Wilde escribió:Source of the postDart escribió:Y eso de que una guerra es una ofensa al mensaje del nuevo testamento tampoco es cierto porque en ahí no dice en ningún sitio que se prohíban las guerras.
Usted confunde el NT con el AT, que es el que prohíbe muchas cosas. El NT, más que prohibir, lo que intenta transmitir es el mensaje del amor al prójimo. Y qué hay más opuesto al amor que una guerra.
Y sobre la indignación, le recuerdo que Jesús se indignó en el templo con los mercaderes, igual que hoy en día se indignaría con los políticos corruptos y con los que se enriquecen a costa de los débiles.
Yo no confundo nada. He dicho que en el NT no hay una prohibición expresa de las guerras.
Dice usted que el NT transmite el mensaje de amor al prójimo. ¿Y qué es lo que he dicho yo? A veces me parece que aquí algunos solo leen la parte que les interesa.
En cuanto a lo de la indignación de Jesús, hay que tener en cuenta que él es el hijo de Dios y que es Dios. Así que cuidaoo, porque él sí se puede indignar, porque es Dios, pero nosotros somos simples mortales a los que se nos ha dado el mandamiento de amar al prójimo y de perdonar.
Tanto el cura PAH como usted cometen el mismo "pecado": ponerse en el lugar de Dios. Eso lo digo desde el punto de vista de la doctrina cristiana. De acuerdo con las escrituras, y más concretamente en el NT, al hombre no le corresponde "indignarse" ante las guerras. Es verdad que los consejos del NT son de sentido común, ya que "indignarse" ante una guerra es una actitud prepotente y narcisista, ya que se le da más importancia la actitud que "yo" tengo ante la guerra que al infierno que están pasando las personas que la padecen.