Mensajepor Ramiro » 29 Feb 2016 20:12
Mal análisis haces del franquismo y del desarrollo de aquella etapa hasta culminar la Transición.
Mira,Pep:
- Franco no tenía ninguna ideología ni ninguna fidelidad a ninguno de sus aliados a lo largo de su larga vida. No le fue fiel a Alfonso XIII, puesto que se inhibió cuando su deposición al proclamarse la II República, ni le fue fiel a ella por haber secundado la sublevación, ni tampoco le fue fiel a sus compañeros generales cuando diseñó su propio régimen y no hizo caso ni a sus compañeros monárquicos y/o republicanos, que de las dos formas de estado los había partidarios.
- La única finalidad de Franco fue permanecer en el poder, pero a sabiendas de que lo que llegase no podía basarse en un régimen personal o alejado de la política democrática circundante.
Franco era un condotiero (caudillo) aún sin ser mercenario que solo fue fiel y leal a sí mismo y a su concepto de España.
En aquel testamento de Franco que se puso en todas las escuelas e institutos de España, constaban estas dos frases:
"Por el amor que siento por nuestra patria os pido que perseveréis en la unidad y en la paz..."
"Mantened la unidad de las tierras de España, exaltando la rica multiplicidad de sus regiones como fuente de la fortaleza de la unidad de la patria."
Ni alusiones al Movimiento Nacional, ni a la Falange, ni a la perpetuación de su régimen tan personal, ni nada por el estilo.
"En España, en 1978 quedo claro que las nacionalidades y regiones eran el punto de llegada y no un pistoletazo de salida en una subasta insensata para ver quien es más nación." José María Aznar