Aim escribió:No sé que opinará el resto al respecto.
Es que me he tomado en serio mi labor de moderadora de la mesa redonda.

Aim escribió:No sé que opinará el resto al respecto.
Francisco Delicado escribió:que, seguro, a Lía le gusta por marxista.
He sido, soy a menudo, profundamente infeliz así que no puedo ayudarle mucho más; sólo tratar de darle las claves a que me aferro en la soledad.
Lía escribió:Francisco Delicado escribió:que, seguro, a Lía le gusta por marxista.
Si supiera lo mucho (y cada vez más) que paso de las políticas, lo mucho (y cada vez más) que me fastidian las etiquetas y los comportamientos de forofo de un partido, no me habría nombrado, vamos, ni siquiera se habría acordado de mi nick (iba a decir nombre, pero no lo sabe tampoco).
Francisco Delicado escribió:No volveré a molestarla.
Aquí paz, y después gloria.
greta escribió:Entiendo que la actitud es el único elemento del que podemos disponer; adoptar una u otra postura frente a la insatisfacción que nos aísla o nos recluye en nosotros mismos. Creo que el sentimiento de bienestar más que explicarlo o buscarlo mentalmente, se ejecuta.
aguamarina escribió:greta escribió:Entiendo que la actitud es el único elemento del que podemos disponer; adoptar una u otra postura frente a la insatisfacción que nos aísla o nos recluye en nosotros mismos. Creo que el sentimiento de bienestar más que explicarlo o buscarlo mentalmente, se ejecuta.
Coincido contigo.
Hay personas con una predisposición especial a ser felices, y es por la actitud que adoptan, por su carácter receptivo y abierto ante las situaciones de la vida y aceptarlas tal y como se presentan.
Pienso que la capacidad para ser felices o sentir esos ramalazos de felicidad es más una actitud que un don o una cuestión de suerte.
Buro Acrata escribió:La felicidad es una cuidadosa y sutil mezcla entre SER y TENER. A mí me vale en una proporción de 60 a 40. Se lo digo yo que hago lo que me da la gana y tengo de todo un poco.
greta escribió:
¿Cree que sería menos feliz con una proporción 70-30?
Lía escribió:Seguramente sería menos feliz con una moto a pedales. Verdad Buro?
aguamarina escribió:greta escribió:Entiendo que la actitud es el único elemento del que podemos disponer; adoptar una u otra postura frente a la insatisfacción que nos aísla o nos recluye en nosotros mismos. Creo que el sentimiento de bienestar más que explicarlo o buscarlo mentalmente, se ejecuta.
Coincido contigo.
Hay personas con una predisposición especial a ser felices, y es por la actitud que adoptan, por su carácter receptivo y abierto ante las situaciones de la vida y aceptarlas tal y como se presentan.
Pienso que la capacidad para ser felices o sentir esos ramalazos de felicidad es más una actitud que un don o una cuestión de suerte.
greta escribió:
Me gusta una frase de Kierkegaard que en este sentido dice: “la puerta se abre hacia fuera. Cuando más la tiramos hacia nosotros menos la abrimos a la vida.”
Entiendo que la actitud es el único elemento del que podemos disponer; adoptar una u otra postura frente a la insatisfacción que nos aísla o nos recluye en nosotros mismos. Creo que el sentimiento de bienestar más que explicarlo o buscarlo mentalmente, se ejecuta.
Buro Acrata escribió:greta escribió:
¿Cree que sería menos feliz con una proporción 70-30?
Podría valer con un 70-30. Pero ahí me planto. No quisiera llegar a Diógenes, el tipo más chulo que ha parido madre presumiendo de no tener más pertenencias que su tonelito.
Agartha escribió:greta escribió:
Me gusta una frase de Kierkegaard que en este sentido dice: “la puerta se abre hacia fuera. Cuando más la tiramos hacia nosotros menos la abrimos a la vida.”
Entiendo que la actitud es el único elemento del que podemos disponer; adoptar una u otra postura frente a la insatisfacción que nos aísla o nos recluye en nosotros mismos. Creo que el sentimiento de bienestar más que explicarlo o buscarlo mentalmente, se ejecuta.
Hola, greta
Es curioso porque también yo traía una frase de Kierkegaard, que dice:
"La puerta de la felicidad se abre hacia dentro, hay que retirarse un poco para abrirla: si uno la empuja, la cierra cada vez más."
Y estoy completamente de acuerdo con tu comentario posterior.
"El sentimiento de bienestar se ejecuta".
Me gusta.
No obstante, entiendo que la felicidad no siempre consiste en mantener una actitud jovial, y que también la nostalgia o la tranquilidad de la aceptación, -una especie de "infelicidad" leve- puede mantenernos en un estado de bienestar suave y sin "picos".
Un cordial saludo.
pipiola escribió:A mi me asombran los animales en eso de ser felices porque parecen serlo por el simple hecho de estar vivos, lo que sin duda deberia ser motivo suficiente tambien para los seres humanos, pero supongo que la complejidad de nuestro cerebro y sobretodo el tener conciencia de nuestro estado pasajero por éste mundo nos lo impide, así que siempre andamos buscando momentos de felicidad alternativos y complejos.
Compramos cosas que deseamos creyendo que con eso artaremos nuestros insatisfechos y avaros egos, cosas que de momento nos ilusionan y que acaban siendo un lastre más cuando nos aburren y ponemos nuestra ilusión en la siguiente, pero jamás nos sentimos definitivamente satisfechos y conformes, siempre hay algo más que nos falta para ser feliz.
En realidad el ser humano es bastante desgraciado en ese sentido.
Por eso es importante valorar lo que no tiene precio y no se puede comprar, porque cualquiera puede adquirirlo y sin duda es lo que nos acerca más a nuestra naturaleza animal y nos proporciona una felicidad de más calidad.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado