La envidia
- § e x
- Sargento de Hierro
- Mensajes: 2888
- Registrado: 11 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
La envidia
Un test sobre la envidia, pero no respondáis en las preguntas que vienen en lista en el artículo, que yo lo he hecho y no vale para nada. Hay que hacerlo en una ventanita azul interactiva que hay más abajo. Dejo el pantallazo del ventanuco.
Test de la envidia
Test de la envidia
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- El Corazón Iniciado
- Mensajes: 36394
- Registrado: 16 May 2014 10:46
Re: La envidia
La envidia sana es lo que me motivó y estimuló, y sirvió como acicate para que yo sobreviviera al hundimiento del Titánic. Je, je, je. Porque lo viví, en mi vida, íntimamente. Ese hundimiento... Como persona prepotente de largo alcance. Y mi salvación fue la humildad, y entonces, la envidia sana. Admites que otros, sin ser prepotentes, sí son de largo alcance. Y los envidias. Entonces, tu prepotencia se va convirtiendo en potencia. Y te controlas.
Controlas tu mente, y la acallas.
Gobiernas tu mente.
Pero es la envidia sana y esa rabia interior...
Si otros pueden, ¿ Por qué no yo ?
Navegar...
[bbvideo=560,340]https://www.youtube.com/watch?v=R7yfISlGLNU[/bbvideo]
Controlas tu mente, y la acallas.
Gobiernas tu mente.
Pero es la envidia sana y esa rabia interior...
Si otros pueden, ¿ Por qué no yo ?
Navegar...
[bbvideo=560,340]https://www.youtube.com/watch?v=R7yfISlGLNU[/bbvideo]
- § e x
- Sargento de Hierro
- Mensajes: 2888
- Registrado: 11 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La envidia
Yo creo que sólo envidié a una chica que conocí porque conducía autobuses. Yo siempre quise ser camionera, pero mi familia me lo impidió porque era mujer. Cuando la conocí, me descubrí por primera vez envidiando realmente a alguien, y me chocó muchísimo. Con lo cual, también tomé esa opción, "si ella puede, porqué no yo". Y empecé a currármelo.
Que si, que no es envidiable, pero sí, si es lo que deseas desde pequeñita. Más aún si no te han dejado.
Que si, que no es envidiable, pero sí, si es lo que deseas desde pequeñita. Más aún si no te han dejado.
-
- Sabio
- Mensajes: 4301
- Registrado: 05 Oct 2012 19:54
Re: La envidia
No soy nada envidiosa, mas bien soy envidiada.
La envidia me parece una pena.
La envidia me parece una pena.
- Dae
- Sabio
- Mensajes: 10547
- Registrado: 02 Oct 2012 14:33
Re: La envidia
Pues me ha salido que nada envidiosa. Pero ya lo sabía, no es uno de mis defectos.
-
- La Guinda del Foro
- Mensajes: 12787
- Registrado: 02 Oct 2012 11:21
- Ubicación: En la nada
Re: La envidia
Me ha salido que no soy nada envidiosa.
Quién quiere un príncipe pudiendo elegir al mendigo. 

-
- El Caballero Oscuro
- Mensajes: 4783
- Registrado: 03 Ene 2013 19:38
Re: La envidia
Yo tampoco soy envidioso. De hecho no me cambiaría por nadie ni anhelo nada de lo que tienen otros. Y tampoco quiero ser envidiado. Si alguna vez he tenido algo que pudiera causar envidia a otras personas (aunque fuera la mera sensación de sentirme feliz) lo he ocultado discretamente.
Última edición por Wilde el 27 Mar 2015 16:44, editado 1 vez en total.
- esmorca
- Doctorado
- Mensajes: 1918
- Registrado: 01 Oct 2012 20:38
Re: La envidia
yo tengo envidia..a la gente que sabe idiomas...es que es una carencia que tengo..bueno esa y la del conocimiento informatico...con esta última he aprendido a vivir..pero con lo de no saber ingles,no...me recuerdo viajando. esmorco con su básico ingles de colegio de curas de hace 40 años mal que bien se entendia...mientras que yo permanecia al margen ,en el ostracismo...he sido la típica apuntada a clases de ingles año tras año matricula tras matricula ...pero claro, sólo me hacia falta en el extranjero..y yo asi no puedo funcionar...la necesidad tiene que ser imperiosa y apremiante...en caso contrario me relajo..asi que mi sueño recurrente es irme un año sabático a aprenderlo..pero ya no va a poder ser...
me acuerdo la primera vez que una hija mia con 12 años me tradujo una canción de Bruce sprinting..llore de emocion

me acuerdo la primera vez que una hija mia con 12 años me tradujo una canción de Bruce sprinting..llore de emocion
-
- V Micro Relatos.
