vital escribió:Source of the post No sé si es el mejor ejemplo, porque la AP-7 es una arteria que en la zona catalana oscila entre los 3 y los 5 carriles por cada lado. Si miras esa misma infraestructura de Alicante para abajo tiene sus dos carriles por cada lado ¡y gracias!. En su paso por Murcia ni siquiera existe circunvalación externa como ocurre con casi la totalidad de capitales.
Está claro que en infraestructuras nunca llueve a gusto de todos porque siempre hay deficiencias. Pero es que me hablas de una infraestructura que ya existía cuando en el 80% de España sólo había carreteruchas, y muy muy bien equipada y dimensionada. Aún así se quedará corta en algunos momentos, de ahí que se esté haciendo un desdoblamiento ¿no?
Sí te doy la razón en la zona de la Costa Brava. Ahí debería existir una buena autovía por la costa. Es más, se necesitaba allí más que la de Cartagena-Vera, aunque ésta sea importante para el futuro desarrollo turístico de la zona.
Bueno imagínese que tenga un negocio
donde tenga que utilizar una carretera de pago,
ya me dirá como revierte en el precio de sus servicios,
no sé si es su caso, pero a mí me supone una gasto excesivo,
si miramos otras comunidades donde son gratuitas.
En cuanto a la autovía de la Costa Brava,
podríamos estar de acuerdo a medias,
no sería lo que es si destrozamos el entorno natural que posee la zona,
y a pesar de los inconvenientes no son arterias principales de comunicación
entre provincias o países, por tanto quien viene ya sabe lo que hay,
en cambio la N-II si es una infraestructura internacional.