre muy arraigada. Yo siempre digo que existe un refrán para cada cosa y la contraria.
De hecho mi madre tiene el record de utilizar tres refranes en una frase subordinada y contradecirse dos veces en lo que quería decir, pero es que mi madre es única. Qué gran forera se perdieron las ondas virtuales por haberse creado demasiado tarde y qué arte tiene mi madre. Podría superar a cualquier forero de esta página en cualquier materia, menos a Palomedes en estadísticas, menos a eLeyeLe en estilo, menos a Delicado en conocimientos de whiskys irlandes, menos a Gloria y Estela en conocimientos de cuentos infantiles, menos a Catalina en lanzar piropos,menos...
Pero vamos sabe más de pulpos que Antavian, y se explica con la misma claridad que Esmorca. No les digo más y se lo digo todo.
No les cuento el otro día que me llamó para decirme que no había luz en un piso que tenemos cerrado, le pregunté pacientemente que si habían subido el automático y me dijo que sí.
Entonces le dije que saliera y encendiera la luz del pasillo a ver si iba.
Sonó el timbre. Y me dijo que no se encendía.
Así que le dije que probablemente la luz ya funcionara.
Así que encendió la luz y funcionó.

En fin, a lo que íbamos, dicen un refrán que el hombre refranero es medido y certero, pero también he oído que hombre refranero, hombre puñetero.
Existen miles y miles de refranes y claro, elegir uno es difícil pero también he visto por ahí que dice mucho de uno, el refrán que elija para ayudarle a conocer.
Yo hace ya mucho tiempo que me apunté a ese axioma que dice que cualquier refrán puede ser rematado en su segunda parte con un "patada en los cojones".
A quien madruga, patada en los cojones.
Dime con quien andas, patada en los cojones.
Y oye que sí que funciona y sigue manteniéndose vigente la sabiduría popular con ese pequeño cambio.
Qué, y ud, el que lee... tiene algún refrán favorito y que suela repetir en muchas ocasiones???