- Mensajes: 7256
- Registrado: 05 Oct 2012 10:30
Re: La envidia
No puedo hacer el test.
Pero si, tengo envidia. Una envidia muy discreta que no deja de ser envidia.
Me pasa como Esmorca, envidio el don de lenguas. Y no me valdría con entenderme tipo siux, no, yo desearía ser políglota. Leer a Whitman en inglés (por cierto, ayer me compré una edición maravillosa bilingüe en la presentación a la que asístí de Hojas de hierba), a Rimbaud en francés, a Celan en alemán... entenderlo todo como si fuera castellano.
Cuando me encuentro con alguien que domina varios idiomas o es simplemente bilingüe, me provoca admiración profunda y un toque ligero de envidia. Gana la admiración pero noto cierta sombra.
Eso también me pasa con la escritura. Cuando alguien cercano a mi crece y escribe mejor, se supera, transmite, roza lo que siento que es la esencia de lo que busco, vuelvo a sentir esa admiración y me alegro sinceramente y celebro con ellos sus triunfos, pero hay un trocito pequeño de mi que se entristece un poco y se pregunta que ¿por qué yo no?, claro que me contesto "porque no te pones cacho vaga".
Por lo demás, no envidio coches, dinero, casas, yates, cuerpos. Tengo lo que necesito, incluso más de lo que necesito. EStoy satisfecha con lo que tengo. No quiero ni más ni menos. Lo que tengo, perfecto.
Pero si, tengo envidia. Una envidia muy discreta que no deja de ser envidia.
Me pasa como Esmorca, envidio el don de lenguas. Y no me valdría con entenderme tipo siux, no, yo desearía ser políglota. Leer a Whitman en inglés (por cierto, ayer me compré una edición maravillosa bilingüe en la presentación a la que asístí de Hojas de hierba), a Rimbaud en francés, a Celan en alemán... entenderlo todo como si fuera castellano.

Cuando me encuentro con alguien que domina varios idiomas o es simplemente bilingüe, me provoca admiración profunda y un toque ligero de envidia. Gana la admiración pero noto cierta sombra.
Eso también me pasa con la escritura. Cuando alguien cercano a mi crece y escribe mejor, se supera, transmite, roza lo que siento que es la esencia de lo que busco, vuelvo a sentir esa admiración y me alegro sinceramente y celebro con ellos sus triunfos, pero hay un trocito pequeño de mi que se entristece un poco y se pregunta que ¿por qué yo no?, claro que me contesto "porque no te pones cacho vaga".
Por lo demás, no envidio coches, dinero, casas, yates, cuerpos. Tengo lo que necesito, incluso más de lo que necesito. EStoy satisfecha con lo que tengo. No quiero ni más ni menos. Lo que tengo, perfecto.
- Buro Acrata
- XVII Micro Relatos.
- Mensajes: 2562
- Registrado: 04 Oct 2012 00:15
Re: La envidia
No he hecho el test. Ya me catalogo yo que para eso me conozco mejor que nadie.
Envidia no, admiración sí, lo que ocurre es que en toda admiración subyace un deseo íntimo de poseer aquellas cualidades que se admiran. En ese sentido la admiración camina de la mano de la envidia, sin embargo, cuando eso sucede no sufro por ello, ni siento esa emoción como algo destructivo, al contrario, puedo sacar provecho, porque me sirve, si la admiración es mucha, como estímulo para conseguir ser yo también sujeto de esos atributos. Admiro-envidio, por poner un ejemplo, los magníficos microrrelatos que en su día dejó por aquí escritos el sr. Pedritus, y ya ven, les juro que en ningún momento me entraron ganas de asesinarle.
PD. Veo que Erato se me ha adelantado y ha enfocado el tema desde el mismo punto de vista que el mío.
