salarich escribió:Pues en el País, está bien explicado...
El gran problema de la minería astur leonesa del carbón es que se están subvencionando la extracción de la hulla a unos precios no competitivos, cargando en los recibos de la luz un porcentaje importante del total, para abonar los excelentes sueldos cobrados por los mineros asturianos y leoneses. Esas minas hace tiempo que tenían que haberse cerrado, mandando a todos los mineros a casa, pagándoles el sueldo, hasta su jubilación. Eso siempre saldría más económico que mantener abiertas las minas. Por otra parte, el minero consiguió unas mejoras excepcionales, respecto a su jubilación y es que cada año cotizado se considerase doble. Ello era debido a la existencia de enfermedades profesionales, como la silicosis, que obligaban al minero a jubilarse a edad temprana. Hoy, con los avances en prevención de riesgos laborales, eso ya no es así, pero se sigue manteniendo ese privilegio. Por eso, los pillos y aprovechados, se inventan puestos en la mina que NUNCA ejercieron. Pero, lo dicho, se tendría que cerrar de una puñetera vez las minas asturianas y leonesas y buscar otras alternativas viables de empleo para esa gente. Esto, al final, es el PER asturiano y leonés, con la ventaja para ellos, sobre los PERerors andaluces y extremeños, en que los sueldos subvencionados de la minería son muy buenos.