astroluz escribió:Supongo que en la II sí se harían paros en frentes occidentales, dónde los hubiera, en los del Este imagino que no porque los ortodoxos la celebran el 7 de enero.
Fueron guerras distintas. La primera fue una guerra de trincheras en la que podían pasar semanas o incluso meses en los que los ejércitos estaban frente a frente separados por unos cientos de metros. La segunda fue otra historia. Primero los Stukas te hacían papilla desde el cielo, luego pasaban literalmente los panzers por encima de lo que quedara y finalmente la infantería limpiaba los restos. Así los alemanes conquistaron Francia en unas pocas semanas, lo que no consiguieron en cuatro años de guerra de trincheras. En realidad, no había mucho tiempo para confraternizar, además de ser una contienda más impersonal, lo que creo que dificultaba estos gestos.
De todas formas, incluso en estas circunstancias hay raros destellos de humanidad.
http://historiasdelahistoria.com/2012/1 ... no-la-vida