Envidia no, admiración sí, lo que ocurre es que en toda admiración subyace un deseo íntimo de poseer aquellas cualidades que se admiran. En ese sentido la admiración camina de la mano de la envidia, sin embargo, cuando eso sucede no sufro por ello, ni siento esa emoción como algo destructivo, al contrario, puedo sacar provecho, porque me sirve, si la admiración es mucha, como estímulo para conseguir ser yo también sujeto de esos atributos. Admiro-envidio, por poner un ejemplo, los magníficos microrrelatos que en su día dejó por aquí escritos el sr. Pedritus, y ya ven, les juro que en ningún momento me entraron ganas de asesinarle.
PD. Veo que Erato se me ha adelantado y ha enfocado el tema desde el mismo punto de vista que el mío.
- § e x
- Sargento de Hierro
- Mensajes: 2888
- Registrado: 11 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La envidia
esmorca escribió:yo tengo envidia..a la gente que sabe idiomas...es que es una carencia que tengo..bueno esa y la del conocimiento informatico...con esta última he aprendido a vivir..pero con lo de no saber ingles,no...me recuerdo viajando. esmorco con su básico ingles de colegio de curas de hace 40 años mal que bien se entendia...mientras que yo permanecia al margen ,en el ostracismo...he sido la típica apuntada a clases de ingles año tras año matricula tras matricula ...pero claro, sólo me hacia falta en el extranjero..y yo asi no puedo funcionar...la necesidad tiene que ser imperiosa y apremiante...en caso contrario me relajo..asi que mi sueño recurrente es irme un año sabático a aprenderlo..pero ya no va a poder ser...![]()
me acuerdo la primera vez que una hija mia con 12 años me tradujo una canción de Bruce sprinting..llore de emocion
Mi inutilidad con el inglés, hace que la entienda a la perfección. Pero, curiosamente nunca he sentido envidia por ello. No sé, será que nunca lo he necesitado realmente. He buscado mi camino de forma que no me fuera necesario. Aprendí los programas de diseño en inglés, por intuición y probando, de tal forma que sé lo que se hace al pulsar, pero no sé lo que significan la mayoría de las palabras.
Y yo creo, que lo que usted siente no es envidia, es frustración.
- § e x
- Sargento de Hierro
- Mensajes: 2888
- Registrado: 11 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La envidia
Erato, no ha pensado que lo suyo es un amor desmedido a las letras, sin más.
Las personas envidiosas son destructivas. Critican, aplastan y destruyen. Buscan la forma de hacer ver al resto de la humanidad que no tiene valor lo que envidian. Lo cual es absurdo, porque el valor ya se lo dan, al envidiarlo.
Lo que me fascina de la envidia es que he comprobado que viene de serie. Se nace así. No pueden evitar sentir frustración ante el triunfo en lo que sea, del resto. Yo he intentado razonar, cientos de veces, con el mismo envidioso, lo absurdo. Intentar hacerle ver lo incorrecto de sus reacciones, y la conclusión, siempre es la misma, no lo puede evitar, le nace de dentro.
Las personas envidiosas son destructivas. Critican, aplastan y destruyen. Buscan la forma de hacer ver al resto de la humanidad que no tiene valor lo que envidian. Lo cual es absurdo, porque el valor ya se lo dan, al envidiarlo.
Lo que me fascina de la envidia es que he comprobado que viene de serie. Se nace así. No pueden evitar sentir frustración ante el triunfo en lo que sea, del resto. Yo he intentado razonar, cientos de veces, con el mismo envidioso, lo absurdo. Intentar hacerle ver lo incorrecto de sus reacciones, y la conclusión, siempre es la misma, no lo puede evitar, le nace de dentro.
- § e x
- Sargento de Hierro
- Mensajes: 2888
- Registrado: 11 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La envidia
Estoy de acuerdo con usted, Don Buro. Ya lo he comentado antes, sólo una vez sentí verdadera envidia, y fue posterior a una gran admiración. Luego fue seguida con el nacimiento de un nuevo objetivo a conseguir por mi parte.
Decía antes EleyEle, que era envidiada. Ese es el gran problema de la envidia. Ser envidiada. Yo creo que todos debemos tener un elemento envidioso cercano. Esas personas, como no te puedas librar de ellas porque las tienes en tu círculo familiar, son una verdadera cruz para toda la vida. No se sabe como actuar con ellos.
