Reconozco que solo lei dos de uno de sus libros , por supuesto
El guardian entre el centeno , hace años me causo una grata impresion
y forma parte de lo mas selecto de la literatua norteamericana
Como estudiante fue pésimo, aunque se le consideraba mucho más brillante que los demás chicos. Como parte de su servicio militar participó en el desembarco en Normandía, donde vio morir a ocho de cada 10 integrantes de su compañía y, según su hija, fue uno de los primeros soldados estadunidenses en llegar a los campos de exterminio nazi, de lo cual nunca quiso hablar.
Poseía la rebeldía de un Eremita.
Salinger siempre anheló ser escritor. Le llevó diez años fraguar su obra cumbre, dibujar a cincel a su protagonista: Holden Caulfield, un muchacho en la frontera sutil entre la infancia y la adolescencia, en rebeldía contra unas convenciones sociales capaces de aplastar lo humano.
"El Guardián entre el Centeno", conocido tambien como " El Cazador Oculto"; se publicó en 1951 y desde entonces sigue cimbrando el alma de cientos de personas que lo han leído en 40 idiomas. El autor prefirió firmar sus trabajos sólo con las iniciales J.D. y dejar que su apellido flotara, por si acaso alguien lo pudiera olvidar.
Siempre tuvo fama de ermitaño. A las puertas de su propiedad puso un letrero: "Prohibido el paso", y si a alguien no le bastaba con eso, era capaz de echar mano de su vieja escopeta de caza y lanzar perdigones al viento. Así vieron algunos impertinentes salir al hombre armado de casi dos metros de alto y cabello totalmente blanco.
Vivía con su tercera y última Mujer, Collen, la del final, con la quien compartiria sus ultimos 30 años; en la felicidad que nunca había conocido,.
