Del joven que ha entrado en prisión por una sentencia firme de 6 años por supuestamente usar una tarjeta clonada, y de la manera que lo explican en los medios es verdad que cuanto menos parece una arbitrariedad mas si lo cpmparamos con los casos de corrupción que se están juzgando.
A Jaume Matas por darle a un amigo suyo (Antoni Alemany) 480.000 euros por escribirle unos discursos que pagó con dinero publico falsificando facturas y servicios que no existieron una condena de 9 meses, si ya lo han oido 9 meses por casi medio kilo robado de las aracas públicas, entonces uno se pregunta a Bárcenas,Rus, Granados y esos 1.200 imputados que tiene el PP cuanto tiempo van a estar en la cárcel ? se cree que con la Púnica se quedaron 500 millones de euros.
Y dicho esto parece que el chaval que ha entrado en la carcel por 79 euros no es trigo tan limpio como los medios sensacionalistas quieren vender ya que según la sentencia hay detrás mucho mas que 79 euros.
La historia de Alejandro Fernández ha dado la vuelta a España en los últimos días. Varios medios se han hecho eco de la historia de este joven, que pidió el indulto por haber hecho una compra por valor de 80 euros con una tarjeta falsa sin saberlo, según su versión. Pero la juez del caso, con su sentencia firme emitida hace unos meses, no recoge en su texto el caso que explica el joven.
La sentencia, que le hizo entrar ayer en la cárcel de Albolote por un período de cinco años, recoge otro tipo de delitos. Los primeros hechos se remontan a 2010, cuando el joven, entonces con 18 años, hizo tres compras en un supermercado malagueño, por valor de 299, 257 y 523 euros en cada caso, con tarjetas falsas. Lo hizo con tres compañeros más, uno de los cuales, Kamal, nigeriano, se fugó. Sobre él se apoyaron todas las culpas a sus compañeros, ya que aún se encuentra desaparecido. Además, un datáfono recoge compras realizadas, en total, por valor de 22.000 euros.
Además, todo el material encontrado en su domicilio es absolutamente revelador: un permiso de conducir con identidad falsa, varios pasaportes también falsos en el interior de un decodificador de TDT y tarjetas bancarias falsas. Hay que añadir que disponía de material con números de banco, tarjetas adhesivas y plantillas, y varias tarjetas de crédito ya falsificadas.
Pero la juez, que no se creyó su versión de los hechos, sobre la compra de los 80 euros, lo condenó por estafa y por falsificación de tarjetas de crédito. Así lo ha revelado este miércoles El Confidencial.
Sería bueno que los medios fueran un poco mas prudentes que bastante sucia está la imagen de la justicia como para ir manipulando la información haciendo que una sentencia sea una arbitrariedad cuando no se explica la verdad.