Se puede hacer como dice Wilde, intentar pasar desapercibido, o intentar joderlas más. Da igual, hagas lo que hagas, son enfermos destructivos.
Decía antes EleyEle, que era envidiada. Ese es el gran problema de la envidia. Ser envidiada. Yo creo que todos debemos tener un elemento envidioso cercano. Esas personas, como no te puedas librar de ellas porque las tienes en tu círculo familiar, son una verdadera cruz para toda la vida. No se sabe como actuar con ellos.
Se puede hacer como dice Wilde, intentar pasar desapercibido, o intentar joderlas más. Da igual, hagas lo que hagas, son enfermos destructivos.
- Punto
- Doctorado
- Mensajes: 2080
- Registrado: 02 Abr 2005 08:48
- Ubicación: Cadiz
Re: La envidia
Yo, estimados señores, tengo una envidia gordisima, envidia surgida en mi hace muy pocas fechas.
Les contaré: yo soy flojo por naturaleza y claro ahora resulta que la desazón me corroe, ¿quien pudiera ser el "cobrador-revisor" del cohete del primer viaje a marte?, es la máxima meta del flojo. Imagínense, picarle el billete a quince o veinte astronautas colgaos y ya no dar un palo al agua nunca más en la vida ...
En fin, me conformaré con mu actual trabajo: descorchador de alcornoques (solo se descorchan una sola vez cada siete años)
Su de ustedes
Punto
Les contaré: yo soy flojo por naturaleza y claro ahora resulta que la desazón me corroe, ¿quien pudiera ser el "cobrador-revisor" del cohete del primer viaje a marte?, es la máxima meta del flojo. Imagínense, picarle el billete a quince o veinte astronautas colgaos y ya no dar un palo al agua nunca más en la vida ...
En fin, me conformaré con mu actual trabajo: descorchador de alcornoques (solo se descorchan una sola vez cada siete años)
Su de ustedes
Punto
Ninguna afirmación es del todo cierta, ni siquiera esta lo es
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 23748
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: La envidia
Me dice que soy tan poco envidioso que incluso pueden darme gato por libre. Y la verdad es que me la pegan igual, porque a mi me gusta el conejo, en todos los sentidos.
- Alba10
- Doctorado
- Mensajes: 1409
- Registrado: 30 Ene 2012 13:36
- Ubicación: La ciudad de cristal donde nadie es forastero
Re: La envidia
A mí me dice lo mismo que a Pep
Nada envidioso
No sólo no eres nada envidioso sino que incluso tu comportamiento es generoso y bien intencionado hacia los demás. Sigue así pero, ojo, que no te den "gato por liebre" al estar tan relajado.
Discrepo de la opinión de Sex acerca de la envidia y las personas que envidian. La envidia per se ni es destructiva ni es absurda ni nada que se le parezca. En un principio, la envidia es el motor que empuja a las personas a su propio progreso, a la autosuperación, al perfeccionismo. Precisamente por eso viene de serie.
Destructiva sólo se vuelve en el momento en que se une en la misma persona a la pereza. Ese cóctel es el que da como resultado lo destructivo que pueda llegar a ser la aparente envidia, que tiene de fondo la pereza de quien no se esfuerza (o no quiere esforzarse) por conseguir aquello que desea.
Dicho de otro modo, en la vida todas las cosas tienen su precio. El precio lo paga alguna gente y luego están los que desean lo que envidian pero no quieren pagar el precio.
Nada envidioso
No sólo no eres nada envidioso sino que incluso tu comportamiento es generoso y bien intencionado hacia los demás. Sigue así pero, ojo, que no te den "gato por liebre" al estar tan relajado.
Discrepo de la opinión de Sex acerca de la envidia y las personas que envidian. La envidia per se ni es destructiva ni es absurda ni nada que se le parezca. En un principio, la envidia es el motor que empuja a las personas a su propio progreso, a la autosuperación, al perfeccionismo. Precisamente por eso viene de serie.
Destructiva sólo se vuelve en el momento en que se une en la misma persona a la pereza. Ese cóctel es el que da como resultado lo destructivo que pueda llegar a ser la aparente envidia, que tiene de fondo la pereza de quien no se esfuerza (o no quiere esforzarse) por conseguir aquello que desea.
