
En cuanto al inútil ausente, estaría trabajando a destajo dejando cagadas como estas por doquier, que os pongo a continuación para ilustrar [dropshadow=blue]"las Cronicas Marianas".[/dropshadow].
[dropshadow=blue]Mariano Rajoy Brey. Presidente del Gobierno al tercer intento y bien sabe dios como llegó a él[/dropshadow]
"Si hay algo que no tocaré son las pensiones. A fin y a la postre, el pensionista es la persona más indefensa, es el que lo tiene más difícil, ya no va a tener otra oportunidad. No sé por qué me preguntan ustedes por las pensiones". (10.09.12)
“Permítanme que haga aquí en Nueva York un reconocimiento a la mayoría de españoles que no se manifiestan, que no salen en las portadas de la prensa y que no abren los telediarios. No se les ven, pero están ahí, son la mayoría de los 47 millones de personas que viven en España. Esa inmensa mayoría está trabajando, el que puede, dando lo mejor de sí para lograr ese objetivo nacional que nos compete a todos, que es salir de esta crisis”. (27.09.12)
“Quien me ha impedido cumplir mi programa electoral es la realidad”. (01.09.12)
"No hemos cambiado nuestro programa sino que hemos modificado el ritmo de cumplimiento". (08.05.12)
“A veces estamos pensando siempre en lo material, y al final los seres humanos somos sobre todo personas, con alma y con sentimientos, y esto es muy bonito y me reconforta mucho”. (Mariano Rajoy. Presidente del Gobierno. Visita a la Virgen del Rocío. Almonte 18.08.12)
"Hay cosas que se comunican cuando se ha producido el resultado. Las negociaciones no se televisan ni se radian. Hay cosas que no se deben contar porque afectan al resultado". (Tras solicitar por escrito rescate a la banca.10.06.12)
"No va a haber ningún rescate de la banca". (28.05.12)
"¿Quién eres y de dónde?". (Dirigiéndose al senador que le hacía entrega de un casco de los mineros en huelga. 05.06.12)
“Cada viernes continuarán las reformas; el viernes que viene, también”. (28.04.12)
"Si me pregunta a mí, personalmente yo no soy partidario del copago en la sanidad". (17.05.12)
“España va a cumplir los objetivos de déficit que se marquen en el programa de estabilidad; hoy es el 4,4% y España hoy va a cumplir ese objetivo. (25.01.12)
"Creo que hemos subido suficiente los impuestos, pero en la vida nada es para siempre". (16.01.2012)
“La reforma laboral me costará una huelga general”. (Confidencia al primer ministro finlandés en Bruselas a micrófono cerrado.30.01.12)
"Ya ves, vivo en el lío”. (Saludo al Presidente de la Generalitad de Cataluña. 01.02.12)
“Nosotros podíamos haber subido el IVA…..No lo hemos hecho por dos razones: primera, porque el IVA afecta por igual a todo el mundo; y, segunda, por una razón que también es muy importante: que una subida del IVA supone inmediatamente un aumento de los precios, supone inmediatamente un aumento de la tarifa de la luz, por ejemplo, y un aumento de todos los productos que consumen los ciudadanos….Por tanto, no está en nuestras previsiones subir el Impuesto sobre el Valor Añadido “. (10.01.12)
“Si tengo que subir el IVA, lo subiré aunque haya dicho que no lo iba a hacer". (08.05.12)
“En cuanto a la privatización de la que me hablan, hay que tener en cuenta que la Sanidad se puede gestionar de varias maneras. Con una gestión de la Administración Pública, como en el hospital madrileño de La Paz; con una gestión pública, pero la parte no sanitaria es privada; con titularidad pública y gestión privada; o con el sistema de conciertos con la sanidad privada. Todos estos modelos existen y han funcionado siempre”. (02.12.11)