Yushka escribió:... O fallaron todos los controles en Europa o lo hicieron a sabiendas y allí habrá responsables con nombres y apellidos en un altísimo nivel. Sea una cosa o la otra la credibilidad de Europa esta en entredicho.
Mi impresión es que los europeos tenían que ser sumamente tontos para no enterarse de lo que hacían y de con quién trataban. De todas maneras y hablando sobre la "credibilidad" de Europa en relación con 'los cantos de sirena' sobre el cumplimiento de las normas, creo que el ex canciller Kohl dijo en unas declaraciones (no hace mucho) que Alemania ya había quemado su credibilidad al exigir cumplimientos estrictos de normas (Pacto de Estabilidad) que los germanos (y los franceses) se saltaron hace 10 años.
Yushka escribió:... Es un problema político, diría que ideológica. Tienen a Syriza atravesado, quieren que desaparezca para poder ellos mandar en Grecia como en toda Europa. Ya lo hicieron antes al colocar alli a su hombre, un tecnócrata, a su gusto. No me extrañaría que lo intentaran de nuevo...
Sí, se podría decir que, efectivamente, hay algo que esto.
Se ha hablado mucho sobre los antecedentes de este problema, pero, aparte de las imperfecciones de la actual UE, en mi opinión hay dos errores estratégicos que no han ayudado nada a impedir la situación actual:
- La ausencia de Francia como contrapoder equilibrador ante los germanos, que era la premisa básica sobre la cual funcionaba (más o menos bien) la UE (hasta el euro) desde su creación. Sarkozy ya tiró la toalla ante Merkel en el 2010 y el actual papel "mediador" de Hollande es insuficiente ante el ascendente alemán.
- La negativa de los alemanes a aceptar unos Eurobonos desde el principio, incluso con la idea de que fueran construidos de una forma razonable y con fuertes obligaciones para los miembros. A los alemanes lo único que les interesaba era los beneficios de una moneda común (que ha disparado sus excedentes de capital y fomentado enormes desequilibrios a costa de sus vecinos) controlada por ellos.
De lo que nadie habla es de lo que va a pasar en Grecia a partir del día 30 de Junio. Y diría que no serán los griegos lo únicos que sufrirán las consecuencias de una hipotética crisis financiera en Europa.
Saludos