Dicho de otro modo, en la vida todas las cosas tienen su precio. El precio lo paga alguna gente y luego están los que desean lo que envidian pero no quieren pagar el precio.
Para este viaje no hacen falta alforjas
-
- Sabio
- Mensajes: 4301
- Registrado: 05 Oct 2012 19:54
Re: La envidia
Lo de intentar pasar desapercibido podrá funcionar si es que te envidian el coche y hay dos trayectos opcionales, pero si te envidian las piernas, que?
Es una tontería lo que yo he escrito, me refiero a lo que muy bien ha concretado Alba: envidian algo que creen que no te ha costado nada obtener, envidian la suerte...y yo también creo que todo tiene un precio, incluida la envidia que provoque.
Me gustaría pensar que la envidia tiene algo bueno, que es el motor para mejorar, pero no tengo evidencia de ello.
Tampoco es el peor defecto que puede uno tener. Me parece peor ser malo.
Es una tontería lo que yo he escrito, me refiero a lo que muy bien ha concretado Alba: envidian algo que creen que no te ha costado nada obtener, envidian la suerte...y yo también creo que todo tiene un precio, incluida la envidia que provoque.
Me gustaría pensar que la envidia tiene algo bueno, que es el motor para mejorar, pero no tengo evidencia de ello.
Tampoco es el peor defecto que puede uno tener. Me parece peor ser malo.
-
- El Corazón Iniciado
- Mensajes: 36394
- Registrado: 16 May 2014 10:46
Re: La envidia
Uno envidia a aquéllos que merecen mucho, tanto bueno como malo, pero desde un prisma tal que los admirados y un poco, pretendidos trofeos o... Juguetes, en definitiva, que uno quiere para sí, siguen vivos y coleando y entonces, no se detienen. No respetan al cliente; y por ello, si el cliente siempre lleva la razón...
El envidioso es como...
A ver:
Que nunca ha sido tendero.
Nunca se ha puesto de cara al público.
Y no sabe esperar. No tiene mucha paciencia, y...
Cuando has recibido mucho, tanto bueno como malo, ya no envidias a otros pretendidos trofeos, porque tú mismo te reconoces como pretendido trofeo y ya estás ante ti mesmo, y te has ganado tu propia confianza, y estás de buen ver, y eres envidiable, por fin.
Y entonces, qué...
La vida sigue.
El cliente vuelve a llevar toda la razón.
Y tú quieres seguir vivo y coleando, sin detenerte. ¿ Estás causando envidia ? O sea, que el causante de la envidia, ¡ Tiene vida propia ! ¿ Cómo puede suceder eso ? El tendero tiene todo el corazón. Si el cliente lleva siempre, la razón... El tendero lleva siempre, el corazón.

El envidioso es como...
A ver:
Que nunca ha sido tendero.
Nunca se ha puesto de cara al público.
Y no sabe esperar. No tiene mucha paciencia, y...
Cuando has recibido mucho, tanto bueno como malo, ya no envidias a otros pretendidos trofeos, porque tú mismo te reconoces como pretendido trofeo y ya estás ante ti mesmo, y te has ganado tu propia confianza, y estás de buen ver, y eres envidiable, por fin.
Y entonces, qué...
La vida sigue.
El cliente vuelve a llevar toda la razón.
Y tú quieres seguir vivo y coleando, sin detenerte. ¿ Estás causando envidia ? O sea, que el causante de la envidia, ¡ Tiene vida propia ! ¿ Cómo puede suceder eso ? El tendero tiene todo el corazón. Si el cliente lleva siempre, la razón... El tendero lleva siempre, el corazón.

- § e x
- Sargento de Hierro
- Mensajes: 2888
- Registrado: 11 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La envidia
Alba10 escribió:A mí me dice lo mismo que a Pep
Nada envidioso
No sólo no eres nada envidioso sino que incluso tu comportamiento es generoso y bien intencionado hacia los demás. Sigue así pero, ojo, que no te den "gato por liebre" al estar tan relajado.
Discrepo de la opinión de Sex acerca de la envidia y las personas que envidian. La envidia per se ni es destructiva ni es absurda ni nada que se le parezca. En un principio, la envidia es el motor que empuja a las personas a su propio progreso, a la autosuperación, al perfeccionismo. Precisamente por eso viene de serie.
Destructiva sólo se vuelve en el momento en que se une en la misma persona a la pereza. Ese cóctel es el que da como resultado lo destructivo que pueda llegar a ser la aparente envidia, que tiene de fondo la pereza de quien no se esfuerza (o no quiere esforzarse) por conseguir aquello que desea.
Dicho de otro modo, en la vida todas las cosas tienen su precio. El precio lo paga alguna gente y luego están los que desean lo que envidian pero no quieren pagar el precio.
No, realmente no discrepas del todo. Yo veo varios tipos de envidia. En eso sí discrepamos.
O realmente es que yo he conocido varios tipos de envidiosos. Por un lado estoy de acuerdo con los que tú dices. Pero yo amplio a otra variedad.
Por mucho que uno se esfuerce es difícil que le toque el euromillón. Pues a los envidiosos destructivos, les da un pasmo si le toca a un familiar y no a él.
Alba, creo que tienes la infinita suerte de no haber tenido un envidioso enfermizo cerca. Y además, es toda una rareza. La mayoría de la gente que conozco tiene uno en la familia.
- § e x
- Sargento de Hierro
- Mensajes: 2888
- Registrado: 11 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La envidia
eLeyeLe escribió:Lo de intentar pasar desapercibido podrá funcionar si es que te envidian el coche y hay dos trayectos opcionales, pero si te envidian las piernas, que?
Es una tontería lo que yo he escrito, me refiero a lo que muy bien ha concretado Alba: envidian algo que creen que no te ha costado nada obtener, envidian la suerte...y yo también creo que todo tiene un precio, incluida la envidia que provoque.
Me gustaría pensar que la envidia tiene algo bueno, que es el motor para mejorar, pero no tengo evidencia de ello.
Tampoco es el peor defecto que puede uno tener. Me parece peor ser malo.
Mi ser envidioso de la familia, además es mala como el veneno. Pero mala malísima para todo el que la conoce. Hasta para sus propios hijos. Y es que destruye todo lo que la supera. Arremete contra todos, no hace distinción. Siempre he pensado que como es casi analfabeta, le es imposible alcanzar retos mínimos, con lo cual sólo le queda tirar por tierra al resto del mundo.
-
- La Guinda del Foro
- Mensajes: 12787
- Registrado: 02 Oct 2012 11:21
- Ubicación: En la nada
Re: La envidia
No, no es imposible alcanzar retos mínimos.
Ser analfabeto tiene fácil solución.
Ser analfabeto tiene fácil solución.
Quién quiere un príncipe pudiendo elegir al mendigo. 

- § e x
- Sargento de Hierro
- Mensajes: 2888
- Registrado: 11 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La envidia
Sí, Lía, claro que sí, pero... tendría que querer.
- § e x
- Sargento de Hierro
- Mensajes: 2888
- Registrado: 11 Ene 2004 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La envidia
Bueno, eso no aclara mucho. En el caso concreto que te digo, es que para ella el conocimiento no tiene ningún valor. Ella prefería que su hijo le limpiara los cajones de la cocina, a que estudiara para un examen.
Con lo cual jamás intentaría aprender cultura. Esas personas ya lo saben todo. Los equivocados somos el resto, que no sabemos lo verdaderamente importante de la vida, que es lo que ellos sepan hacer.
Con lo cual jamás intentaría aprender cultura. Esas personas ya lo saben todo. Los equivocados somos el resto, que no sabemos lo verdaderamente importante de la vida, que es lo que ellos sepan hacer.
-
- Sabio
- Mensajes: 4301
- Registrado: 05 Oct 2012 19:54
Re: La envidia
Buffffff....
Que derroche de dones...tonta, mala y envidiosa!
Pero sigo pensando que lo peor es la maldad. Las personas bondadosas, por tontas que sean e incluso aunque la envidia les domine en ocasiones, siguen teniendo un balance positivo.
Que derroche de dones...tonta, mala y envidiosa!

Pero sigo pensando que lo peor es la maldad. Las personas bondadosas, por tontas que sean e incluso aunque la envidia les domine en ocasiones, siguen teniendo un balance positivo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados